Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Parker-Hannifin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- La tendencia en la posición de efectivo y equivalentes de efectivo
- Los valores muestran una disminución significativa en 2018 en comparación con 2017, pasando de US$884,886 a US$822,137 miles, seguida de un aumento notable en 2019, alcanzando US$3,219,767 miles. Posteriormente, se observa una reducción en 2020, alcanzando US$685,514 miles, pero en los años siguientes se estabiliza en niveles similares a los de 2018, finalizando en US$535,799 miles en 2022. Esto refleja una posible gestión de liquidez con picos en ciertos años y ajustes en la disponibilidad de efectivo.
- Valores negociables y otras inversiones
- El comportamiento de estos activos presenta una caída en 2018, disminuyendo de US$39,318 a US$32,995 miles. Posteriormente, se incrementa en 2019 a US$150,931 miles, para luego reducirse en 2020 y mantenerse en niveles relativamente bajos en los años siguientes, finalizando en US$27,862 miles en 2022. La tendencia indica una menor participación de activos líquidos y de inversión a largo plazo en la estructura financiera luego de 2019.
- Cuentas por cobrar comerciales, netas
- Este concepto presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todos los períodos analizados, pasando de US$1,930,751 miles en 2017 a US$2,341,504 miles en 2022. La tendencia refleja un incremento constante en las ventas a crédito o en la eficiencia en la gestión de cobros, consolidándose como un componente clave del activo circulante.
- Notas no comerciales y pagarés por cobrar
- Los valores muestran un crecimiento desde US$254,987 miles en 2017 a US$543,757 miles en 2022, con un aumento particularmente notable en 2022. Esto indicaría una mayor concentración en instrumentos de corto plazo y negociables, posiblemente como estrategia de gestión de liquidez o financiamiento.
- Inventarios
- Los inventarios experimentan un crecimiento sostenido desde US$1,549,494 miles en 2017 a US$2,214,553 miles en 2022, mostrando una expansión en la capacidad productiva o en la gestión de stock para atender una demanda creciente. La tasa de incremento sugiere que el nivel de inventarios ha sido adaptado en línea con el crecimiento de la actividad operativa.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Este concepto presenta un aumento sustancial en 2022, alcanzando los US$6,383,169 miles, comparado con aproximadamente US$120,282 miles en 2017. La tendencia indica una acumulación de gastos anticipados o activos diferidos que puede estar relacionado con inversiones o gastos prepagados de gran magnitud, aunque requiere mayor análisis contextual para determinar su naturaleza.
- Activo circulante
- El activo circulante muestra un crecimiento significativo, pasando de US$4,779,718 miles en 2017 a más de US$12,046,644 miles en 2022. La mayor parte del aumento proviene del incremento en efectivo, inventarios y cuentas por cobrar, lo que refleja una expansión en la liquidez operacional y en la gestión del capital de trabajo.
- Inmovilizado material, neto
- Este componente presenta una ligera disminución en 2018, seguido de estabilidad en los años siguientes, terminando en US$2,122,758 miles en 2022. La tendencia sugiere que los activos físicos se mantienen relativamente constantes, con posibles reemplazos o depreciación controlada.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Los valores en impuestos diferidos muestran fluctuaciones, con un pico en 2019 en US$150,462 miles, y una reducción en los siguientes años. La tendencia podría estar relacionada con diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y gastos fiscales y cambios en las expectativas de ganancia futura.
- Inversiones y otros activos
- Estos activos presentan una tendencia estable en torno a US$700,000 a US$842,475 miles, con leves incrementos y decrementos, sugiriendo una gestión moderada de inversiones a largo plazo.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles disminuyen de US$2,307,484 miles en 2017 a US$3,135,817 miles en 2022, con picos en 2020 y 2021, reflejando adquisiciones o amortizaciones en los activos intangibles, como patentes, marcas registradas o derechos de uso.
- Buena voluntad
- Este activo mantiene un valor relativamente estable, con una ligera disminución en 2022 respecto a 2017, dentro de una tendencia de ligera depreciación o reconocimiento de valor en adquisiciones.
- Activo no corriente
- El activo no corriente crece de US$10,710,186 miles en 2017 a un pico de US$14,752,445 miles en 2021, antes de reducirse a US$13,897,299 miles en 2022. La tendencia indica una expansión en inversiones y activos de larga duración, posiblemente relacionadas con proyectos de infraestructura o aumento en la capacidad operativa.
- Activos totales
- La totalidad de activos muestra una tendencia alcista significativa, desde US$15,489,904 miles en 2017 hasta US$25,943,943 miles en 2022. Este incremento refleja un crecimiento general en la estructura de la empresa y su capacidad de inversión y expansión operativa. La acumulación de activos indica una estrategia de crecimiento activo, con énfasis en activos circulantes y no corrientes para sostener la expansión.