- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Analog Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una disminución en 2020, pasando de 1.363.011 miles de dólares en 2019 a 1.220.761 miles de dólares. Posteriormente, se observó un crecimiento constante en 2021 (1.390.422 miles de dólares) y un aumento considerable en 2022 (2.748.561 miles de dólares). Esta tendencia positiva continuó en 2023, alcanzando los 3.314.579 miles de dólares. No obstante, en 2024 se produjo una caída significativa, retrocediendo a 1.635.273 miles de dólares.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria paralela a la utilidad neta. Se registró una disminución en 2020, seguida de un crecimiento en 2021 y un fuerte incremento en 2022 y 2023. Al igual que la utilidad neta, los ingresos netos ajustados disminuyeron notablemente en 2024, coincidiendo con el valor de la utilidad neta en ese año.
- Tendencias Generales
- Se identifica un patrón de crecimiento sostenido entre 2020 y 2023, tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados. Sin embargo, el año 2024 se caracteriza por una marcada reducción en ambos indicadores. La coincidencia de los valores de utilidad neta e ingresos netos ajustados en todos los períodos sugiere una relación directa y una consistencia en la metodología de ajuste de ingresos.
- Consideraciones
- La disminución observada en 2024 requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes. Podrían estar relacionadas con factores macroeconómicos, cambios en la industria, decisiones estratégicas internas o una combinación de estos elementos. La magnitud de la caída sugiere que se trata de un evento significativo que podría afectar el desempeño futuro de la entidad.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. El ratio de margen de beneficio neto experimentó fluctuaciones, comenzando en 22.75%, disminuyendo a 21.79% y 19% en los años siguientes, para luego recuperarse a 22.88% y alcanzar un máximo de 26.94%. No obstante, se observa una caída considerable a 17.35% en el último período registrado.
De manera similar, el ratio de rentabilidad sobre el capital contable mostró una trayectoria variable. Inicialmente en 11.64%, descendió a 10.17% y luego a un mínimo de 3.66%. Posteriormente, se produjo una mejora gradual hasta 9.32%, seguida de un descenso pronunciado a 4.65% en el último año.
El ratio de rentabilidad sobre activos siguió un patrón comparable. Partiendo de 6.37%, disminuyó a 5.69% y 2.66%, antes de recuperarse a 5.46% y 6.79%. Finalmente, se registró una disminución a 3.39% en el período más reciente.
- Tendencias Generales
- Se identifica una volatilidad en los ratios de rentabilidad, con períodos de crecimiento seguidos de declives. Los tres ratios analizados (margen de beneficio neto, rentabilidad sobre el capital contable y rentabilidad sobre activos) presentan movimientos similares, sugiriendo una correlación en su comportamiento.
- Observaciones Clave
- El año 2021 se caracteriza por los valores más bajos en los ratios de rentabilidad, indicando un posible período de menor eficiencia o mayores costos. El año 2023, por el contrario, muestra una mejora en el margen de beneficio neto y la rentabilidad sobre activos, aunque esta tendencia no se mantiene en el último período.
- Último Período
- El último período (2024) presenta una disminución significativa en todos los ratios de rentabilidad, lo que podría indicar desafíos emergentes en la gestión de costos, la eficiencia operativa o las condiciones del mercado.
Analog Devices Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta e ingresos netos ajustados a lo largo de los años. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2019 y 2020. Posteriormente, se aprecia un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en 2022 y 2023, seguido de una disminución considerable en 2024, retornando a niveles similares a los de 2020.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una trayectoria variable. Tras un descenso modesto entre 2019 y 2021, se experimenta un aumento notable en 2022 y 2023, alcanzando su punto más alto en este último año. No obstante, en 2024, se produce una caída pronunciada, situando el ratio en un nivel inferior al observado en los primeros años del período analizado.
- Consistencia entre Ratios
- Los valores del ratio de margen de beneficio neto y el ratio de margen de beneficio neto ajustado son idénticos en todos los períodos, lo que sugiere que no existen ajustes significativos que afecten a la utilidad neta reportada.
- Tendencias Generales
- La entidad experimentó un período de crecimiento en rentabilidad entre 2021 y 2023, evidenciado tanto en la utilidad neta como en el margen de beneficio. Sin embargo, los resultados de 2024 indican una reversión de esta tendencia, con una disminución sustancial en ambos indicadores. Esta caída en 2024 merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta e ingresos netos ajustados a lo largo del período. Inicialmente, se registra una disminución de 2019 a 2020. Posteriormente, se experimenta un crecimiento notable de 2020 a 2022, alcanzando un máximo en 2022. No obstante, en 2023 y 2024, se evidencia una reducción sustancial, volviendo a niveles similares a los de 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una trayectoria variable. Disminuye de 2019 a 2021, alcanzando su punto más bajo en este último año. A partir de 2021, se observa una recuperación, con un aumento hasta 2023. Sin embargo, en 2024, el ratio experimenta una caída significativa, regresando a niveles cercanos a los de 2021.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) muestra una evolución idéntica al ratio de rentabilidad sobre el capital contable. Esto sugiere que los ajustes realizados no impactan significativamente en la rentabilidad del capital contable.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento entre 2020 y 2022, seguido de una marcada desaceleración en 2023 y 2024. La rentabilidad sobre el capital contable, aunque fluctuante, sigue la misma tendencia general, indicando una correlación directa con el desempeño financiero general. La disminución observada en los últimos dos años requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto a largo plazo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta e ingresos netos ajustados a lo largo de los años. Inicialmente, se registra una disminución de 2019 a 2020. Posteriormente, se aprecia un incremento notable en 2021 y un crecimiento sustancial en 2022 y 2023. No obstante, en 2024 se evidencia una reducción significativa en comparación con el año anterior, volviendo a niveles similares a los de 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una trayectoria variable. Disminuye de 2019 a 2020, experimentando una caída más pronunciada en 2021. A partir de 2022, se observa una recuperación, alcanzando su punto máximo en 2023. En 2024, el ratio disminuye considerablemente, situándose en un valor inferior al registrado en 2020 y 2021.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado muestra la misma tendencia que el ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general. La correlación entre ambos ratios es perfecta.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en rentabilidad e ingresos entre 2021 y 2023, seguido de una disminución notable en 2024. La rentabilidad sobre activos, tanto en su versión original como ajustada, refleja esta misma dinámica, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios en el último período analizado.