EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Valero Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.
3 Adición de aumento (disminución) en la reserva LIFO. Ver detalles »
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation.
5 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los intereses y gastos de la deuda, neto de los intereses capitalizados = Gastos ajustados por intereses y deuda, netos de intereses capitalizados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas de Valero Energy Corporation.
- Análisis de la utilidad neta atribuible a los accionistas
- La utilidad neta atribuible a los accionistas de la empresa mostró una tendencia volátil a lo largo del período analizado. En 2019, la utilidad fue positiva, alcanzando los 2,422 millones de dólares, pero en 2020 sufrió un notable descenso, registrando una pérdida de 1,421 millones de dólares. A partir de ese punto, se observa una recuperación en 2021, con una utilidad de 930 millones, seguida de un incremento significativo en 2022, que alcanzó los 11,528 millones de dólares, representando uno de los picos del período. Sin embargo, en 2023, la utilidad disminuyó nuevamente, situándose en 8,835 millones, aunque permaneció en niveles elevados en comparación con los años anteriores a 2022.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT refleja una tendencia similar de fluctuación y recuperación. En 2019, se reportaron 4,429 millones de dólares, pero en 2020 sufrió una caída sustancial, llegando a -1,650 millones, indicando un deterioro en la rentabilidad operativa después de impuestos. En 2021, se observó una recuperación con un valor de 5,561 millones, y en 2022, se registró un incremento notable hasta 13,520 millones, alcanzando un pico en los datos presentados. En 2023, aunque el valor disminuyó en comparación con 2022, todavía se mantiene en niveles elevados, en 7,868 millones, lo que sugiere una recuperación sostenida en la rentabilidad operativa tras la crisis del año anterior.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
-
En 2019, se observó un gasto de impuestos próximo a los 702 millones de dólares, indicando un efecto fiscal negativo para la empresa en ese período.
En 2020, se registró una significativa disminución, alcanzando un beneficio de aproximadamente 903 millones de dólares, lo que sugiere una reversión en la carga fiscal o un reconocimiento de beneficios fiscales o pérdidas fiscales pendientes que impactaron positivamente en los resultados.
En 2021, el valor volvió a mostrar un incremento a 255 millones de dólares en gasto, lo que puede reflejar una recuperación en las obligaciones fiscales o cambios en las políticas tributarias.
Durante 2022, se evidenció un incremento sustancial a 3,428 millones de dólares, representando un aumento muy pronunciado y señalando un incremento considerable en la carga fiscal o en elementos que afectan las obligaciones tributarias.
En 2023, el gasto por impuestos cayó a aproximadamente 2,619 millones de dólares, continuando así la tendencia de disminución después del pico en 2022, aunque todavía manteniendo niveles elevados comparados con años anteriores.
- Impuestos operativos en efectivo
-
En 2019, los impuestos en efectivo fueron aproximadamente 577 millones de dólares, representando un flujo de efectivo asociado a obligaciones fiscales durante ese período.
En 2020, se registró una fuerte caída a -931 millones de dólares, indicando un ingreso neto por impuestos en efectivo, posiblemente debido a beneficios fiscales, pérdidas fiscales o ajustes en los pagos de impuestos en efectivo relacionados con cambios en las actividades operativas o en las políticas fiscales.
En 2021, la cifra aumentó en dirección positiva a 519 millones de dólares, lo que podría reflejar la normalización de los pagos de impuestos en efectivo después del impacto en 2020.
En 2022, la cifra se dispara a aproximadamente 3,508 millones de dólares, señalando un incremento notable en los pagos en efectivo, posiblemente asociado a mayores beneficios imponibles o una recuperación económica que incrementó las obligaciones fiscales en efectivo.
Finalmente, en 2023, los impuestos operativos en efectivo disminuyeron a 2,654 millones de dólares, manteniendo un nivel elevado pero en una tendencia de reducción respecto al año anterior, lo que puede indicar un ajuste en la carga fiscal o en los pagos relacionados a las operaciones.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de la reserva LIFO. Ver detalles »
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Valero Energy Corporation.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de construcción en curso.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- La deuda total y los arrendamientos reportados muestran una tendencia general de aumento desde 2019 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020. Sin embargo, desde ese año, se observa una reducción progresiva en los valores, con una disminución significativa en 2022 y una ligera estabilización en 2023. Esto podría indicar un esfuerzo por reducir la carga financiera total o una restructuración de obligaciones a largo plazo.
- Capital contable total de Valero Energy Corporation
- El capital contable presenta una tendencia positiva a lo largo del período analizado. Aunque hubo una ligera disminución en 2020 y 2021 en comparación con 2019, desde 2021 en adelante se observa un incremento sostenido en 2022 y 2023. Esto apunta a una mejora en la posición patrimonial de la empresa, reflejando posiblemente rentabilidad acumulada, aportaciones de capital o revalorizaciones del patrimonio.
- Capital invertido
- El capital invertido experimentó una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, aumentando de 40,757 millones de dólares en 2019 a 51,119 millones en 2023. Este incremento indica una inversión continua en activos y proyectos, posiblemente con la intención de expandir operaciones o mantener la competitividad en el mercado.
Costo de capital
Valero Energy Corp., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Valero Energy Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Chevron Corp. | ||||||
| ConocoPhillips | ||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
Valero Energy Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Chevron Corp. | ||||||
| ConocoPhillips | ||||||
| Exxon Mobil Corp. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.