Stock Analysis on Net

Valero Energy Corp. (NYSE:VLO)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Cuenta de resultados 

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Valero Energy Corp., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero 144,766 176,383 113,977 64,912 108,324
Costo de materiales y otros (123,087) (150,770) (102,714) (58,933) (96,476)
Ajuste de valoración de inventario de menor costo o de mercado (LCM) 19
Gastos operativos, excluyendo los gastos de depreciación y amortización (6,089) (6,389) (5,776) (4,435) (4,868)
Gastos de depreciación y amortización (2,658) (2,428) (2,358) (2,303) (2,202)
Costo de ventas (131,834) (159,587) (110,848) (65,652) (103,546)
Beneficio bruto (pérdida) 12,932 16,796 3,129 (740) 4,778
Pérdida por deterioro de activos (61)
Otros gastos de explotación (33) (66) (87) (35) (21)
Gastos generales y administrativos, excluidos los gastos de depreciación y amortización (998) (934) (865) (756) (868)
Gastos de depreciación y amortización (43) (45) (47) (48) (53)
Resultado (pérdida) de explotación 11,858 15,690 2,130 (1,579) 3,836
Otros ingresos, netos 502 179 16 132 104
Gastos por intereses y deuda, netos de intereses capitalizados (592) (562) (603) (563) (454)
Beneficio de ingresos (pérdidas) antes del impuesto sobre la renta (gastos) 11,768 15,307 1,543 (2,010) 3,486
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto) (2,619) (3,428) (255) 903 (702)
Utilidad (pérdida) neta 9,149 11,879 1,288 (1,107) 2,784
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias (314) (351) (358) (314) (362)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation 8,835 11,528 930 (1,421) 2,422

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Los ingresos totales muestran una tendencia variable durante el período analizado, alcanzando un máximo en 2022 con US$176,383 millones y disminuyendo en 2023 a US$144,766 millones, evidenciando una posible reducción en la actividad comercial o variaciones en los precios de venta.

El costo de materiales y otros insumos refleja una tendencia general de aumento en los costos, llegando a su punto más alto en 2022 con US$150,770 millones, aunque en 2023 se observa una reducción a US$123,087 millones, lo cual puede denotar mejoras en la gestión de costos o cambios en el volumen de producción.

El ajuste de valoración de inventarios (LCM) se presenta únicamente en 2020 y 2021, con valores de US$19 millones y sin datos en otros períodos, lo que indica una posible reevaluación de inventarios en esos años específicos, contribuyendo a las variaciones en la utilidad bruta.

Los gastos operativos excluyendo depreciación y amortización muestran cierta estabilidad con una ligera tendencia al alza, alcanzando los US$6,089 millones en 2023, lo cual podría reflejar incrementos en gastos administrativos o de operación.

Los gastos de depreciación y amortización aumentan progresivamente en todos los años, indicando un incremento en el capital fijo o en activos amortizables, cerrando en US$2,658 millones en 2023, que afecta el resultado operativo.

El costo de ventas presenta un patrón de crecimiento sustancial en 2022, alcanzando US$159,587 millones, seguido de una reducción en 2023, sugerente de cambios en la estructura de costos o en el volumen de ventas.

La utilidad bruta es altamente volátil: presenta un valor negativo en 2020 (-US$740 mil), mejora en 2021 a US$3,129 millones, alcanza un pico en 2022 con US$16,796 millones, y disminuye en 2023 a US$12,932 millones. Esto refleja fluctuaciones en el margen de rentabilidad, posiblemente influenciadas por cambios en ingresos y costos.

Los gastos por deterioro de activos solo se registran en 2022, con un valor negativo de US$61 millones, sugiriendo una pérdida por deterioro en ese año específico, mientras que en otros períodos no se reportan tales gastos.

Los otros gastos de explotación mantienen una tendencia a la baja, con valores cercanos a US$33 millones en 2023, reflejando quizás una optimización en gastos no recurrentes o no operativos.

Los gastos generales y administrativos exhiben un incremento progresivo en términos absolutos en 2023, cerrando en US$998 millones, lo cual puede indicar mayores gastos asociados a expansión o incremento en actividades de soporte.

El resultado de explotación varía notablemente, con un valor negativo en 2020 (-US$1,579 millones), fuerte recuperación en 2022 con US$15,690 millones, y otro descenso en 2023, aunque todavía en niveles elevados (US$11,858 millones). Esto refleja fluctuaciones significativas en la rentabilidad operacional.

Otros ingresos netos muestran una tendencia creciente, especialmente en 2023 con US$502 millones, contribuyendo positivamente a la utilidad antes de impuestos.

Los gastos por intereses y deuda presentan una tendencia estable, con valores cercanos a US$592 millones en 2023, indicando una carga financiera que ha persistido durante los años considerados.

El beneficio antes de impuestos experimenta fluctuaciones, siendo negativo en 2020 (-US$2,010 millones) y alcanzando niveles altos en 2022 (US$15,307 millones). En 2023, se mantiene en US$11,768 millones, reflejando un fuerte desempeño financiero en los años de mayor utilidad.

El gasto por impuestos sobre la renta muestra una tendencia de altos valores negativos en 2020 y 2022, y menores en 2021, en 2023 en torno a US$2,619 millones, lo cual afecta directamente la utilidad neta.

La utilidad neta total presenta una recuperación después de un año en pérdida en 2020, alcanzando US$11,879 millones en 2022, aunque disminuye en 2023 a US$9,149 millones, posiblemente debido a la reducción en ingresos o aumento en gastos específicos.

Las participaciones minoritarias mantienen un valor relativamente estable en todos los períodos, mostrando una reducción marginal en 2023, en torno a US$314 millones, afectando la determinación de la utilidad atribuible a los accionistas de la empresa.

Finalmente, la utilidad neta atribuible a los accionistas refleja un patrón de pérdida en 2020 (-US$1,421 millones), un retorno a beneficios en 2021 (US$930 millones), una significativa recuperación en 2022 (US$11,528 millones) y una ligera disminución en 2023 a US$8,835 millones. Este patrón resalta la volatilidad en la rentabilidad de la empresa durante los períodos analizados.