Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chevron Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de tendencias en ingresos y resultados operativos
- Los ingresos totales de la compañía, expresados en porcentaje de ventas y otros ingresos operativos, han mostrado un incremento sostenido desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2022 con un 104.47%. Sin embargo, en 2024, el porcentaje se mantiene similar a los niveles anteriores, en torno al 104.85%, sugiriendo que los ingresos totales han mantenido una tendencia de crecimiento o estabilidad en los últimos años.
- Comportamiento de los costos de producción y explotación
-
Los costos asociados a la materia prima principal, como el petróleo crudo y productos comprados, han mantenido una proporción elevada respecto a los ingresos, variando en torno al 53.44% en 2020 y alcanzando aproximadamente un 61.63% en 2024. Esto indica una tendencia al incremento en la participación de estos costos en relación con los ingresos, reflejando probablemente volatilidades en los precios del crudo y retos en el control de costos asociados.
Por otro lado, los gastos de explotación en porcentaje de ventas han mostrado una reducción entre 2020 y 2022, pasando de -21.51% a -10.48%. Este descenso puede atribuirse a una gestión más eficiente o a variaciones en los gastos operativos. Sin embargo, en 2023 y 2024, estos gastos volvieron a experimentar un aumento, alcanzando -14.2% y -14.2% respectivamente, lo cual podría reflejar cambios en la estructura de costos o inversiones en ciertas áreas operativas.
- Gastos administrativos y de exploración
-
Los gastos de venta, generales y administrativos han mostrado una tendencia a la reducción en porcentaje de ventas desde 2020, alcanzando en 2022 el nivel más bajo (-1.83%), aunque en 2023 y 2024 vuelven a incrementarse ligeramente, situándose en torno al -2.5%. Esto puede indicar esfuerzos en optimización de gastos administrativos con un leve repunte en años posteriores.
Los gastos de exploración, en tanto, han representado una proporción relativamente estable y moderada del total, ubicándose en porcentajes cercanos a -0.35% en 2021 y ligeramente aumentando en 2024, en torno a -0.51%, señalando un mantenimiento en la inversión en actividades de exploración de recursos.
- Amortización y otros gastos
-
La depreciación, agotamiento y amortización exhiben una tendencia a la disminución significativa en relación con las ventas desde -20.65% en 2020 a -6.92% en 2022, pero observan un incremento en 2023 y 2024 hasta -8.8% y -8.94% respectivamente. Esta variación puede reflejar cambios en los activos amortizables o en la política de depreciación.
Los impuestos distintos de la renta, en tanto, se mantienen en niveles moderados, con leves fluctuaciones, sin mostrar cambios sustanciales en su porcentaje respecto a los ingresos operativos.
- Resultados de explotación y beneficios netos
-
El resultado de explotación ha experimentado un giro notable: en 2020 registró una pérdida equivalente al -6.22% de los ingresos, pero en 2021 pasó a beneficios del 14.81%, alcanzando un máximo en 2022 con un 21.42%. En 2023 y 2024, el resultado se estabiliza en torno a 15% a 14.63%, respectivamente. Esto indica una considerable mejora en la rentabilidad operativa, consolidada en años recientes.
El beneficio antes de impuestos muestra un comportamiento similar, creciendo desde -7.89% en 2020 a un pico de 21.07% en 2022 y luego ajustándose a 15.02% en 2023 y 14.22% en 2024, confirmando la tendencia de recuperación y consolidación de márgenes operativos.
La utilidad neta presenta una tendencia similar, evolucionando de una pérdida del -5.89% en 2020 a beneficios del 15.11% en 2022; posteriormente, en 2023 y 2024, los niveles se mantienen por encima del 9%, con porcentajes de 10.87% y 9.18%. Esto resalta una recuperación significativa en la rentabilidad neta tras un período de pérdidas en 2020.
- Otros indicadores financieros
-
Los gastos por intereses y deudas han reducido su porcentaje respecto a los ingresos, alcanzando -0.22% en 2022 y manteniéndose en niveles similares en años posteriores, evidenciando una política de gestión de deuda eficiente o menores costos financieros relativos a las ventas.
Los componentes asociados a costos y beneficios periódicos muestran una tendencia a la reducción en su participación relativa en los ingresos, lo cual puede reflejar menores gastos no recurrentes o un control más efectivo sobre estos rubros.
La pérdida atribuible a participaciones minoritarias ha sido porcentualmente muy baja y estable, manteniéndose cercana a cero, sugiriendo que la participación de intereses minoritarios en los resultados es marginal y no representa un impacto relevante en la rentabilidad consolidada.