Stock Analysis on Net

Valero Energy Corp. (NYSE:VLO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Valero Energy Corp., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Variaciones del activo y del pasivo circulantes
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Intereses pagados en exceso del monto capitalizado, incluidos los intereses sobre arrendamientos financieros, netos de impuestos1
Intereses capitalizados, netos de impuestos2
Gastos de capital, excluidas las entidades de interés variable (VIE)
Gastos de capital de las VIEs
Cambios en los saldos de arrendamientos resultantes de arrendamientos financieros nuevos y modificados
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Resumen de las actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general de incremento en los primeros años, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 12,574 millones de dólares, seguido de una disminución en 2023 a 9,229 millones. Esto indica que, a lo largo del período, la empresa ha logrado mantener una generación de efectivo sólida, aunque la reducción en 2023 puede reflejar cambios en la eficiencia operativa, variaciones en ingresos o gastos, o efectos específicos del entorno económico.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF presenta una tendencia algo más variable. En 2019, se reportó un valor de 3,731 millones de dólares, con un notable descenso en 2020, llegando a -1,459 millones, lo cual indica que la empresa enfrentó dificultades para generar flujo de caja libre en ese año. Sin embargo, en 2021, la situación se revirtió, alcanzando un máximo de 4,355 millones, evidenciando una fuerte recuperación y mejoras en la generación de efectivo disponible para la firma. La tendencia positiva continuó en 2022, con un FCFF de 10,720 millones, y a pesar de una disminución en 2023 a 8,612 millones, el valor permanece significativamente alto comparado con años anteriores, lo que refleja una recuperación robusta y una capacidad positiva de la empresa para generar efectivo tras sus inversiones.

Intereses pagados, netos de impuestos

Valero Energy Corp., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados en exceso del monto capitalizado, incluidos los intereses sobre arrendamientos financieros, antes de impuestos
Menos: Intereses pagados en exceso del monto capitalizado, incluidos los intereses sobre arrendamientos financieros, impuestos2
Intereses pagados en exceso del monto capitalizado, incluidos los intereses sobre arrendamientos financieros, netos de impuestos
Costos de intereses capitalizados, netos de impuestos
Intereses capitalizados, antes de impuestos
Menos: Intereses capitalizados, impuestos3
Intereses capitalizados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ver detalles »

2 2023 cálculo
Intereses pagados en exceso del monto capitalizado, incluidos los intereses sobre arrendamientos financieros, impuestos = Intereses pagados en exceso del monto capitalizado, incluidos los intereses sobre arrendamientos financieros × EITR
= × =

3 2023 cálculo
Intereses capitalizados, impuestos = Intereses capitalizados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje del impuesto sobre la renta ha experimentado variaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2019, el EITR fue del 20.1%, lo que indica un nivel relativamente moderado de carga fiscal efectiva. En 2020, este porcentaje se incrementó notablemente al 44.9%, lo que podría reflejar cambios en la legislación fiscal, diferencias en la utilidad neta o en deducciones y créditos fiscales aplicables. Posteriormente, en 2021, el porcentaje disminuyó considerablemente al 16.5%, sugiriendo una reducción efectiva de la carga fiscal o beneficios fiscales adicionales. En los años siguientes, en 2022 y 2023, el porcentaje se mantuvo estable en torno al 22.4% y 22.3%, respectivamente, indicando una estabilización en la tasa fiscal efectiva que se acerca a niveles medios.
Intereses pagados en exceso del monto capitalizado, incluidos los intereses sobre arrendamientos financieros, netos de impuestos
Los intereses pagados en exceso del monto capitalizado muestran una tendencia ligeramente decreciente a lo largo de los años. En 2019, el monto fue de 361 millones de dólares, disminuyendo a 290 millones en 2020. Aunque en 2021 se observó un aumento significativo a 499 millones, en 2022 la cifra se redujo a 442 millones y en 2023 a 437 millones. La tendencia general indica una reducción en los intereses pagados en exceso, salvo por la subida en 2021, lo que podría reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en las condiciones de mercado que afectaron la carga de intereses duplicados o adicionales en comparación con los intereses capitalizados.
Intereses capitalizados, netos de impuestos
Los intereses capitalizados han mostrado una disminución constante en el período considerado. En 2019, el monto fue de 72 millones de dólares, descendiendo a 41 millones en 2020 y permaneciendo estable en 40 millones en 2021. En 2022, se observa un ligero aumento hasta 44 millones y en 2023 una disminución marcada a 15 millones. Esta tendencia sugiere una reducción en la utilización de intereses capitalizados, posiblemente debido a cambios en las políticas de financiamiento, en la estructura de deuda, o en la política de capitalización de intereses, que indica una menor dependencia de este tipo de financiamiento o mayor eficiencia en la gestión de los gastos financieros.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Valero Energy Corp., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
EV/FCFFsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/FCFFindustria
Energía

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Valero Energy Corp., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
EV/FCFFsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/FCFFindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa ha presentado una tendencia general al alza desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 57,832 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución respecto a 2022, situándose en 54,752 millones de dólares, lo que pudo indicar una corrección en la valoración de mercado o cambios en las expectativas de los inversores.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF muestra una fluctuación significativa en el período, con un valor negativo en 2020 de -1,459 millones de dólares, señalando una posible restricción en la generación de efectivo operacional en ese año. Posteriormente, se recupera en 2021 con 4,355 millones, alcanzando un pico en 2022 con 10,720 millones. No obstante, en 2023 vuelve a disminuir a 8,612 millones, aunque sigue reflejando una generación de efectivo positiva y significativa a lo largo de los años, con mejoras notables en comparación con 2020.
Relación EV/FCFF
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 2019 (9.96) hacia 2022, donde cae a 5.39, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de flujo de caja en relación con el valor de la empresa. En 2023, el ratio aumenta ligeramente a 6.36, indicando una estabilización o una leve disminución en la relación entre el valor de la firma y su flujo de caja libre.