Stock Analysis on Net

Phillips 66 (NYSE:PSX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2020.

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Phillips 66, activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Asignaciones
Más: Exceso estimado del costo de reemplazo actual sobre el costo LIFO de inventarios1
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Exceso estimado del costo de reemplazo actual sobre el costo LIFO de inventarios. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante durante el período analizado, con un incremento desde 12256 unidades monetarias en 2015 hasta 14395 unidades monetarias en 2019. No obstante, este crecimiento no es lineal, presentando una ligera disminución en 2018.

El concepto de activos corrientes ajustados muestra una trayectoria similar de crecimiento general. Partiendo de 13611 unidades monetarias en 2015, alcanza las 18736 unidades monetarias en 2019. Al igual que el activo circulante, se aprecia una reducción en el valor de los activos corrientes ajustados en 2018, aunque la magnitud de la disminución es proporcionalmente menor.

Tendencia general del activo circulante:
Crecimiento constante con una leve contracción en 2018.
Tendencia general de los activos corrientes ajustados:
Crecimiento constante con una leve contracción en 2018.
Relación entre ambos conceptos:
Los activos corrientes ajustados consistentemente superan al activo circulante en todos los períodos analizados, sugiriendo la inclusión de elementos adicionales en el cálculo de los activos corrientes ajustados.
Comportamiento en 2018:
Ambos conceptos experimentan una disminución en 2018, lo que podría indicar factores externos o decisiones internas que afectaron la liquidez y la composición de los activos en ese año.

En resumen, la empresa demuestra una tendencia general de expansión en sus activos, aunque con una fluctuación puntual en 2018. La diferencia constante entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados indica la presencia de ajustes que amplían la valoración de los activos disponibles.


Ajustes a los activos totales

Phillips 66, activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Asignaciones
Más: Exceso estimado del costo de reemplazo actual sobre el costo LIFO de inventarios2
Menos: Activos por impuestos diferidos (incluidos en Otros activos)3
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Exceso estimado del costo de reemplazo actual sobre el costo LIFO de inventarios. Ver detalles »

3 Activos por impuestos diferidos (incluidos en Otros activos). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde los 48.580 millones de dólares en 2015 hasta alcanzar los 58.720 millones de dólares en 2019. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2018, pasando de 54.371 millones de dólares en 2017 a 54.302 millones de dólares en 2018, antes de retomar la tendencia ascendente en el año siguiente.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran un patrón similar de crecimiento, aunque con valores consistentemente superiores a los activos totales no ajustados. El valor inicial en 2015 es de 51.530 millones de dólares, aumentando progresivamente hasta los 63.013 millones de dólares en 2019. Al igual que con los activos totales, se identifica una leve reducción en 2018, descendiendo de 60.217 millones de dólares en 2017 a 58.566 millones de dólares en 2018.
Diferencial entre Activos Totales y Ajustados
La diferencia entre los activos totales ajustados y los activos totales no ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, oscilando alrededor de los 3.000 millones de dólares. Este diferencial sugiere la existencia de ajustes contables o elementos específicos que incrementan el valor de los activos ajustados en comparación con los activos totales reportados de forma estándar.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en su base de activos durante el período analizado, con una ligera fluctuación a la baja en 2018 para ambos indicadores. La consistencia en la diferencia entre los activos totales y ajustados indica la presencia de factores específicos que influyen en la valoración de los activos.


Ajustes del pasivo total

Phillips 66, pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos2
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento general en el pasivo total durante el período analizado, aunque con fluctuaciones interanuales.

Pasivo Total
El pasivo total experimentó un aumento de 2015 a 2016, pasando de 24.642 millones de dólares a 27.928 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución en 2017, situándose en 26.943 millones de dólares. En 2018, se observó un ligero incremento a 27.149 millones de dólares, seguido de un aumento más pronunciado en 2019, alcanzando los 31.551 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una tendencia general al alza en la dependencia de financiamiento externo.
Pasivos Totales Ajustados
Los pasivos totales ajustados muestran una dinámica similar al pasivo total. Se incrementaron de 20.357 millones de dólares en 2015 a 22.557 millones de dólares en 2016. En 2017, continuaron su ascenso hasta los 23.543 millones de dólares, con una leve reducción en 2018 a 23.265 millones de dólares. Finalmente, en 2019, se registró un aumento considerable, llegando a 25.998 millones de dólares. La consistencia en el crecimiento de los pasivos ajustados indica una evolución continua en las obligaciones financieras de la entidad.

La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados sugiere la existencia de componentes de pasivo que no se incluyen en el ajuste, posiblemente relacionados con provisiones o elementos no corrientes. El incremento más significativo en ambos indicadores se da en el último año del período analizado, lo que podría indicar una expansión de las operaciones, una mayor necesidad de financiamiento o cambios en la política de gestión de pasivos.


Ajustes al capital contable

Phillips 66, capital contable ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Capital contable
Ajustes
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos1
Más: Asignaciones
Más: Exceso estimado del costo de reemplazo actual sobre el costo LIFO de inventarios2
Más: Participaciones minoritarias
Después del ajuste
Patrimonio neto total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Exceso estimado del costo de reemplazo actual sobre el costo LIFO de inventarios. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación en el capital contable a lo largo del período analizado.

Capital Contable
El capital contable experimentó una disminución entre 2015 y 2016, pasando de 23.100 millones de dólares a 22.390 millones de dólares. Posteriormente, se registró un aumento considerable en 2017, alcanzando los 25.085 millones de dólares. En 2018, se observó una ligera reducción a 24.653 millones de dólares, seguida de un modesto incremento en 2019, situándose en 24.910 millones de dólares. Esta variación sugiere posibles ajustes en las ganancias retenidas, dividendos pagados o recompras de acciones.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado muestra una tendencia general al alza durante el período. Se incrementó de 31.173 millones de dólares en 2015 a 33.710 millones de dólares en 2016. El crecimiento continuó en 2017, alcanzando los 36.674 millones de dólares. En 2018, se produjo una leve disminución a 35.301 millones de dólares, pero se recuperó en 2019, llegando a 37.015 millones de dólares. Este aumento constante indica una acumulación de valor en el patrimonio de la entidad, posiblemente debido a la rentabilidad y la generación de valor para los accionistas.

La diferencia entre el capital contable y el patrimonio neto total ajustado sugiere la presencia de otros componentes del patrimonio, como las ganancias acumuladas no realizadas o ajustes por valoración. La evolución de ambos indicadores indica una gestión activa del capital y una capacidad para generar valor a largo plazo, aunque con algunas fluctuaciones a corto plazo.


Ajustes al capital total

Phillips 66, capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total declarada
Capital contable
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros periodificos)2
Más: Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos y créditos diferidos)3
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos4
Más: Asignaciones
Más: Exceso estimado del costo de reemplazo actual sobre el costo LIFO de inventarios5
Más: Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros periodificos). Ver detalles »

3 Pasivos por arrendamiento operativo (incluidos en Otros pasivos y créditos diferidos). Ver detalles »

4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »

5 Exceso estimado del costo de reemplazo actual sobre el costo LIFO de inventarios. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 8887 millones de dólares en 2015 a 11763 millones de dólares en 2019. Este aumento, aunque no lineal, sugiere una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda.

En cuanto al capital contable, se aprecia una fluctuación. Disminuyó de 23100 millones de dólares en 2015 a 22390 millones de dólares en 2016, para luego experimentar un crecimiento hasta alcanzar los 25085 millones de dólares en 2017. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2018, seguida de un modesto incremento en 2019, situándose en 24910 millones de dólares.

El capital total muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 31987 millones de dólares en 2015 a 36673 millones de dólares en 2019. Este crecimiento se ve impulsado tanto por el aumento de la deuda como por las fluctuaciones en el capital contable.

La deuda total ajustada también presenta una trayectoria ascendente, similar a la de la deuda total, pasando de 10643 millones de dólares en 2015 a 13024 millones de dólares en 2019. Este incremento indica una expansión en el endeudamiento, considerando ajustes específicos.

El patrimonio neto total ajustado experimenta un crecimiento notable de 31173 millones de dólares en 2015 a 37015 millones de dólares en 2019, con una ligera disminución en 2018. Este aumento sugiere una mejora en la solidez financiera ajustada de la entidad.

Finalmente, el capital total ajustado muestra un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 41816 millones de dólares en 2015 a 50039 millones de dólares en 2019. Este incremento refleja la combinación del aumento en la deuda total ajustada y el patrimonio neto total ajustado.

Tendencia general de la deuda
Incremento constante a lo largo del período.
Comportamiento del capital contable
Fluctuación con un crecimiento inicial, una ligera disminución y un modesto incremento final.
Evolución del capital total
Tendencia general al alza, impulsada por la deuda y el capital contable.
Dinámica de la deuda ajustada
Incremento similar al de la deuda total.
Crecimiento del patrimonio neto ajustado
Crecimiento notable con una ligera disminución en 2018.
Evolución del capital total ajustado
Crecimiento constante a lo largo del período.

Ajustes a la utilidad neta

Phillips 66, utilidad neta ajustada atribuible a Phillips 66

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Utilidad neta atribuible a Phillips 66
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de las asignaciones
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO2
Más: Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos sobre la renta
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Ingresos netos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »

2 Aumento (disminución) de la reserva LIFO. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta atribuible, con un valor inicial elevado en 2015, seguido de una disminución sustancial en 2016, una recuperación considerable en 2017 y 2018, y finalmente, una nueva caída en 2019.

Utilidad neta atribuible
En 2015, la utilidad neta atribuible alcanzó los 4227 millones de dólares, representando el punto más alto del período. Posteriormente, experimentó una reducción drástica a 1555 millones de dólares en 2016. A partir de 2017, se aprecia una tendencia ascendente, alcanzando 5106 millones de dólares y posteriormente 5595 millones de dólares en 2018. Sin embargo, en 2019, la utilidad neta disminuyó significativamente a 3076 millones de dólares.

En cuanto a los ingresos netos ajustados, se observa una tendencia general al alza, aunque con cierta estabilización en los últimos años del período. Los ingresos netos ajustados aumentaron de 2925 millones de dólares en 2015 a 3891 millones de dólares en 2016, continuando su crecimiento hasta alcanzar 4732 millones de dólares en 2017. En 2018, se produjo una ligera disminución a 4643 millones de dólares, seguida de un nuevo incremento a 4971 millones de dólares en 2019.

Ingresos netos ajustados
El crecimiento de los ingresos netos ajustados fue más constante que el de la utilidad neta atribuible. Aunque se observa una ligera disminución en 2018, la tendencia general indica una expansión de los ingresos a lo largo del período analizado. La diferencia entre el máximo y el mínimo de este concepto es menor en comparación con la utilidad neta atribuible, sugiriendo una mayor estabilidad en este indicador.

La divergencia entre la evolución de la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados sugiere que factores distintos a los ingresos, como los costos operativos, los gastos financieros o los elementos no recurrentes, pueden estar influyendo significativamente en la rentabilidad final. Se recomienda un análisis más profundo de estos factores para comprender las causas subyacentes de las fluctuaciones observadas en la utilidad neta.