Stock Analysis on Net

Valero Energy Corp. (NYSE:VLO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Valero Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Valero Energy Corp., activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Provisión para pérdidas crediticias
Más: Reserva LIFO1
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.

Activo Circulante
En 2019, el activo circulante se registró en 18.969 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo una disminución a 15.844 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2021, se observó un aumento considerable hasta alcanzar los 21.165 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia alcista continuó en 2022, con un valor de 24.133 millones de dólares estadounidenses, y se mantuvo en 2023, llegando a 26.221 millones de dólares estadounidenses. El activo circulante muestra, por tanto, una recuperación y crecimiento sostenido a partir de 2020.
Activos Corrientes Ajustados
El valor de los activos corrientes ajustados en 2019 fue de 21.505 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se experimentó una reducción a 17.191 millones de dólares estadounidenses, siguiendo una trayectoria similar a la del activo circulante. En 2021, se produjo un incremento notable hasta 26.393 millones de dólares estadounidenses. Este crecimiento se mantuvo en 2022, alcanzando los 30.463 millones de dólares estadounidenses, con una ligera variación en 2023, situándose en 30.649 millones de dólares estadounidenses. La evolución de los activos corrientes ajustados indica una tendencia general de expansión, aunque con una estabilización en el último período.

La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados sugiere que los cambios en la liquidez y los activos a corto plazo están estrechamente relacionados. La recuperación observada a partir de 2020 en ambos conceptos indica una mejora en la posición financiera a corto plazo.


Ajustes a los activos totales

Valero Energy Corp., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Provisión para pérdidas crediticias
Más: Reserva LIFO2
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.

Activos Totales
En 2019, los activos totales se registraron en 53.864 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo una disminución a 51.774 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2021, se observó un aumento considerable a 57.888 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia alcista continuó en 2022, alcanzando los 60.982 millones de dólares estadounidenses, y se mantuvo en 2023 con un valor de 63.056 millones de dólares estadounidenses.

Paralelamente, se presenta una métrica de activos totales ajustados que muestra una dinámica diferente.

Activos Totales Ajustados
En 2019, los activos totales ajustados fueron de 56.400 millones de dólares estadounidenses. En 2020, se experimentó una reducción a 53.121 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se produjo un aumento sustancial a 63.116 millones de dólares estadounidenses. Este crecimiento se mantuvo en 2022, llegando a 67.312 millones de dólares estadounidenses, y se estabilizó en 2023 con 67.484 millones de dólares estadounidenses.

La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la existencia de elementos que se ajustan en la valoración de los activos, posiblemente relacionados con la valoración de inventarios, cuentas por cobrar o activos intangibles. La convergencia de ambas líneas en los últimos dos años indica una posible estabilización en la aplicación de estos ajustes.

En general, se aprecia una tendencia general de crecimiento en ambas métricas de activos a lo largo del período, aunque con fluctuaciones intermedias. El crecimiento de los activos totales ajustados supera al de los activos totales en los últimos años, lo que podría indicar una mejora en la calidad de los activos o una reevaluación de los mismos.


Ajustes del pasivo total

Valero Energy Corp., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos2
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados.

Pasivo Total
El pasivo total experimentó un incremento inicial en 2020, pasando de 31.328 millones de dólares en 2019 a 32.132 millones de dólares. Posteriormente, continuó aumentando hasta alcanzar un máximo de 38.071 millones de dólares en 2021. No obstante, se aprecia una disminución en los dos años siguientes, situándose en 35.514 millones de dólares en 2022 y 34.532 millones de dólares en 2023. Esta trayectoria sugiere una gestión activa del endeudamiento, con un pico de obligaciones seguido de una reducción gradual.
Pasivos Totales Ajustados
Los pasivos totales ajustados muestran un patrón similar al del pasivo total, aunque con magnitudes ligeramente inferiores. Se registra un aumento constante desde 26.225 millones de dólares en 2019 hasta 32.861 millones de dólares en 2021. Al igual que con el pasivo total, se observa una disminución en 2022 (30.297 millones de dólares) y 2023 (29.183 millones de dólares). La convergencia entre la evolución del pasivo total y los pasivos totales ajustados indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general del endeudamiento.
Diferencial entre Pasivos
La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período analizado, sugiriendo que los elementos que componen el ajuste (posiblemente activos y pasivos contingentes) no experimentan variaciones significativas en relación con el pasivo total. Esta estabilidad en el diferencial proporciona una mayor claridad en la interpretación de la estructura de pasivos.

En resumen, la entidad ha demostrado capacidad para gestionar su nivel de endeudamiento, evidenciado por la reducción del pasivo total y los pasivos totales ajustados en los dos últimos años del período analizado. La consistencia en la relación entre ambos indicadores sugiere una política financiera prudente y predecible.


Ajustes al capital contable

Valero Energy Corp., capital contable total ajustado de Valero Energy Corporation

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Capital contable total de Valero Energy Corporation
Ajustes
Menos: Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos1
Más: Provisión para pérdidas crediticias
Más: Reserva LIFO2
Más: Participaciones minoritarias
Después del ajuste
Patrimonio neto total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »

2 Reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave a lo largo de un período de cinco años.

Capital Contable Total
Se observa una disminución en el capital contable total durante los años 2020 y 2021, pasando de 21.803 millones de dólares en 2019 a 18.430 millones de dólares en 2021. No obstante, a partir de 2022, se registra un crecimiento constante, alcanzando los 26.346 millones de dólares en 2023. Esta recuperación sugiere una mejora en la gestión de activos y pasivos corrientes.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado experimentó una reducción en 2020, disminuyendo a 26.264 millones de dólares desde los 30.175 millones de dólares en 2019. Posteriormente, se aprecia una tendencia ascendente, con un incremento notable en 2022, llegando a 37.015 millones de dólares. Esta tendencia positiva continuó en 2023, con un valor de 38.301 millones de dólares. El crecimiento del patrimonio neto sugiere una mayor solidez financiera y una acumulación de valor para los accionistas.
Relación entre Capital Contable y Patrimonio Neto
Existe una diferencia considerable y constante entre el capital contable total y el patrimonio neto total ajustado. El patrimonio neto total ajustado es consistentemente superior al capital contable total en todos los períodos analizados. Esta diferencia podría indicar la presencia de elementos de otros ingresos integrales o ajustes relacionados con la valoración de activos y pasivos.
Tendencia General
En términos generales, se identifica una recuperación en ambos indicadores a partir de 2022. La tendencia ascendente en el patrimonio neto total ajustado, combinada con la recuperación del capital contable total, sugiere una mejora en la posición financiera general durante los últimos dos años del período analizado.

Ajustes al capital total

Valero Energy Corp., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Parte corriente de las obligaciones de deuda y arrendamiento financiero
Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, menos la parte corriente
Deuda total declarada
Capital contable total de Valero Energy Corporation
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Pasivos corrientes por arrendamiento operativo2
Más: Pasivos por arrendamiento operativo no corriente3
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos4
Más: Provisión para pérdidas crediticias
Más: Reserva LIFO5
Más: Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »

3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »

4 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »

5 Reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento considerable en la deuda total entre 2019 y 2020, pasando de 9.672 millones de dólares a 14.677 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en los años 2021, 2022 y 2023, situándose en 11.524 millones de dólares en el último año del período. Esta reducción sugiere una estrategia de desapalancamiento.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta una disminución inicial entre 2019 y 2021, pasando de 21.803 millones de dólares a 18.430 millones de dólares. No obstante, se registra un aumento significativo en 2022 y 2023, alcanzando los 26.346 millones de dólares. Este incremento podría indicar una mejora en la rentabilidad retenida o nuevas aportaciones de capital.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza a lo largo del período, con fluctuaciones moderadas. Se pasa de 31.475 millones de dólares en 2019 a 37.870 millones de dólares en 2023. Este crecimiento refleja la combinación de deuda y capital propio.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total, con un aumento pronunciado en 2020 y una disminución posterior en los años siguientes. En 2023, se sitúa en 12.637 millones de dólares, ligeramente superior a la deuda total no ajustada.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado presenta una disminución en 2020, seguida de un aumento constante en los años 2021, 2022 y 2023, alcanzando los 38.301 millones de dólares. Este crecimiento es más pronunciado que el del capital contable total, lo que sugiere ajustes en otras partidas del patrimonio neto.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período, pasando de 41.137 millones de dólares en 2019 a 50.938 millones de dólares en 2023. Este crecimiento es impulsado tanto por el aumento de la deuda total ajustada como del patrimonio neto total ajustado.

En resumen, los datos indican una fase inicial de incremento del endeudamiento seguida de una estrategia de reducción de la deuda. Simultáneamente, se observa un fortalecimiento del patrimonio neto, especialmente en los últimos años del período analizado. El capital total ajustado muestra una tendencia positiva constante, reflejando el crecimiento general de la estructura de capital.


Ajustes a la utilidad neta

Valero Energy Corp., ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a los accionistas de Valero Energy Corporation

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO2
Más: Otro resultado (pérdida) integral
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Ingresos (pérdidas) netos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »

2 Aumento (disminución) de la reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta atribuible a los accionistas considerable en el año 2019.

Utilidad Neta Atribuible
En 2020, esta utilidad experimentó una reversión drástica, resultando en una pérdida neta sustancial. Posteriormente, en 2021, se registra una recuperación, aunque a un nivel inferior al observado en 2019. Los años 2022 y 2023 muestran un incremento significativo en la utilidad neta, alcanzando valores máximos en 2022 y manteniendo una posición sólida en 2023, aunque con una ligera disminución respecto al año anterior.

En cuanto a los ingresos netos ajustados, se aprecia una dinámica similar a la de la utilidad neta, aunque con magnitudes diferentes.

Ingresos Netos Ajustados
En 2020, se reportan pérdidas netas ajustadas considerables. En 2021, los ingresos netos ajustados se recuperan notablemente, superando los niveles de 2019. El año 2022 presenta un aumento sustancial en los ingresos netos ajustados, seguido de una disminución en 2023, aunque permaneciendo en un nivel superior al de 2021.

La correlación entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados es evidente, sugiriendo que las variaciones en los ingresos impactan directamente en la rentabilidad. La marcada volatilidad observada en ambos indicadores entre 2019 y 2021, seguida de una estabilización y crecimiento en los años posteriores, indica una posible adaptación a cambios en el entorno económico o una reestructuración interna. La ligera disminución en ambos indicadores en 2023, después del pico de 2022, podría ser un indicativo de una normalización de las condiciones del mercado o de factores específicos de la entidad.