Stock Analysis on Net

Parker-Hannifin Corp. (NYSE:PH)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de febrero de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Parker-Hannifin Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Parker-Hannifin Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Federal
Extranjero
Estatales y locales
Actual
Federal
Extranjero
Estatales y locales
Diferido
Impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos evaluados durante el período comprendido entre 2017 y 2022.

Actual
Se observa una fluctuación considerable en el valor de este concepto. Inicialmente, experimentó un aumento sustancial de 2017 a 2018, seguido de una disminución en 2019. Posteriormente, se registró una caída más pronunciada en 2020, para luego recuperarse significativamente en 2021 y continuar con un nuevo incremento en 2022, alcanzando el valor más alto del período analizado.
Diferido
Este concepto presenta una volatilidad aún mayor. Tras un valor positivo inicial en 2017, se torna negativo en 2018 y 2022, con una disminución particularmente marcada en este último año. Los valores intermedios muestran fluctuaciones entre positivo y negativo, indicando cambios en la gestión de este tipo de activos o pasivos.
Impuestos sobre la renta
El valor de este concepto muestra una tendencia general a la disminución a lo largo del período. Si bien experimentó un aumento significativo de 2017 a 2018, los años siguientes registran una reducción constante, aunque con cierta variabilidad anual. El valor en 2022 es inferior al registrado en 2017.

En resumen, los datos sugieren una dinámica compleja en la gestión financiera. El concepto "Actual" muestra una capacidad de recuperación tras las caídas, mientras que el concepto "Diferido" presenta una mayor inestabilidad. La disminución constante en los "Impuestos sobre la renta" podría indicar cambios en la rentabilidad, la estructura fiscal o la aplicación de incentivos fiscales.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Parker-Hannifin Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Impuestos estatales y locales sobre la renta
Tributación de las actividades internacionales
Impuesto de transición relacionado con la Ley TCJ
Remedición de activos y pasivos por impuestos diferidos relacionados con la Ley TCJ
Valor de rescate en efectivo del seguro de vida
Deducción federal de fabricación
Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
Crédito fiscal de investigación
Compensación basada en acciones
Otro
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de la tasa impositiva efectiva a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución sustancial en la tasa legal del impuesto federal sobre la renta, pasando del 35% en 2017 al 21% en 2019 y manteniéndose en ese nivel hasta 2022.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta
Presenta una reducción drástica en 2018 y se estabiliza en 21% a partir de 2019.

Los impuestos estatales y locales sobre la renta muestran una fluctuación modesta, comenzando en 1.7% en 2017, disminuyendo a 1.2% en 2018, recuperándose a 1.7% en 2019, y luego descendiendo a 1% en 2021, para finalmente registrar un valor negativo de -0.2% en 2022.

Impuestos estatales y locales sobre la renta
Muestran una volatilidad menor, con una tendencia general a la baja y un valor negativo en el último período.

La tributación de las actividades internacionales experimenta variaciones considerables, pasando de -5.5% en 2017 a -1% en 2018, luego a 2.9% en 2019, 1.8% en 2020, 3.6% en 2021 y finalmente 2.7% en 2022. Esta línea indica una creciente influencia de las operaciones internacionales en la tasa impositiva efectiva.

Tributación de las actividades internacionales
Presenta una tendencia ascendente general, con fluctuaciones anuales, sugiriendo una mayor importancia de las operaciones internacionales.

En 2018, se registra un impacto significativo del "Impuesto de transición relacionado con la Ley TCJ", alcanzando el 17.5%, que disminuye a 0.8% en 2019 y -0.7% en 2020. Este factor puntual afectó notablemente la tasa efectiva en el período inicial.

Impuesto de transición relacionado con la Ley TCJ
Tuvo un impacto considerable en 2018, disminuyendo gradualmente en los años siguientes.

La "Remedición de activos y pasivos por impuestos diferidos relacionados con la Ley TCJ" muestra un impacto negativo en 2018 y 2019 (-4.8% y -0.9% respectivamente), sin datos disponibles para los años posteriores.

Remedición de activos y pasivos por impuestos diferidos relacionados con la Ley TCJ
Tuvo un efecto negativo en 2018 y 2019, con datos faltantes en años posteriores.

El "Valor de rescate en efectivo del seguro de vida" se mantiene relativamente estable, con valores negativos menores, excepto en 2022, donde se registra un valor positivo de 0.5%.

Valor de rescate en efectivo del seguro de vida
Se mantiene consistentemente negativo, con una excepción en 2022.

La "Deducción federal de fabricación" y la "Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero" muestran fluctuaciones y, en el caso de la última, una tendencia a la baja en los últimos años.

Deducción federal de fabricación
Presenta fluctuaciones menores.
Deducción de ingresos intangibles derivados del extranjero
Muestra una tendencia a la baja, volviéndose más negativa con el tiempo.

El "Crédito fiscal de investigación" y la "Compensación basada en acciones" se mantienen relativamente estables, con valores negativos consistentes.

Crédito fiscal de investigación
Se mantiene consistentemente negativo.
Compensación basada en acciones
Se mantiene consistentemente negativo.

La tasa efectiva del impuesto sobre la renta refleja las variaciones en los componentes anteriores, comenzando en 26% en 2017, alcanzando un máximo de 37.7% en 2018, y luego disminuyendo a 18.5% en 2022. Esta fluctuación está directamente relacionada con los cambios en la tasa legal, el impacto de la Ley TCJ y la tributación de las actividades internacionales.

Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Muestra una volatilidad significativa, influenciada por los cambios en la tasa legal y otros factores.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Parker-Hannifin Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Beneficios de jubilación
Otros pasivos y reservas
Contratos a largo plazo
Compensación basada en acciones
Traslados de pérdidas
Ganancias y pérdidas no realizadas por el tipo de cambio
Inventario
Créditos fiscales arrastrados
Ingresos extranjeros no distribuidos
Depreciación y amortización
Asignación por valoración
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en los beneficios de jubilación, con una disminución notable de 2017 a 2018, seguida de fluctuaciones y una reducción sustancial en 2022.

Pasivos y Reservas
Los otros pasivos y reservas muestran una tendencia general al alza, aunque con variaciones interanuales. Se aprecia un incremento más pronunciado en 2022.

Los contratos a largo plazo experimentaron una disminución significativa desde 2017 hasta 2020, estabilizándose posteriormente con un ligero aumento en los últimos dos años.

Compensación Basada en Acciones
La compensación basada en acciones se mantuvo relativamente estable durante el período, con fluctuaciones menores y sin una tendencia clara.

Los traslados de pérdidas muestran una consistencia al alza, con valores elevados en todos los años y un incremento en 2021 y 2022.

Ganancias y Pérdidas por Tipo de Cambio
Las ganancias y pérdidas no realizadas por el tipo de cambio presentan una alta volatilidad, con un aumento considerable en 2020 y un pico significativo en 2022.

El inventario experimentó fluctuaciones, incluyendo un valor negativo en 2021, lo que podría indicar ajustes o correcciones en la valoración.

Créditos Fiscales Arrastrados
Los créditos fiscales arrastrados muestran una variabilidad, con datos faltantes en 2018 y una tendencia general a la baja en los últimos años.

Los ingresos extranjeros no distribuidos son negativos en todos los años, con una tendencia a la disminución en valor absoluto.

Depreciación y Amortización
La depreciación y amortización se mantienen en niveles elevados y negativos, con fluctuaciones anuales, pero sin una tendencia clara de crecimiento o disminución.

La asignación por valoración también presenta valores negativos y elevados, con una tendencia general al alza a lo largo del período.

Impuestos Diferidos
El activo (pasivo) neto por impuestos diferidos es consistentemente negativo y muestra una tendencia a la disminución en valor absoluto, aunque con fluctuaciones significativas.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Parker-Hannifin Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos contables clave a lo largo de un período de seis años.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una marcada volatilidad en el valor de los activos por impuestos diferidos. Inicialmente, se registra un incremento sustancial desde 2017 hasta 2019, pasando de 36.057 a 150.462 miles de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2020 y 2021, llegando a 104.251 miles de dólares. En 2022, se identifica una ligera recuperación, situándose en 110.585 miles de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en las proyecciones de beneficios futuros que dan origen a estos activos.
Pasivos por impuestos diferidos
El comportamiento de los pasivos por impuestos diferidos presenta también variaciones considerables. Se observa un nivel elevado en 2017 (221.790 miles de dólares) que se mantiene relativamente estable hasta 2019 (193.066 miles de dólares). En 2020, se produce un aumento significativo hasta 382.528 miles de dólares, seguido de un incremento aún mayor en 2021, alcanzando los 553.981 miles de dólares. Finalmente, en 2022, se registra una disminución importante, situándose en 307.044 miles de dólares. Esta dinámica podría indicar modificaciones en las diferencias temporarias entre la base contable y la fiscal.
Relación entre Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
La relación entre ambos conceptos evoluciona a lo largo del período. Inicialmente, el pasivo por impuestos diferidos es considerablemente mayor que el activo. Sin embargo, el crecimiento del activo en 2018 y 2019 reduce parcialmente esta diferencia. El aumento sustancial del pasivo en 2020 y 2021 amplía nuevamente la brecha, aunque la disminución del pasivo en 2022 contribuye a una convergencia relativa. La evolución de esta relación puede reflejar cambios en la estrategia fiscal y en la gestión de las diferencias temporarias.

En resumen, los datos indican una gestión activa de los impuestos diferidos, con fluctuaciones significativas en ambos activos y pasivos. Se recomienda un análisis más profundo de los factores subyacentes a estas variaciones para comprender mejor su impacto en la situación financiera general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Parker-Hannifin Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una trayectoria general ascendente en los activos totales, con un incremento notable en los últimos dos años del período. Inicialmente, se aprecia una ligera disminución entre 2017 y 2018, seguida de un crecimiento constante hasta 2022, donde se registra el mayor valor. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar.
Pasivo Total
El pasivo total también presenta una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Después de una disminución inicial, el pasivo total aumenta considerablemente hasta 2020, para luego disminuir en 2021 y volver a crecer significativamente en 2022. Los pasivos totales ajustados siguen una evolución paralela.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto muestra un crecimiento constante hasta 2021, con un aumento más pronunciado en los últimos años. En 2022, el crecimiento se modera. El patrimonio neto ajustado presenta una dinámica similar, aunque con diferencias en las magnitudes.
Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas Ordinarios
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento entre 2017 y 2019, seguido de una disminución en 2020. En 2021, la utilidad neta se recupera, pero disminuye nuevamente en 2022. La utilidad neta ajustada presenta un comportamiento similar, aunque con variaciones en los valores.
Relación Deuda/Patrimonio
Aunque no se calcula explícitamente, la relación entre pasivo total y patrimonio neto parece aumentar en los últimos años, indicando un mayor apalancamiento financiero. Esto se deduce del crecimiento más rápido del pasivo en comparación con el patrimonio en 2022.
Tendencias Generales
En general, se observa una expansión en la escala de la empresa, reflejada en el aumento de los activos totales y del pasivo total. El patrimonio neto también crece, aunque a un ritmo variable. La utilidad neta muestra una volatilidad que sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estrategia empresarial.

Parker-Hannifin Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Parker-Hannifin Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución de 8.18% en 2017 a 7.42% en 2018, seguida de un aumento notable a 10.56% en 2019. Posteriormente, el margen experimenta una ligera reducción en 2020 (8.81%) y un repunte en 2021 (12.17%), para finalmente disminuir a 8.29% en 2022.

Los márgenes de beneficio neto ajustados muestran un patrón similar, con una variación de 8.48% a 7.13% entre 2017 y 2018, un incremento a 10.79% en 2019, una ligera disminución en 2020 (8.91%), un aumento en 2021 (11.81%) y una caída más pronunciada a 6.08% en 2022.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos presenta una tendencia a la baja general. Se observa un valor de 0.78 en 2017, un aumento a 0.93 en 2018, seguido de fluctuaciones y una disminución constante a 0.61 en 2022. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar.

El ratio de apalancamiento financiero muestra variabilidad. Inicialmente, disminuye de 2.94 en 2017 a 2.61 en 2018, luego aumenta a 2.95 en 2019 y a 3.23 en 2020. En 2021, se registra una disminución a 2.42, seguida de un aumento a 2.93 en 2022. El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo.

La rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento significativo de 18.69% en 2017 a 25.37% en 2019, seguido de una disminución a 19.73% en 2020 y 20.79% en 2021, para finalmente caer a 14.87% en 2022. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores más pronunciados en la disminución final.

El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra fluctuaciones. Aumenta de 6.35% en 2017 a 6.92% en 2018 y a 8.6% en 2019, disminuye a 6.11% en 2020 y aumenta a 8.58% en 2021, para finalmente caer a 5.07% en 2022. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, con una disminución más acentuada en 2022.

Ratio de margen de beneficio neto
Presenta fluctuaciones, con un pico en 2021 y una disminución en 2022.
Ratio de rotación total de activos
Muestra una tendencia decreciente a lo largo del período.
Ratio de apalancamiento financiero
Varía sin una tendencia clara, con fluctuaciones anuales.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Experimenta un aumento significativo en 2019, seguido de una disminución en los años posteriores.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Presenta fluctuaciones, con una disminución notable en 2022.

Parker-Hannifin Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.

Utilidad Neta Atribuible a Accionistas Ordinarios
Se observa una trayectoria general ascendente en la utilidad neta atribuible a accionistas ordinarios. Inicialmente, se registra un incremento de 2017 a 2019, pasando de 983.412 miles de dólares a 1.512.364 miles de dólares. Posteriormente, en 2020, se presenta una disminución a 1.206.341 miles de dólares, seguida de una recuperación en 2021 hasta alcanzar 1.746.100 miles de dólares. Finalmente, en 2022, la utilidad neta disminuye a 1.315.605 miles de dólares.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible a Accionistas Ordinarios
La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada. Se aprecia un crecimiento entre 2017 y 2019, con una ligera fluctuación en 2018. La utilidad ajustada también experimenta una caída en 2020, seguida de una recuperación en 2021. No obstante, en 2022, se observa una disminución más pronunciada que la de la utilidad neta no ajustada, llegando a 964.405 miles de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable. Disminuye de 8,18% en 2017 a 7,42% en 2018, para luego experimentar un aumento significativo a 10,56% en 2019. En 2020, se reduce a 8,81%, seguido de un nuevo incremento a 12,17% en 2021. Finalmente, en 2022, el ratio de margen de beneficio neto vuelve a disminuir, situándose en 8,29%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con algunas diferencias en magnitud. Se observa una disminución inicial en 2018, seguida de un aumento considerable en 2019. En 2020 y 2021, el ratio ajustado se mantiene relativamente estable, con valores de 8,91% y 11,81% respectivamente. Sin embargo, en 2022, se registra una caída significativa a 6,08%, lo que indica una disminución en la rentabilidad ajustada en comparación con años anteriores.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad a lo largo del período analizado. Si bien se observa un crecimiento general en la utilidad neta hasta 2021, tanto la utilidad neta como la ajustada disminuyen en 2022. Los ratios de margen de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, muestran una volatilidad similar, con una disminución notable en 2022, lo que sugiere un impacto en la eficiencia operativa o en la gestión de costos.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en el valor de los activos totales durante el período 2017-2022. Tras una ligera disminución entre 2017 y 2018, se registra un crecimiento constante hasta 2021. El año 2022 presenta un aumento considerable, elevando el valor de los activos totales a su punto más alto en el período analizado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con una ligera disminución inicial seguida de un crecimiento sostenido. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes no representan una variación sustancial en la base de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación a lo largo del tiempo. Se observa un pico en 2018, seguido de una disminución gradual hasta 2020. Los años 2021 y 2022 presentan valores relativamente estables, aunque inferiores a los observados en 2018. La tendencia general indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Al igual que el ratio no ajustado, alcanza su valor más alto en 2018 y experimenta una disminución posterior. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos no impactan significativamente en la eficiencia de su utilización.
Tendencias Generales
En resumen, se identifica una tendencia al alza en el valor de los activos, acompañada de una disminución en la eficiencia con la que se utilizan dichos activos para generar ingresos. El incremento en los activos totales, combinado con una rotación decreciente, podría indicar una necesidad de optimizar la gestión de activos y mejorar la rentabilidad de las inversiones.

Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período 2017-2022. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2017 y 2018. Posteriormente, se aprecia un crecimiento constante hasta 2021, seguido de un incremento considerable en 2022, alcanzando el valor más alto del período. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta un crecimiento constante entre 2017 y 2021, aunque a un ritmo moderado. En 2022, se observa un incremento más pronunciado, aunque menor en proporción al aumento de los activos totales. El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia similar, con valores ligeramente superiores en los primeros años y una convergencia con el patrimonio neto no ajustado en los últimos períodos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra variabilidad a lo largo del período. Se observa una disminución entre 2017 y 2018, seguida de un aumento hasta 2020. En 2021, se registra una disminución significativa, indicando una reducción en el apalancamiento. Sin embargo, en 2022, el ratio vuelve a aumentar, aunque se mantiene por debajo de los niveles de 2020. El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar, pero con valores generalmente más bajos.
Tendencias Generales
En general, se identifica una tendencia al crecimiento de los activos totales y del patrimonio neto a lo largo del período. El ratio de apalancamiento financiero, aunque variable, sugiere una gestión del endeudamiento que busca un equilibrio entre el crecimiento y la estabilidad financiera. El incremento sustancial en los activos totales en 2022, combinado con un aumento moderado en el patrimonio neto, implica un mayor grado de apalancamiento en ese año.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento inicial, alcanzando un máximo en 2019, seguido de una disminución en 2020 y un repunte en 2021. En 2022, se observa una reducción con respecto al año anterior, aunque se mantiene por encima de los niveles de 2017. La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar, con un pico en 2019, una caída en 2020 y un aumento en 2021, pero con una disminución más pronunciada en 2022.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto presenta una tendencia general al alza durante el período, con un incremento notable entre 2017 y 2021. En 2022, continúa creciendo, aunque a un ritmo más moderado. El patrimonio neto ajustado sigue una trayectoria similar, mostrando un crecimiento constante y superando al patrimonio neto no ajustado en todos los períodos.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó a lo largo del período. Se observa un aumento significativo en 2019, seguido de una disminución en 2020 y una recuperación parcial en 2021. En 2022, el ratio experimenta una caída considerable, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una dinámica similar, aunque con valores ligeramente diferentes y una disminución más acentuada en 2022.
Tendencias Generales
En general, se observa una correlación entre la utilidad neta y el patrimonio neto, con un crecimiento conjunto en los primeros años del período analizado. Sin embargo, la disminución de la utilidad neta en 2020 y, especialmente, en 2022, impacta negativamente en los ratios de rentabilidad, sugiriendo una posible disminución en la eficiencia operativa o un aumento en los costos. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados indica la existencia de elementos que afectan la presentación de los resultados, y su análisis podría proporcionar información adicional sobre la situación financiera de la entidad.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento inicial, alcanzando un máximo en 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se observó una recuperación en 2021, aunque en 2022 la utilidad neta disminuyó nuevamente, situándose por debajo del nivel de 2020. La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar, con un pico en 2019, una caída en 2020 y una recuperación parcial en 2021, pero con una disminución más pronunciada en 2022.
Activos Totales
Los activos totales mostraron un incremento constante a lo largo del período, con un aumento más significativo entre 2020 y 2022. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores a los activos totales no ajustados. El crecimiento en los activos totales sugiere una expansión de las operaciones o inversiones en activos.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) fluctuó durante el período. Se observó un aumento en 2018 y un pico en 2019, seguido de una disminución en 2020. En 2021, el ROA se recuperó, pero en 2022 experimentó una caída considerable, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. El ROA ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes, y una disminución más marcada en 2022.
Tendencias Generales
En general, se observa una correlación entre la utilidad neta y el ROA. Los años con mayor utilidad neta tienden a tener un ROA más alto. La disminución en la utilidad neta y el ROA en 2022, a pesar del aumento en los activos totales, sugiere una posible disminución en la eficiencia operativa o un aumento en los costos. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que existen elementos que se están ajustando en el cálculo de la utilidad, lo que podría ser relevante para un análisis más profundo.