Stock Analysis on Net

Parker-Hannifin Corp. (NYSE:PH)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de febrero de 2023.

Estructura del balance: activo 

Parker-Hannifin Corp., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Efectivo y equivalentes de efectivo 2.07 3.60 3.47 18.32 5.37 5.71
Valores negociables y otras inversiones 0.11 0.19 0.36 0.86 0.22 0.25
Cuentas por cobrar comerciales, netas 9.03 10.73 9.39 12.12 14.00 12.46
Notas no comerciales y pagarés por cobrar 2.10 1.60 1.24 1.77 2.14 1.65
Inventarios 8.54 10.28 9.19 9.55 10.58 10.00
Gastos pagados por adelantado y otros 24.60 1.20 1.09 1.04 0.88 0.78
Activo circulante 46.43% 27.61% 24.75% 43.65% 33.19% 30.86%
Inmovilizado material, neto 8.18 11.14 11.62 10.06 12.12 12.51
Impuestos diferidos sobre la renta 0.43 0.51 0.64 0.86 0.38 0.23
Inversiones y otros activos 3.04 3.81 3.87 4.25 5.23 5.44
Activos intangibles, netos 12.09 17.30 19.25 10.15 13.16 14.90
Buena voluntad 29.83 39.62 39.87 31.03 35.93 36.07
Activo no corriente 53.57% 72.39% 75.25% 56.35% 66.81% 69.14%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


Efectivo y equivalentes de efectivo
Se observa una disminución significativa en la proporción de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales, pasando de aproximadamente 5.71% en 2017 a un valor reducido de 2.07% en 2022. Esta tendencia indica una posible estrategia de reducción en la liquidez inmediata o cambios en la asignación de activos para optimizar otros componentes del balance.
Valores negociables y otras inversiones
La participación de estos instrumentos en los activos totales también reduce sustancialmente, desde un 0.25% en 2017 hasta un 0.11% en 2022. La caída sugiere una gestión que ha priorizado otros usos de recursos o la venta de inversiones a corto plazo.
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Este concepto representa una proporción relativamente estable, con un leve aumento en 2018 y una disminución en 2020, seguido de una recuperación en 2022. La tendencia indica una gestión relativamente consistente en las cuentas por cobrar a lo largo de los años, con ligeras variaciones que reflejan cambios en la actividad comercial o en la política de crédito.
Notas no comerciales y pagarés por cobrar
Esta categoría muestra una tendencia de incremento gradual, ascendiendo de un 1.65% en 2017 a un 2.10% en 2022, lo cual puede señalar un aumento en la emisión de pagarés a corto plazo o mayor énfasis en instrumentos de crédito no comerciales.
Inventarios
La proporción de inventarios respecto a los activos totales fluctúa ligeramente, alcanzando un máximo de aproximadamente 10.58% en 2018 y disminuyendo a 8.54% en 2022. Esto puede reflejar cambios en la política de inventarios, eficiencia en la gestión de stock o en la rotación de inventarios.
Gastos pagados por adelantado y otros
Se observa un aumento considerable en esta categoría, especialmente en 2022, alcanzando un 24.6%. Este incremento puede deberse a operaciones de pago anticipado de gastos, inversión en conceptos diversos, o cambios en el reconocimiento de gastos futuros, permitiendo una mejor absorción de gastos en el tiempo.
Activo circulante
El porcentaje del activo circulante presenta una tendencia fluctuante, siendo más alto en 2019 con un 43.65%, y descendiendo en otros años. Sin embargo, en 2022 vuelve a captar una proporción importante con un 46.43%, indicando una presencia robusta del activo de corto plazo en la estructura financiera.
Inmovilizado material, neto
El valor en porcentaje del inmovilizado material tiende a reducirse, pasando de aproximadamente 12.51% en 2017 a 8.18% en 2022. Este comportamiento puede reflejar depreciaciones acumuladas, venta de activos o menor inversión en activos fijos durante el período.
Impuestos diferidos sobre la renta
La proporción en activos diferidos mantiene una tendencia estable, ligeramente superior a 0.38%, con reducciones menores hacia 2022; esto señala una consistencia en los efectos fiscales diferidos dentro del balance.
Inversiones y otros activos
Se evidencia una tendencia decreciente en esta categoría, disminuyendo desde unos pocos puntos porcentuales en 2017 a niveles cercanos al 3% en 2022, reflejando posible realización de estas inversiones o reasignación de recursos hacia otros activos.
Activos intangibles, netos
Este rubro experimenta una disminución significativa en su participación, desde 14.9% en 2017 a 12.09% en 2022, después de alcanzar un pico en 2020. La reducción puede indicar amortizaciones, pérdida de valor o transferencia de valor a otros conceptos como buena voluntad.
Buena voluntad
La participación de la buena voluntad en relación con los activos totales presenta fluctuaciones, alcanzando un máximo cercano a 39.87% en 2020. Sin embargo, en 2022 esta proporción se reduce a 29.83%, posiblemente como resultado de deterioros o reevaluaciones.
Activo no corriente
El porcentaje del activo no corriente presenta una tendencia descendente, desde un 69.14% en 2017 a un 53.57% en 2022, con oscilaciones intermedias. Esto puede reflejar una reestructuración en la composición del activo, con un menor énfasis en inversiones a largo plazo o activos fijos.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran una tendencia hacia la disminución de la liquidez inmediata y activos no corrientes, acompañada por un aumento en los gastos pagados por adelantado y otros activos, además de una reducción en la participación de activos intangibles y buena voluntad. Estos patrones indican una posible estrategia de optimización del balance, con énfasis en la gestión de activos a corto plazo y disminución de inversiones en activos fijos y activos intangibles, complementada por una mayor gestión de gastos anticipados.