Stock Analysis on Net

Valero Energy Corp. (NYSE:VLO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 30 de octubre de 2024.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Valero Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Valero Energy Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros
Activo circulante
Inmovilizado material, al coste
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto
Cargos diferidos y otros activos, netos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de la evolución de los principales ratios financieros revela varias tendencias relevantes en la estructura y el comportamiento de los activos de la entidad a lo largo del período comprendido. En primer lugar, la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales muestra una variabilidad que en general se mantiene en torno a un promedio cercano al 8.25%, con algunos picos en ciertos períodos (por ejemplo, 9.23% en marzo de 2024). Esto sugiere una gestión relativamente constante de liquidez, con momentos de incremento que podrían responder a estrategias específicas o necesidades de liquidez puntuales.

Por otro lado, las cuentas por cobrar presentan una tendencia de incremento en su porcentaje respecto a los activos totales, desplazándose desde 15.91% en marzo de 2019 hasta aproximadamente 20.66% en septiembre de 2024. Este aumento indica una mayor exposición a clientes y puede reflejar cambios en las condiciones de crédito o en las políticas comerciales de la organización.

En contraste, los inventarios mantienen una proporción estable, fluctuando cerca del 12% de los activos totales. No se observa una tendencia clara de incremento o disminución en su participación, lo que puede interpretarse como una gestión de inventarios relativamente estable durante el período analizado.

El activo circulante como porcentaje del total de activos muestra una tendencia al aumento, desde aproximadamente 35% en 2019 a un rango cercano al 42% en los períodos más recientes, reflejando una mayor proporción de activos líquidos y cercanos al efectivo. Este comportamiento puede estar asociado a estrategias de gestión de liquidez o cambios en la estructura de activos para responder a las condiciones del mercado.

El inmovilizado material, al costo, mantiene una participación en los activos totales que oscila entre aproximadamente 81% y 95%, con una tendencia a incrementar en algunos períodos. Sin embargo, la amortización acumulada, que afecta al valor neto del activo, se observa en aumento en términos absolutos (más negativa), desplazándose desde -26.84% en 2019 a niveles en torno a -37.67% en 2024. Esto indica una depreciación progresiva de los activos fijos, aunque en porcentaje sigue siendo una porción significativa del total.

El valor neto del inmovilizado material mantiene una participación estable en torno a la mitad o poco más del 50% del total de activos, fluctuando ligeramente pero sin cambios drásticos relevantes. La relación entre activo neto y total indica que la organización continúa dependiendo en gran medida de su inversión en activos no corrientes, aunque con un ligero descenso en los últimos períodos.

Por último, los cargos diferidos y otros activos representan aproximadamente un 10% del total de activos a lo largo del tiempo, manteniendo una relativa estabilidad en su porcentaje, lo que refleja una asignación constante de recursos en gastos diferidos y otros activos a largo plazo.

En conjunto, la estructura de activos muestra un incremento en la proporción de activos líquidos y cuentas por cobrar, junto con una depreciación acumulada en los activos fijos, manteniendo la participación de estos últimos relativamente estable. La tendencia general indica una gestión que busca mantener liquidez, reducir paulatinamente el valor contable de los activos fijos por depreciación y gestionar adecuadamente los créditos y los inventarios.