Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Phillips 66 páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Patrón en las ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas y otros ingresos operativos mantienen un nivel constante del 100% a lo largo de todo el período analizado, lo que indica estabilidad en la base de comparación para evaluar otros conceptos relacionados.
- Porcentaje de petróleo crudo y productos comprados respecto a las ventas
- Este porcentaje muestra una tendencia creciente, incrementándose de aproximadamente 74.16% en 2015 a cerca del 89.04% en 2019. Esto sugiere que los costos relacionados con la adquisición de petróleo y productos aumentaron en relación con los ingresos, pudiendo reflejar precios de adquisición más altos, cambios en la composición del inventario o mayores costos de suministro.
- Gastos de explotación y costo de los ingresos operativos
- Los gastos de explotación fluctúan ligeramente en torno al 4.3% y 5.07%, sin un patrón de tendencia claro, indicando cierta estabilidad en estos gastos. Sin embargo, el costo de los ingresos operativos experimenta un incremento significativo, alcanzando el 93.76% en 2019, con un aumento sostenido en comparación con años anteriores. Este aumento sugiere una reducción en la rentabilidad bruta, posiblemente debido al incremento en los costos de adquisición y otros gastos relacionados.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto, como porcentaje de las ventas, presenta una tendencia general de disminución, cayendo del 7.58% en 2015 a un mínimo de 4.93% en 2016, y posteriormente recuperándose en 2018 con un 7.76%. No obstante, en 2019 se reduce a 6.24%, reflejando una disminución en la rentabilidad bruto respecto a los años anteriores.
- Gastos de venta, generales y administrativos, depreciación, amortización y debilitaciones
- Estos conceptos mantienen porcentajes relativamente estables y moderados, con leves fluctuaciones. Particularmente, las debilitaciones muestran un aumento significativo en 2019, alcanzando 0.8%, posiblemente señalando deterioro en activos o provisiones específicas.
- Resultado de explotación y participación en las ganancias de filiales
- El resultado de explotación presenta una tendencia fluctuante, disminuyendo a 1.21% en 2016, recuperándose en 2018, pero reduciéndose nuevamente en 2019 a 2.21%. La participación en las ganancias de filiales se mantiene relativamente estable, en torno al 1.7%, con un pequeño incremento en 2018. Esto indica un aporte constante y en algunos años mayor de las filiales al resultado global.
- Ingresos y gastos adicionales
- Los ingresos por intereses y otros ingresos exhiben una tendencia de estabilización, manteniéndose en torno al 0.02% y 0.11%, respectivamente. La ganancia en enajenaciones y otros ingresos presentan pequeños valores, con algunos picos en 2017 y 2019, señalando eventos puntuales que aportan a los resultados.
- Gastos por intereses y deudas, transacciones en moneda extranjera y ingresos antes de impuestos
- Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables, en torno al -0.4%, reflejando un nivel constante de costos financieros. Las ganancias o pérdidas por transacciones en moneda extranjera fluctúan, siendo negativas en 2015 y 2019, lo cual puede indicar exposición a riesgos cambiarios. Los ingresos antes de impuestos muestran una caída en 2016, pero recuperan valores en 2018, con una ligera disminución en 2019, reflejando variaciones en la rentabilidad operativa.
- Beneficio del impuesto sobre la renta y utilidad neta
- El gasto por impuesto sobre la renta presenta valores negativos en algunos años y positivos en otros, evidenciando fluctuaciones en la carga tributaria efectiva. La utilidad neta, como porcentaje de las ventas, varía considerablemente, alcanzando su valor máximo en 2018 (5.27%) y bajando en 2016 y 2019, con cifras de 1.95% y 3.15%, respectivamente, indicando una reducción en la rentabilidad neta en años más recientes.
- Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias y a Phillips 66
- Las participaciones minoritarias muestran un patrón de pérdida progresiva, que en 2019 alcanza -0.28%. En contraste, la utilidad neta atribuible a Phillips 66 también presenta fluctuaciones, alcanzando su máximo en 2018 (5.02%) y disminuyendo en 2019 a 2.87%, evidenciando una caída en la rentabilidad atribuible neta en el último año analizado.