Stock Analysis on Net

ConocoPhillips (NYSE:COP)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a ConocoPhillips por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

ConocoPhillips, estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación, agotamiento y amortización
Debilitaciones
Costes de pozos secos y deterioro de los arrendamientos
Acreción de pasivos descontados
Impuestos diferidos
Distribuciones más (menos) que los ingresos de las filiales de capital
Ganancia en disposiciones
Pérdida (ganancia) en la inversión en Cenovus Energy
Otro
(Aumento) de la disminución de las cuentas y pagarés por cobrar
(Aumento) de la disminución de los inventarios
(Aumento) de la disminución de los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar
Aumento (disminución) de impuestos y otros devengos
Ajustes de capital de trabajo
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital e inversiones
Cambios en el capital de trabajo asociados a las actividades de inversión
Adquisición de negocios, neto de efectivo adquirido
Producto de la enajenación de activos
Ventas netas (compras) de inversiones
Cobro de anticipos/préstamos, partes relacionadas
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Emisión de deuda
Amortización de deudas
Emisión de acciones ordinarias de la empresa
Recompra de acciones ordinarias de la empresa
Dividendos pagados
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del período
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Rentabilidad y utilidad neta
Se observa un incremento significativo en la utilidad neta desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 18,680 millones de dólares, tras experimentar una pérdida de 2,655 millones en 2020. Posteriormente, en 2023 y 2024, la utilidad neta se reduce a 10,957 millones y 9,245 millones respectivamente, aunque sigue mostrando una tendencia positiva en comparación con 2020. Esto indica una recuperación sostenida en la rentabilidad operacional a lo largo del período considerado.
Gastos de depreciación, agotamiento y amortización
Se evidencia una tendencia de crecimiento en estos gastos, pasando de 5,521 millones en 2020 a 9,599 millones en 2024, reflejando una expansión en la base de activos y un incremento en los gastos relacionados con el desgaste de los activos fijos y en proceso de amortización.
Debilitaciones
Los cargos por debilitaciones son variados, con un valor alto en 2020 (813 millones), disminuyendo en 2022 a -12 millones, aunque con leves incrementos posteriores. La fluctuación puede señalar cambios en la evaluación de activos que afectan la consideración en las provisiones por deterioro.
Costes de pozos secos y deterioro de los arrendamientos
Se observa una reducción marcada en 2021, seguido de un aumento en 2022, y menor en 2023 y 2024, sugiriendo variaciones en la inversión o deterioro en estos activos específicos, probablemente relacionadas con cambios en la actividad de exploración y producción.
Impuestos diferidos
El saldo de impuestos diferidos muestra una tendencia de aumento en 2021 y 2022, alcanzando 2,086 millones en 2022, luego disminuyendo en los años subsecuentes. Esto indica cambios en las diferencias temporarias y estrategias fiscales del período analizado.
Flujo de efectivo operativo
El efectivo generado por actividades operativas mostró una fuerte recuperación en 2021 con 16,996 millones, respecto a 4,802 millones en 2020, y mantiene niveles elevados en 2022 con 28,314 millones. Aunque en 2023 se reduce, continúa siendo positivo con 19,965 millones, demostrando una sólida generación de efectivo en las operaciones principales.
Gastos de capital e inversiones
Los gastos en inversiones muestran un aumento sostenido, pasando de 4,715 millones en 2020 a más de 12,118 millones en 2024, evidenciando una estrategia de inversión agresiva y ampliación de activos y proyectos.
Para actividades de inversión
En las actividades de inversión, el efectivo utilizado es consistentemente negativo, con valores que superan los 11,000 millones en los últimos años, reflejando inversiones sustanciales en adquisición de activos, propiedades y participaciones.
Financiamiento y deuda
La emisión de deuda aumenta significativamente desde 2021 en adelante, con valores que alcanzan 5,591 millones en 2024, acompañada por una amortización importante de deuda, aunque en cantidades aún mayores, lo que indica una estrategia de financiamiento para sostener las inversiones y operaciones.
Recompra de acciones y dividendos
Este concepto muestra una tendencia de recompra continua y significativa de acciones, con cifras que superan los 5,400 millones en 2024, y dividendos pagados en descenso en los últimos años, lo cual puede reflejar una política de retorno de capital ajustada a las condiciones del mercado y la estrategia del período.
Variación en efectivo y equilibrio de la posición final
El efectivo y sus equivalentes al final de cada período se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia al aumento en 2022 y luego estabilización en los años posteriores, señalando una gestión cuidadosa del efectivo para mantener liquidez adecuada a las operaciones y obligaciones financieras.