Stock Analysis on Net

ConocoPhillips (NYSE:COP)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a ConocoPhillips por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

ConocoPhillips, ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Patrón de márgenes de beneficio operativo y neto
Desde el tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia creciente en el ratio de margen de beneficio operativo, que inicia con valores negativos en 2020 (-12.74%) y muestra una recuperación constante hasta máximos alrededor del 37% en 2021 y 2022. Posteriormente, se evidencia una ligera disminución en estos márgenes, estabilizándose en torno al 26-30% en 2023 y 2024. Similar patrón se presenta en el ratio de margen de beneficio neto, que también transita de valores negativos en 2020 (-14.38%) hacia niveles superiores en 2021-2022 (sobre 24%) y posteriormente tiene una ligera tendencia a la baja, estabilizándose alrededor del 16% en 2024.
Variaciones del rendimiento sobre el capital y los activos
El rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra una tendencia de recuperación a partir del tercer trimestre de 2020, pasando de valores próximos a cero en 2020 y alcanzando picos significativos en 2021, con máximos en torno al 38.91%. Sin embargo, a partir de ese pico, se observa una disminución constante, llegando a aproximadamente 14-15% en 2024 y 2025. Por su parte, el retorno sobre los activos (ROA) sigue una trayectoria similar, iniciando en niveles negativos en 2020 y alcanzando máximos en torno al 19-20% en 2021, para luego estabilizarse en rangos entre 7 y 12% en los años siguientes.
Dinámica temporal y recuperación económica
Los ratios de rentabilidad reflejan inicialmente un período de pérdidas y márgenes negativos en 2020, asociados probablemente al impacto económico de eventos globales relevantes en ese período. La recuperación comienza en 2020-2021, evidenciando incrementos sustanciales en los márgenes y rendimientos, alcanzando picos en 2021. Desde entonces, los valores muestran una tendencia a estabilizarse y disminuir ligeramente, sugiriendo que la recuperación fue significativa en los primeros meses del año 2021, pero que los niveles de rentabilidad han presentado cierta moderación en los años siguientes, aunque sin volver a niveles negativos.
Resumen de la tendencia general
En conjunto, los datos reflejan una recuperación progresiva después de un período de resultados negativos en 2020. Los márgenes de beneficio y las métricas de rendimiento alcanzaron máximos en 2021, indicando una fase de fortalecimiento y rentabilidad. Sin embargo, desde ese punto, se observa una tendencia de estabilización y cierta reducción en la rentabilidad, lo cual puede interpretarse como el efecto de un ciclo de consolidación posterior al repunte. La tendencia general indica una mejora significativa en los resultados financieros tras un período de dificultades, seguida por un proceso de estabilización en los niveles alcanzados en los últimos años del análisis.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

ConocoPhillips, ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024) ÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ2 2025 + Ventas y otros ingresos operativosQ1 2025 + Ventas y otros ingresos operativosQ4 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Las ventas y otros ingresos operativos muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde el segundo trimestre de 2020, superando los US$15,000 millones en todos los trimestres desde finales de 2021. Este incremento refleja una expansión en la actividad comercial y una recuperación del mercado, alcanzando su punto más alto en el segundo trimestre de 2025 con US$16,517 millones. Sin embargo, se observan variaciones en algunos períodos, como en el primer trimestre de 2020, que presenta cifras significativamente más bajas en comparación con los posteriores, y algunas caídas y estabilizaciones en 2022 y 2023.

El ratio de margen de beneficio operativo evidencia una mejora sustancial desde niveles negativos en el segundo trimestre de 2020, pasando a valores positivos desde el tercer trimestre de 2020 y experimentando un crecimiento constante, con una tendencia de estabilización en torno al 30%, alcanzando valores de hasta aproximadamente 37% en 2021 y 2022. Posteriormente, se registra una ligera disminución del margen, aunque continúa en niveles relativamente elevados en comparación con los primeros trimestres del período considerado. La reducción del margen en los períodos más recientes podría estar relacionada con incrementos en costos o mayores presiones competitivas.

En resumen, los datos reflejan un período de recuperación tras una caída significativa a principios de 2020, con una tendencia general de crecimiento en ingresos y mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en los últimos trimestres, se aprecia cierta estabilización y leves descensos en los márgenes, indicando posibles desafíos en la sostenibilidad de las tasas de beneficio y en la eficiencia operativa en un entorno de mercado posiblemente más competitivo o con mayores costos.


Ratio de margen de beneficio neto

ConocoPhillips, ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ3 2024) ÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ2 2025 + Ventas y otros ingresos operativosQ1 2025 + Ventas y otros ingresos operativosQ4 2024 + Ventas y otros ingresos operativosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación de la utilidad neta atribuible
La serie muestra una fluctuación significativa en la utilidad neta atribuible, con un cambio notable desde una pérdida de 1,739 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta una ganancia de 2,820 millones en el primer trimestre de 2024. Después de un período de pérdidas en 2020, se observa una tendencia general de recuperación en los beneficios, alcanzando picos en 2021 y manteniendo niveles elevados en 2022 y 2023. La tendencia sugiere una mejora en la rentabilidad operativa y financiera a partir de mediados de 2020, con un incremento constante en los resultados positivos, reflejando posiblemente esfuerzos en ajustes operativos y de costos.
Ventas y otros ingresos operativos
Las ventas e ingresos operativos muestran una tendencia ascendente a lo largo del período, con un crecimiento notable en 2021 y 2022, alcanzando valores máximos de 21,161 millones en 2022 y 22,136 millones en el primer trimestre de 2022. Aunque en algunos trimestres hay leves caídas, la tendencia general indica un crecimiento sostenido, reflejando probablemente una recuperación del mercado y una mayor eficiencia en las operaciones comerciales. En los últimos trimestres, aunque hay cierta fluctuación, los ingresos se mantienen en niveles relativamente altos en comparación con 2020.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una evolución positiva desde un valor negativo en el primer trimestre de 2020, indicando pérdidas, hasta alcanzar valores cercanos al 24 % en 2021 y 2022. Después, se observa una ligera disminución en los márgenes, pero en general permanecen en torno al 15-20 %, sugiriendo una mayor eficiencia y rentabilidad en los últimos períodos. La tendencia apunta hacia una mejora en la estructura de rentabilidad, aunque con cierta estabilización en niveles más moderados en comparación con los picos alcanzados en 2021 y 2022.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una recuperación progresiva tras el período de pérdidas en 2020, seguida de una fase de crecimiento sostenido en ingresos y márgenes de beneficio. La evolución de la utilidad neta muestra una dinámica muy positiva, consolidando una tendencia hacia mayor rentabilidad. Las cifras de ventas también indican una recuperación del mercado y una mejora en las operaciones comerciales. La variación del margen de beneficio neto sugiere que, si bien la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad, habría una estabilización en niveles que reflejan una eficiencia operativa sostenible. La combinación de estos indicadores apunta a una posición financiera más sólida y una tendencia favorable en el desempeño económico en los últimos trimestres.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

ConocoPhillips, ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips
Capital contable ordinario
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ3 2024) ÷ Capital contable ordinario
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia de la utilidad neta atribuible
La serie presenta una variabilidad significativa en la utilidad neta atribuible, oscilando desde pérdidas en los primeros trimestres de 2020, como -$1,739 millones en el primer trimestre, hasta beneficios en trimestres posteriores. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa un incremento sostenido en la utilidad, alcanzando picos particularmente en los años 2021 y 2022, con valores cercanos a $5,759 millones y $5,145 millones. Posteriormente, se refleja una tendencia de estabilización o ligera caída, manteniendo valores a partir de 2022 en torno a los $2,000 millones, lo que indica una recuperación y mayor estabilidad en los resultados financieros en los últimos años.
Cambios en el capital contable ordinario
El capital contable ordinario muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, alcanzando un máximo de $65,572 millones en el tercer trimestre de 2025. Tras un descenso inicial en 2020, la cifra comienza a incrementarse en 2021, reflejando aportes de capital o utilidades retenidas. La tendencia positiva se mantiene, con incrementos constantes en los valores, especialmente en 2024 y 2025, mediante aumentos sostenidos en el patrimonio, posiblemente motivados por resultados positivos o nuevas emisiones de acciones.
ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
El ROE experimenta un incremento progresivo desde valores negativos en 2020, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2022 con 38.91%. Desde ese punto, se observa una tendencia a la corrección, con un descenso gradual hacia valores también positivos, manteniendo un nivel relativamente estable en torno a 14-22% en 2023 y 2024. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad del capital en los años iniciales, seguida por una estabilización alineada con los cambios en las utilidades y el patrimonio.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

ConocoPhillips, ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ2 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ1 2025 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ4 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillipsQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la utilidad neta atribuible
La utilidad neta atribuible presenta una tendencia volátil a lo largo del período. En los primeros trimestres, se observan pérdidas significativas en el primer trimestre de 2020, con una recuperación notable en el segundo trimestre de 2020 que alcanza los 260 millones de dólares. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2020, se experimenta una disminución porcentual importante, llegando a una pérdida de 450 millones de dólares. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2020, la utilidad neta inicia una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando puntualmente valores cercanos o superiores a los 5,7 mil millones en el primer trimestre de 2022. Después de este pico, se observa una estabilización en torno a los 2 a 3 mil millones, con ligeras fluctuaciones que reflejan una tendencia general a la recuperación post-pandemia y esfuerzos de la compañía por mantener la rentabilidad.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia clara de crecimiento a lo largo del período analizado. Inician en aproximadamente 65 mil millones de dólares en marzo de 2020, incrementándose de manera constante en cada trimestre subsiguiente, alcanzando un máximo cercano a los 124.254 millones de dólares en junio de 2025. Este incremento sostenido indica una política de expansión de la empresa, posiblemente orientada a incrementar su capacidad de inversión y operaciones, o a mejorar su estructura de activos, en línea con la estrategia de crecimiento a largo plazo.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta una evolución significativa desde valores negativos en el primer trimestre de 2020 hasta niveles positivos en trimestres posteriores. Comienza en -4.31%, reflejando pérdidas en ese período, y a partir del cuarto trimestre de 2020 muestra una tendencia de mejora pronunciada, alcanzando máximos de 19.91% en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se mantiene en niveles cercanos a los 11-14%, indicando una recuperación en la eficiencia del uso de los activos para generar beneficios. La disminución en el valor a partir del segundo trimestre de 2022 podría estar relacionada con mayores inversiones o modificaciones en la estructura de costos, aunque en general muestra una tendencia de recuperación sólida desde niveles negativos.