Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Advanced Micro Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia fluctuante en la utilidad neta, alcanzando un máximo en 2021 con 3,162 millones de dólares, seguida de una significativa disminución en 2022, situándose en 1,320 millones. En 2023, se evidencia una recuperación, reduciéndose a 854 millones, y en 2024 se registra un aumento a 1,641 millones, indicando cierta estabilidad y recuperación en los resultados operativos.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización muestran una tendencia creciente a lo largo del período, aumentando continuamente desde 312 millones en 2020 hasta 671 millones en 2024. Esto refleja probablemente mayor inversión en activos fijos y activos intangibles, o cambios en las políticas de depreciación y amortización.
- Amortización de intangibles relacionados con adquisiciones
- Se introduce en 2022 y continúa en los años siguientes, alcanzando 3,548 millones en 2022, 2,811 millones en 2023 y 2,393 millones en 2024. La presencia de estos valores indica un impacto importante de adquisiciones en los resultados, con una reducción progresiva en su amortización, posiblemente reflejando un decrecimiento en nuevas adquisiciones o cambios en los activos adquiridos.
- Compensación basada en acciones
- Este concepto presenta un incremento sustancial a partir de 2020, llegando a 1,384 millones en 2023 y permaneciendo estable en 2024 en torno a 1,407 millones. La tendencia sugiere un aumento en la utilización de compensaciones en forma de acciones para empleados, en línea con estrategias de incentivación y retención.
- Amortización de activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Se observa un incremento constante que varía entre 42 millones en 2020 y 113 millones en 2024, señalando una activación creciente de activos relacionados con la activación de contratos de arrendamiento, acorde con la adopción de normas contables que requieren su reconocimiento.
- Amortización del ajuste del valor razonable de existencias y otros conceptos
- En 2022 y 2023, estos valores son mínimos o nulos, excepto un valor de 189 millones en 2022, descendido posteriormente a 3 en 2024, lo que indica menos impacto de ajustes relacionados en los últimos años o cambios en la política contable respecto a inventarios.
- Pérdidas por amortización, recompra y conversión de deuda
- Se registra en 2020 con 54 millones y en 2021 con 7 millones, sin datos en los años siguientes; esto puede reflejar operaciones de gestión de deuda limitadas o menos volatilidad en estos aspectos en años posteriores.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Presentan una tendencia negativa en 2020 (-1,223 millones), negativos en 2022 (-1,505 millones) y en 2023 (-1,019 millones), con leves variaciones en 2024, señalando posibles diferencias temporales y cambios en la estimación de impuestos diferidos relacionados con distintas jurisdicciones o situaciones fiscales.
- Otros conceptos y variaciones en activos y pasivos
- Los saldos de cuentas por cobrar, inventarios, gastos pagos por adelantado, y cuentas por pagar muestran variaciones importantes, generalmente en aumento en cuentas por cobrar e inventarios, especialmente en 2022, lo cual puede indicar crecimiento en ventas o mayores niveles de inventario por expansión de operaciones. Sin embargo, en 2023, algunos de estos valores disminuyen o cambian de signo, reflejando cambios en la gestión de efectivo o en las políticas comerciales.
- Cambios en los activos y pasivos operativos
- Se evidencia un aumento negativo, particularmente en 2021 y 2022, indicando que la variación en activos y pasivos operativos contribuyó de manera significativa a la generación de efectivo, aunque en 2023 y 2024 la tendencia se invierte o disminuye, sugiriendo menor incremento en estos factores en años recientes.
- Conciliación del efectivo y efectivo generado por actividades operativas
- Se mantienen valores positivos y elevados, en torno a 3,500 millones de dólares en 2021 y 2022, decreciendo en 2023 y 2024, pero permaneciendo en niveles saludables, lo que indica una capacidad persistente de generación de efectivo por las operaciones principales.
- Actividades de inversión
- Las compras de bienes y equipos crecen ligeramente, mientras que las compras de inversiones a corto plazo aumentan significativamente en 2022, con una posterior reducción en 2024, a la par con un incremento en los ingresos por vencimiento de estas inversiones. La adquisición de activos estratégicos y otras inversiones presentan fluctuaciones, generalmente en línea con la estrategia de gestión de inversión y desinversión de la compañía.
- Actividades de financiación
- Se observa una tendencia de flujos negativos, principalmente en 2021 y 2022, debido a recompras de acciones y pagos de deuda, con valores en torno a -3,264 millones en 2022 y -1,146 millones en 2023, reflejando esfuerzos de fortalecimiento del valor para los accionistas. La emisión de deuda también se evidencia en 2022, pero en menor escala.
- Aumento/disminución neta de efectivo
- El efectivo y equivalentes final de cada año muestra una tendencia de aumento hasta 2022, con un pico en 2022, seguida de una disminución en 2023 y 2024, aunque en general permanecen en niveles elevados, indicando una gestión activa del efectivo para diferentes propósitos operativos y estratégicos.