Stock Analysis on Net

Valero Energy Corp. (NYSE:VLO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Deuda total (importe en libros)

Valero Energy Corp., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Parte corriente de las obligaciones de deuda y arrendamiento financiero
Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, menos la parte corriente
Obligaciones totales de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte corriente (importe en libros)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en los diferentes componentes de la deuda a largo y corto plazo.

Parte corriente de las obligaciones de deuda y arrendamiento financiero
Esta partida experimentó un incremento considerable entre 2019 y 2020, pasando de 494 millones de dólares a 723 millones de dólares. Posteriormente, se produjo un aumento sustancial en 2021, alcanzando los 1264 millones de dólares. En los años 2022 y 2023, se observa una ligera disminución, situándose en 1109 y 1406 millones de dólares respectivamente. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de las necesidades de financiación a corto plazo.
Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, menos la parte corriente
El saldo de la deuda a largo plazo mostró un incremento notable entre 2019 y 2020, pasando de 9178 millones de dólares a 13954 millones de dólares. A partir de 2021, se aprecia una tendencia a la reducción, con valores de 12606 millones de dólares en 2021, 10526 millones de dólares en 2022 y 10118 millones de dólares en 2023. Esta disminución indica una estrategia de reducción de la deuda a largo plazo.
Obligaciones totales de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte corriente (importe en libros)
La deuda total, que incluye tanto la parte corriente como la no corriente, siguió una trayectoria similar a la de la deuda a largo plazo. Se incrementó significativamente entre 2019 y 2020, de 9672 millones de dólares a 14677 millones de dólares. A partir de 2020, se observa una disminución constante, con valores de 13870 millones de dólares en 2021, 11635 millones de dólares en 2022 y 11524 millones de dólares en 2023. Esta reducción gradual sugiere una política de desapalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican una fase inicial de aumento de la deuda, seguida de un período de reducción constante en los años posteriores. La gestión de la deuda a corto plazo muestra cierta volatilidad, mientras que la deuda a largo plazo y la deuda total presentan una tendencia clara a la baja.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2023
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda, excluidas las obligaciones de arrendamiento financiero
Obligaciones de arrendamiento financiero
Obligaciones totales de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual (valor razonable)
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tipo de interés medio ponderado de las obligaciones de deuda y arrendamiento financiero:

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
Valor total

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =


Gastos por intereses incurridos

Valero Energy Corp., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Gastos por intereses y deuda, netos de intereses capitalizados
Intereses capitalizados
Gastos por intereses y deudas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de costos relacionados con la deuda. Se observa una evolución en los gastos por intereses y deuda, así como en los intereses capitalizados a lo largo del período analizado.

Gastos por intereses y deuda, netos de intereses capitalizados
Este concepto muestra un incremento inicial de 454 a 563 entre 2019 y 2020. Posteriormente, se observa una fluctuación, alcanzando un máximo de 603 en 2021, seguido de una ligera disminución a 562 en 2022 y un nuevo aumento a 592 en 2023. La tendencia general sugiere una presión al alza en los costos financieros netos, aunque con variaciones anuales.
Intereses capitalizados
Los intereses capitalizados presentan una disminución considerable de 90 en 2019 a 75 en 2020. Esta tendencia a la baja continúa hasta alcanzar 48 en 2021, para luego experimentar un repunte a 57 en 2022 y una reducción significativa a 19 en 2023. La disminución final indica una menor necesidad de capitalizar intereses, posiblemente relacionada con la finalización de proyectos de inversión o cambios en las políticas contables.
Gastos por intereses y deudas
Los gastos totales por intereses y deudas muestran un patrón similar al de los gastos netos, con un aumento de 544 a 638 entre 2019 y 2020. Se observa un pico de 651 en 2021, seguido de una disminución a 619 en 2022 y una estabilización en 611 en 2023. La correlación con los gastos netos es evidente, ya que la diferencia entre ambos se corresponde con los intereses capitalizados.

En resumen, la entidad experimentó un aumento inicial en los gastos por intereses y deuda, seguido de fluctuaciones anuales. La disminución en los intereses capitalizados en el último período sugiere un cambio en la estrategia de financiamiento o en la naturaleza de las inversiones. El análisis de estos indicadores requiere un contexto más amplio para determinar las causas subyacentes y las implicaciones para la salud financiera general.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses y deuda, netos de intereses capitalizados
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
 
Gastos por intereses y deudas
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses y deuda, netos de intereses capitalizados
= ÷ =

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses y deudas
= ÷ =


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela fluctuaciones significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, en 2019, ambos ratios presentan valores robustos, indicando una sólida capacidad para cubrir las obligaciones de intereses.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
En 2020, este ratio experimenta un cambio drástico hacia valores negativos, sugiriendo que los gastos por intereses superaron la capacidad de generación de beneficios antes de intereses e impuestos. Posteriormente, en 2021, se observa una recuperación parcial, aunque aún modesta. Los años 2022 y 2023 muestran un incremento sustancial, alcanzando valores elevados que indican una mejora considerable en la capacidad de cobertura de intereses. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2023 en comparación con 2022.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
Este ratio sigue una trayectoria similar al anterior, con un descenso a valores negativos en 2020, una recuperación en 2021 y un fuerte aumento en 2022. La variación en 2023 también refleja una ligera disminución respecto al año precedente. La inclusión de intereses capitalizados resulta en valores ligeramente inferiores en comparación con el ratio no ajustado, pero la tendencia general permanece consistente.

La marcada volatilidad observada en 2020 sugiere la influencia de factores externos o cambios internos significativos que afectaron la rentabilidad. La posterior recuperación y el incremento en los años 2022 y 2023 indican una mejora en el desempeño financiero y una mayor capacidad para afrontar las obligaciones financieras. La ligera disminución en 2023, aunque no alarmante, merece un seguimiento continuo para determinar si representa una tendencia a la baja o una fluctuación temporal.