Stock Analysis on Net

Valero Energy Corp. (NYSE:VLO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Valero Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Valero Energy Corp., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tierra
Instalaciones de procesamiento de petróleo crudo
Instalaciones de transporte y terminales
Instalaciones de procesamiento de residuos y materias primas renovables
Instalaciones de procesamiento de maíz
Edificios administrativos
Arrendamiento financiero de activos ROU
Otro
Construcción en curso
Inmovilizado material, al coste
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado.

Tierra
Se observa un incremento constante, aunque moderado, en el valor de la tierra, pasando de 476 millones de dólares en 2019 a 505 millones de dólares en 2023. Esta progresión sugiere una estrategia de inversión continua en este tipo de activo.
Instalaciones de procesamiento de petróleo crudo
Representan la mayor parte de los activos fijos. Se aprecia un crecimiento general, con un aumento notable de 31419 millones de dólares en 2019 a 34043 millones de dólares en 2023. No obstante, se identifica una ligera disminución en 2022, seguida de una recuperación en el año posterior.
Instalaciones de transporte y terminales
Muestran una tendencia al alza constante, incrementándose de 5179 millones de dólares en 2019 a 5978 millones de dólares en 2023. Este crecimiento indica una expansión en la capacidad de transporte y almacenamiento.
Instalaciones de procesamiento de residuos y materias primas renovables
Experimentan un crecimiento sustancial, especialmente entre 2019 y 2021, pasando de 628 millones de dólares a 1826 millones de dólares. Aunque el crecimiento se ralentiza en los años siguientes, se mantiene una inversión significativa en este sector.
Instalaciones de procesamiento de maíz
Presentan una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores, situándose en torno a los 1200 millones de dólares. Se observa una ligera disminución en 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023.
Edificios administrativos
Muestran un incremento constante, aunque modesto, de 1015 millones de dólares en 2019 a 1137 millones de dólares en 2023, lo que sugiere una expansión gradual de la infraestructura administrativa.
Arrendamiento financiero de activos ROU
Experimentan un crecimiento significativo a lo largo del período, pasando de 944 millones de dólares en 2019 a 3062 millones de dólares en 2023. Este aumento indica una mayor utilización de arrendamientos financieros para la adquisición de activos.
Otro
Presentan un crecimiento constante, aunque moderado, de 1701 millones de dólares en 2019 a 1942 millones de dólares en 2023.
Construcción en curso
Muestran una volatilidad considerable. Se observa un pico en 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022, y una caída más pronunciada en 2023. Esta fluctuación sugiere cambios en los proyectos de inversión en curso.
Inmovilizado material, al coste
Presenta un crecimiento general, pasando de 44294 millones de dólares en 2019 a 51668 millones de dólares en 2023. Este incremento refleja la inversión continua en activos fijos.
Amortización acumulada
Muestra un incremento constante en valor absoluto, lo que es esperado con el paso del tiempo y la utilización de los activos. La amortización acumulada pasa de -15030 millones de dólares en 2019 a -21459 millones de dólares en 2023.
Inmovilizado material, neto
Si bien el inmovilizado material al coste aumenta, el inmovilizado material neto presenta un crecimiento más lento y una ligera disminución en 2023, pasando de 29264 millones de dólares en 2019 a 30209 millones de dólares en 2023. Esto sugiere que el aumento de la amortización está compensando parcialmente el incremento en el coste de los activos.

Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Valero Energy Corp., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la depreciación de activos fijos. Se observa un incremento constante en el ratio de edad media a lo largo del período analizado, pasando del 34.3% en 2019 al 41.94% en 2023. Este aumento sugiere que, en promedio, los activos fijos de la entidad están envejeciendo.

Ratio de edad media
La progresión ascendente del ratio de edad media indica una mayor proporción de activos que se acercan al final de su vida útil estimada. Este incremento podría implicar la necesidad de mayores inversiones en reemplazo de activos en el futuro.

La vida útil total estimada se mantuvo constante en 29 años durante los primeros cuatro períodos, pero disminuyó a 27 años en 2023. Esta reducción en la vida útil total estimada podría ser el resultado de una revisión de las políticas de depreciación, cambios en las condiciones de uso de los activos, o una actualización de las expectativas sobre su rendimiento.

Vida útil total estimada
La disminución en la vida útil total estimada, combinada con el aumento del ratio de edad media, refuerza la idea de que la base de activos fijos está experimentando un proceso de envejecimiento acelerado.

La edad estimada, calculada como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra fluctuaciones menores, incrementándose de 10 años en 2019 a 12 años en 2022 y retrocediendo a 11 años en 2023. Esta variabilidad podría estar relacionada con la adquisición de nuevos activos que compensan la depreciación de los existentes.

Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
La estabilidad relativa de este indicador, a pesar del aumento en el ratio de edad media, sugiere que la entidad está realizando inversiones en activos nuevos, aunque no necesariamente a un ritmo que compense completamente el envejecimiento general de la base de activos.

Consecuentemente, la vida útil restante estimada disminuye de 19 años en 2019 a 16 años en 2023, reflejando directamente el aumento en la edad de los activos y la reducción en la vida útil total estimada. Esta disminución implica una menor capacidad de los activos para generar ingresos en el futuro, tal como están actualmente depreciados.

Vida útil restante estimada
La reducción en la vida útil restante estimada es un indicador clave de la necesidad de planificar inversiones de capital para mantener la capacidad operativa y evitar una disminución en la productividad.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, al coste
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, al coste – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2023. Este aumento progresivo, pasando de 15.030 millones de dólares en 2019 a 21.459 millones de dólares en 2023, sugiere una continua utilización de los activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros. La tasa de crecimiento parece ser relativamente estable, aunque con una ligera aceleración en los últimos dos años.
Inmovilizado Material, al Coste
El inmovilizado material, al coste, también muestra una tendencia al alza durante el período. Comenzando en 44.294 millones de dólares en 2019, alcanza los 51.668 millones de dólares en 2023. Este incremento indica inversiones continuas en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o reemplazar activos obsoletos. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente constante, aunque se aprecia una ligera desaceleración en 2023.
Tierra
El valor de la tierra presenta un crecimiento modesto y constante a lo largo de los años. El incremento de 476 millones de dólares en 2019 a 505 millones de dólares en 2023 sugiere una posible adquisición de terrenos o una revaluación de los existentes, aunque el impacto en el total del inmovilizado es limitado.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media de los activos fijos experimenta un aumento constante y significativo. Pasa del 34,3% en 2019 al 41,94% en 2023. Este incremento indica que la base de activos fijos se está volviendo progresivamente más antigua. Un ratio de edad media más alto puede implicar mayores costos de mantenimiento, menor eficiencia operativa y la necesidad de futuras inversiones en reemplazo de activos.

En resumen, los datos sugieren una empresa que continúa invirtiendo en activos fijos, pero cuya base de activos existentes está envejeciendo. La amortización acumulada aumenta en línea con el inmovilizado, lo que indica una gestión contable consistente. El incremento en el ratio de edad media es un factor que merece un seguimiento continuo, ya que podría afectar la rentabilidad y la eficiencia a largo plazo.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, al coste
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, al coste – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, al coste
Se observa un incremento constante en el inmovilizado material, al coste, desde 44294 millones de dólares en 2019 hasta 51668 millones de dólares en 2023. Esta progresión sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las instalaciones.
Tierra
El valor de la tierra muestra un crecimiento modesto pero constante, pasando de 476 millones de dólares en 2019 a 505 millones de dólares en 2023. Este incremento podría reflejar adquisiciones estratégicas de terrenos o una revalorización de los activos existentes.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación experimentaron un aumento gradual desde 1500 millones de dólares en 2019 hasta 1900 millones de dólares en 2023. Este incremento es coherente con el aumento del inmovilizado material, al coste, ya que una mayor base de activos fijos implica mayores gastos de depreciación. Se observa una estabilización en 1700 millones de dólares en 2021 y 2022, seguida de un nuevo aumento en 2023.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos se mantuvo constante en 29 años durante el período 2019-2022, pero disminuyó a 27 años en 2023. Esta reducción en la vida útil estimada podría indicar una revisión de las políticas de depreciación, una expectativa de obsolescencia más rápida de los activos, o una mayor intensidad en el uso de los mismos.

En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en los gastos de depreciación. La reciente disminución en la vida útil estimada de los activos merece una atención adicional para comprender sus implicaciones en la rentabilidad futura.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad estimada de los activos.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 15.030 millones de dólares en 2019 a 21.459 millones de dólares en 2023. Este aumento sugiere una continua utilización de los activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros. La tasa de crecimiento, aunque constante, se aprecia ligeramente acelerada en los últimos dos años.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, incrementándose de 1.500 millones de dólares en 2019 a 1.900 millones de dólares en 2023. Este incremento es consistente con el aumento de la amortización acumulada, indicando que se están reconociendo mayores gastos por la pérdida de valor de los activos. Se observa una estabilización en 1.700 millones de dólares en 2021 y 2022, seguida de un nuevo aumento en 2023.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, experimentó un incremento gradual de 10 años en 2019 a 12 años en 2022. En 2023, se registra una ligera disminución a 11 años. Esta fluctuación podría indicar la incorporación de nuevos activos o la baja de activos más antiguos, modificando la edad promedio de la base de activos. La correlación entre la edad y los gastos de depreciación es esperable, ya que los activos más antiguos suelen tener una mayor depreciación acumulada.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con una continua inversión y reemplazo, evidenciado por la fluctuación en la edad estimada. El aumento constante en la amortización acumulada y los gastos de depreciación reflejan el uso continuo de los activos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto
Tierra
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa una evolución constante en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado.

Inmovilizado material, neto
El valor del inmovilizado material neto experimentó un incremento sostenido entre 2019 y 2022, pasando de 29.264 millones de dólares a 30.978 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registró una disminución, situándose en 30.209 millones de dólares. Este último dato sugiere una posible reversión en la tendencia de crecimiento, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.

En cuanto a la tierra, se aprecia un aumento gradual y constante en su valor a lo largo de los cinco años, pasando de 476 millones de dólares en 2019 a 505 millones de dólares en 2023. Este incremento, aunque modesto, indica una posible estrategia de inversión en terrenos.

Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación mostraron un aumento constante entre 2019 y 2021, incrementándose de 1.500 millones de dólares a 1.700 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvieron estables en 1.700 millones de dólares en 2022, para experimentar un incremento significativo en 2023, alcanzando los 1.900 millones de dólares. Este aumento en los gastos de depreciación podría estar relacionado con la incorporación de nuevos activos o con una revisión de las tasas de depreciación.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos disminuyó de 19 años en 2019 y 2020 a 18 años en 2021 y 2022, y posteriormente a 16 años en 2023. Esta reducción en la vida útil estimada podría indicar un envejecimiento de los activos, una mayor intensidad en su uso, o una revisión de las políticas de depreciación. La disminución en la vida útil restante estimada, combinada con el aumento en los gastos de depreciación en 2023, sugiere una aceleración en el reconocimiento del costo de los activos.