Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Exxon Mobil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Claro, a continuación se presenta un análisis de los patrones observados en los datos financieros en relación con los ratios de activos y componentes específicos:
-
La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra una tendencia de incremento desde valores cercanos al 3.21% en marzo de 2020, alcanzando un pico de aproximadamente 8.85% en marzo de 2023. Aunque presenta cierta volatilidad, la tendencia indica una acumulación progresiva de efectivo en relación con el total de activos en el período analizado.
Los fondos restringidos en efectivo mantienen una presencia muy pequeña, con valores prácticamente nulos en la mayor parte del período, only alcanzando porcentajes modestos cercanos a 0.33% en diciembre de 2022 y 0.3% en marzo de 2023, sugiriendo que la mayor parte del efectivo no está sujeto a restricciones significativas.
Los pagarés y las cuentas por cobrar, neto, evidencian una tendencia al alza en su porcentaje de los activos totales, pasando de aproximadamente 5.87% en marzo de 2020 a un máximo cercano a 13.07% en junio de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución, aunque mantienen un nivel relevante sobre 9%. Esto podría indicar un incremento en las operaciones crediticias o ingresos por cobrar, con un ligero ajuste en la gestión de créditos tras 2022.
El valor de los inventarios en relación con los activos totales presenta un incremento estable desde cifras cercanas al 4.64% en marzo de 2020, hasta alcanzar aproximadamente 6.68% en septiembre de 2021, para posteriormente estabilizarse en torno a 5.5%. La variabilidad puede reflejar cambios en gestión de inventarios o en las estrategias de inventario en diferentes períodos.
El componente de petróleo crudo, productos y mercancías mantiene una proporción constante en torno al 3.39%-5.54%, mostrando cierta estabilidad, lo cual resulta consistente con la naturaleza del negocio y su ciclo operativo.
Los materiales y suministros, así como otros activos corrientes, presentan fluctuaciones menores pero mantienen una participación relativamente estable en torno a 1-1.2% y 0.4-0.6%, respectivamente, sugiriendo una gestión de inventarios y activos corrientes generalmente conservadora.
El activo circulante, como porcentaje de los activos totales, muestra una tendencia general de aumento desde aproximadamente 14.12% en marzo de 2020, hasta cerca del 27.17% en diciembre de 2021, alcanzando picos históricos, y posteriormente tiende a reducirse a niveles cercanos a 19%. Este patrón indica un incremento en la proporción de activos líquidos y circulantes en ciertos períodos, seguido de un ajuste hacia niveles más bajos, posiblemente en respuesta a cambios en la estrategia de liquidez o recursos disponibles.
Las inversiones, anticipos y cuentas por cobrar a largo plazo se mantienen relativamente estables en torno al 12-13%, con una ligera disminución a aproximadamente 10% en los períodos finales, lo que podría reflejar un ciclo de inversión estabilizado o una reducción en nuevas inversiones a largo plazo.
El inmovilizado material, que representa la mayor proporción de los activos, inicialmente en torno al 69.82% en marzo de 2020, presenta una tendencia decreciente hasta cerca del 54.87% en diciembre de 2022, para posteriormente estabilizarse en torno a 65-66% en los períodos finales. Esta reducción en su participación porcentual puede interpretarse como una expansión en activos de otros tipos o cambios en la estructura de inversión en activos fijos.
Los otros activos, incluidos los intangibles, netos, mantienen una participación en torno al 3.98%-5.32% a lo largo del tiempo, con ligeras variaciones, reflejando cambios en el valor de activos intangibles o en otros activos no corrientes.
En general, la composición de los activos totales se mantiene relativamente estable en términos porcentuales, con un ligero aumento en la proporción de activos a corto plazo en ciertos períodos, mientras que la participación del activo fijo disminuye y luego se estabiliza. La estructura en conjunto refleja cambios en la gestión del portafolio de activos, con énfasis en la liquidez y en los activos a largo plazo, ajustándose a posibles estrategias de inversión, gestión de flujo de caja y ciclo de negocio.