Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Valero Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- Este ratio muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2019, el ratio fue de 14.76, disminuyendo a 10.87 en 2020, lo que indica una menor eficiencia en la rotación de inventario ese año. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento significativo a 17.69, alcanzando un máximo en 2022 con 23.64, lo que sugiere mejoras en la gestión de inventarios y una mayor eficiencia en su utilización. En 2023, el ratio disminuye a 17.39, pero se mantiene en niveles elevados respecto a 2019, indicando una tendencia positiva en la rotación de inventarios en los últimos años.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador se mantiene relativamente estable en 2019 y 2020, en torno a 13.44 y 13.5 respectivamente. En 2021, experimenta una disminución a 11.43, pero en 2022 se incrementa notablemente a 16.39, reflejando una mayor eficiencia en la gestión de cobros. En 2023, el ratio disminuye ligeramente a 13.12, situándose cerca de los niveles iniciales, lo cual puede indicar cierta estabilización en la gestión de cuentas por cobrar tras un período de mejora significativa.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio continúa una tendencia de incremento en 2020 y 2022, alcanzando 10.79 y 12.54 respectivamente, lo que indica una mayor eficiencia en la rotación de pagos. Sin embargo, en 2021 y 2023, el ratio cae a 8.87 y 10.49, respectivamente, señalando una ligera reducción en la eficiencia en la gestión de cuentas por pagar durante esos años. En general, este ratio refleja fluctuaciones en la política de pago de la empresa.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio muestra fluctuaciones significativas: disminuye notablemente en 2020 a 9.89, respecto a 18.65 en 2019, y luego se recupera a 26.42 en 2021, alcanzando un nivel muy alto, y mantiene un valor similar en 2022 con 26.44. En 2023, el ratio se reduce a 15.37, sugiriendo una disminución en la eficiencia del uso del capital circulante, posiblemente por cambios en la gestión o en las condiciones del mercado.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación muestran una tendencia a la disminución en 2020 y 2021, pasando de 25 a 21 días, luego se incrementan a 15 en 2022, antes de volver a 21 días en 2023. La reducción en 2022 indica una mayor rapidez en la salida de inventarios, pero el aumento en 2023 vuelve a niveles similares a 2019, reflejando cierta estabilidad o fluctuaciones en la eficiencia de inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador se mantiene en torno a 27 días en 2019 y 2020, aumenta a 32 días en 2021, lo que puede reflejar una mayor demora en cobrar, y posteriormente disminuye a 22 días en 2022. En 2023, vuelve a aumentar a 28 días, en línea con niveles previos, sugiriendo variaciones en los plazos de cobro.
- Ciclo de funcionamiento
- Este ciclo presenta variaciones importantes: inicia en 52 días en 2019, aumenta a 61 en 2020, pero luego disminuye a 53 en 2021 y a 37 en 2022, antes de incrementarse nuevamente a 49 en 2023. La tendencia indica una reducción general en el ciclo de funcionamiento durante los años 2020 a 2022, con una ligera recuperación en 2023, reflejando cambios en procesos operativos o en la gestión del inventario y cuentas por cobrar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este valor se mantiene relativamente estable en torno a 36-41 días en 2019 y 2021, disminuyendo a 34 días en 2020, y alcanzando su valor más bajo en 2022 con 29 días, para luego aumentar a 35 en 2023. La tendencia sugiere cierta flexibilidad en la gestión del pago de proveedores, con una tendencia a prolongar los plazos en años recientes.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo presenta la tendencia más estable, oscilando entre 8 y 27 días. Se observa una reducción significativa en 2021 a 12 días, desde 27 en 2020, alcanzando en 2022 su valor mínimo de 8 días. En 2023, aumenta a 14 días. La tendencia indica una mejora en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo, logrando una gestión más rápida en la rotación de efectivo durante los años 2021 y 2022.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Valero Energy Corp., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultados de ventas y costos
- Los costos de ventas experimentaron fluctuaciones considerables en el período analizado. Se observa una disminución significativa en 2020, pasando de 103,546 millones de dólares en 2019 a 65,652 millones, probablemente reflejando un impacto de condiciones de mercado adversas o cambios en la demanda. Sin embargo, en los años siguientes, los costos de ventas se incrementaron notablemente, alcanzando un máximo en 2022 con 159,587 millones, lo que indica un aumento en la escala de operaciones o incremento en los costos asociados. En 2023, los costos de ventas muestran una reducción respecto a 2022, situándose en 131,834 millones, aunque aún por encima del nivel de 2019 y 2020.
- Inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia de incremento a lo largo del período, comenzando en 7,013 millones en 2019 y alcanzando 7,583 millones en 2023. Aunque hubo una ligera reducción en 2020, en los años siguientes, los inventarios incrementaron de manera continua, reflejando posiblemente una expansión de la base de activos o ajustes en la gestión de inventarios.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario ha mostrado variabilidad significativa. En 2019, fue de 14.76, disminuyendo a 10.87 en 2020, lo cual puede indicar una menor eficiencia en la gestión de inventarios o una acumulación de inventarios en ese año. Sin embargo, en 2021 hubo una recuperación notable, alcanzando 17.69, sugiriendo una mejora en la eficiencia de la gestión o una mayor rapidez en la rotación de inventarios. En 2022, el ratio se incrementó aún más a 23.64, evidenciando un aumento sustancial en la eficiencia o en la rotación de inventarios. En 2023, el ratio disminuyó a 17.39, lo que puede reflejar cierta desaceleración o un ajuste en la estrategia de inventarios tras el pico en 2022.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Valero Energy Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero | ||||||
Cuentas por cobrar después de la provisión para pérdidas crediticias | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero ÷ Cuentas por cobrar después de la provisión para pérdidas crediticias
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Se observa una tendencia de fluctuación en los ingresos a lo largo del período analizado. En 2019, los ingresos ascendieron a aproximadamente 108,324 millones de dólares, pero experimentaron una disminución significativa en 2020, alcanzando los 64,912 millones, posiblemente relacionada con condiciones económicas adversas o cambios en la actividad comercial. Sin embargo, en 2021 se recuperaron notablemente, llegando a 113,977 millones, superando incluso los niveles de 2019. En 2022, los ingresos crecieron sustancialmente, alcanzando los 176,383 millones, lo que indica un período de expansión. En 2023, se presenta un descenso a 144,766 millones, aunque aún permanecen por encima de los niveles de 2019 y 2021, mostrando cierta volatilidad en los ingresos totalizadosanuales.
- Cuentas por cobrar después de la provisión para pérdidas crediticias
- El saldo de cuentas por cobrar mostró una tendencia creciente desde 2019, cuando era de 8,058 millones, hasta 2023, con un valor de 11,038 millones. Durante 2020, se evidenció una reducción significativa en estas cuentas, alcanzando los 4,807 millones, lo que pudo deberse a políticas de cobro más estrictas, deterioro en la cartera de clientes o cambios en la dinámica comercial. A partir de ese año, se observa una recuperación y crecimiento sostenido en los saldos, llegando a niveles cercanos a los de 2019 en 2023, indicando una posible expansión en las ventas a crédito o mayores plazos de cobro.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar ha presentado fluctuaciones en el período, comenzando en 13.44 en 2019 y permaneciendo estable en 2020 en 13.5, lo que refleja una eficiencia similar en la cobranza en esos años. Sin embargo, en 2021, el índice se redujo a 11.43, indicando que las cuentas estaban en promedio en poder de la empresa por un período más prolongado, posiblemente debido a cambios en los términos de crédito o en la política de cobranza. En 2022, se observa un significativo aumento a 16.39, lo que sugiere una mejora en la eficiencia de cobro o un cambio en las condiciones de crédito. Luego, en 2023, el índice disminuye a 13.12, pero aún se mantiene por encima de los niveles de 2021, evidenciando una cierta recuperación en la rotación, aunque con cierta volatilidad en la gestión de cobranza.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Valero Energy Corp., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de los costos de ventas
- Los datos muestran una tendencia variable en los costos de ventas a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en 2020 en comparación con 2019, pasando de 103,546 millones de dólares a 65,652 millones. Sin embargo, en 2021, los costos de ventas se incrementan notablemente, alcanzando los 110,848 millones, superando los niveles iniciales de 2019. La tendencia continúa al alza en 2022, llegando a 159,587 millones, lo que representa un aumento substancial respecto a los años previos. Para 2023, los costos de ventas se reducen a 131,834 millones, aunque permanecen por encima de los niveles de 2020 y 2021. Estos cambios sugieren una fluctuación marcada en los costos asociados a la producción y comercialización, posiblemente vinculada a cambios en la demanda, precios de insumos o estrategia comercial.
- Variación en las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran incrementos en 2021 y 2022, con valores que van desde 10,205 millones en 2019, disminuyen a 6,082 millones en 2020, y posteriormente alcanzan picos de 12,495 millones en 2021 y 12,728 millones en 2022. En 2023, las cuentas a pagar se mantienen relativamente estables en 12,567 millones. La fluctuación en estos pasivos a corto plazo puede reflejar cambios en las políticas de pago, en la negociación con proveedores o en la gestión del ciclo de efectivo. La estabilización en 2023 puede indicar una estrategia de pago más consistente o una estabilización en las condiciones comerciales.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación presenta variaciones notables a lo largo del período, comenzando en 10.15 en 2019, incrementándose a 10.79 en 2020, pero disminuyendo a 8.87 en 2021, y posteriormente ascendiendo considerablemente a 12.54 en 2022 antes de reducirse a 10.49 en 2023. Este ratio mide la eficiencia en el giro de cuentas por pagar y refleja que, en 2022, la empresa mejoró la gestión de sus pagos a proveedores, pagando con mayor rapidez. La caída en 2021 sugiere un retraso relativo en los pagos o cambios en las condiciones de crédito con proveedores. La tendencia en 2023 indica una recuperación en la eficiencia del manejo de pasivos a corto plazo, aunque sin alcanzar los niveles observados en 2022.
Ratio de rotación del capital circulante
Valero Energy Corp., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia general ascendente a lo largo del período analizado. En 2019, el valor era de aproximadamente 5,809 millones de dólares y alcanzó los 9,419 millones en 2023, evidenciando un incremento sustancial. Sin embargo, entre 2020 y 2021 se observó una disminución significativa en 2020, con un valor de 6,561 millones, seguido por una reducción drástica en 2021 a 4,314 millones. En 2022, se registró un aumento importante, llegando a 6,672 millones, y en 2023 se consolidó en su nivel máximo del período, en 9,419 millones.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una notable volatilidad a lo largo del período. En 2019, alcanzaron aproximadamente 108,324 millones de dólares, pero en 2020 se redujeron a 64,912 millones, evidenciando una caída significativa. En 2021, los ingresos se recuperaron levemente, llegando a 113,977 millones, y en 2022 experimentaron un incremento aún mayor, alcanzando 176,383 millones. En 2023, sin embargo, los ingresos disminuyeron a 144,766 millones, ubicándose por debajo del pico alcanzado en 2022. La tendencia refleja tanto impactos coyunturales como posibles variaciones en la demanda o precios del mercado.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio muestra una tendencia variable. En 2019, el ratio fue de 18.65, descendiendo a 9.89 en 2020, lo que indica una menor eficiencia en la utilización del capital circulante en ese año. En 2021, el ratio se incrementó considerablemente a 26.42, sugiriendo una mayor eficiencia en la rotación del capital circulante, que se mantuvo prácticamente estable en 26.44 en 2022. Sin embargo, en 2023 se observó una caída significativa hasta 15.37, lo que podría indicar una reducción en la eficiencia en la gestión del capital circulante en ese último año.
Días de rotación de inventario
Valero Energy Corp., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable en el período analizado. En 2019, el ratio fue de 14.76, aumentando ligeramente en 2020 a 10.87, lo cual puede indicar una reducción en la eficiencia de utilización del inventario ese año. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento significativo a 17.69, superando tanto a 2019 como a 2020, lo que sugiere una mejora en la gestión del inventario. La tendencia continúa en 2022 con un aumento a 23.64, mostrando una optimización significativa en la rotación y, por ende, en la gestión del inventario. Para 2023, el ratio disminuye levemente a 17.39, aunque todavía mantiene un valor alto en comparación con los años anteriores, indicando una ligera disminución en la eficiencia respecto a 2022 pero aún superior a los niveles de 2019 y 2020.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario complementa los datos del ratio de rotación. En 2019, fue de 25 días, aumentando a 34 días en 2020, lo que refleja una extensión en el tiempo para vender inventario, posiblemente por cambios en la demanda o gestión de inventarios. En 2021, los días disminuyen a 21, indicando una recuperación en la eficiencia, alineada con el aumento en el ratio de rotación. La tendencia continúa en 2022 con tan solo 15 días, señalando una notable mejora en la gestión del inventario y en la rapidez de rotación. Sin embargo, en 2023, los días vuelven a subir a 21, no alcanzando los niveles de 2021, aunque permanecen significativamente por debajo de los valores de 2020. Esto puede indicar una estabilización en la gestión del inventario tras la optimización observada en 2022.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Valero Energy Corp., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice mostró un comportamiento estable durante 2019 y 2020, con valores cercanos a 13.5, indicando una constancia en la eficiencia para la recuperación de cuentas por cobrar en ese período. Sin embargo, en 2021, se experimentó una disminución significativa, llegando a 11.43, sugiriendo una menor rotación o un aumento en el tiempo que tardan en cobrarse las cuentas por cobrar. En 2022, el índice registró un incremento notable a 16.39, reflejando una mejora importante en la gestión de cobros y una mayor eficiencia en la rotación de cuentas por cobrar. Sin embargo, en 2023, el índice disminuyó a 13.12, situándose nuevamente en niveles previos a 2020, aunque sin volver a los valores más bajos observados en 2021.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis del número de días asociados a la rotación de cuentas por cobrar revela fluctuaciones a lo largo del período. En 2019 y 2020, los días se mantuvieron en 27, indicando un período constante de cobro. En 2021, el número de días aumentó a 32, lo que corresponde a una menor eficiencia en la recuperación crediticia. Un cambio positivo ocurrió en 2022, cuando los días se redujeron a 22, sugiriendo una mejora en los procesos de cobranza y una mayor agilidad en el cobro de las cuentas. Sin embargo, en 2023, los días aumentaron nuevamente a 28, acercándose a los niveles iniciales de 2019 y 2020, aunque todavía por encima del año 2022, indicando cierta regresión en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar.
Ciclo de funcionamiento
Valero Energy Corp., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una variabilidad en los días que tarda la empresa en rotar su inventario a lo largo del período analizado. En 2019, este indicador fue de 25 días y aumentó a 34 días en 2020, lo que sugiere una disminución en la eficiencia en la gestión de inventarios. Sin embargo, en 2021, se produjo una notable reducción a 21 días, indicando una mejora en la rotación. La tendencia positiva continuó en 2022, con una disminución significativa a 15 días, alcanzando un período de rotación más eficiente. En 2023, hubo un ligero incremento hasta 21 días, pero sigue manteniéndose por debajo de los niveles de 2020, reflejando una gestión de inventarios más eficiente en general.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una tendencia relativamente estable, con valores cercanos a 27-32 días a lo largo de los años. En 2019 y 2020, el indicador se mantuvo en 27 días, lo que indica una gestión consistente en la cobranza. En 2021, el valor aumento a 32 días, sugiriendo un leve deterioro en la eficiencia en la recuperación de cuentas por cobrar. En 2022, el período disminuyó a 22 días, evidenciando una recuperación en la eficiencia de cobranza. En 2023, el valor aumentó nuevamente a 28 días, regresando a niveles similares a los de 2019 y 2020, aunque con cierta fluctuación, lo que indica estabilidad en la gestión de cuentas por cobrar, pero con potencial de mejoras en la eficiencia de cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, presenta una tendencia de disminución en 2020 respecto a 2019, pasando de 52 a 61 días, sugiriendo un aumento en el plazo total para convertir inventario y cobrar cuentas por cobrar. Sin embargo, en 2021, el ciclo se redujo a 53 días, indicando una cierta mejora en la gestión integral del ciclo operativo. La disminución en 2022 a 37 días representa una mejora significativa en la eficiencia del ciclo de operación, posiblemente debido a una gestión más efectiva en inventarios y cobranza. En 2023, el ciclo aumentó a 49 días, lo que refleja un ligero retroceso en la eficiencia, aunque aún se mantiene por debajo de los niveles de 2020 y 2019, sugiriendo que la gestión ha sido relativamente efectiva en el contexto general analizado.
Días de rotación de cuentas por pagar
Valero Energy Corp., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra fluctuaciones a lo largo del periodo considerado. En 2019, el valor fue de 10.15, aumentando ligeramente en 2020 a 10.79, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión de pagos a proveedores. Sin embargo, en 2021, el ratio disminuyó a 8.87, sugiriendo que la empresa tomó más tiempo en pagar sus cuentas por pagar, lo que podría reflejar una política de extensión de plazos o dificultades de liquidez. En 2022, el ratio se incrementó notablemente a 12.54, indicando una rápida rotación de cuentas por pagar y un menor período en intentar cumplir con sus obligaciones. Para 2023, el ratio cayó a 10.49, aunque aún mantiene un nivel relativamente alto en comparación con años anteriores, sugiriendo una recuperación en la velocidad de pago, pero sin volver necesariamente a los niveles de 2019 o 2020.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar reflejan la cantidad de días que la empresa tarda en pagar a sus proveedores. En 2019, este indicador fue de 36 días, disminuyendo ligeramente en 2020 a 34 días, lo que indica una tendencia hacia pagos más oportunos. Sin embargo, en 2021, el periodo se extendió a 41 días, sugiriendo un aumento en la demora de pagos, posiblemente por cambios en la política de pagos o presiones de liquidez. En 2022, los días de rotación disminuyeron a 29, lo cual refleja una mejora significativa en la gestión del tiempo de pago, y en línea con el incremento del ratio de rotación en ese año. En 2023, los días aumentaron nuevamente a 35 días, situándose ligeramente por encima del nivel de 2019 y 2020, pero todavía por debajo del pico de 41 días en 2021. Esta dinámica puede interpretarse como una flexibilización en los períodos de pago o un ajuste en las condiciones de mercado y de suministro.
Ciclo de conversión de efectivo
Valero Energy Corp., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tiempo de rotación de inventario
- Se observa una disminución en los días de rotación de inventario desde un valor de 25 días en 2019 hasta 15 días en 2022, con un ligero incremento a 21 días en 2023. Esto sugiere una tendencia hacia una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, aunque en 2023 se presenta una ligera reversión.
- Severidad de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables en torno a 27 días durante 2019 y 2020, con un aumento a 32 días en 2021, indicando una posible ralentización en la cobranza. En 2022, disminuyen a 22 días, evidenciando una mejora en la gestión de cobros, aunque en 2023 volvió a aumentar a 28 días, aproximándose nuevamente a los niveles previos a 2021.
- Tiempo de rotación de cuentas por pagar
- El periodo de pago a proveedores muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, comenzando en 36 días en 2019 y disminuyendo a 34 días en 2020, incrementándose notablemente a 41 días en 2021. Posteriormente, reduce a 29 días en 2022, pero luego vuelve a subir a 35 días en 2023. La tendencia refleja cierta variabilidad en la política de pago, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o estrategias financieras.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia decreciente desde 16 días en 2019 hasta 8 días en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en el ciclo operativo y en la gestión del efectivo. Sin embargo, en 2023 vuelve a incrementarse a 14 días, sugiriendo una ligera ralentización en la recuperación de efectivo y en la gestión de liquidez en ese período.