Stock Analysis on Net

Valero Energy Corp. (NYSE:VLO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Análisis de ratios de actividad a largo plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Valero Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a largo plazo (resumen)

Valero Energy Corp., ratios de actividad a largo plazo

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de rotación neta de activos fijos
Ratio de rotación neta de activos fijos (incluido el arrendamiento operativo, el activo por derecho de uso)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación de fondos propios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


Por otro lado, cuando se incluyen los activos por derechos de uso y arrendamientos operativos, el ratio sigue un patrón similar. Comenzó en 3.54 en 2019, decreció a 2.05 en 2020, y se recuperó en 2021 hasta 3.55, alcanzando un pico en 2022 con 5.5. La valorización en 2023 fue de 4.62, reflejando una tendencia comparable a la observada en el ratio sin incluir estos activos, con una recuperación significativa en 2022 y una ligera disminución en 2023.

El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia similar. En 2019 fue de 2.01 y cayó a 1.25 en 2020, indicando una menor eficiencia en el uso global de los activos. En 2021, este ratio casi duplicó su valor a 1.97, y en 2022 alcanzó 2.89, evidenciando una mejora en la utilización de los activos totales de la empresa. Sin embargo, en 2023 se presenta una disminución a 2.3, aún en niveles superiores a los de 2019 y 2020, aunque muestra cierta reducción respecto a 2022.

Finalmente, el ratio de rotación de fondos propios presenta una tendencia ascendente desde 2019, con un valor de 4.97, hasta un máximo en 2021 de 6.18. Esto denota una mayor eficiencia en la generación de ingresos basada en los fondos propios en ese período. En 2022, el ratio se incrementa aún más hasta 7.49, pero en 2023 se observa una disminución a 5.49, aunque aún conservando un nivel elevado comparado con los años iniciales. La tendencia general indica que la empresa ha logrado optimizar el Uso de los fondos propios para generar ventas, particularmente en 2021 y 2022, aunque en 2023 se registra una moderada recuperación tras una caída respecto al máximo alcanzado en 2022.


Ratio de rotación neta de activos fijos

Valero Energy Corp., ratio de rotación neta de activos fijoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero
Inmovilizado material, neto
Ratio de actividad a largo plazo
Ratio de rotación neta de activos fijos1
Referencia
Ratio de rotación neta de activos fijosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de rotación neta de activos fijossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de rotación neta de activos fijosindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos = Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero ÷ Inmovilizado material, neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Se observa una tendencia de fluctuación significativa en los ingresos a lo largo de los años analizados. En 2019, los ingresos totales fueron de aproximadamente 108,324 millones de dólares, alcanzando un pico en 2021 con aproximadamente 113,977 millones. Posteriormente, se presenta una disminución en 2022, con ingresos que bajan a 176,383 millones, pero en 2023 se registra una reducción considerable a 144,766 millones. Esta variabilidad puede reflejar cambios en la demanda del mercado, en los precios de venta o en las operaciones internacionales, aunque en general, la serie muestra una tendencia de altas y bajas en los ingresos anuales.
Inmovilizado material, neto
El valor del inmovilizado material se mantiene relativamente estable en la mayoría de los períodos. Comienza en 29,264 millones en 2019 y muestra un incremento moderado hasta 30,847 millones en 2021. En 2022, el valor se mantiene prácticamente estable en 30,978 millones, y en 2023 experimenta una ligera disminución hasta 30,209 millones. La estabilidad en estos valores indica un nivel de inversión en activos fijos constante, con algunas variaciones menores potencialmente relacionadas con depreciaciones o inversiones menores en activo fijo.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Este ratio presenta una tendencia general de incremento desde 2019 hasta 2022, pasando de 3.7 a 5.69, lo cual indica una mayor eficiencia en el uso de los activos fijos para generar ingresos durante ese período. Sin embargo, en 2023 el ratio baja ligeramente a 4.79, aunque todavía permanece en niveles relativamente altos. La fluctuación en este ratio refleja cambios en la productividad del activo fijo, posiblemente relacionados con la variabilidad en los ingresos o la gestión en la utilización de los activos.

Ratio de rotación neta de activos fijos (incluido el arrendamiento operativo, el activo por derecho de uso)

Valero Energy Corp., ratio de rotación neta de activos fijos (incluido el arrendamiento operativo y el activo por derecho de uso)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero
 
Inmovilizado material, neto
Activos de ROU de arrendamiento operativo, netos
Inmovilizado material, neto (incluido el arrendamiento operativo, el activo por derecho de uso)
Ratio de actividad a largo plazo
Ratio de rotación neta de activos fijos (incluido el arrendamiento operativo, el activo por derecho de uso)1
Referencia
Ratio de rotación neta de activos fijos (incluido el arrendamiento operativo, el activo por derecho de uso)Competidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de rotación neta de activos fijos (incluido el arrendamiento operativo, el activo por derecho de uso)sector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de rotación neta de activos fijos (incluido el arrendamiento operativo, el activo por derecho de uso)industria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación neta de activos fijos (incluido el arrendamiento operativo, el activo por derecho de uso) = Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero ÷ Inmovilizado material, neto (incluido el arrendamiento operativo, el activo por derecho de uso)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de considerable volatilidad durante el período analizado. Tras un descenso significativo en 2020, probablemente influenciado por condiciones económicas adversas, los ingresos se recuperaron en 2021 alcanzando máximos históricos en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción en comparación con 2022, aunque aún mantienen niveles superiores a los registrados en 2020 y 2021. Esto indica una recuperación en las operaciones en 2022, seguida de una posible desaceleración o ajuste en 2023.
Inmovilizado material
El valor neto del inmovilizado material ha mantenido una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con ligerosIncrementos en 2020 y 2021, seguidos de una ligera disminución en 2022 y 2023. La estabilidad en estos valores sugiere que la empresa ha mantenido su inversión en activos fijos y activos por derecho de uso, sin realizar cambios significativos en su estructura patrimonial en estos años específicos.
Ratio de rotación neta de activos fijos
Este ratio presenta fluctuaciones significativas, comenzando en 3.54 en 2019 y disminuyendo a 2.05 en 2020, probablemente en relación con la caída de los ingresos en ese año. Posteriormente, en 2021, el ratio se recupera a 3.55, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos fijos en ese período. La tendencia se intensifica en 2022, alcanzando 5.5, lo cual refleja una notable mejora en la rotación y eficiencia en el uso de los activos netos. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye a 4.62, sugiriendo cierta reducción en la eficiencia comparada con 2022, aunque todavía superior a los niveles previos a 2021.

Ratio de rotación total de activos

Valero Energy Corp., ratio de rotación total de activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero
Activos totales
Ratio de actividad a largo plazo
Ratio de rotación total de activos1
Referencia
Ratio de rotación total de activosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de rotación total de activossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de rotación total de activosindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Durante el período analizado, se observa que los ingresos presentaron una variabilidad significativa. En 2019 se alcanzaron niveles elevados, alcanzando los 108,324 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se produjo una disminución marcada, con una reducción a 64,912 millones de dólares, probablemente influenciada por condiciones económicas adversas o cambios en la demanda. En 2021, los ingresos mostraron una recuperación considerable, superando los niveles de 2019, con un valor de 113,977 millones de dólares. La tendencia alcista continuó en 2022, alcanzando los 176,383 millones, lo que refleja un incremento sustancial en las operaciones de la empresa. Sin embargo, en 2023, los ingresos decrecieron a 144,766 millones de dólares, indicador de una posible desaceleración o moderación en las operaciones comerciales o en el mercado internacional.
Activos totales
Los activos totales han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. A finales de 2019, se registraron activos por 53,864 millones de dólares, que en 2020 se redujeron ligeramente a 51,774 millones, pero posteriormente comenzaron a aumentar nuevamente. En 2021, los activos ascendieron a 57,888 millones, continuando en 2022 con un valor de 60,982 millones, y alcanzando 63,056 millones en 2023. Este patrón indica una expansión de la base de activos, compatible con la estrategia de crecimiento y de inversión en activos productivos o de infraestructura.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos mostró una notable variación durante los años analizados. En 2019 fue de 2.01, aproximadamente indicando la eficiencia en utilización de los activos para generar ingresos. En 2020, cuando los ingresos cayeron, el ratio disminuyó a 1.25, sugiriendo menor eficiencia en el uso de los activos durante ese año. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación significativa del ratio a 1.97, reflejando una mejor utilización de los activos en la generación de ingresos. En 2022, el ratio se incrementa a 2.89, indicando una notable eficiencia en la rotación de activos, posiblemente atribuible a la optimización de operaciones o a un aumento en ingresos relativos a los activos. En 2023, el ratio se reduce a 2.3, señalando una ligera disminución en la eficiencia, aunque aún se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con años anteriores.

Ratio de rotación de fondos propios

Valero Energy Corp., el coeficiente de rotación de fondos propios de los accionistascálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero
Capital contable total de Valero Energy Corporation
Ratio de actividad a largo plazo
Ratio de rotación de fondos propios1
Referencia
Ratio de rotación de fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Ratio de rotación de fondos propiossector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
Ratio de rotación de fondos propiosindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación de fondos propios = Ingresos, incluye los impuestos especiales sobre las ventas realizadas por algunas de las operaciones en el extranjero ÷ Capital contable total de Valero Energy Corporation
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos
Los ingresos de la empresa muestran una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa en 2020, pasando de 108,324 millones de dólares en 2019 a 64,912 millones en 2020, posiblemente reflejando impactos económicos o específicos del mercado en ese año. Sin embargo, en 2021, los ingresos experimentan un notable aumento a 113,977 millones, superando incluso los niveles de 2019, y continúan creciendo en 2022 hasta alcanzar los 176,383 millones, marcando un incremento sustancial. Sin embargo, en 2023, los ingresos disminuyen a 144,766 millones, aunque permanecen por encima de los niveles previos a la caída de 2020. Este patrón sugiere una recuperación tras la caída inicial y un período de crecimiento elevado en 2022, seguido por una ligera desaceleración en 2023.
Capital contable total
El capital contable total muestra una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años. Tras una disminución en 2020 a 18,801 millones, respecto a los 21,803 millones en 2019, en 2021 se mantiene relativamente estable con una ligera reducción. A partir de 2022, el capital contable aumenta significativamente, alcanzando los 23,561 millones, y en 2023 continúa en ascenso alcanzando los 26,346 millones. Este patrón indica una mejora en la posición patrimonial de la empresa, reflejada en una mayor consolidación de recursos propios y estabilidad financiera en los últimos años.
Ratio de rotación de fondos propios
El ratio de rotación de fondos propios presenta variaciones considerables a lo largo del período. En 2019, el ratio es de 4.97, disminuyendo a 3.45 en 2020, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los fondos propios en ese año. Sin embargo, en 2021, el ratio salta a 6.18, sugiriendo una mejora significativa en la utilización de los fondos propios para generar ingresos. Esta tendencia continúa en 2022 con un aumento a 7.49, alcanzando un pico, antes de reducirse a 5.49 en 2023. La disminución en 2023 puede reflejar una menor eficiencia en la gestión de los fondos propios o cambios en la estructura de negocio, aunque en general, la tendencia indica que la empresa ha sido capaz de incrementar la rotación de sus fondos propios en períodos anteriores para potenciar su rendimiento financiero.