Stock Analysis on Net

Union Pacific Corp. (NYSE:UNP)

24,99 US$

Valor de la empresa (EV)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Valor actual de la empresa (EV)

Union Pacific Corp., valor actual de la empresacálculo

Microsoft Excel
Precio actual de la acción (P)
Número de acciones ordinarias en circulación
US$ en millones
Acciones ordinarias (valor de mercado)
Patrimonio neto total
Más: Deuda vencida en el plazo de un año (Valor contable)
Más: Deuda vencida después de un año (Valor contable)
Capital y deuda totales
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo
Valor de la empresa (EV)

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×


Valor histórico de la empresa (EV)

Union Pacific Corp., Cálculo de EV

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Precio de la acción1, 2
Número de acciones ordinarias en circulación1
US$ en millones
Acciones ordinarias (valor de mercado)3
Patrimonio neto total
Más: Deuda vencida en el plazo de un año (Valor contable)
Más: Deuda vencida después de un año (Valor contable)
Capital y deuda totales
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo
Valor de la empresa (EV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Union Pacific Corp.

3 2024 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×


Capital ordinario (valor de mercado)
El valor de mercado del capital ordinario mostró un incremento sustancial del 13.2% en 2021 respecto a 2020, alcanzando los 154,378 millones de US$. Sin embargo, en 2022 se produjo una disminución significativa del 18.5%, situándose en 125,740 millones. En 2023, se observó una recuperación del 21.1%, llegando a 152,109 millones, pero en 2024 se registró una ligera caída del 3.8%, finalizando en 146,286 millones. La tendencia general indica fluctuaciones en el valor de mercado en torno a un nivel promedio, con picos en 2021 y 2023, y caídas en 2022 y 2024.
Patrimonio neto total
El patrimonio neto total siguió un patrón similar al del capital ordinario, manteniendo una correspondencia directa. Registró un crecimiento en 2021 respecto a 2020, con un aumento del 13.2%, y una caída en 2022 del 18.5%, igual que el capital de mercado. En 2023, repuntó en un 21.1%, pero volvió a disminuir en 2024 en un 3.8%. Estas variaciones reflejan la misma tendencia de fluctuación en el valor de los activos propios de la empresa, alineándose con los movimientos del mercado y posiblemente influenciado por cambios en la percepción del valor empresarial.
Capital y deuda totales
Este indicador aumentó un 12.5% en 2021 respecto a 2020, llegando a 184,107 millones de US$, aunque en 2022 experimentó una reducción del 13.4%, quedando en 159,066 millones. En 2023, se recuperó en un 16.0%, alcanzando los 184,688 millones, y en 2024 mostró una disminución del 3.8%, situándose en 177,478 millones. La tendencia sugiere un ciclo de incremento y disminución, posiblemente reflejando decisiones de financiación o restructuración de deuda, manteniendo la relación entre activos totales y pasivos en un rango variable.
Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa mostró una tendencia similar a la de los demás indicadores, aumentando en 2021 en un 13.4% respecto a 2020, alcanzando los 183,147 millones de US$. En 2022, se observó una caída del 13.7%, situándose en 158,093 millones. Luego, en 2023, volvió a incrementarse en un 16.2%, alcanzando los 183,633 millones, y en 2024 descendió un 3.8%, cerrando en 176,462 millones. Esta fluctuación refleja cambios en las valoraciones de mercado, probablemente afectados por variaciones en las ganancias, expectativas de crecimiento o condiciones macroeconómicas.