Stock Analysis on Net

Parker-Hannifin Corp. (NYSE:PH)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de febrero de 2023.

Análisis de inventarios

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Parker-Hannifin Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de inventario

Parker-Hannifin Corp., balance: existencias

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Productos terminados
Trabajo en curso
Materias primas
Inventarios

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los inventarios a lo largo del período examinado.

Productos Terminados
Se observa un incremento constante en el valor de los productos terminados desde 2017 hasta 2022. El crecimiento, aunque no lineal, es notable, pasando de 642.788 miles de dólares en 2017 a 811.702 miles de dólares en 2022. Este aumento sugiere una mayor producción o un incremento en el valor de los bienes finalizados.
Trabajo en Curso
El trabajo en curso muestra una tendencia al alza similar a la de los productos terminados. El valor aumenta de 723.133 miles de dólares en 2017 a 1.128.501 miles de dólares en 2022. El incremento es particularmente pronunciado entre 2018 y 2021, indicando posiblemente una expansión en la actividad productiva o una mayor complejidad en los procesos de fabricación.
Materias Primas
El valor de las materias primas presenta una fluctuación menor en comparación con los otros componentes del inventario. Aunque se observa un aumento general desde 183.573 miles de dólares en 2017 a 274.350 miles de dólares en 2022, el crecimiento es menos consistente y presenta un pico en 2020. Esto podría indicar una gestión más eficiente de las materias primas o una respuesta a cambios en los precios de los insumos.
Inventarios Totales
El inventario total, como suma de los componentes anteriores, exhibe una tendencia ascendente continua. El valor aumenta de 1.549.494 miles de dólares en 2017 a 2.214.553 miles de dólares en 2022. Este incremento generalizado sugiere un aumento en la escala de las operaciones o una estrategia de acumulación de inventario.

En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en todos los componentes del inventario durante el período analizado, con un énfasis particular en el aumento de los productos terminados y el trabajo en curso. La gestión de las materias primas parece ser relativamente estable en comparación.


Ajuste de inventarios: Conversión de LIFO a FIFO

Ajuste del inventario LIFO al costo FIFO

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Ajuste de inventarios
Inventarios en LIFO (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Inventarios en FIFO (después del ajuste)
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Más: Reserva LIFO
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios (antes del ajuste)
Más: Aumento (disminución) de la reserva LIFO
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Inventarios
Se observa un incremento constante en los inventarios, pasando de 1549494 US$ en miles en 2017 a 2214553 US$ en miles en 2022. Este aumento sugiere una posible expansión en la producción o una acumulación de existencias.
Activo Circulante
El activo circulante experimentó un crecimiento notable hasta 2019, alcanzando los 7673086 US$ en miles. Posteriormente, se produjo una disminución en 2020, seguida de un repunte en 2022, llegando a 12046644 US$ en miles. Esta volatilidad podría indicar cambios en la gestión del capital de trabajo o en las necesidades de liquidez.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza, incrementándose de 15489904 US$ en miles en 2017 a 25943943 US$ en miles en 2022. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y una mayor inversión en activos.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto también presenta una tendencia ascendente, aunque con un crecimiento más moderado en comparación con los activos totales. Se incrementó de 5261649 US$ en miles en 2017 a 8848011 US$ en miles en 2022. Este aumento refleja una acumulación de capital propio.
Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento significativo entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo de 1512364 US$ en miles. Sin embargo, disminuyó en 2020, para luego recuperarse en 2021, aunque en 2022 se observa una nueva disminución a 1315605 US$ en miles. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores económicos o cambios en la rentabilidad del negocio.

La comparación entre los valores ajustados y no ajustados de los diferentes conceptos indica que las diferencias no son sustanciales, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en las tendencias generales observadas.


Parker-Hannifin Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: LIFO vs. FIFO (resumen)

Parker-Hannifin Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar) (LIFO)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) (FIFO)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado) (LIFO)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) (FIFO)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rotación total de activos (ajustado) (FIFO)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado) (LIFO)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) (FIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) (FIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado) (LIFO)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) (FIFO)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Liquidez
Se observa una mejora en los coeficientes de liquidez corriente y ajustada entre 2017 y 2019, alcanzando máximos en este último año. Posteriormente, se registra un descenso en 2020, seguido de una recuperación parcial en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2019. Los valores indican una capacidad variable para cubrir las obligaciones a corto plazo.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones. Aumenta notablemente en 2019, alcanzando su punto más alto, para luego disminuir en 2020 y repuntar en 2021. En 2022, se observa una reducción, acercándose a los niveles de 2018. Los ratios ajustados muestran un comportamiento similar. La rentabilidad sobre el capital contable sigue una tendencia comparable, con un pico en 2019 y una disminución en 2022. La rentabilidad sobre activos también presenta un patrón similar, aunque con valores absolutos menores.
Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una ligera mejora entre 2017 y 2018, seguido de una estabilización y posterior descenso a partir de 2019, alcanzando su punto más bajo en 2022. Esto sugiere una disminución en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento en 2020, seguido de una disminución en 2021 y un nuevo aumento en 2022, acercándose a los niveles iniciales. Los ratios ajustados reflejan un comportamiento similar. Esto indica variaciones en el nivel de endeudamiento de la entidad.

En resumen, los datos sugieren un período de mejora en la rentabilidad y liquidez hasta 2019, seguido de una mayor volatilidad y, en algunos casos, un deterioro en los indicadores de eficiencia y estabilidad financiera en los años posteriores. La disminución en la rotación de activos y las fluctuaciones en el apalancamiento financiero merecen una atención particular.


Parker-Hannifin Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa una fluctuación en el activo circulante. Inicialmente, presenta un incremento entre 2017 y 2019, alcanzando su valor máximo en este último año. Posteriormente, disminuye en 2020, para luego experimentar un crecimiento considerable en 2022, superando significativamente los niveles previos.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados sigue un patrón similar al del activo circulante, con un aumento notable hasta 2019, una disminución en 2020 y un fuerte incremento en 2022. La coincidencia en la trayectoria sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra una mejora inicial entre 2017 y 2019, indicando una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. En 2020, se registra un descenso, seguido de una recuperación gradual en 2021 y 2022, alcanzando valores superiores a los iniciales, aunque no tan altos como los de 2019.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una evolución paralela al coeficiente no ajustado. Las diferencias entre ambos coeficientes son mínimas en todos los períodos, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto limitado en la evaluación de la liquidez de la entidad. En general, se observa una tendencia al alza en los últimos dos años del período analizado.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos corrientes y una mejora en sus indicadores de liquidez, especialmente en el último año del período analizado. La consistencia entre los coeficientes ajustados y no ajustados sugiere que la liquidez no se ve significativamente afectada por los ajustes realizados a los activos.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.

Utilidad Neta Atribuible a Accionistas Ordinarios
Se observa un incremento general en la utilidad neta atribuible a accionistas ordinarios a lo largo del período. Inicialmente, se registra un aumento de 2017 a 2019, pasando de 983.412 miles de dólares a 1.512.364 miles de dólares. Posteriormente, en 2020, se presenta una disminución a 1.206.341 miles de dólares, seguida de una recuperación en 2021 hasta alcanzar 1.746.100 miles de dólares. Finalmente, en 2022, la utilidad neta disminuye a 1.315.605 miles de dólares.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible a Accionistas Ordinarios
La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Se aprecia un crecimiento entre 2017 y 2019, con una caída en 2020 y una recuperación en 2021. Los valores de la utilidad neta ajustada y la utilidad neta no ajustada coinciden en 2021 y 2022.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones considerables. Disminuye de 8,18% en 2017 a 7,42% en 2018. Luego, se observa un aumento significativo a 10,56% en 2019, seguido de una disminución a 8,81% en 2020. En 2021, el margen alcanza su punto máximo en el período analizado, con un 12,17%, para luego retroceder a 8,29% en 2022.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Las variaciones porcentuales son prácticamente idénticas a las observadas en el ratio de margen de beneficio neto, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general. Al igual que el ratio no ajustado, alcanza un máximo del 12,17% en 2021 y disminuye a 8,29% en 2022.

En resumen, la entidad ha demostrado capacidad para aumentar su rentabilidad en términos absolutos, aunque la eficiencia en la generación de beneficios, medida por los ratios de margen, ha sido variable a lo largo del período. El año 2021 se destaca como el de mayor rentabilidad en términos de margen, mientras que 2022 muestra una disminución en este indicador.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2017 y 2018. Posteriormente, se aprecia un incremento constante entre 2018 y 2020, seguido de una estabilización en 2020 y 2021. Finalmente, se identifica un aumento considerable en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Las diferencias entre ambas métricas son relativamente pequeñas en cada período, lo que sugiere que los ajustes no impactan significativamente el valor total de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Se observa un pico en 2018, seguido de una disminución gradual hasta 2022. Este descenso indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con una disminución constante a lo largo del tiempo. La coincidencia en la tendencia entre ambos ratios refuerza la conclusión de que la eficiencia en la utilización de los activos ha disminuido.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales, especialmente en el último año analizado. Sin embargo, este crecimiento no se tradujo en una mayor eficiencia en la utilización de dichos activos, como lo indica la disminución del ratio de rotación. Se recomienda un análisis más profundo de las causas de esta disminución para identificar áreas de mejora en la gestión de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de un período de seis años.

Activos Totales
Se observa una fluctuación inicial en los activos totales, con una ligera disminución entre 2017 y 2018. Posteriormente, se registra un crecimiento constante hasta 2022, con un incremento notable en el último período analizado. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta un crecimiento sostenido entre 2017 y 2021. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se modera en 2022. El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia similar, con valores consistentemente más altos que el patrimonio neto no ajustado.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra variabilidad a lo largo del período. Inicialmente, disminuye entre 2017 y 2018, para luego aumentar hasta 2020. En 2021, se produce una disminución significativa, seguida de un ligero aumento en 2022. El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar, con valores cercanos a los del ratio no ajustado.
Tendencias Generales
En general, se aprecia una expansión en la base de activos, acompañada de un crecimiento del patrimonio neto. El ratio de apalancamiento financiero, aunque variable, se mantiene en un rango relativamente estable, indicando una gestión del capital consistente. La convergencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere una reducción en las diferencias entre los métodos de cálculo o en los ajustes aplicados.
Consideraciones Adicionales
El incremento sustancial en los activos totales en 2022 merece una investigación más profunda para determinar los factores subyacentes, como adquisiciones, inversiones o cambios en la valoración de activos. La evolución del patrimonio neto, aunque positiva, requiere un análisis detallado de la rentabilidad y la política de dividendos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa una trayectoria general ascendente en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios, con un incremento notable entre 2017 y 2019. Posteriormente, se registra una disminución en 2020, seguida de una recuperación en 2021, para finalmente experimentar una reducción en 2022. La utilidad neta ajustada presenta un patrón similar, aunque con valores ligeramente diferentes.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto muestra un crecimiento constante entre 2017 y 2022, con un aumento más pronunciado en 2021. El patrimonio neto ajustado también exhibe una tendencia similar, aunque con valores consistentemente superiores al patrimonio neto no ajustado.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones considerables. Se observa un aumento significativo en 2019, seguido de una disminución en 2020. En 2021, el ratio se recupera, pero disminuye nuevamente en 2022, alcanzando el valor más bajo del período analizado. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) sigue una tendencia paralela, con valores similares.
Tendencias Generales
La rentabilidad, medida a través de los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, parece estar correlacionada con la utilidad neta. Los años con mayor utilidad neta generalmente se corresponden con ratios de rentabilidad más altos. El crecimiento del patrimonio neto es constante, lo que sugiere una acumulación de capital a lo largo del tiempo. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados en los últimos dos años indica una posible disminución en la importancia de los ajustes realizados a las cifras de utilidad neta y patrimonio neto.

En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento en términos de utilidad neta y patrimonio neto, aunque la rentabilidad ha sido variable y ha disminuido en el último período analizado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después de la conversión de LIFO a FIFO
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento constante entre 2017 y 2019, pasando de 983.412 miles de dólares a 1.512.364 miles de dólares. En 2020, se observó una disminución a 1.206.341 miles de dólares, seguida de una recuperación en 2021 hasta alcanzar 1.746.100 miles de dólares. Finalmente, en 2022, la utilidad neta disminuyó a 1.315.605 miles de dólares. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, con valores consistentemente cercanos a la utilidad neta reportada.
Activos Totales
Los activos totales mostraron un incremento general a lo largo del período analizado. A partir de 15.489.904 miles de dólares en 2017, se incrementaron hasta alcanzar 25.943.943 miles de dólares en 2022. El crecimiento fue particularmente notable entre 2020 y 2022. Los activos totales ajustados presentan una evolución paralela a los activos totales, con diferencias marginales.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) fluctuó durante el período. Se observó un aumento desde el 6,35% en 2017 hasta el 8,6% en 2019. En 2020, el ROA disminuyó al 6,11%, para luego recuperarse al 8,58% en 2021. En 2022, el ROA experimentó una caída significativa hasta el 5,07%. El ROA ajustado presenta valores muy similares al ROA no ajustado, indicando que las diferencias entre los activos totales y los activos totales ajustados tienen un impacto limitado en la rentabilidad.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento en términos de activos totales durante el período analizado. La utilidad neta experimentó fluctuaciones, con un pico en 2019 y 2021, seguido de una disminución en 2022. La rentabilidad sobre activos, aunque variable, se mantuvo en niveles relativamente altos hasta 2022, cuando se produjo una disminución notable. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la interpretación de los resultados.