Stock Analysis on Net

Valero Energy Corp. (NYSE:VLO)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Valero Energy Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 4.50% 6.47% 7.57% 8.93% 10.41% 10.17% 11.18% 9.52% 8.23% 7.02% 3.91% 2.75% 1.04% -0.40% 1.47% -1.14% 1.96% 3.44% 2.03% 4.41%
Ratio de margen de beneficio operativo 3.69% 5.68% 6.78% 8.19% 9.66% 9.47% 10.53% 8.90% 7.62% 6.36% 3.17% 1.87% 0.07% -1.54% 0.05% -2.43% 0.83% 2.43% 1.18% 3.54%
Ratio de margen de beneficio neto 2.74% 4.25% 5.01% 6.10% 7.11% 6.96% 7.86% 6.54% 5.53% 4.54% 1.93% 0.82% -0.46% -1.69% -0.43% -2.19% 0.00% 1.22% 0.41% 2.24%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 14.62% 23.38% 26.91% 33.53% 41.37% 42.32% 54.81% 48.93% 43.01% 33.72% 13.49% 5.05% -2.51% -7.73% -1.54% -7.56% -0.01% 5.40% 2.28% 11.11%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 6.11% 9.35% 11.21% 14.01% 17.01% 18.03% 22.75% 18.90% 15.88% 10.99% 4.20% 1.61% -0.80% -2.46% -0.51% -2.74% 0.00% 2.18% 0.90% 4.50%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Patrón de márgenes de beneficio bruto
Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia general de recuperación en el margen de beneficio bruto, que pasa de valores cercanos a cero o negativos en algunos períodos a niveles claramente positivos. En los primeros períodos analizados, los márgenes fluctuaron con valores modestos, alcanzando un mínimo negativo en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se presenta una tendencia al alza sostenida, alcanzando un pico en el último período del análisis con un valor del 11.18% en el tercer trimestre de 2022. Esto indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios tras el costo de ventas, con un crecimiento sostenido en la rentabilidad de las ventas hasta ese momento.
Patrón de márgenes de beneficio operativo
Los márgenes operativos reflejan una tendencia similar a los márgenes brutos, con fluctuaciones negativas en períodos tempranos, particularmente en el cuarto trimestre de 2019 y en varios trimestres del 2020. Se observa una recuperación progresiva a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando picos significativos en 2022, con un máximo del 10.53% en el primer trimestre de 2022. Este comportamiento indica una mejora en la controlabilidad de los costos operativos en relación con las ventas, reflejando una gestión más eficiente o un aumento en la demanda.
Patrón de márgenes de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra notable volatilidad en los primeros períodos, alcanzando valores negativos en varios trimestres, incluyendo una pérdida significativa en el segundo trimestre de 2020. Desde el primer trimestre de 2022, se inicia una tendencia claramente positiva, llegando a valores cercanos al 7.86% en el segundo trimestre de 2022 y manteniendo niveles relativamente elevados hasta el tercer trimestre de 2023. Esta tendencia sugiere una fuerte recuperación y sostenibilidad en la rentabilidad neta en los últimos períodos analizados.
Patrón de ROE (rendimiento sobre el capital contable)
El ROE presenta una tendencia fluctuante, con períodos de fuerte recuperación en 2021 y 2022, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2022 con un valor de 54.81%. Antes de ello, el rendimiento fue muy pobre o negativo, especialmente en 2020, reflejando dificultades en la generación de beneficios relativos al capital invertido en esos años. La recuperación en 2021 y 2022 indica una mejor gestión del capital y un incremento en la rentabilidad de los accionistas, aunque posteriormente comienza a desacelerarse, disminuyendo en 2023.
Patrón de ROA (rendimiento sobre activos)
El retorno sobre activos muestra una tendencia de mejora a partir de valores negativos o bajos en 2020, alcanzando un pico de 22.75% en el segundo trimestre de 2023. La tendencia general es de crecimiento, lo que indica una utilización más eficiente de los activos para generar beneficios durante los períodos recientes. Los valores descienden ligeramente en los períodos más recientes, pero permanecen en niveles elevados en comparación con los primeros años del análisis.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Valero Energy Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto (pérdida) 754 1,439 1,983 1,874 3,770 2,981 4,307 4,675 4,023 6,479 1,619 1,910 918 709 (408) (230) (398) 1,973 (2,085) 2,003 1,119 1,123 533
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero 32,876 34,490 31,759 35,414 38,404 34,509 36,439 41,746 44,454 51,641 38,542 35,903 29,520 27,748 20,806 16,604 15,809 10,397 22,102 27,879 27,249 28,933 24,263
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 4.50% 6.47% 7.57% 8.93% 10.41% 10.17% 11.18% 9.52% 8.23% 7.02% 3.91% 2.75% 1.04% -0.40% 1.47% -1.14% 1.96% 3.44% 2.03% 4.41%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio bruto (pérdida)Q3 2024 + Beneficio bruto (pérdida)Q2 2024 + Beneficio bruto (pérdida)Q1 2024 + Beneficio bruto (pérdida)Q4 2023) ÷ (Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ3 2024 + Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ2 2024 + Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ1 2024 + Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ4 2023)
= 100 × (754 + 1,439 + 1,983 + 1,874) ÷ (32,876 + 34,490 + 31,759 + 35,414) = 4.50%


Análisis de las tendencias en los beneficios y los ingresos
Durante el periodo analizado, los ingresos presentaron fluctuaciones significativas a lo largo de los trimestres. Se observa un crecimiento sostenido desde valores cercanos a 24,263 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, alcanzando picos superiores a 51,641 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, antes de experimentar una disminución posterior. Las fluctuaciones indican que la compañía ha enfrentado ciclos variables, con periodos de alta actividad y otros de menor rendimiento en ventas.
Evolución del beneficio bruto
El beneficio bruto mostró una tendencia inicialmente positiva, con varios meses en los que se reportaron beneficios significativos. Sin embargo, en algunos periodos, como a finales de 2019 y en 2020, se observaron pérdidas, incluyendo valores negativos en el primer trimestre de 2020 y en segmentos posteriores, lo cual refleja presencia de márgenes negativos en ciertos periodos. A partir del segundo trimestre de 2021, se evidenció una recuperación notable, alcanzando máximos de 6,479 millones de dólares en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, los beneficios vuelven a disminuir, aunque mantienen niveles positivos superiores a los 1,4 mil millones de dólares, destacando cierta volatilidad en el beneficio bruto en los últimos trimestres.
Comportamiento del ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia ascendente desde niveles muy bajos o negativos en 2019 y 2020, hasta valores superiores al 10% en los últimos periodos analizados. Específicamente, tras alcanzar mínimos negativos y por debajo del 0%, en 2021 y 2022 este ratio crece de manera sostenida, llegando a valores superiores al 8%, reflejando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios sobre los ingresos. Sin embargo, en los últimos reportes, este ratio se sitúa entre aproximadamente 4.5% y 11%, evidenciando cierta estabilidad, aunque con niveles todavía alejados de los picos históricos del 2021. La tendencia general sugiere que, pese a la volatilidad, la eficiencia en la generación de beneficios brutos ha mejorado en los últimos trimestres.

Ratio de margen de beneficio operativo

Valero Energy Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación 507 1,221 1,679 1,553 3,503 2,759 4,043 4,295 3,792 6,219 1,384 1,594 693 509 (666) (470) (621) 1,789 (2,277) 1,739 881 908 308
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero 32,876 34,490 31,759 35,414 38,404 34,509 36,439 41,746 44,454 51,641 38,542 35,903 29,520 27,748 20,806 16,604 15,809 10,397 22,102 27,879 27,249 28,933 24,263
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 3.69% 5.68% 6.78% 8.19% 9.66% 9.47% 10.53% 8.90% 7.62% 6.36% 3.17% 1.87% 0.07% -1.54% 0.05% -2.43% 0.83% 2.43% 1.18% 3.54%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Chevron Corp. 13.22% 14.15% 14.73% 15.37% 18.06% 19.98% 21.92% 21.42% 21.03% 19.86% 16.73% 14.81% 11.53% 6.49% -7.90% -6.22%
ConocoPhillips 28.67% 29.76% 29.79% 30.57% 30.06% 31.80% 33.89% 36.80% 37.27% 37.07% 36.63% 29.84% 22.86% 14.26% 4.66% -12.74%
Exxon Mobil Corp. 14.99% 15.19% 15.03% 16.24% 17.15% 19.54% 21.37% 19.07% 18.60% 15.93% 12.25% 11.91% -2.07% -6.88% -12.46% -14.85%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023) ÷ (Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ3 2024 + Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ2 2024 + Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ1 2024 + Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ4 2023)
= 100 × (507 + 1,221 + 1,679 + 1,553) ÷ (32,876 + 34,490 + 31,759 + 35,414) = 3.69%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción de las tendencias en los resultados de explotación

Se observa una alta volatilidad en el resultado de explotación a lo largo del período analizado, con fluctuaciones significativas en sus valores absolutos. En los primeros cuatro trimestres, el resultado muestra un patrón de crecimiento, alcanzando picos en el tercer y cuarto trimestre de 2019, con valores de 1,739 millones de dólares y 1,384 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, se identifica una caída abrupta, con una pérdida de 2,277 millones de dólares, en línea con posibles efectos derivados de la pandemia mundial. Posteriormente, en la segunda mitad de 2020, las pérdidas y ganancias son más moderadas, mostrando cierta recuperación en los últimos trimestres del período, donde las cifras de explotación fluctúan entre pérdidas menores y leves beneficios.

Desde el cierre de 2020, se evidencia una tendencia de crecimiento sostenido en el resultado de explotación con incrementos periódicos. Con respecto a los datos de 2021, la empresa presenta resultados positivos de manera consistente, alcanzando picos en el segundo y tercer trimestre, con valores cercanos a los 4,295 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. No obstante, en 2022 y 2023, el resultado vuelve a mostrar cierta volatilidad, aunque en niveles bastante superiores a los de los primeros años, manteniendo resultados positivos que reflejan una recuperación operacional robusta en comparación con el período del COVID-19.

En conclusión, la tendencia general indica una recuperación y crecimiento en los resultados de explotación tras la caída significativa en 2020, alcanzando niveles máximos en 2022 y manteniendo cierta estabilidad en 2023, aunque con fluctuaciones menores. La recuperación en estos resultados sugiere una mejoría en la eficiencia operativa y en las condiciones del mercado en los últimos años.

Descripción de las tendencias en ingresos

Los ingresos muestran una tendencia ascendente significativa desde 2019. En el primer trimestre de 2019, los ingresos ya alcanzaban los 24,263 millones de dólares, creciendo de manera sostenida hasta alcanzar un pico en el tercer trimestre de 2021, con 51,641 millones de dólares, y manteniendo niveles elevados en el cuarto trimestre de 2021 y en 2022. La tendencia general es de incremento, aunque con algunos retrocesos temporales, por ejemplo, en el primer trimestre de 2020, cuando los ingresos bajaron a 22,102 millones de dólares, probablemente por los efectos globales de la pandemia y la menor actividad económica.

Durante 2022 y 2023, los ingresos permanecen en niveles relativamente estables y elevados, en torno a los 34,000 a 38,000 millones de dólares, aunque con cierta disminución hacia finales de 2023, llegando a 32,876 millones de dólares en el último trimestre del período analizado. Este patrón sugiere que los ingresos alcanzaron un pico en 2021 y 2022, seguido de una ligera recuperación en 2023, pero sin volver a los máximos de 2021.

En suma, la tendencia ascendente en ingresos refleja una fase de crecimiento sostenido hasta 2022, seguida por una estabilización y un ligero descenso hacia finales del período. La recuperación en los niveles de ingresos indica una mejora en la operación comercial, aunque los menores valores en los trimestres más recientes sugieren posibles desaceleraciones o ajustes en la estrategia comercial.

Descripción de las tendencias en el ratio de margen de beneficio operativo

El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia al alza a lo largo de los años posteriores a 2019. En los primeros meses de 2019, la información no está disponible; sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2019 en adelante, se registra un incremento constante en el margen, desde niveles cercanos al 1.18% en el segundo trimestre de 2020 hasta un máximo de 10.53% en el tercer trimestre de 2023. Este ascenso progresivo indica una mejora en la eficiencia operacional y en la rentabilidad relativa en relación con los ingresos.

Durante 2020, el margen muestra cierta volatilidad, incluso registros negativos en el tercer trimestre, asociados posiblemente a impactos económicos adversos derivados de la pandemia. Sin embargo, desde 2021 en adelante, la tendencia de aumento es clara, alcanzando valores superiores al 8%, con picos que superan el 10% durante 2022 y 2023. A partir de esos picos, se notan leves descensos en los márgenes en algunos trimestres, pero en general mantienen niveles altos en comparación con los años anteriores.

En resumen, la progresión del ratio de margen de beneficio operativo refleja una recuperación y mejora en la rentabilidad operativa en los últimos años, con una tendencia sostenida al crecimiento y con niveles que sugieren mayor eficiencia en la gestión operacional y control de costos en comparación con períodos anteriores.


Ratio de margen de beneficio neto

Valero Energy Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation 364 880 1,245 1,202 2,622 1,944 3,067 3,113 2,817 4,693 905 1,009 463 162 (704) (359) (464) 1,253 (1,851) 1,060 609 612 141
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero 32,876 34,490 31,759 35,414 38,404 34,509 36,439 41,746 44,454 51,641 38,542 35,903 29,520 27,748 20,806 16,604 15,809 10,397 22,102 27,879 27,249 28,933 24,263
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 2.74% 4.25% 5.01% 6.10% 7.11% 6.96% 7.86% 6.54% 5.53% 4.54% 1.93% 0.82% -0.46% -1.69% -0.43% -2.19% 0.00% 1.22% 0.41% 2.24%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Chevron Corp. 8.60% 9.50% 10.43% 10.85% 12.57% 14.09% 15.41% 15.05% 15.05% 14.09% 11.60% 10.04% 7.36% 3.09% -8.10% -5.87%
ConocoPhillips 18.01% 18.93% 19.19% 19.52% 18.67% 19.37% 20.97% 23.80% 24.06% 24.34% 23.91% 17.63% 12.93% 6.33% 0.09% -14.38%
Exxon Mobil Corp. 9.92% 10.03% 9.90% 10.76% 11.01% 13.38% 14.87% 13.23% 13.41% 11.06% 8.40% 8.33% -2.45% -6.21% -10.55% -12.57%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ3 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ4 2023) ÷ (Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ3 2024 + Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ2 2024 + Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ1 2024 + Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjeroQ4 2023)
= 100 × (364 + 880 + 1,245 + 1,202) ÷ (32,876 + 34,490 + 31,759 + 35,414) = 2.74%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas
Se observa una tendencia de alta significativa en los resultados durante los primeros trimestres hasta el 31 de marzo de 2019, alcanzando un pico de 1,058 millones de dólares en dicho período. Luego, se presenta una caída considerable en el siguiente período, llegando a una pérdida de 1,851 millones en marzo de 2020, posiblemente relacionada con eventos externos o impactos económicos globales. Posteriormente, tras ese descenso, la utilidad muestra una recuperación progresiva, alcanzando máximos de aproximadamente 4,693 millones en marzo de 2022 y manteniéndose en niveles relativamente elevados hasta el tercer trimestre de 2023. En los últimos datos, se observa una tendencia estable en torno a los 1,200 a 1,300 millones, aunque aún por debajo del pico alcanzado en la pandemia, lo que indica una cierta estabilidad en las ganancias netas atribuidas a los accionistas.
Ingresos
Se evidencian fluctuaciones en los ingresos a lo largo del período analizado. Los valores iniciales se sitúan cerca de 24,263 millones en marzo de 2019, con una tendencia creciente hasta alcanzar un máximo de 51,641 millones en marzo de 2022. Posteriormente, hay una ligera disminución en los trimestres subsiguientes, situándose en torno a 33,876 millones en 2024. A lo largo del período, los ingresos muestran una tendencia general ascendente, alcanzando picos importantes en 2022, aunque con fluctuaciones intermedias que pueden reflejar cambios en la demanda, precios del mercado o variaciones en las operaciones internacionales.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde valores negativos o muy bajos en 2019 hasta niveles positivos sustanciales en 2022 y 2023. Inicialmente, el ratio oscila en torno a valores negativos o cercanos a cero, reflejando posibles dificultades en rentabilidad o impacto de inversiones y costos. A partir de 2021, se observa un incremento constante, alcanzando máximos de cerca del 7% en 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad. La tendencia continúa con valores positivos, aunque en niveles algo menores en 2023 y según los últimos datos, todavía se mantiene en torno al 2.74%, señalando una recuperación y consolidación de márgenes positivos en los períodos recientes.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Valero Energy Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation 364 880 1,245 1,202 2,622 1,944 3,067 3,113 2,817 4,693 905 1,009 463 162 (704) (359) (464) 1,253 (1,851) 1,060 609 612 141
Capital contable total de Valero Energy Corporation 25,253 25,443 26,057 26,346 25,975 25,851 24,977 23,561 21,912 20,969 18,821 18,430 17,476 17,651 17,801 18,801 19,223 19,847 18,842 21,803 21,107 21,345 21,309
Ratio de rentabilidad
ROE1 14.62% 23.38% 26.91% 33.53% 41.37% 42.32% 54.81% 48.93% 43.01% 33.72% 13.49% 5.05% -2.51% -7.73% -1.54% -7.56% -0.01% 5.40% 2.28% 11.11%
Referencia
ROECompetidores2
Chevron Corp. 10.68% 11.76% 12.64% 13.28% 15.41% 19.05% 22.44% 22.27% 21.53% 18.92% 14.02% 11.24% 7.29% 2.69% -5.89% -4.21%
ConocoPhillips 19.94% 21.48% 21.47% 22.23% 23.46% 27.20% 33.15% 38.91% 36.79% 31.69% 26.12% 17.79% 10.61% 4.18% 0.05% -9.05%
Exxon Mobil Corp. 12.55% 12.73% 15.98% 17.58% 19.09% 24.48% 29.54% 27.04% 27.87% 21.97% 15.24% 13.67% -3.67% -8.41% -12.17% -14.28%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ3 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ4 2023) ÷ Capital contable total de Valero Energy Corporation
= 100 × (364 + 880 + 1,245 + 1,202) ÷ 25,253 = 14.62%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


1. Tendencias en la utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. En los primeros tres trimestres de 2019, se observa una tendencia relativamente estable con valores entre 141 y 609 millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2019, la utilidad aumenta considerablemente a 1,060 millones, indicando un potencial incremento en la rentabilidad. En 2020, la utilidad presenta una fuerte caída en el primer trimestre, alcanzando valores negativos de -1,851 millones, reflejando posibles impactos de eventos externos o internos adversos, y mantiene números negativos hasta el segundo trimestre. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2020, los valores vuelven a ser negativos, pero en el cuarto trimestre se recuperan a 4693 millones, resultado de una marcada mejora que continúa en los trimestres siguientes, alcanzando picos en 2022 con valores cercanos a 3,1 mil millones y manteniéndose por encima de los 1,2 mil millones en 2023. Esto sugiere una recuperación sostenida en la rentabilidad en los últimos años. La tendencia muestra una transición de valores negativos en 2020 a cifras positivas y crecientes en 2021 y 2022, lo que indica una fase de recuperación y crecimiento sustancial.
2. Variaciones en el capital contable total
El capital contable total mantiene un comportamiento relativamente estable en 2019, con ligeras fluctuaciones cercanas a los 21 mil millones de dólares, incluso experimentando un aumento en el cierre de 2019. En 2020, se aprecia una tendencia de disminución, llegando a niveles cercanos a los 17.800 millones en el tercer trimestre, pero en 2021 se recupera y continúa en crecimiento, alcanzando casi 25,9 mil millones en el cuarto trimestre de 2022. En 2023 y primeros trimestres de 2024, el capital contable se mantiene en niveles elevados, superando los 25 mil millones de dólares, evidenciando que la empresa ha consolidado un patrimonio creciente en los últimos años. La tendencia indica una recuperación y ampliación del patrimonio desde 2020, probablemente como resultado de la recuperación de utilidades y aumentos en reservas y utilidades retenidas.
3. Comportamiento del ROE (rentabilidad sobre el patrimonio)
El ROE, que no presenta datos en los primeros años, inicia en 11.11% en el cuarto trimestre de 2019 y muestra una tendencia variable en 2020 y 2021, fluctuando desde valores negativos (-7.56%) hasta positivos moderados. La variabilidad en estos años sugiere una etapa de adaptación o recuperación después de resultados negativos y de crisis durante 2020. Desde 2021, se observa un incremento sostenido en el ROE, alcanzando niveles muy altos, con un máximo de 54.81% en el segundo trimestre de 2022 y 48.93% en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ROE continúa en niveles elevados, pero con cierta tendencia a la disminución, cayendo a 14.62% en el tercer trimestre de 2024. En general, la tendencia refleja una recuperación significativa de la rentabilidad a partir de 2021, consolidándose en cifras altas en 2022 y una estabilización relativa en años posteriores.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Valero Energy Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation 364 880 1,245 1,202 2,622 1,944 3,067 3,113 2,817 4,693 905 1,009 463 162 (704) (359) (464) 1,253 (1,851) 1,060 609 612 141
Activos totales 60,382 63,615 62,574 63,056 63,175 60,667 60,177 60,982 59,329 64,345 60,402 57,888 54,691 55,456 53,614 51,774 51,732 49,099 47,747 53,864 51,229 52,022 52,095
Ratio de rentabilidad
ROA1 6.11% 9.35% 11.21% 14.01% 17.01% 18.03% 22.75% 18.90% 15.88% 10.99% 4.20% 1.61% -0.80% -2.46% -0.51% -2.74% 0.00% 2.18% 0.90% 4.50%
Referencia
ROACompetidores2
Chevron Corp. 6.43% 7.18% 7.76% 8.17% 9.65% 11.98% 13.98% 13.76% 13.15% 11.26% 8.23% 6.52% 4.13% 1.48% -3.21% -2.31%
ConocoPhillips 10.29% 11.13% 11.10% 11.42% 11.96% 14.43% 17.32% 19.91% 19.04% 16.98% 13.78% 8.91% 5.36% 2.17% 0.02% -4.31%
Exxon Mobil Corp. 7.30% 7.41% 8.68% 9.57% 10.24% 13.41% 15.89% 14.29% 14.01% 10.59% 7.27% 6.80% -1.75% -3.95% -5.72% -6.74%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2024 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ3 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy CorporationQ4 2023) ÷ Activos totales
= 100 × (364 + 880 + 1,245 + 1,202) ÷ 60,382 = 6.11%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad neta atribuible a los accionistas
Durante el período analizado, la utilidad neta muestra una tendencia fluctuante con períodos de pérdida y ganancia significativa. En el primer trimestre de 2019, se observa una utilidad elevada, alcanzando 141 millones de dólares, seguido por una ligera disminución en el siguiente trimestre. A partir de ahí, la utilidad se mantiene relativamente estable en torno a los 600 millones de dólares hasta el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2020 se registra una pérdida significativa, de -1851 millones de dólares, que puede estar relacionada con condiciones de mercado adversas o costos extraordinarios. Posteriormente, se observa una recuperación progresiva en los trimestres siguientes, alcanzando picos de aproximadamente 4693 millones en el primer trimestre de 2022 y 3113 millones en el segundo trimestre del mismo año. La tendencia muestra una recuperación sostenida en los últimos períodos, aunque con fluctuaciones menores. En el último trimestre presentado, la utilidad entra en niveles de alrededor de 364 millones, con una recuperación parcial respecto a pérdidas anteriores.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia al alza general a lo largo del período. En marzo de 2019, los activos estaban alrededor de 52,095 millones de dólares y, tras fluctuaciones, alcanzaron un pico de aproximadamente 64,345 millones en marzo de 2022. A partir de ese punto, se observa una ligera disminución, cerrando en 60,382 millones de dólares en septiembre de 2024. La tendencia indica una expansión de los activos en un período de aproximadamente cinco años, con ciertas fluctuaciones en función de cambios en la inversión y el nivel de activos circulantes o fijos.
ROA (Return on Assets)
El retorno sobre activos muestra una tendencia al crecimiento en la rentabilidad relativa de los activos en el período analizado. En los primeros trimestres reportados, las métricas de ROA son negativas, alcanzando -2.74% y -0.51% en los trimestres de 2020, lo que indica períodos de rentabilidad negativa. No obstante, desde el primer trimestre de 2021 en adelante, se observa una tendencia constante de mejora, alcanzando valores positivos y en aumento, culminando en aproximadamente 22.75% en el primer trimestre de 2022. Después de ese pico, la rentabilidad se mantiene en niveles elevados pero con cierta desaceleración, estabilizándose en torno a 9-15%, con niveles más bajos en los últimos trimestres, situándose en 6.11% en marzo de 2024. La tendencia indica una recuperación significativa en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos, especialmente después de periodos de pérdidas importantes.