Stock Analysis on Net

Valero Energy Corp. (NYSE:VLO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Valero Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Valero Energy Corp., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Fondo de comercio y activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias específicas en ciertos elementos del balance. Se observa que la buena voluntad se mantiene constante a lo largo del período analizado, registrando un valor de 260 millones de dólares estadounidenses en cada año, desde 2019 hasta 2023.

En contraste, los activos intangibles netos muestran una disminución constante. Partiendo de 283 millones de dólares estadounidenses en 2019, se reduce a 248 millones en 2020, continúa descendiendo a 218 millones en 2021, a 202 millones en 2022, y finalmente alcanza los 183 millones de dólares estadounidenses en 2023. Esta reducción es progresiva y sostenida a lo largo de los cinco años.

La suma del fondo de comercio y los activos intangibles también presenta una tendencia decreciente, aunque a un ritmo más lento que la de los activos intangibles netos por sí solos. Se registra un valor de 543 millones de dólares estadounidenses en 2019, disminuyendo a 508 millones en 2020, a 478 millones en 2021, a 462 millones en 2022, y a 443 millones de dólares estadounidenses en 2023. La constancia de la buena voluntad contribuye a moderar la caída total de esta suma.

Tendencia general de la buena voluntad:
Estable y sin cambios significativos.
Tendencia general de los activos intangibles netos:
Decreciente y constante a lo largo del tiempo.
Tendencia general del fondo de comercio y activos intangibles:
Decreciente, pero a un ritmo más lento que los activos intangibles netos.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Valero Energy Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Valero Energy Corporation
Capital contable total de Valero Energy Corporation (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable total de Valero Energy Corporation (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron una disminución en 2020, pasando de 53864 millones de dólares en 2019 a 51774 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento constante en los años siguientes, alcanzando los 57888 millones de dólares en 2021, 60982 millones de dólares en 2022 y finalmente 63056 millones de dólares en 2023. Esta trayectoria sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o adquisiciones de activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se registra una disminución en 2020, seguida de un crecimiento sostenido hasta 2023, culminando en 62796 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente constante a lo largo del tiempo, lo que indica que los ajustes no representan cambios materiales en la valoración general de los activos.
Capital Contable Total
El capital contable total también muestra una disminución en 2020, descendiendo de 21803 millones de dólares en 2019 a 18801 millones de dólares. A partir de 2021, se observa un incremento significativo y constante, alcanzando los 18430 millones de dólares, 23561 millones de dólares en 2022 y 26346 millones de dólares en 2023. Este aumento indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable total no ajustado, con una disminución en 2020 y un crecimiento posterior. En 2023, se registra un valor de 26086 millones de dólares. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado es consistente, sugiriendo que los ajustes no impactan significativamente la valoración del patrimonio neto.

En resumen, la entidad experimentó una contracción en 2020 tanto en activos como en capital contable, posiblemente debido a factores económicos externos. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido en ambos rubros, lo que sugiere una mejora en la salud financiera y la capacidad de crecimiento de la entidad.


Valero Energy Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Valero Energy Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una disminución en la rotación total de activos entre 2019 y 2020, seguida de una recuperación y posterior aumento hasta 2022. En 2023, se registra una ligera disminución en este ratio. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento constante entre 2019 y 2021, indicando un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2022 y 2023, sugiriendo una reducción en el nivel de endeudamiento. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, con valores también ligeramente superiores.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una marcada volatilidad. Se registra una rentabilidad positiva en 2019, seguida de una pérdida significativa en 2020. A partir de 2021, se observa una recuperación sustancial, alcanzando máximos en 2022 y manteniéndose elevados en 2023, aunque con una ligera disminución. El ratio ajustado presenta una dinámica similar. Esta variación indica cambios importantes en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja una tendencia similar a la del ratio de rentabilidad sobre el capital contable, con una pérdida en 2020 y una recuperación posterior. Se observa un aumento significativo en la rentabilidad en 2022, seguido de una ligera disminución en 2023. El ratio ajustado presenta una trayectoria prácticamente idéntica. Esto sugiere que la rentabilidad de los activos ha mejorado considerablemente en los últimos años.

En resumen, los datos indican una fase inicial de disminución en la eficiencia operativa y un aumento en el apalancamiento financiero, seguida de una mejora significativa en la rentabilidad y una reducción del endeudamiento en los años más recientes. La volatilidad observada en los ratios de rentabilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial.


Valero Energy Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Tras una disminución en 2020, se registra un incremento constante en 2021, 2022 y 2023, alcanzando el valor más alto en el último año del período. Este crecimiento sugiere una expansión en la capacidad operativa o adquisiciones de activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una disminución en 2020 y un aumento progresivo en los años siguientes. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes no representan una proporción significativa del total de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una caída notable en 2020, lo que sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos disponibles. Posteriormente, se observa una recuperación significativa en 2022, con un valor máximo en este año, indicando una mejora en la utilización de los activos. En 2023, el ratio disminuye ligeramente, aunque se mantiene en un nivel superior al de 2019 y 2020.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia similar al ratio no ajustado. La disminución en 2020 y el posterior aumento en 2022 son consistentes. Los valores ajustados muestran una ligera diferencia con los no ajustados, pero la tendencia general es la misma, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la rotación de activos.

En resumen, los datos indican una recuperación en la eficiencia de la utilización de los activos después de una disminución inicial en 2020. El crecimiento constante de los activos totales en los últimos años del período sugiere una expansión de la empresa, mientras que la fluctuación en los ratios de rotación indica cambios en la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Valero Energy Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Valero Energy Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Valero Energy Corporation
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Valero Energy Corporation
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una disminución en 2020, se registra un aumento constante en los años 2021, 2022 y 2023, alcanzando su valor más alto en el último año del período. Esta tendencia sugiere una expansión en las operaciones o inversiones.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial en 2020 y un crecimiento sostenido en los años posteriores. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta una disminución en 2020, seguida de un incremento notable en 2022 y 2023. Este aumento podría ser resultado de la rentabilidad retenida, nuevas emisiones de capital o revaluaciones de activos. La tendencia positiva en los últimos dos años sugiere una mejora en la solidez financiera.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable total, aunque con valores ligeramente inferiores. La convergencia entre ambas métricas en los últimos años indica una menor necesidad de ajustes contables.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento progresivo hasta 2021, lo que indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital contable. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución en este ratio, sugiriendo una reducción del apalancamiento y una mejora en la estructura de capital. Esta reducción continúa en 2023.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con un pico en 2021 y una posterior disminución en 2022 y 2023. La diferencia entre ambos ratios es mínima, lo que sugiere que los ajustes no alteran significativamente la percepción del nivel de endeudamiento.

En resumen, los datos indican una fase inicial de contracción en 2020, seguida de un período de crecimiento y mejora en la estructura de capital. La disminución del ratio de apalancamiento financiero en los últimos dos años sugiere una gestión prudente de la deuda y una mayor solidez financiera.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation
Capital contable total de Valero Energy Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation
Capital contable total ajustado de Valero Energy Corporation
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation ÷ Capital contable total de Valero Energy Corporation
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation ÷ Capital contable total ajustado de Valero Energy Corporation
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y los ratios de rentabilidad a lo largo del período comprendido entre 2019 y 2023.

Capital Contable
Se observa una disminución del capital contable total en los años 2020 y 2021, pasando de 21803 millones de dólares en 2019 a 18430 millones de dólares en 2021. No obstante, a partir de 2022, se registra un aumento constante, alcanzando los 26346 millones de dólares en 2023. El capital contable total ajustado presenta una trayectoria similar, con una reducción en 2020 y 2021, seguida de un incremento en 2022 y 2023, llegando a 26086 millones de dólares.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una marcada volatilidad. En 2019, se situó en el 11.11%. En 2020, se produjo una caída significativa, registrando un valor negativo del -7.56%. Posteriormente, en 2021, se recuperó ligeramente hasta el 5.05%. Sin embargo, en 2022, se observó un aumento drástico, alcanzando el 48.93%, y aunque disminuyó en 2023, se mantuvo en un nivel elevado del 33.53%.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado refleja una dinámica similar a la del ratio no ajustado. En 2019, fue del 11.24%. En 2020, descendió a -7.66%. En 2021, se situó en el 5.12%. En 2022, experimentó un fuerte incremento, llegando al 49.47%, y en 2023, se mantuvo en un nivel considerable del 33.87%.
Tendencias Generales
La evolución del capital contable sugiere una fase de ajuste en 2020 y 2021, seguida de una recuperación y crecimiento en los años posteriores. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, muestran una fuerte correlación con la evolución del capital contable, destacando un rendimiento significativamente superior en 2022 y 2023 en comparación con los años anteriores. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es mínima, lo que indica que los ajustes realizados al capital contable no tienen un impacto sustancial en la rentabilidad calculada.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2019 y 2023.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Tras una disminución en 2020, se registra un aumento constante en los años 2021, 2022 y 2023, alcanzando su valor más alto en el último año analizado. El incremento acumulado desde 2019 hasta 2023 es notable.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una disminución en 2020 y un crecimiento sostenido en los años posteriores. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una volatilidad considerable. Se registra una rentabilidad positiva en 2019, seguida de una pérdida en 2020. A partir de 2021, la rentabilidad se recupera, mostrando un crecimiento exponencial en 2022 y una ligera disminución en 2023, aunque manteniendo un nivel considerablemente alto en comparación con los años anteriores. El rendimiento en 2022 es significativamente superior al de los demás años.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con las mismas tendencias y magnitudes. La pequeña diferencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la rentabilidad percibida.

En resumen, la empresa muestra una tendencia al crecimiento en sus activos totales, acompañada de una mejora sustancial en su rentabilidad sobre activos a partir de 2021, con un pico en 2022 y una ligera moderación en 2023. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables no influyen de manera significativa en la interpretación de los resultados.