Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Valero Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo | = | 100 | × | Resultado (pérdida) de explotación1 | ÷ | Ingresos1 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2023 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2022 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2021 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2020 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2019 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2018 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2017 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2016 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2015 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2014 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2013 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2012 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2011 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2010 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2009 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2008 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2007 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2006 | = | 100 | × | ÷ | |||
31 dic 2005 | = | 100 | × | ÷ |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1 US$ en millones
- Resistencia y evolución de los resultados operativos
- Desde 2005 hasta 2012, los resultados de explotación presentaron una tendencia positiva general, alcanzando picos en 2006 y 2012, con valores en US$ millones que superaron los 8,000 y 3,600, respectivamente. Sin embargo, en 2008 se evidenció una disminución significativa, llegando a valores por debajo de 600, y en 2009 la pérdida reportada fue de US$ -58 millones. A partir de 2010, los resultados comenzaron a recuperarse, alcanzando nuevamente picos cercanos a los 6,000 y 8,000 millones hasta 2013, antes de experimentar una caída en 2014 y 2015, y posteriormente una recuperación en 2016. Sin embargo, en 2017, la tendencia vuelve a atravesar una disminución moderada, y en 2018 la recuperación continúa pero con valores inferiores a los máximos históricos de los primeros años, llegando a 3,836 millones. En 2019 se evidencia una recuperación notable con US$ 13,858 millones, pero en 2020 se produce una caída marcada, posiblemente relacionada con factores macroeconómicos o del sector, terminando en US$ 11,858 millones. En 2021, los resultados vuelven a un nivel alto, alcanzando la cifra de 15,690 millones de dólares, consolidando la recuperación, aunque en 2022 se observa una disminución respecto a 2021, cerrando en 11,858 millones.
- Ingresos y su comportamiento
- Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo con fases de incrementos sustanciales y algunas fluctuaciones. Desde un inicio en 2005 con US$ 82,162 millones, los ingresos experimentaron aumentos notables, alcanzando en 2008 cerca de US$ 119,114 millones. Después de esa fecha, se observan periodos de estabilización y disminución, como en 2009, con US$ 68,144 millones, y en 2014, con US$ 130,844 millones. A partir de 2016, los ingresos muestran una tendencia descendente y posteriormente un repunte en 2018 a US$ 176,383 millones, superando ampliamente niveles anteriores. En 2019, los ingresos disminuyen a US$ 144,766 millones, pero en 2020 y 2021 se producen aumentos significativos, alcanzando US$ 176,383 millones en 2022, lo que indica una recuperación y crecimiento robusto en el período más reciente. La tendencia sugiere una recuperación tras periodos de caída y volatilidad, con picos en los años recientes que superan los niveles históricos previos a 2014.
- Margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Inicialmente, en 2005, fue de 6.64%, con un incremento sostenido hasta 2006 (8.72%) y 2007 (7.26%), alcanzando su punto máximo en 2011 con 7.24%. Sin embargo, en 2008 y 2009, el margen se redujo dramáticamente, incluso presentando pérdidas en 2009 (-0.09%), señalando un deterioro en la rentabilidad operacional en ese período. Posteriormente, entre 2010 y 2014, se observa una recuperación progresiva del margen, alcanzando niveles cercanos a 4.51% y 7.24% en 2011. Después de 2014, existen fluctuaciones menores, con un descenso en 2015, un ligero aumento en 2016, y en 2018 se vuelve negativo en -2.43%, reflejando una posible presión en la rentabilidad operacional. Finalmente, en los años recientes, en 2019 y 2020, el margen se estabiliza en torno a 3.5% a 8.9%, indicando una recuperación en la eficiencia de la rentabilidad operacional, coincidiendo con los picos en los resultados de explotación y los ingresos.