Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio muestra una tendencia de recuperación desde un valor negativo de -6.22% en 2020, hacia un valor positivo en 2021 y alcanzando un máximo de 21.42% en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 15.37% y 14.63%, respectivamente. Esta evolución indica una mejora significativa en la eficiencia operativa durante los primeros años analizados, seguida de una estabilización con una ligera caída en los años posteriores.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio refleja una recuperación similar, pasando de un valor negativo de -5.87% en 2020 a un valor positivo en 2021 y alcanzando el pico de 15.05% en 2022. Luego, se evidencia un descenso en 2023 y 2024, situándose en torno a 10.85% y 9.13%. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad neta tras 2020, seguida de una tendencia a la estabilización y reducción moderada en los años más recientes.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE evidencia una tendencia a la recuperación desde un valor negativo de -4.21% en 2020, alcanzando un máximo de 22.27% en 2022. Después de este pico, el ratio disminuye a 13.28% en 2023 y a 11.59% en 2024, aunque mantiene niveles positivos en todos los períodos analizados. La tendencia general indica una recuperación significativa en la capacidad de generación de beneficios en relación con el capital invertido, aunque se observa una ligera reducción en los últimos años, probablemente reflejando cambios en la rentabilidad o en la estructura de capital.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia similar, con un valor negativo en 2020 (-2.31%) que evoluciona hacia valores positivos, alcanzando 13.76% en 2022. Posteriormente, se reduce a 8.17% en 2023 y 6.87% en 2024, manteniendo una tendencia de recuperación en los primeros años y una posterior estabilización con disminución. Esto muestra que la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios mejoró notablemente después de 2020, aunque en los años recientes se observa una consolidación en niveles inferiores.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
Chevron Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación | 28,295) | 30,265) | 50,485) | 23,039) | (5,876) | |
Ventas y otros ingresos operativos | 193,414) | 196,913) | 235,717) | 155,606) | 94,471) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 14.63% | 15.37% | 21.42% | 14.81% | -6.22% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
ConocoPhillips | 26.64% | 30.57% | 36.80% | 29.84% | -12.74% | |
Exxon Mobil Corp. | 14.74% | 16.24% | 19.82% | 11.91% | -14.85% | |
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 15.81% | 17.32% | 22.22% | 14.57% | -11.92% | |
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Energía | 15.82% | 17.27% | 21.94% | 14.46% | -14.52% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × 28,295 ÷ 193,414 = 14.63%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado (pérdida) de explotación
- Se observa una tendencia de recuperación significativa desde una pérdida en 2020, con un valor negativo de -5,876 millones de dólares, hasta alcanzar un pico positivo en 2022 con 50,485 millones de dólares. Posteriormente, en 2023 y 2024, el resultado se mantiene en niveles positivos pero en una escala ligeramente inferior, con 30,265 millones en 2023 y 28,295 millones en 2024. Esto indica que tras una etapa de pérdida, la empresa ha logrado estabilizar y mantener resultados operativos positivos en los últimos años, aunque con una ligera disminución en los niveles de beneficio comparado con 2022.
- Ventas y otros ingresos operativos
- El nivel de ventas e ingresos operativos muestra un crecimiento continuo y sustancial desde 94,471 millones en 2020 hasta un pico en 2022 con 235,717 millones. Después de ese máximo, los ingresos experimentan una disminución en 2023 y 2024, situándose en 196,913 millones y 193,414 millones respectivamente. La caída en los ingresos en los últimos dos años puede estar relacionada con cambios en el mercado, fluctuaciones en los precios de los productos o ajustes en la actividad operativa, aunque en general, la tendencia hasta 2022 refleja un crecimiento fuerte y sostenido en los ingresos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio empieza en -6.22% en 2020, evidenciando una situación de margen negativo, se invierte en 2021 con un valor positivo de 14.81%, y continúa creciendo en 2022 hasta 21.42%. La expansión de este margen indica una mejora sustancial en la eficiencia y rentabilidad operacional durante ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, el margen se reduce a 15.37% y 14.63% respectivamente, lo que refleja una ligera contracción en la rentabilidad operativa, posiblemente debido a los menores ingresos o incrementos en costos y gastos operativos. A pesar de esa disminución, el margen aún mantiene niveles positivos y relativamente sólidos en comparación con 2020.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation | 17,661) | 21,369) | 35,465) | 15,625) | (5,543) | |
Ventas y otros ingresos operativos | 193,414) | 196,913) | 235,717) | 155,606) | 94,471) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 9.13% | 10.85% | 15.05% | 10.04% | -5.87% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
ConocoPhillips | 16.89% | 19.52% | 23.80% | 17.63% | -14.38% | |
Exxon Mobil Corp. | 9.93% | 10.76% | 13.98% | 8.33% | -12.57% | |
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 10.31% | 11.63% | 15.41% | 9.78% | -10.51% | |
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Energía | 10.43% | 11.68% | 15.29% | 9.70% | -13.06% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × 17,661 ÷ 193,414 = 9.13%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
- La tendencia de la utilidad neta muestra una recuperación significativa a partir de una pérdida sustancial en 2020, con una cifra de -5,543 millones de dólares. En 2021, la empresa logra obtener una ganancia de 15,626 millones, experimentando un aumento notable respecto al año anterior. En 2022, la utilidad alcanza un máximo de 35,465 millones de dólares, evidenciando una mejora sustancial en la rentabilidad. Posteriormente, en 2023, la utilidad se reduce a 21,369 millones, y en 2024 desciende nuevamente a 17,661 millones. Aunque en 2024 los beneficios son menores en comparación con 2022, permanecen en niveles significativamente positivos respecto a los años previos, reflejando una tendencia de crecimiento tras la pérdida de 2020.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas exhiben una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Desde 94,471 millones de dólares en 2020, las ventas aumentan de manera constante, alcanzando 155,606 millones en 2021, lo que representa un incremento importante. En 2022, las ventas continúan en ascenso hasta 235,717 millones, señalando un fuerte desempeño del negocio. Sin embargo, en 2023, se observa una reducción a 196,913 millones, seguido por una ligera disminución en 2024 a 193,414 millones. Pese a la caída en 2023 y 2024, las ventas permanecen por encima de los niveles de 2020, sugiriendo una tendencia de crecimiento a largo plazo, con cierta volatilidad en los años recientes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la rentabilidad en relación a las ventas. En 2020, se mantiene en un valor negativo de -5.87%, indicando pérdidas respecto a los beneficios. En 2021, se invierte la tendencia y se logra un margen positivo de 10.04%, evidenciando una significativa mejora en la rentabilidad neta. En 2022, el margen aumenta aún más hasta 15.05%, alcanzando un pico que confirma la eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas. En 2023, el margen se reduce a 10.85%, mostrando una disminución en la rentabilidad, y en 2024 continúa la tendencia a la baja, situándose en 9.13%. La variación en el margen refleja cambios en la eficiencia operativa y en la gestión de costos, aunque en general permanece en niveles positivos desde 2021, indicando una recuperación sostenida tras la pérdida del año 2020.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation | 17,661) | 21,369) | 35,465) | 15,625) | (5,543) | |
Capital contable total de Chevron Corporation | 152,318) | 160,957) | 159,282) | 139,067) | 131,688) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | 11.59% | 13.28% | 22.27% | 11.24% | -4.21% | |
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
ConocoPhillips | 14.27% | 22.23% | 38.91% | 17.79% | -9.05% | |
Exxon Mobil Corp. | 12.77% | 17.58% | 28.58% | 13.67% | -14.28% | |
ROEsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 12.60% | 16.46% | 27.31% | 13.24% | -9.63% | |
ROEindustria | ||||||
Energía | 12.96% | 16.67% | 26.98% | 13.21% | -12.46% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= 100 × 17,661 ÷ 152,318 = 11.59%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation
- La utilidad neta experimentó una variación significativa durante el período analizado. En 2020, se registró una pérdida importante de aproximadamente -5543 millones de dólares, reflejando probablemente efectos adversos del entorno económico o sectorial en ese año. En 2021, se observó una recuperación considerable, alcanzando una utilidad de 15625 millones de dólares, indicador de una recuperación en las operaciones y posiblemente de cambios en las condiciones del mercado o de estrategias internas. Posteriormente, en 2022, la utilidad se incrementó notablemente a 35465 millones, alcanzando el nivel más alto del período, lo cual indica un desempeño financiero muy favorable. Sin embargo, en 2023, la utilidad disminuyó a 21369 millones, aunque aún se mantiene en niveles positivos. En 2024, la utilidad se redujo nuevamente a 17661 millones, aunque se mantiene en valores elevados respecto a los años anteriores, sugiriendo cierta volatilidad pero una tendencia general de recuperación y estabilidad en las ganancias ajustadas a los cambios del mercado.
- Capital contable total de Chevron Corporation
- El capital contable total ha evidenciado un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, pasando de aproximadamente 131688 millones de dólares a 159282 millones, lo cual refleja en general una acumulación positiva de beneficios y posibles aportaciones de capital. Sin embargo, en 2023, el capital registrado se mantuvo relativamente estable en 160957 millones, sugiriendo estabilidad en la estructura de financiamiento y en la reserva de patrimonio. En 2024, el capital cayó a 152318 millones, lo que puede estar asociado a distribuciones de dividendos, recompra de acciones u otros movimientos que impactaron el patrimonio neto. La tendencia indica un crecimiento durante los primeros años, seguido de una ligera disminución hacia el final del período, pero sin evidencia de deterioro severo en la estructura financiera.
- ROE (Return on Equity)
- El ratio de retorno sobre el patrimonio muestra una tendencia ascendente en 2021 y 2022, con valores de 11.24% y 22.27% respectivamente, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de utilidad a partir del capital invertido por los accionistas. La proporción, sin embargo, disminuyó en 2023 a 13.28%, y posteriormente a 11.59% en 2024, aunque aún se mantiene en niveles aceptables y positivos. La caída en los ratios en los años recientes puede reflejar un menor efecto de apalancamiento o una reducción en la rentabilidad relativa, pero en general la tendencia sugiere que la empresa logró mejorar su rentabilidad en 2022, con cierta estabilización en años posteriores.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation | 17,661) | 21,369) | 35,465) | 15,625) | (5,543) | |
Activos totales | 256,938) | 261,632) | 257,709) | 239,535) | 239,790) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | 6.87% | 8.17% | 13.76% | 6.52% | -2.31% | |
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
ConocoPhillips | 7.53% | 11.42% | 19.91% | 8.91% | -4.31% | |
Exxon Mobil Corp. | 7.43% | 9.57% | 15.10% | 6.80% | -6.74% | |
ROAsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 7.27% | 9.31% | 15.25% | 6.99% | -4.83% | |
ROAindustria | ||||||
Energía | 7.37% | 9.28% | 14.84% | 6.84% | -6.08% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation ÷ Activos totales
= 100 × 17,661 ÷ 256,938 = 6.87%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a Chevron Corporation
- Desde 2020 hasta 2022, se observa una tendencia significativa en la utilidad neta, con una pérdida en 2020 que contrastó con beneficios sustanciales en los años siguientes. En 2021, la utilidad se incremento notablemente, alcanzando los 15,6 mil millones de dólares, y en 2022 alcanzó su punto máximo con 35,5 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2023 la utilidad disminuyó a aproximadamente 21,4 mil millones de dólares y en 2024 continuó en descenso, situándose en 17,7 mil millones de dólares. Este patrón refleja un crecimiento fuerte en los primeros años, seguido por una reducción en los años recientes.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento en el período analizado. En 2020, el valor fue de 239,8 mil millones de dólares y en 2021 permaneció relativamente estable. A partir de 2021 hasta 2022, se observa un incremento notable, alcanzando los 257,7 mil millones en 2022. Posteriormente, en 2023, los activos continuaron creciendo ligeramente a 261,6 mil millones, pero en 2024 se presenta una reducción a 256,9 mil millones. Esta fluctuación apunta a una expansión en los activos en años anteriores con una ligera contracción en 2024.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA presenta una tendencia positiva desde 2020 hasta 2022, logrando un valor máximo de 13.76% en 2022, lo que indica una mejor eficiencia y rentabilidad en la utilización de los activos durante ese período. En 2021, el ROA fue de 6.52%, y en 2020 fue negativo (-2.31%), reflejando una pérdida en ese año. En 2023, el ROA disminuye a 8.17%, y en 2024 desciende a 6.87%, lo cual muestra una reducción en la eficiencia en la generación de utilidades a partir de los activos, aún manteniéndose en niveles positivos pero mucho más bajos respecto a 2022.