Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Valero Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los ratios financieros anuales revela una evolución significativa en la rentabilidad y eficiencia de la empresa durante el período considerado.
- Margen de beneficio bruto
- Se observa una notable recuperación en el margen bruto, que pasa de un valor negativo en 2020 (-1.14%) a un crecimiento sostenido hasta alcanzar el 9.52% en 2022, con una ligera disminución en 2023 (8.93%). La tendencia indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de productos vendidos, reflejando posiblemente una optimización en la producción o en la adquisición de inventarios.
- Margen de beneficio operativo
- Similar a la tendencia del margen bruto, el margen operativo experimenta una recuperación tras un valor negativo en 2020 (-2.43%) y alcanza un pico en 2022 (8.9%). La ligera caída en 2023 (8.19%) aún mantiene niveles elevados en comparación con los años previos, sugiriendo que la gestión de gastos operativos ha mejorado significativamente, aunque con cierta ligera reducción en 2023.
- Margen de beneficio neto
- El margen neto también refleja una recuperación marcada, logrando revertir resultados negativos en 2020 (-2.19%) a un valor positivo en 2021 (0.82%) y un aumento sustancial en 2022 (6.54%). Este nivel se mantiene relativamente estable en 2023 (6.1%), indicando una mejora en la rentabilidad tras la reducción de pérdidas anteriores y resaltando una gestión eficiente de los gastos e impuestos.
- Retorno sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia positiva significativa en 2021, alcanzando un 5.05%, después de una caída profunda en 2020 (-7.56%). La recuperación se acentúa en 2022, con un valor muy alto de 48.93%, aunque en 2023 presenta una disminución a 33.53%. Esto sugiere que la empresa ha logrado generar retornos elevados sobre el patrimonio en los últimos años, aunque la rentabilidad ha comenzado a consolidarse en niveles más moderados en 2023 tras el pico en 2022.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA sigue un patrón similar al ROE, desde resultados negativos en 2020 (-2.74%) hasta un máximo en 2022 (18.9%). En 2021, la rentabilidad sobre activos se mantiene en niveles positivos (1.61%), pero con una tendencia de recuperación clara en los años posteriores. La ligera reducción en 2023 (14.01%) indica que la eficiencia en el uso de activos para generar beneficios se ha mantenido en niveles elevados, aunque con cierta estabilización tras un crecimiento pronunciado en 2022.
En conjunto, los ratios muestran un cambio positivo general a partir de 2020, con una recuperación marcada en la rentabilidad y en la eficiencia operativa, alcanzando picos significativos en 2022. Los resultados en 2023 reflejan una ligera disminución respecto al año anterior, pero mantienen niveles elevados en comparación con los años iniciales del análisis, indicando una tendencia favorable en el desempeño financiero de la empresa durante este período.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto (pérdida) ÷ Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero
= 100 × ÷ =
- Beneficio bruto (pérdida)
- El análisis de la serie temporal del beneficio bruto revela una tendencia de alta marcada por una recuperación significativa a partir de 2021. En 2019, la compañía reportó un beneficio de 4,778 millones de dólares, seguido de una pérdida en 2020 de 740 millones. A partir de allí, se observa un incremento considerable en 2021, alcanzando 3,129 millones, y una expansión sustancial en 2022, con un pico de 16,796 millones. Aunque en 2023 se registra una disminución respecto a 2022, el beneficio bruto sigue siendo elevado en 12,932 millones de dólares, indicando una recuperación y una rentabilidad consistente tras la época de pérdidas.
- Ingresos
- La serie de ingresos muestra una tendencia de crecimiento general en el período analizado, aunque con fluctuaciones. En 2019, los ingresos totalizaron 108,324 millones de dólares, disminuyendo notablemente en 2020 a 64,912 millones, posiblemente afectada por condiciones del mercado o eventos externos. Sin embargo, en 2021 se observa un aumento a 113,977 millones, y posteriormente en 2022 se proyecta un incremento aún mayor, alcanzando 176,383 millones. En 2023, los ingresos disminuyen a 144,766 millones, lo que puede reflejar cambios en la demanda o en estrategias de mercado, pero en general mantienen una tendencia de crecimiento en comparación con los niveles previos a 2020.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto evidencia una tendencia fluctuante que refleja las variaciones en la rentabilidad operativa en relación a los ingresos totales. En 2019, este margen fue de 4.41%, indicando un margen relativamente bajo. En 2020, la situación empeora, con un margen negativo de -1.14%, señalando pérdidas en relación con los ingresos generados. La recuperación comienza en 2021, con una mejora a 2.75%, y en 2022 se fortalece significativamente, alcanzando un 9.52%, lo que indica un incremento en la eficiencia de la generación de beneficios brutos respecto a los ingresos. En 2023, el margen se mantiene en niveles similares, en 8.93%, consolidando la tendencia a la eficiencia y rentabilidad en el período reciente.
Ratio de margen de beneficio operativo
Valero Energy Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | ||||||
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado (pérdida) de explotación
- Se observa una significativa variación en el resultado de explotación a lo largo del período analizado. En 2019, la empresa experimentó una ganancia de aproximadamente 3,84 mil millones de dólares, la cual se convirtió en una pérdida en 2020, alcanzando alrededor de 1,58 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2021, el resultado se recuperó y mostró una ganancia de 2,13 mil millones, impulsada por un aumento sustancial en la rentabilidad. La tendencia positiva continuó en 2022, con un incremento notable a 15,69 mil millones, y en 2023 se consolidó en una ganancia de aproximadamente 11,86 mil millones. En conjunto, la empresa mostró una recuperación y una tendencia general de crecimiento en su resultado operativo tras un período de pérdidas en 2020, alcanzando picos en 2022 antes de moderarse en 2023.
- Ingresos
- Los ingresos reflejan una tendencia de crecimiento en los años previos a 2020, alcanzando 108,3 mil millones en 2019. En 2020, los ingresos experimentaron una caída significativa a aproximadamente 64,9 mil millones, posiblemente debido a condiciones de mercado adversas. Posteriormente, en 2021, los ingresos se recuperaron y superaron los niveles previos, llegando a 113,98 mil millones, indicando una recuperación sólida en las operaciones internacionales o en las ventas. La tendencia continuó en 2022, con un aumento sustancial a 176,38 mil millones, aunque en 2023 se observó una disminución a 144,77 mil millones, lo que puede sugerir una moderación en los ingresos, quizás por cambios en el mercado o en la estrategia de ventas internacionales.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo mostró una tendencia volátil a lo largo del período. En 2019, fue de 3.54%, indicando una eficiencia moderada en la generación de ganancias operativas respecto a los ingresos. En 2020, este ratio cayó a -2.43%, reflejando pérdidas operativas en ese año. La recuperación en 2021 se reflejó en un aumento a 1.87%, aunque aún con un margen positivo. La mejora fue significativa en 2022, alcanzando un 8.9%, señalando una mayor eficiencia y rentabilidad en las operaciones. En 2023, el margen disminuyó ligeramente a 8.19%, aún manteniendo niveles robustos, pero indicando cierta moderación respecto al año anterior. En general, la tendencia muestra una recuperación constante desde la crisis de 2020, con márgenes de beneficio operativo que alcanzan niveles saludables en los años posteriores.
Ratio de margen de beneficio neto
Valero Energy Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation | ||||||
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation ÷ Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta muestra una tendencia volatile en el período analizado. En 2019, se reportó una utilidad significativa de 2,422 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, la utilidad se convirtió en una pérdida de 1,421 millones, reflejando un deterioro en los resultados. A partir de 2021, la utilidad mostró una recuperación, alcanzando 930 millones, aunque en 2022 se observó una mejora sustancial con un incremento a 11,528 millones de dólares. En 2023, la utilidad se redujo a 8,835 millones, aunque permaneció en niveles elevados en comparación con los años anteriores, indicando un posible retorno a la rentabilidad tras un período de volatilidad.
- Ingresos
- Los ingresos presentaron fluctuaciones considerables durante el período. En 2019, los ingresos fueron de 108,324 millones de dólares. En 2020, experimentaron una caída significativa a 64,912 millones, probablemente en respuesta a condiciones de mercado adversas o cambios en la demanda. En 2021, los ingresos se recuperaron hasta alcanzar 113,977 millones, superando incluso los niveles de 2019. En 2022, los ingresos aumentaron aún más a 176,383 millones, marcando un crecimiento sustancial. En 2023, los ingresos disminuyeron a 144,766 millones, pero permanecieron en un nivel alto respecto a los años previos, reflejando cierta estabilización en los resultados de ventas.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto evidenció una notable mejora a partir de un valor negativo de -2.19% en 2020, indicando pérdidas en el período. En 2019, el margen fue positivo en 2.24%, pero se convirtió en negativo en 2020, en línea con la utilidad neta. Desde 2021, el margen mostró una recuperación y consolidación en niveles positivos, alcanzando 0.82%, y posteriormente incrementándose a 6.54% en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de utilidad sobre los ingresos. En 2023, el margen ligeramente disminuyó a 6.1%, aunque mantuvo una posición sólida, reflejando mejoras en la rentabilidad relativa respecto a los ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation | ||||||
Capital contable total de Valero Energy Corporation | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
ROEsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
ROEindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation ÷ Capital contable total de Valero Energy Corporation
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta muestra una tendencia muy volátil a lo largo del período analizado. En 2019, la compañía registró una utilidad de aproximadamente 2,4 mil millones de dólares, pero en 2020 sufrió una pérdida significativa de alrededor de 1.4 mil millones de dólares, posiblemente afectada por factores externos adversos. En 2021, la utilidad se recupera con un valor cercano a 930 millones de dólares; sin embargo, en 2022 experimenta un incremento sustancial, alcanzando los 11,5 mil millones de dólares, y en 2023 se mantiene en niveles elevados, con aproximadamente 8,8 mil millones de dólares. Este patrón indica una recuperación fuerte y sostenida en los años recientes después de un período de pérdidas en 2020.
- Capital contable total
- El capital contable total revela una tendencia al alza, comenzando en 21,8 mil millones de dólares en 2019, disminuyendo ligeramente en 2020 y 2021, situándose en torno a 18,4 mil millones de dólares. A partir de 2022, se observa un crecimiento notable que eleva el capital contable a más de 23,5 mil millones en 2022 y a 26,3 mil millones en 2023. La tendencia refleja una recuperación y expansión del patrimonio de la compañía en los últimos años.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE presenta una dinámica marcada por una caída significativa en 2020, donde pasa de 11.11% en 2019 a -7.56%, indicando un retorno negativo y posibles dificultades en la generación de beneficios relativos al patrimonio. En 2021, el ROE se recupera con un 5.05%, evidenciando una mejora en la rentabilidad. Sin embargo, en los años siguientes se registra un aumento muy pronunciado en 2022, alcanzando un 48.93%, y luego una disminución a un 33.53% en 2023. Estos valores sugieren periodos de alta rentabilidad en 2022, probablemente vinculados a los mayores beneficios registrados en ese año, aunque también indican una cierta volatilidad en la capacidad de generar retornos en relación con el patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
ROAsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
ROAindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de utilidad neta atribuible a los accionistas
- Se observa una notable variabilidad en la utilidad neta a lo largo de los años. En 2019, la utilidad fue positiva, alcanzando los 2,422 millones de dólares. En 2020, la utilidad experimentó una pérdida significativa de 1,421 millones de dólares, posiblemente relacionada con condiciones adversas del mercado o eventos específicos internos. Sin embargo, en 2021, la utilidad se recuperó hasta 930 millones de dólares, indicando una mejora en las operaciones y resultados financieros. La tendencia positiva continuó en 2022, con una utilidad sustancial de 11,528 millones de dólares, la más alta del período, reflejando un año de fuerte desempeño. En 2023, la utilidad se mantuvo en niveles elevados, aunque menor que en 2022, con 8,835 millones de dólares, lo que sugiere una cierta estabilización o moderación en los beneficios.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido. En 2019, los activos sumaban 53,864 millones de dólares, y esta cifra se redujo ligeramente en 2020 a 51,774 millones de dólares, posiblemente debido a deterioros o desinversiones. Desde ese punto, los activos aumentaron continuamente, alcanzando 57,888 millones en 2021, 60,982 millones en 2022 y 63,056 millones en 2023. El incremento en los activos durante estos años indica una expansión en la estructura de la empresa, con inversiones en activos que podrían estar relacionadas con proyectos de crecimiento, mantenimiento o adquisición de nuevos recursos.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA muestra variaciones sustanciales en el período analizado. En 2019, el ROA fue del 4.5%, lo que indica que la empresa generaba cierta rentabilidad respecto a sus activos. En 2020, debido a la caída en utilidad, el ROA cayó a -2.74%, reflejando pérdidas netas y una menor eficiencia en el uso de los activos. La recuperación en 2021 se traduce en un ROA positivo de 1.61%, pero aún moderado. La notable mejora en 2022, con un ROA del 18.9%, evidencia una utilización eficiente de los activos en función de las utilidades alcanzadas durante ese año excepcional. A pesar de la ligera disminución en 2023 a 14.01%, el ROA sigue indicando una gestión rentable y efectiva, aunque con cierta reducción en la eficiencia comparada con 2022.