Stock Analysis on Net

Lam Research Corp. (NASDAQ:LRCX)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Lam Research Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Lam Research Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 jun 2025 30 jun 2024 25 jun 2023 26 jun 2022 27 jun 2021 28 jun 2020
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Impuestos diferidos sobre la renta
Gastos de compensación basados en acciones
Otros, netos
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Cuentas por pagar comerciales
Beneficio diferido
Gastos devengados y otros pasivos
Cambios en las cuentas operativas de activos y pasivos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital y activos intangibles
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido
Compras de valores disponibles para la venta
Ingresos procedentes de vencimientos de valores disponibles para la venta
Ingresos procedentes de la venta de valores disponibles para la venta
Otros, netos
Efectivo neto (utilizado para) proporcionado por las actividades de inversión
Pagos de capital de deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero y pagos de costos de emisión de deuda
Ingresos netos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Ingresos procedentes de empréstitos de la línea de crédito renovable
Amortización de empréstitos de la línea de crédito renovable
Compras de acciones propias
Dividendos pagados
Reemisiones de autocartera relacionadas con el plan de compra de acciones de los empleados
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias
Otros, netos
Efectivo neto utilizado para actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del año
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del año

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-28).


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de los años analizados, alcanzando un pico en el período 2022 con 4,605,286 miles de dólares. Después de ese año, se observa una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación en 2024 y un aumento significativo en 2025, finalizando en 5,358,217 miles de dólares. Este patrón indica una mejora sostenida en la rentabilidad de la empresa, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con condiciones del mercado o específicas del sector.
Depreciación y amortización
Este indicador ha mostrado un incremento progresivo a lo largo de los períodos, partiendo de 268,525 miles de dólares en 2020 y llegando a 386,277 miles en 2025. El aumento constante señala una posible expansión en la base de activos fijos o en la intensidad de la depreciación/amortización derivada de inversiones en activos de mayor duración.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos presentan un comportamiento variable y de tendencia a la baja, con valores negativos que indican que la empresa ha estado generando impuestos diferidos a su favor. La magnitud de estos impuestos diferidos se incrementó en 2022, llegando a -257,438 miles, y posteriormente muestran fluctuaciones, pero con una tendencia a mantenerse en niveles elevados y negativos en 2025, con -363,247 miles. Esto puede reflejar cambios en las políticas fiscales o en la estructura de los activos y pasivos que generan diferencias temporales tributarias.
Gastos de compensación basados en acciones
Se observa una tendencia de aumento en estos gastos, partiendo de 189,197 miles en 2020 y alcanzando 343,371 miles en 2025. Ello indica una mayor utilización de programas de incentivos basados en acciones, alineando potencialmente la compensación con el rendimiento de la empresa y contribuyendo a la retención del talento.
Otros, netos
Este concepto presenta fluctuaciones importantes, con valores positivos en algunos años y negativos en otros, como en 2021 y 2022. En 2023 y 2024, muestra valores positivos, pero en 2025 decrecen a niveles bajos, lo que sugiere variaciones en ingresos y gastos no recurrentes o actividades ajenas a la operación principal de la empresa.
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
El comportamiento es de incrementos sustanciales, pasando de -641,827 miles en 2020 a valores positivos en 2024 con 3,034,443 miles, para luego sufrir una disminución en 2025 a -858,748 miles. Esto refleja cambios en la gestión de crédito y en la cartera de clientes, posiblemente asociados a mayores ventas o cambios en las condiciones crediticias.
Inventarios
Los inventarios muestran una tendencia de crecimiento acelerado hasta 2022, con valores negativos que indican aumento en la magnitud de los inventarios en balance, alcanzando -1,351,344 miles. Posteriormente, en 2024, se observa una recuperación que lleva el inventario a niveles positivos, seguido de una disminución en 2025, sugiriendo cambios en la estrategia de inventarios o en la demanda del mercado.
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Este rubro presenta fluctuaciones, con valores negativos en 2020 y 2021, un aumento en 2022, y posteriormente una recuperación en 2023. En 2024 y 2025, los valores vuelven a ser negativos, lo que puede indicar cambios en gastos prepagados o en otros activos que afectan la liquidez y los activos corrientes.
Cuentas por pagar comerciales
El comportamiento muestra una disminución de 208,478 miles en 2020 a 167,884 en 2022, seguido de un valor negativo en 2023, indicando cambios en la gestión de proveedores y en los períodos de pago, con una recuperación en 2024 y 2025, que reflejan mayor liquidez o modificación en las condiciones de pago.
Beneficio diferido
Se observa un componente con tendencia volátil, con valores máximos en 2021 (508,008 miles) y 2022 (604,573 miles), y en 2024 con una pérdida importante de -277,440 miles, para finalmente recuperarse en 2025 a 1,147,759 miles. Esto indica fluctuaciones en ingresos diferidos o reconocimiento de ingresos futuros.
Gastos devengados y otros pasivos
El patrón refleja un incremento en 2021, disminución en 2022 y 2023, y una recuperación en 2024, con una tendencia de alta en 2025. Esto sugiere variaciones en obligaciones acumuladas por gastos o pasivos diferidos, pudiendo afectar la posición de pasivos a corto plazo.
Cambios en las cuentas operativas de activos y pasivos
Este concepto exhibe una tendencia negativa significativa en 2020 y 2021, con una reducción en 2022, pero una recuperación en 2023 y 2024, mostrando valores positivos. La variabilidad refleja la gestión de capital operativo y cambios en la estructura de activos y pasivos corrientes.
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto de actividades operativas
Los ajustes presentan un comportamiento muy volátil, con fuertes valores negativos en 2022 y positivos en 2023 y 2024, indicando que las conciliaciones contienen elementos significativos que afectan la comparabilidad entre utilidad neta y efectivo generado por operaciones, derivado de partidas no monetarias o movimientos en fondos de trabajo.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Los flujos de efectivo muestran una tendencia positiva general, con picos en 2021 y 2023, finalizando en 2025 en niveles elevados, lo que indica una sólida generación de efectivo operacional sostenido a lo largo del período, a pesar de cambios en otras variables del balance.
Gastos de capital y activos intangibles
Este componente refleja una tendencia de aumento en las inversiones en activos fijos y activos intangibles, con valores negativos que crecen de 203,239 miles en 2020 a 759,186 miles en 2025. La intensificación en inversiones sugiere un enfoque en expansión o actualización de infraestructura.
Compras de valores disponibles para la venta y sus ingresos de vencimientos y venta
Las compras de valores muestran una tendencia de crecimiento en montos, destacándose en 2021 y 2022, con niveles altos que superan los 3,3 millones de dólares. Los ingresos provenientes de vencimientos y ventas también indican actividad significativa en la gestión de inversiones, aunque con fluctuaciones en los períodos considerados.
Actividades de inversión (efectivo neto)
En general, se observa un flujo de efectivo negativo, con algunos años de recuperación en 2021 y 2022, pero con caídas en otros períodos, particularmente en 2023 y 2025, reflejando inversión constante en activos y adquisiciones, o movimientos en valores de inversión.
Pagos de deuda y emisión de deuda
La empresa realiza pagos sustanciales en deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento a lo largo del período, con montos que aumentan en 2024 y 2025, junto con ingresos por emisión en ciertos años, señalando manejo activo de financiamiento y endeudamiento.
Compras de acciones propias y dividendos
El patrón muestra intensificación en la recompra de acciones con valores elevados en los años finales, junto con crecimiento constante en dividendos pagados, lo que indica una política de retorno a los accionistas consolidada y una gestión activa en la estructura de capital.
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Se evidencia una tendencia de uso intensivo de efectivo en financiamiento, con cifras elevadas en todos los años, mostrando la importancia de gestionar endeudamiento, recompra de acciones y pagos de dividendos para mantener la estructura de capital.
Otros efectos y variaciones netas en efectivo
El impacto del tipo de cambio en el efectivo se mantiene con variaciones menores, con valores positivos en ciertos años, afectando en menor medida la posición líquida.
Variación neta del efectivo
Se observa una tendencia de aumento en la variación neta del efectivo en 2020 y 2023, con algunos años de decremento, pero en general, un incremento acumulado que refleja la consolidación de efectivo y la gestión de la liquidez a lo largo del período.
Efectivo final
El efectivo, equivalentes y efectos restringidos finaliza cada año en niveles superiores a los iniciales, indicando una sólida posición de liquidez que se ha fortalecido progresivamente, con un aumento notable en 2025, lo que respalda la capacidad de la empresa para cubrir obligaciones y financiar futuras inversiones.