Stock Analysis on Net

Phillips 66 (NYSE:PSX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2020.

Ratio de deuda sobre fondos propios 
desde 2012

Microsoft Excel

Cálculo

Phillips 66, ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 US$ en millones


Deuda a corto y largo plazo
La deuda total de la empresa presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde un nivel de aproximadamente 6,974 millones de dólares en diciembre de 2012, la deuda ha aumentado progresivamente, alcanzando los 11,763 millones en diciembre de 2019. Aunque en 2013 se observa una reducción respecto a 2012, la tendencia de crecimiento se reitera en los años subsiguientes, con incrementos más pronunciados a partir de 2014. Este aumento sostenido podría reflejar una estrategia de financiamiento para apoyar inversiones o necesidades de liquidez a largo plazo.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia relativamente estable, con un aumento desde aproximadamente 20,775 millones de dólares en 2012 hasta 24,910 millones en 2019. Aunque en algunos años hay ligeras fluctuaciones, en general, la sección patrimonial de la empresa se mantiene en niveles similares, con incrementos y disminuciones moderadas. Esta estabilidad indica un equilibrio entre la generación de patrimonio y los cambios en las actividades financieras, sin observarse variaciones extremas.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio evoluciona en una tendencia al alza, comenzando en 0.34 en 2012 y alcanzando 0.47 en 2019. La creciente ratio sugiere que la proporción de deuda en relación con el patrimonio ha aumentado a lo largo del periodo, indicando un apalancamiento financiero mayor. La tendencia al alza en este indicador puede denotar una política de financiamiento que favorece el uso de deuda para la expansión o la inversión, aunque también incrementa la exposición a riesgos asociados con altos niveles de apalancamiento.

Comparación con la competencia

Phillips 66, ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Petróleo, gas y combustibles consumibles

Phillips 66, ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: petróleo, gas y combustibles consumibles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Comparación con la industria: Energía

Phillips 66, ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: energía

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).