Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Valero Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes para la evaluación de la posición financiera de la empresa en los últimos cinco años.
- Pasivos corrientes y pasivos totales
- Se observa un aumento en la parte corriente de las obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, que pasa de 494 millones de USD en 2019 a 1,406 millones en 2023, destacando una mayor acumulación a corto plazo. En línea con esto, el pasivo corriente total se incrementa de 13,160 millones en 2019 a 16,802 millones en 2023. Esto sugiere una tendencia hacia mayores obligaciones a corto plazo, aunque también se mantiene relativamente estable en proporción respecto al total del pasivo y patrimonio neto, que aumenta de 53,864 a 63,056 millones de USD en el mismo período.
- Pasivos no corrientes y pasivos totales
- Los pasivos no corrientes, incluyendo obligaciones de deuda y arrendamiento financiero, muestran oscilaciones pero una tendencia general de aumento, alcanzando los 10,118 millones de USD en 2023 desde 9,178 millones en 2019. Específicamente, los pasivos por arrendamiento operativo no corriente y otros pasivos a largo plazo también reflejan incrementos moderados, indicando una posible ampliación de compromisos a largo plazo.
- Deuda y obligaciones
- El saldo de obligaciones de deuda, excluyendo la parte corriente, disminuye de 9,178 millones en 2019 a 10,118 millones en 2023, pero en términos relativos su peso en el pasivo total se mantiene, sugiriendo una gestión activa de la deuda a largo plazo.
- Pasivos por impuestos y otros pasivos
- Los pasivos por impuestos distintos de los impuestos sobre la renta a pagar aumentan paulatinamente, de 1,304 millones en 2019 a 1,452 millones en 2023, además de presentar fluctuaciones en los impuestos sobre la renta a pagar, alcanzando un pico de 841 millones en 2022 antes de reducirse a 137 millones en 2023. Esto puede indicar cambios en la carga fiscal o diferimientos.
- Total de pasivos y patrimonio
- El pasivo total crece sustancialmente de 31,328 millones en 2019 a 34,532 millones en 2023, mientras que el patrimonio neto total presenta una tendencia positiva, pasando de 22,536 millones a 28,524 millones, impulsado principalmente por las utilidades retenidas, que aumentan notablemente hasta 45,630 millones en 2023. El incremento en patrimonio indica una mejora en la solidez financiera.
- Capital y autofinanciamiento
- El capital desembolsado adicional se mantiene estable en torno a 6,8 mil millones de USD, con pequeñas variaciones, mientras que la acciones ordinarias permanecen en 7 millones. La autofinanciación, evidenciada en las utilidades retenidas, se incrementa regularmente, sosteniendo el crecimiento del patrimonio.
- Autocartera y patrimonio neto
- La posición de autocartera, valorada a costo, crece de manera significativa de -15,648 millones en 2019 a -25,322 millones en 2023, reflejando recompras de acciones o programas de sostenimiento del precio de mercado, lo cual nutre el crecimiento del patrimonio neto.
- Otros indicadores
- El patrimonio total, que incluye participaciones minoritarias, aumenta de 22,536 millones en 2019 a 28,524 millones en 2023, aspectos que, junto con la reducción de otras pérdidas integrales acumuladas, reflejan una mejora en la rentabilidad y la reserva de valor para los accionistas.