Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Analog Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
- Patrón de ingresos y costos
- Los ingresos se mantienen constante en 100%, sirviendo como referencia para evaluar las proporciones relativas de los diferentes conceptos financieros. El costo de ventas muestra una tendencia creciente como porcentaje de los ingresos, pasando de aproximadamente -33% en 2019 a cerca de -43% en 2024, lo que indica una mayor proporción de costos directos en relación con las ventas. Esta expansión en el costo de ventas impacta directamente en el margen bruto, que disminuye del 67% en 2019 a aproximadamente 57% en 2024, sugiriendo una presión sobre la rentabilidad bruta a largo plazo.
- Gastos operativos y margen de explotación
- Los gastos de investigación y desarrollo, junto con los gastos de ventas, marketing, generales y administrativos, mantienen una proporción relativamente estable en torno al 18-12% y 11-12% respectivamente, aunque con ligeras fluctuaciones. La amortización de intangibles aumenta ligeramente en términos relativos, alcanzando cerca del 8%. Los cargos especiales y los gastos de explotación muestran una tendencia a la baja en porcentaje en 2023, pero se estabilizan en 2024, reflejando posiblemente un control en estos gastos. A pesar del incremento en los costos de ventas, el resultado de explotación presenta una tendencia positiva, alcanzando un pico en 2023 con 31.07%, pero en 2024 se observa una disminución considerable a 21.56%, que podría atribuirse a mayores costos o gastos no operativos.
- Gastos y beneficios financieros
- Los gastos por intereses, en relación con los ingresos, disminuyen en 2022, alcanzando el mínimo en torno a -1.67%, pero vuelven a incrementarse en 2023 a cerca del -3.42%. En 2024, estos gastos vuelven a subir, lo que puede significar una mayor carga por deuda. Los ingresos por intereses aumentan progresivamente, alcanzando 0.84% en 2024, lo cual podría reflejar mayores intereses obtenidos por inversiones o cuentas por cobrar, compensando parcialmente los gastos por intereses. Los otros ingresos netos fluctúan en torno a cero, con leves variaciones que indican estabilidad en conceptos no operativos.
- Ingresos no operacionales y provisiones fiscales
- Los ingresos no operacionales (gastos) y la provisión para impuestos sobre la renta presentan fluctuaciones, siendo relevantes en 2021 y 2022, con una disminución significativa en 2023. La provisión para impuestos pasa de ser negativa en algunos períodos a positiva en otros, informó un menor impacto fiscal en determinados años. En 2024, la proporción de ingresos antes de impuestos crece hasta 29.32%, pero la utilidad neta en porcentaje de ingresos disminuye a 17.35%, mostrando una reducción en la rentabilidad final comparada con períodos anteriores, especialmente tras la caída en 2024.
- Resumen final
- El análisis revela un aumento gradual en los costos directos y en algunos gastos operativos que ejercen presión sobre los márgenes brutos y netos. Aunque la utilidad operativa alcanza su punto máximo en 2023, en 2024 se observa una reducción significativa tanto en el margen bruto como en la utilidad neta. Esta tendencia puede estar relacionada con incrementos en costos y gastos, además de una mayor carga financiera. Sin embargo, ciertos ingresos financieros muestran una tendencia positiva, y algunos gastos relacionados con la deuda parecen controlar su impacto. En general, la empresa presenta cierta evolución hacia una mayor eficiencia en gastos no operativos y en gastos financieros, aunque mantiene desafíos en la gestión de márgenes ante el aumento de los costos de ventas y otros gastos asociados.