Stock Analysis on Net

Phillips 66 (NYSE:PSX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2020.

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

MVA

Phillips 66, MVAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Valor razonable de la deuda1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Participaciones minoritarias
Valor (justo) de mercado de Phillips 66
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado de Phillips 66
El valor de mercado de la empresa presenta una tendencia general de crecimiento desde diciembre de 2015 hasta diciembre de 2017, alcanzando un máximo de 61,067 millones de dólares en 2017. Sin embargo, en 2018 se observa una ligera disminución, seguido de una caída significativa en 2019, situándose en 55,942 millones de dólares. Esto indica un aumento inicial en la valoración del mercado, seguido por una tendencia a la baja en los últimos dos años del período analizado.
Capital invertido
El capital invertido en la empresa muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período, pasando de 42,469 millones de dólares en 2015 a 50,827 millones en 2019. Aunque hubo un ligero incremento en 2016 y 2017, en 2018 se mantiene relativamente estable, pero continúa una tendencia al alza en 2019. Esto sugiere una estrategia de inversión continua y sostenida en la organización.
Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado experimenta variaciones notables, comenzando en 11,061 millones de dólares en 2015, alcanzando un máximo de 12,059 millones en 2017. Posteriormente, se observa una disminución progresiva en 2018 y 2019, cayendo a 10,748 millones en 2018 y a 5,115 millones en 2019. La significativa reducción en el valor añadido de mercado en los años más recientes indica una posible desaceleración en la generación de valor adicional para los accionistas o una percepción del mercado que ha disminuido en esos años.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

Phillips 66, ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2019 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
En los cinco años analizados, el valor añadido de mercado experimentó fluctuaciones notables. Se observó un aumento significativo en 2017, alcanzando 12.059 millones de dólares, comparado con los 7.931 millones en 2016. Sin embargo, en 2018, el valor disminuyó a 10.748 millones, seguido de una caída más pronunciada en 2019 a 5.115 millones. La tendencia general indica una alta volatilidad en el valor de mercado, culminando en una reducción sustancial en 2019, lo que podría reflejar cambios en la percepción del mercado o en las condiciones empresariales.
Capital invertido
El capital invertido mostró una tendencia creciente a lo largo del período, comenzando en 42.469 millones de dólares en 2015 y alcanzando 50.827 millones en 2019. La variación constante sugiere una estrategia de inversión sostenida y quizás expansión de activos o recursos financieros disponibles. La evolución del capital invertido fue relativamente estable, con un incremento acumulado que indica un foco en mantener o aumentar la inversión en activos.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Este ratio, que refleja la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, mostró una tendencia decreciente en el período. En 2015, empezó en 26.05%, disminuyó a 17.16% en 2016, se recuperó hasta 24.6% en 2017, y posteriormente bajó a 22.14% en 2018. En 2019, el ratio se redujo notablemente a 10.06%. La bajada progresiva en este ratio indica una reducción en la rentabilidad relativa del mercado en comparación con el capital invertido, sugiriendo que, a pesar del aumento en la inversión, el valor añadido generado en relación con esa inversión se ha reducido significativamente en los últimos años.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

Phillips 66, ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Ventas y otros ingresos operativos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 2019 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2015, alcanzó un máximo de 11,061 millones de dólares, pero experimentó una disminución significativa en 2016, reduciéndose a 7,931 millones. Posteriormente, en 2017, se recuperó, alcanzando 12,059 millones, y en 2018 mostró una ligera caída a 10,748 millones. En 2019, el valor volvió a disminuir considerablemente hasta 5,115 millones, indicando una tendencia decreciente en el valor de mercado hacia el final del período.
Ventas y otros ingresos operativos
Este indicador muestra una tendencia general de crecimiento en los ingresos operativos durante los primeros años del período analizado. Las ventas aumentaron de 98,975 millones en 2015 a un máximo de 111,461 millones en 2018, con un ligero descenso a 107,293 millones en 2019. La evolución sugiere una fase de expansión en los ingresos, aunque en 2019 se observa un leve retroceso respecto a 2018.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
El ratio de margen, que refleja la proporción del valor añadido de mercado respecto a las ventas y otros ingresos operativos, presenta una tendencia decreciente marcada. En 2015, el ratio fue de 11.18%, disminuyó a 9.41% en 2016, pero posteriormente aumentó a 11.78% en 2017, indicando una mejora en la eficiencia o en la rentabilidad relativa en ese año. Sin embargo, en 2018 volvió a reducirse a 9.64% y en 2019 a 4.77%, evidenciando una fuerte contracción en la margen relativa en el último año, lo que podría sugerir presiones sobre la rentabilidad o cambios en la estructura de costos o precios.