Stock Analysis on Net

Valero Energy Corp. (NYSE:VLO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Valero Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Valero Energy Corp., ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Resumen de tendencias en la utilidad neta atribuible a los accionistas
La utilidad neta muestra una alta volatilidad a lo largo del período analizado. Entre 2005 y 2007, se evidencia una tendencia de crecimiento, alcanzando picos en 2006 con 5,463 millones de dólares. Sin embargo, en 2008 y 2009, la utilidad sufrió una fuerte caída, llegando a pérdidas en 2008 (-1,131 millones de dólares) y 2009 (-1,982 millones). Posteriormente, en los años siguientes, se observan períodos de recuperación, con valores positivos que alcanzan un máximo en 2014 con 3,630 millones y en 2016 con 4,065 millones. Empero, en 2017 y 2018, la utilidad disminuye, y en 2019 vuelve a recuperarse, registrando 2,422 millones. Es importante destacar que en 2020 se presenta una pérdida significativa de -1,421 millones, atribuible probablemente a los impactos económicos de la pandemia. Sin embargo, en 2021 la utilidad vuelve a elevarse considerablemente a 11,528 millones, indicando una recuperación sólida y posiblemente la influencia de factores excepcionales o estratégicos. Para 2022, la utilidad se mantiene en niveles elevados con 8,835 millones, lo que sugiere una estabilidad positiva en los resultados.
Patrón en los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período. En 2005, los activos eran de 32,728 millones de dólares, aumentando progresivamente hasta alcanzar 63,056 millones en 2023. El incremento es constante, aunque con algunos períodos de estabilización, como entre 2011 y 2012, donde el crecimiento es moderado. La tendencia refleja expansión en la estructura de la compañía, probablemente por adquisiciones, inversiones en infraestructura o crecimiento en operaciones.
Comportamiento del ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo, aunque con una tendencia moderada a la recuperación en los períodos de mayor rentabilidad. Durante los primeros años, el ROA se mantuvo por encima del 10%, con picos del 14.47% en 2006 y 12.25% en 2007, lo que indica una utilización eficiente de los activos en esos años. La crisis económica y las fluctuaciones del mercado parecen afectar la rentabilidad en 2008 y 2009, donde el ROA cayó a valores negativos, -3.29% y -5.56%, respectivamente, reflejando pérdidas y menor eficiencia en el uso de los activos. Posteriormente, se observa un proceso de recuperación, alcanzando picos cercanos al 10%, como en 2011 (9%) y 2016 (6.22%). En 2019, el ROA vuelve a ser positivo (4.5%), pero en 2020 cae nuevamente a niveles negativos (-2.74%), alineándose con la pérdida en utilidad neta. En 2021 y 2022, el ROA muestra una recuperación significativa, alcanzando 18.9% y 14.01%, respectivamente, indicando una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad en relación con los activos totales.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Petróleo, gas y combustibles consumibles

Valero Energy Corp., ROA, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: petróleo, gas y combustibles consumibles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Energía