Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de pago de intereses. Se observa una evolución variable en los ratios de endeudamiento a lo largo del período analizado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio experimentó una disminución inicial, pasando de 1.07 a 1.0, para luego fluctuar alrededor de 0.85 y 0.84. Posteriormente, se observa un incremento constante hasta alcanzar 1.54, seguido de una ligera disminución a 1.5 en el último período. Esta trayectoria sugiere un aumento progresivo en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable en torno a 0.52 durante los primeros períodos. A partir de entonces, se aprecia un aumento gradual hasta 0.61, seguido de una estabilización y posterior incremento a 0.6 en el último período. Este comportamiento indica una mayor proporción de deuda en la financiación del capital total.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos muestra una tendencia decreciente desde 0.38 hasta 0.32, indicando una reducción inicial en el apalancamiento. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa un aumento constante hasta alcanzar 0.47 y 0.46 en los últimos períodos, lo que sugiere un incremento en la proporción de activos financiados con deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general desde 2.85 hasta 2.42, lo que implica una reducción en el riesgo financiero asociado al apalancamiento. No obstante, se observa un ligero repunte en los últimos períodos, alcanzando 3.27 y 3.42, lo que podría indicar un aumento en el riesgo financiero.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio experimentó un aumento significativo desde 8.76 hasta 11.17, lo que sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una disminución constante hasta alcanzar 4.94 en el último período, lo que indica una reducción en la capacidad de pago de intereses.
En resumen, los datos sugieren una evolución variable en la estructura de capital, con un aumento en la dependencia del financiamiento mediante deuda en los últimos períodos. Si bien la capacidad de pago de intereses mejoró inicialmente, se ha deteriorado en los períodos más recientes. Es importante considerar estos cambios en el contexto de la estrategia financiera general y las condiciones del mercado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés y deuda a largo plazo pagadera en el plazo de un año | 1,994,333) | 1,725,077) | 1,724,310) | 1,923,860) | 2,201,653) | 302,309) | 2,824) | 186,388) | 610,909) | 884,450) | 809,529) | 1,035,191) | 1,604,318) | 1,736,779) | 587,014) | 1,017,278) | 1,144,347) | 796,861) | 638,466) | 1,055,527) | 1,248,212) | 1,144,054) | |||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año | 12,025,860) | 12,238,900) | 9,755,825) | 6,229,654) | 6,250,525) | 6,263,941) | 6,582,053) | 6,571,908) | 6,602,309) | 7,057,723) | 7,652,256) | 8,097,922) | 8,141,220) | 7,366,912) | 6,520,831) | 4,284,235) | 4,303,331) | 4,313,221) | 4,318,559) | 4,818,570) | 4,798,371) | 4,788,147) | |||||||
| Deuda total | 14,020,193) | 13,963,977) | 11,480,135) | 8,153,514) | 8,452,178) | 6,566,250) | 6,584,877) | 6,758,296) | 7,213,218) | 7,942,173) | 8,461,785) | 9,133,113) | 9,745,538) | 9,103,691) | 7,107,845) | 5,301,513) | 5,447,678) | 5,110,082) | 4,957,025) | 5,874,097) | 6,046,583) | 5,932,201) | |||||||
| Patrimonio neto | 9,322,380) | 8,762,521) | 8,848,011) | 8,959,866) | 8,755,082) | 8,490,781) | 8,398,307) | 7,392,202) | 7,105,982) | 6,528,964) | 6,113,983) | 6,295,990) | 6,330,175) | 6,096,616) | 5,961,969) | 6,009,978) | 5,815,209) | 6,101,380) | 5,859,866) | 5,870,353) | 5,513,401) | 5,524,940) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 1.50 | 1.59 | 1.30 | 0.91 | 0.97 | 0.77 | 0.78 | 0.91 | 1.02 | 1.22 | 1.38 | 1.45 | 1.54 | 1.49 | 1.19 | 0.88 | 0.94 | 0.84 | 0.85 | 1.00 | 1.10 | 1.07 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Caterpillar Inc. | 2.07 | 2.04 | 2.33 | 2.34 | 2.35 | 2.20 | 2.29 | 2.21 | 2.23 | 2.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Eaton Corp. plc | 0.52 | 0.50 | 0.51 | 0.56 | 0.59 | 0.58 | 0.52 | 0.57 | 0.79 | 0.68 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| GE Aerospace | 0.70 | 0.71 | 0.89 | 0.97 | 0.94 | 0.86 | 0.87 | 1.68 | 1.90 | 2.12 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Honeywell International Inc. | 1.24 | 1.13 | 1.17 | 0.96 | 1.09 | 1.05 | 1.06 | 1.19 | 1.19 | 1.19 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lockheed Martin Corp. | 1.90 | 1.62 | 1.68 | 0.96 | 1.02 | 1.16 | 1.07 | 1.21 | 1.87 | 1.93 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| RTX Corp. | 0.49 | 0.47 | 0.44 | 0.48 | 0.45 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 14,020,193 ÷ 9,322,380 = 1.50
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento desde el 30 de septiembre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2018. Posteriormente, se registra una disminución hasta el 30 de junio de 2020. A partir de ese momento, la deuda total experimenta un nuevo aumento, alcanzando su punto más alto en el 31 de marzo de 2022, para luego estabilizarse y mostrar una ligera reducción en los trimestres finales del período.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia general al alza. Tras una ligera disminución inicial, se observa un crecimiento constante hasta el 31 de diciembre de 2020. El crecimiento se acelera en los trimestres siguientes, alcanzando su valor máximo en el 31 de marzo de 2022. A partir de ese punto, se aprecia una estabilización y una ligera disminución en los trimestres posteriores.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene por encima de la unidad, indicando que la deuda supera al patrimonio neto. Se observa una disminución hasta el 30 de junio de 2018, seguida de un aumento significativo en el 31 de diciembre de 2019. Posteriormente, el ratio disminuye hasta el 30 de junio de 2021, para luego experimentar un nuevo incremento, alcanzando su máximo en el 31 de diciembre de 2021. Finalmente, se observa una estabilización en torno a 1.5 en los últimos trimestres analizados.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios notables. Si bien el patrimonio neto ha mostrado un crecimiento general, la deuda total también ha aumentado significativamente en ciertos períodos, lo que ha impactado en el ratio de deuda sobre fondos propios. La tendencia más reciente sugiere una estabilización de la deuda, pero el ratio permanece elevado, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés y deuda a largo plazo pagadera en el plazo de un año | 1,994,333) | 1,725,077) | 1,724,310) | 1,923,860) | 2,201,653) | 302,309) | 2,824) | 186,388) | 610,909) | 884,450) | 809,529) | 1,035,191) | 1,604,318) | 1,736,779) | 587,014) | 1,017,278) | 1,144,347) | 796,861) | 638,466) | 1,055,527) | 1,248,212) | 1,144,054) | |||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año | 12,025,860) | 12,238,900) | 9,755,825) | 6,229,654) | 6,250,525) | 6,263,941) | 6,582,053) | 6,571,908) | 6,602,309) | 7,057,723) | 7,652,256) | 8,097,922) | 8,141,220) | 7,366,912) | 6,520,831) | 4,284,235) | 4,303,331) | 4,313,221) | 4,318,559) | 4,818,570) | 4,798,371) | 4,788,147) | |||||||
| Deuda total | 14,020,193) | 13,963,977) | 11,480,135) | 8,153,514) | 8,452,178) | 6,566,250) | 6,584,877) | 6,758,296) | 7,213,218) | 7,942,173) | 8,461,785) | 9,133,113) | 9,745,538) | 9,103,691) | 7,107,845) | 5,301,513) | 5,447,678) | 5,110,082) | 4,957,025) | 5,874,097) | 6,046,583) | 5,932,201) | |||||||
| Patrimonio neto | 9,322,380) | 8,762,521) | 8,848,011) | 8,959,866) | 8,755,082) | 8,490,781) | 8,398,307) | 7,392,202) | 7,105,982) | 6,528,964) | 6,113,983) | 6,295,990) | 6,330,175) | 6,096,616) | 5,961,969) | 6,009,978) | 5,815,209) | 6,101,380) | 5,859,866) | 5,870,353) | 5,513,401) | 5,524,940) | |||||||
| Capital total | 23,342,573) | 22,726,498) | 20,328,146) | 17,113,380) | 17,207,260) | 15,057,031) | 14,983,184) | 14,150,498) | 14,319,200) | 14,471,137) | 14,575,768) | 15,429,103) | 16,075,713) | 15,200,307) | 13,069,814) | 11,311,491) | 11,262,887) | 11,211,462) | 10,816,891) | 11,744,450) | 11,559,984) | 11,457,141) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.60 | 0.61 | 0.56 | 0.48 | 0.49 | 0.44 | 0.44 | 0.48 | 0.50 | 0.55 | 0.58 | 0.59 | 0.61 | 0.60 | 0.54 | 0.47 | 0.48 | 0.46 | 0.46 | 0.50 | 0.52 | 0.52 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | 1.42 | 1.39 | 1.39 | 1.45 | 1.35 | 1.36 | 1.35 | 1.30 | 1.36 | 1.40 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Caterpillar Inc. | 0.67 | 0.67 | 0.70 | 0.70 | 0.70 | 0.69 | 0.70 | 0.69 | 0.69 | 0.70 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Eaton Corp. plc | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | 0.34 | 0.36 | 0.44 | 0.40 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| GE Aerospace | 0.41 | 0.41 | 0.47 | 0.49 | 0.48 | 0.46 | 0.47 | 0.63 | 0.65 | 0.68 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Honeywell International Inc. | 0.55 | 0.53 | 0.54 | 0.49 | 0.52 | 0.51 | 0.51 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lockheed Martin Corp. | 0.66 | 0.62 | 0.63 | 0.49 | 0.50 | 0.54 | 0.52 | 0.55 | 0.65 | 0.66 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| RTX Corp. | 0.33 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 14,020,193 ÷ 23,342,573 = 0.60
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento desde el 30 de septiembre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2018. Posteriormente, disminuye hasta el 30 de junio de 2020, para luego experimentar un repunte notable hasta el 31 de diciembre de 2022. Este último incremento es considerablemente mayor que las variaciones previas.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período. Si bien se identifican algunas disminuciones trimestrales, la trayectoria predominante es ascendente, con un crecimiento más pronunciado a partir del 31 de marzo de 2019. El incremento más significativo se registra entre el 31 de marzo de 2021 y el 31 de diciembre de 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una dinámica variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 0.52. A partir del 31 de marzo de 2018, se observa una disminución hasta alcanzar un mínimo de 0.44 en el 31 de diciembre de 2020. No obstante, a partir de ese punto, el ratio comienza a aumentar de forma constante, superando el valor inicial y alcanzando un máximo de 0.6 en el 31 de diciembre de 2022. Este aumento sugiere un mayor apalancamiento financiero en los últimos períodos.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado una evolución marcada por un aumento significativo de la deuda total y del capital total, con un incremento más pronunciado en el ratio de deuda sobre capital total en los últimos trimestres. Esto indica una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
Relación deuda/activos
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Pagarés y deuda a largo plazo pagadera en el plazo de un año | 1,994,333) | 1,725,077) | 1,724,310) | 1,923,860) | 2,201,653) | 302,309) | 2,824) | 186,388) | 610,909) | 884,450) | 809,529) | 1,035,191) | 1,604,318) | 1,736,779) | 587,014) | 1,017,278) | 1,144,347) | 796,861) | 638,466) | 1,055,527) | 1,248,212) | 1,144,054) | |||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la pagadera en el plazo de un año | 12,025,860) | 12,238,900) | 9,755,825) | 6,229,654) | 6,250,525) | 6,263,941) | 6,582,053) | 6,571,908) | 6,602,309) | 7,057,723) | 7,652,256) | 8,097,922) | 8,141,220) | 7,366,912) | 6,520,831) | 4,284,235) | 4,303,331) | 4,313,221) | 4,318,559) | 4,818,570) | 4,798,371) | 4,788,147) | |||||||
| Deuda total | 14,020,193) | 13,963,977) | 11,480,135) | 8,153,514) | 8,452,178) | 6,566,250) | 6,584,877) | 6,758,296) | 7,213,218) | 7,942,173) | 8,461,785) | 9,133,113) | 9,745,538) | 9,103,691) | 7,107,845) | 5,301,513) | 5,447,678) | 5,110,082) | 4,957,025) | 5,874,097) | 6,046,583) | 5,932,201) | |||||||
| Activos totales | 30,520,887) | 29,954,907) | 25,943,943) | 22,545,320) | 22,395,475) | 20,236,871) | 20,341,200) | 19,841,546) | 19,827,429) | 19,785,917) | 19,738,189) | 20,365,280) | 21,043,989) | 19,568,589) | 17,576,690) | 15,477,935) | 15,307,687) | 15,425,042) | 15,320,087) | 16,237,484) | 15,965,181) | 15,731,279) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.46 | 0.47 | 0.44 | 0.36 | 0.38 | 0.32 | 0.32 | 0.34 | 0.36 | 0.40 | 0.43 | 0.45 | 0.46 | 0.47 | 0.40 | 0.34 | 0.36 | 0.33 | 0.32 | 0.36 | 0.38 | 0.38 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | 0.39 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.42 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Caterpillar Inc. | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Eaton Corp. plc | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.28 | 0.27 | 0.25 | 0.27 | 0.33 | 0.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| GE Aerospace | 0.13 | 0.14 | 0.17 | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.18 | 0.27 | 0.27 | 0.29 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Honeywell International Inc. | 0.34 | 0.32 | 0.31 | 0.28 | 0.31 | 0.31 | 0.30 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lockheed Martin Corp. | 0.31 | 0.29 | 0.29 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| RTX Corp. | 0.22 | 0.21 | 0.20 | 0.21 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q2 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 14,020,193 ÷ 30,520,887 = 0.46
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento desde el 30 de septiembre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2018. Posteriormente, se registra una disminución hasta el 30 de junio de 2020. A partir de ese momento, la deuda total experimenta un aumento considerable, alcanzando su punto máximo en el 31 de diciembre de 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período. Se aprecia un crecimiento constante desde el 30 de septiembre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2021. El incremento más pronunciado se da entre el 31 de marzo de 2022 y el 31 de diciembre de 2022, con un aumento significativo en el valor de los activos.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una dinámica variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 0.38. A partir del 31 de marzo de 2018, se observa una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo en el 30 de junio de 2020. Posteriormente, la relación comienza a aumentar, superando el valor de 0.40 en el 30 de septiembre de 2019 y manteniéndose en niveles más altos hasta el final del período analizado, con un pico en el 31 de marzo de 2022 y el 30 de junio de 2022.
En resumen, se identifica un incremento en la deuda total y los activos totales a lo largo del tiempo. No obstante, la relación deuda/activos indica un aumento en el apalancamiento financiero en los últimos períodos, lo que sugiere una mayor dependencia de la deuda para financiar los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 30,520,887) | 29,954,907) | 25,943,943) | 22,545,320) | 22,395,475) | 20,236,871) | 20,341,200) | 19,841,546) | 19,827,429) | 19,785,917) | 19,738,189) | 20,365,280) | 21,043,989) | 19,568,589) | 17,576,690) | 15,477,935) | 15,307,687) | 15,425,042) | 15,320,087) | 16,237,484) | 15,965,181) | 15,731,279) | |||||||
| Patrimonio neto | 9,322,380) | 8,762,521) | 8,848,011) | 8,959,866) | 8,755,082) | 8,490,781) | 8,398,307) | 7,392,202) | 7,105,982) | 6,528,964) | 6,113,983) | 6,295,990) | 6,330,175) | 6,096,616) | 5,961,969) | 6,009,978) | 5,815,209) | 6,101,380) | 5,859,866) | 5,870,353) | 5,513,401) | 5,524,940) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 3.27 | 3.42 | 2.93 | 2.52 | 2.56 | 2.38 | 2.42 | 2.68 | 2.79 | 3.03 | 3.23 | 3.23 | 3.32 | 3.21 | 2.95 | 2.58 | 2.63 | 2.53 | 2.61 | 2.77 | 2.90 | 2.85 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Caterpillar Inc. | 4.68 | 4.61 | 5.16 | 5.19 | 5.16 | 4.82 | 5.02 | 4.85 | 4.85 | 4.87 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Eaton Corp. plc | 2.05 | 2.04 | 2.06 | 2.14 | 2.15 | 2.12 | 2.07 | 2.14 | 2.39 | 2.27 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| GE Aerospace | 5.23 | 5.20 | 5.16 | 5.75 | 5.35 | 4.92 | 4.93 | 6.33 | 7.09 | 7.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Honeywell International Inc. | 3.60 | 3.54 | 3.73 | 3.40 | 3.55 | 3.45 | 3.47 | 3.60 | 3.56 | 3.53 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lockheed Martin Corp. | 6.17 | 5.66 | 5.71 | 4.35 | 4.53 | 5.15 | 4.64 | 5.38 | 7.99 | 8.15 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| RTX Corp. | 2.24 | 2.22 | 2.19 | 2.25 | 2.26 | 2.20 | 2.21 | 2.23 | 2.23 | 2.24 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 30,520,887 ÷ 9,322,380 = 3.27
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde septiembre de 2017 hasta diciembre de 2022. Inicialmente, se registra un crecimiento constante hasta marzo de 2018, seguido de una ligera disminución en el trimestre posterior. A partir de marzo de 2019, se aprecia una aceleración en el crecimiento de los activos, alcanzando su punto más alto en diciembre de 2022. Este incremento sugiere una expansión de las operaciones o inversiones en activos.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto también muestra una tendencia al alza durante el período analizado. Se identifica un crecimiento moderado hasta diciembre de 2019, seguido de un aumento más pronunciado a partir de marzo de 2020. El patrimonio neto experimenta un crecimiento significativo en los trimestres posteriores, coincidiendo con el aumento de los activos totales. Este comportamiento indica una mejora en la solidez financiera y la capacidad de financiación propia.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2.61 y 2.95, indicando un nivel moderado de endeudamiento en relación con el patrimonio neto. A partir de marzo de 2019, el ratio experimenta un aumento, alcanzando su máximo en diciembre de 2019 y marzo de 2022. Posteriormente, se observa una disminución gradual, sugiriendo una reducción en el nivel de endeudamiento o un aumento proporcionalmente mayor del patrimonio neto. El ratio final en diciembre de 2022 se sitúa en 3.27, lo que indica un nivel de apalancamiento financiero relativamente alto.
En resumen, los datos indican una expansión de la empresa, evidenciada por el crecimiento tanto de los activos totales como del patrimonio neto. Si bien el ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones, la tendencia general sugiere una gestión activa del endeudamiento, aunque el nivel final es considerable.
Ratio de cobertura de intereses
| 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios | 395,237) | 387,854) | 128,831) | 348,017) | 387,600) | 451,157) | 505,738) | 471,647) | 447,306) | 321,409) | 295,716) | 367,253) | 204,474) | 338,898) | 413,668) | 411,248) | 311,737) | 375,711) | 353,256) | 365,989) | 56,159) | 285,397) | |||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 224) | 183) | 75) | 71) | 129) | 306) | 176) | 86) | 191) | 308) | (21) | 116) | 124) | 143) | 70) | 133) | 176) | 188) | 72) | 141) | 163) | 138) | |||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 121,282) | 115,308) | (10,738) | 85,901) | 102,595) | 120,282) | 151,884) | 125,619) | 129,015) | 93,578) | 74,873) | 86,788) | 50,148) | 94,115) | 99,610) | 117,819) | 119,241) | 83,824) | 144,599) | 103,697) | 303,899) | 88,767) | |||||||
| Más: Gastos por intereses | 146,931) | 117,794) | 71,270) | 63,272) | 61,360) | 59,350) | 60,258) | 60,830) | 62,990) | 65,958) | 74,549) | 80,765) | 82,891) | 69,956) | 50,072) | 48,209) | 47,518) | 44,339) | 53,040) | 54,145) | 53,133) | 53,555) | |||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 663,674) | 621,139) | 189,438) | 497,261) | 551,684) | 631,095) | 718,056) | 658,182) | 639,502) | 481,253) | 445,117) | 534,922) | 337,637) | 503,112) | 563,420) | 577,409) | 478,672) | 504,062) | 550,967) | 523,972) | 413,354) | 427,857) | |||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | 4.94 | 5.93 | 7.32 | 9.82 | 10.58 | 10.87 | 9.99 | 8.41 | 7.39 | 5.91 | 5.91 | 6.84 | 7.89 | 9.84 | 11.17 | 10.93 | 10.34 | 9.74 | 8.96 | 8.51 | 8.20 | 8.76 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | -0.85 | -0.53 | -0.98 | -2.54 | -1.40 | -1.31 | -0.88 | -2.29 | -2.55 | -4.26 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Caterpillar Inc. | 23.80 | 21.33 | 20.80 | 22.05 | 20.08 | 19.10 | 17.88 | 14.11 | 11.79 | 9.28 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Eaton Corp. plc | 19.68 | 19.85 | 21.22 | 21.33 | 24.31 | 22.57 | 21.11 | 20.08 | 15.71 | 11.87 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| GE Aerospace | 8.49 | 6.73 | 1.88 | -1.66 | -1.16 | -1.49 | -0.96 | 2.15 | 1.11 | 0.65 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Honeywell International Inc. | 12.45 | 14.34 | 16.41 | 20.95 | 20.60 | 21.35 | 22.09 | 20.98 | 18.89 | 16.79 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Lockheed Martin Corp. | 11.74 | 10.58 | 11.72 | 13.31 | 10.88 | 14.12 | 14.27 | 13.67 | 15.97 | 15.44 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2023
+ EBITQ1 2023
+ EBITQ4 2022
+ EBITQ3 2022)
÷ (Gastos por interesesQ2 2023
+ Gastos por interesesQ1 2023
+ Gastos por interesesQ4 2022
+ Gastos por interesesQ3 2022)
= (663,674 + 621,139 + 189,438 + 497,261)
÷ (146,931 + 117,794 + 71,270 + 63,272)
= 4.94
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una fluctuación en las ganancias antes de intereses e impuestos. Inicialmente, se registra una disminución desde el tercer trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2017. Posteriormente, se experimenta un aumento considerable en el primer trimestre de 2018, seguido de un crecimiento continuo hasta el segundo trimestre de 2018. A partir del tercer trimestre de 2018, las ganancias muestran una ligera disminución, manteniéndose relativamente estables hasta el primer trimestre de 2020. El segundo trimestre de 2020 presenta una caída notable, seguida de una recuperación gradual en los trimestres posteriores. El cuarto trimestre de 2020 y el primer y segundo trimestre de 2021 muestran un crecimiento significativo, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2021. Finalmente, se observa una disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2021, y esta tendencia continúa en los trimestres de 2022, con una caída pronunciada en el primer trimestre de 2022.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables durante la mayor parte del período, con fluctuaciones menores. Se observa un incremento gradual a partir del primer trimestre de 2019, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, los gastos por intereses aumentan significativamente en el primer trimestre de 2022, continuando con valores elevados en los trimestres siguientes.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia general al alza desde el tercer trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2021. Este incremento indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2021, se observa una disminución constante en el ratio, coincidiendo con el aumento de los gastos por intereses y la disminución del EBIT. Esta reducción sugiere una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses, especialmente en los trimestres de 2022, donde el ratio alcanza sus valores más bajos.
En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones en su rentabilidad operativa, mientras que los gastos por intereses muestran un aumento más pronunciado en los últimos períodos, lo que impacta negativamente en su capacidad para cubrir dichos gastos con sus ganancias operativas.