Stock Analysis on Net

Phillips 66 (NYSE:PSX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2020.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Phillips 66, estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Debilitaciones
Acreción de pasivos descontados
Impuestos diferidos sobre la renta
Ganancias de capital no distribuidas
Ganancia neta en enajenaciones
Ganancia en la consolidación del negocio
Otro
Cuentas y pagarés por cobrar
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Cuentas a pagar
Impuestos y otros devengos
Ajustes de capital de trabajo
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital e inversiones
Los ingresos procedentes de la enajenación de activos incluyen el retorno de las inversiones en filiales de capital
Anticipos/préstamos, partes relacionadas
Cobro de anticipos/préstamos, partes relacionadas
Efectivo restringido recibido de la consolidación de negocios
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Emisión de deuda
Amortización de deudas
Emisión de acciones ordinarias
Recompra de acciones ordinarias
Dividendos pagados sobre acciones ordinarias
Distribuciones a participaciones minoritarias
Ingresos netos de la emisión de unidades ordinarias y preferentes de Phillips 66 Partners LP
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del año
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del año

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Utilidad neta
Se observa una variabilidad significativa en la utilidad neta a lo largo del período analizado. En 2015, la utilidad alcanzó los 4.280 millones de dólares, experimentando una disminución en 2016 hasta 1.644 millones, pero recuperándose notablemente en 2017 con 5.248 millones y manteniendo niveles elevados en 2018 con 5.873 millones. En 2019, la utilidad disminuyó a 3.377 millones, aunque sigue siendo superior a las cifras de 2016, lo que indica una recuperación relativa después de una caída importante.
Depreciación y amortización
El gasto en depreciación y amortización muestra una tendencia de incremento moderado en el período, comenzando en 1.078 millones en 2015 y alcanzando 1.368 millones en 2018. Se mantiene bastante estable en 2019 con 1.341 millones, lo que refleja una política de inversión en activos que requiere depreciación periódica continua.
Debilitaciones
Los cargos por debilitaciones presentan un pico en 2019 con 861 millones, significativamente más alto que en los años previos. Esto puede indicar una reevaluación de activos que perdió valor, afectando temporalmente los resultados del año.
Acreción de pasivos descontados
Este concepto registra una estabilidad con pequeños incrementos a lo largo del período, manteniéndose cercano a 23 millones en 2019, sugiriendo que no ha habido cambios sustanciales en pasivos descontados en los años considerados.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos muestran comportamiento volátil: en 2016 hay un incremento a 612 millones, en 2017 se muestra un saldo negativo de -1.886 millones, indicando un posible reconocimiento o reversión significativa de diferencias temporales, recuperándose en 2018 y 2019 con valores positivos de alrededor de 250 millones en ambos años.
Ganancias de capital no distribuidas
Se evidencia una marcada inestabilidad con ganancias negativas en 2016 y 2017, y perceptible recuperación en 2018 con 221 millones, mientras que en 2019 se vuelve a mostrar un saldo negativo. Esto refleja fluctuaciones en las ganancias retenidas por enajenaciones de activos.
Ganancia neta en enajenaciones y ganancia en la consolidación del negocio
Las ganancias en enajenaciones de activos mantienen valores negativos pero relativamente bajos en comparación con otros conceptos, indicando pérdidas menores o ganancias marginales en estas transacciones. La ganancia en consolidación del negocio solo aparece en 2018 con 423 millones, señalando un impacto puntual de consolidaciones en ese año.
Otro
Este concepto presenta fluctuaciones, con valores negativos en algunos años y positivos en otros, reflejando ajustes o partidas no recurrentes que afectan el resultado global.
Cuentas y pagarés por cobrar
Este concepto muestra una tendencia de alta en 2016, muy negativa en 2016 con -1.258 millones, seguida de fluctuaciones, incluyendo un saldo negativo en 2019, lo que podría indicar cambios en la gestión de cuentas por cobrar y un impacto en la liquidez operativa.
Inventarios y gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Los inventarios presentan fluctuaciones, con valores positivos en algunos años y negativos en otros, señalando cambios en los niveles de inventario y en la rotación de activos. La categoría de gastos pagados por adelantado y otros activos también muestra comportamientos variables, en línea con la estrategia de gestión de activos circulantes.
Cuentas a pagar y impuestos y otros devengos
Las cuentas a pagar evidencian una tendencia a la reversión de saldos, especialmente en 2016 y 2018, indicando cambios en las obligaciones comerciales. Los devengos presentan mayor estabilidad pero con algunas variaciones de signo, reflejando quizás cambios en la base de gastos o provisiones.
Ajustes de capital de trabajo y conciliaciones de utilidad neta con efectivo
Ambos conceptos muestran tendencias variable, con algunos años de incremento y otros de decremento, señalando esfuerzos en la gestión de capital de trabajo y en la conciliación del resultado contable con el flujo de efectivo.
Efectivo neto proporcionado por actividades operativas
Este indicador refleja un comportamiento relativamente estable pero fluctuante. Aunque el valor más alto se alcanza en 2018 con 7.573 millones, en 2016 y 2019 se experimentan disminuciones, siendo 2.963 millones en 2016 y 4.808 millones en 2019, aspectos que reflejan variabilidad en la generación de efectivo operacional.
Gastos de capital e inversiones
Los desembolsos en inversión muestran una tendencia ascendente a lo largo del período, especialmente en 2019 con 3.873 millones, evidenciando una política de inversión sólida y sostenida a pesar de las fluctuaciones en el flujo de efectivo operativo.
Ingresos por enajenación de activos
Los ingresos derivados de enajenaciones son relativamente estables y muestran picos en 2016 y 2019, lo que indica una estrategia de desinversión en determinados activos selectivos para generar flujo adicional.
Actividad de financiamiento
Las emisiones de deuda se mantienen en niveles relativamente altos, con un pico en 2017 de 3.508 millones. La amortización de deudas también aumenta en algunos años, reflejando una estrategia de gestión del apalancamiento. Las emisiones de acciones son moderadas y constantes, mientras que las recompras de acciones y dividendos pagados son significativos, con repeticiones en cambios en la estructura de capital y distribución de utilidades.
Otros movimientos financieros
Las entradas y salidas relacionadas con participaciones minoritarias, emisiones de impresiones de unidades de Phillips 66 Partners LP y otros conceptos reflejan la gestión de alianzas estratégicas y financiamiento externo, con fluctuaciones notables en 2019, incluyendo entradas positivas y cambios en los instrumentos de financiamiento.
Variación neta en efectivo
El saldo de efectivo al final del período muestra una disminución acumulada significativa, especialmente en 2016 y 2019, con una reducción de aproximadamente la mitad en el saldo inicial. La tendencia refleja una mayor inversión en activos y pago de dividendos, que afectan la liquidez misma, a pesar de las emisiones de deuda y otros ingresos.