Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Parker-Hannifin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición y valor neto del inmovilizado material a lo largo del período examinado.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- Se observa una disminución inicial en el valor de los terrenos y mejoras de terrenos entre 2017 y 2018, seguida de una relativa estabilidad hasta 2019. Posteriormente, se registra un incremento en 2020, que se mantiene en 2021 y disminuye ligeramente en 2022, aunque permaneciendo por encima del nivel de 2018.
- Edificios y equipos de construcción
- El valor de los edificios y equipos de construcción muestra una ligera fluctuación entre 2017 y 2019, con un aumento notable en 2020 y 2021. En 2022, se aprecia una disminución, pero el valor se mantiene superior al registrado en los primeros años del período.
- Maquinaria y equipo
- La maquinaria y equipo presentan un crecimiento constante entre 2017 y 2021, con un pico en este último año. En 2022, se observa una ligera reducción, aunque el valor sigue siendo considerablemente alto.
- Construcción en curso
- La construcción en curso experimenta un incremento gradual a lo largo de todo el período, lo que sugiere una inversión continua en proyectos de expansión o mejora.
- Inmovilizado material, material bruto
- El valor total del inmovilizado material, material bruto, muestra un aumento general a lo largo del período, con un incremento más pronunciado entre 2019 y 2021. En 2022, se observa una ligera disminución, pero el valor global sigue siendo elevado.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo en cada año del período analizado, lo que es consistente con el uso y envejecimiento de los activos fijos.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el inmovilizado material bruto y la amortización acumulada, muestra una tendencia general al alza entre 2017 y 2020. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2021 y 2022, aunque el valor neto se mantiene por encima de los niveles iniciales. La disminución en 2021 y 2022 podría indicar una mayor tasa de amortización o una reducción en las inversiones en activos fijos.
En resumen, se identifica una estrategia de inversión continua en activos fijos, especialmente en maquinaria y equipo, y en construcción en curso. La amortización acumulada aumenta de manera constante, lo que impacta en el valor neto del inmovilizado material, que muestra una tendencia general al alza, aunque con una ligera disminución en los últimos dos años del período.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo de un período de cinco años.
- Ratio de edad media
- Se observa una tendencia general al incremento del ratio de edad media, pasando del 66.79% en 2017 al 67.71% en 2022. No obstante, se identifica una disminución en 2020 (64.37%), seguida de una recuperación parcial en los años siguientes. Este comportamiento sugiere fluctuaciones en la proporción de activos más antiguos dentro del total.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada presenta una ligera disminución inicial, de 24 años en 2017 a 21 años en 2018, para luego estabilizarse en torno a los 22 años entre 2019 y 2022. Esta estabilidad indica una consistencia en la expectativa de duración de los activos.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra de los activos muestra una disminución de 16 años en 2017 a 14 años en 2018, manteniéndose constante en 14 años entre 2019 y 2021, y aumentando ligeramente a 15 años en 2022. Este patrón podría indicar una renovación parcial de la base de activos, seguida de un período de relativa estabilidad y un posterior incremento en la antigüedad promedio.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantiene relativamente constante a lo largo del período analizado, fluctuando entre 7 y 8 años. La estabilidad en este indicador sugiere una gestión consistente de la depreciación y una previsión similar de la utilidad futura de los activos.
En resumen, los datos sugieren una base de activos que envejece gradualmente, con fluctuaciones anuales en la proporción de activos más antiguos. La vida útil total estimada y la vida útil restante se mantienen relativamente estables, lo que indica una gestión predecible de los activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras de terrenos)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. La amortización acumulada muestra un incremento constante año tras año, pasando de 3.249.456 miles de dólares en 2017 a 3.775.197 miles de dólares en 2022. Si bien el crecimiento es continuo, la tasa de incremento parece moderarse en los últimos dos años.
El inmovilizado material, material bruto, experimentó fluctuaciones. Inicialmente, se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con valores cercanos a los 5.186.748 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa un aumento considerable a 5.810.681 miles de dólares, seguido de un nuevo incremento en 2021 hasta 6.040.220 miles de dólares. En 2022, se registra una ligera disminución a 5.897.955 miles de dólares, aunque el valor permanece significativamente por encima de los niveles previos a 2020.
Los terrenos y mejoras de terrenos presentan una trayectoria más variable. Se observa una disminución inicial desde 321.331 miles de dólares en 2017 hasta 281.040 miles de dólares en 2019. Posteriormente, se registra un repunte en 2020 a 345.746 miles de dólares, seguido de una ligera reducción en 2021 y 2022, situándose en 322.024 miles de dólares.
La ratio de edad media muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 66.79% en 2017 a 67.71% en 2022. Se aprecia una ligera disminución en 2020 (64.37%), pero la tendencia predominante es ascendente, lo que sugiere un envejecimiento progresivo de los activos.
- Amortización acumulada
- Incremento constante a lo largo del período, con una posible moderación en la tasa de crecimiento reciente.
- Inmovilizado material, material bruto
- Aumento significativo a partir de 2020, después de un período inicial de relativa estabilidad. Ligera disminución en el último año analizado.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- Variabilidad considerable, con una disminución inicial seguida de un repunte y posterior estabilización.
- Ratio de edad media
- Tendencia general al alza, indicando un envejecimiento progresivo de los activos, con una breve interrupción en 2020.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
2022 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y los gastos asociados a la depreciación a lo largo de un período de seis años.
- Inmovilizado material, material bruto
- Se observa una fluctuación en el valor del inmovilizado material, material bruto. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2017 y 2018. Posteriormente, en 2019, el valor retorna a niveles similares a los de 2017. Un aumento notable se presenta en 2020, seguido de un incremento adicional en 2021. Finalmente, en 2022, se aprecia una ligera disminución, aunque el valor permanece significativamente superior al registrado en los primeros años del período analizado.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- El valor de los terrenos y mejoras de terrenos muestra una tendencia decreciente entre 2017 y 2018. Esta disminución continúa hasta 2019. A partir de 2020, se observa un ligero repunte, aunque el valor en 2021 se mantiene similar. En 2022, se registra una nueva disminución, situándose en un nivel inferior al de 2020 y 2021, pero superior al de 2019.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Se registra un incremento progresivo año tras año, lo que sugiere un aumento en la base de activos depreciables o una revisión de las políticas de depreciación. El incremento más pronunciado se observa entre 2017 y 2018, y entre 2019 y 2020.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta variaciones. Se observa una disminución en 2018, seguida de un ligero aumento en 2019. En 2020 y 2021, la vida útil estimada se reduce nuevamente. Finalmente, en 2022, se registra un ligero incremento, volviendo a un valor similar al de 2019.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en su base de activos fijos, material bruto, especialmente a partir de 2020. Los gastos de depreciación han aumentado de manera consistente, lo que podría indicar una mayor inversión en activos o una política de depreciación más agresiva. La vida útil estimada de los activos ha fluctuado, lo que podría reflejar cambios en la naturaleza de los activos adquiridos o en las estimaciones de su vida útil.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
2022 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad estimada de los activos. Se observa un incremento constante en la amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 3.249.456 miles de dólares en 2017 a 3.775.197 miles de dólares en 2022. Si bien el crecimiento no es lineal, la tendencia general es ascendente.
En cuanto a los gastos de depreciación, se aprecia una fluctuación. En 2018 se registra un aumento considerable con respecto a 2017, alcanzando los 237.806 miles de dólares. Posteriormente, en 2019, se observa una disminución, seguida de un nuevo incremento en 2020. Los gastos se mantienen relativamente estables en 2021 y 2022, con valores de 269.943 y 257.314 miles de dólares respectivamente.
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra una relativa estabilidad. Inicialmente, en 2017, se registra una edad promedio de 16 años. En 2018 disminuye a 14 años, para luego recuperarse a 15 años en 2019. Posteriormente, se mantiene en 14 años durante 2020 y 2021, y finalmente aumenta a 15 años en 2022. Esta estabilidad sugiere una política de renovación de activos consistente.
- Amortización Acumulada:
- Presenta una tendencia general al alza, indicando una acumulación progresiva de la depreciación de los activos.
- Gastos de Depreciación:
- Muestran variabilidad anual, con un pico en 2018 y una estabilización posterior. La fluctuación podría estar relacionada con inversiones en nuevos activos o cambios en los métodos de depreciación.
- Edad Estimada de los Activos:
- Se mantiene relativamente constante, sugiriendo una gestión activa del ciclo de vida de los activos y una política de reemplazo predecible.
La relación entre la amortización acumulada y los gastos de depreciación indica que la depreciación anual contribuye al aumento gradual de la amortización acumulada. La estabilidad en la edad estimada de los activos, combinada con los gastos de depreciación, sugiere que la empresa está gestionando eficazmente sus activos fijos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
2022 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y los gastos asociados a la depreciación a lo largo de un período de seis años.
- Inmovilizado material, neto
- Se observa una disminución inicial en el inmovilizado material neto entre 2017 y 2019, seguida de un incremento notable en 2020. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2021 y una reducción más pronunciada en 2022, situándose el valor final por debajo del registrado en 2017. Esta fluctuación sugiere posibles inversiones en activos fijos en 2020, compensadas por desinversiones o depreciación acelerada en los años siguientes.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- El valor de los terrenos y mejoras de terrenos muestra una tendencia decreciente entre 2017 y 2018, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes, con una ligera disminución en 2022. Esta estabilidad indica que no se han realizado grandes inversiones o desinversiones en esta categoría de activos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación experimentan un aumento constante a lo largo del período analizado, desde 2017 hasta 2021. En 2022, se observa una ligera disminución, aunque el valor se mantiene elevado en comparación con los años anteriores. Este incremento sugiere un mayor volumen de activos sujetos a depreciación o una revisión de las tasas de depreciación.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantiene relativamente constante, fluctuando entre 7 y 8 años. La reducción a 7 años en 2019 y 2021 podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o una expectativa de obsolescencia más rápida de los activos.
En resumen, la evolución del inmovilizado material neto, combinada con el aumento de los gastos de depreciación, sugiere una dinámica de inversión y renovación de activos. La estabilidad en el valor de los terrenos y mejoras de terrenos contrasta con la volatilidad del inmovilizado material neto, lo que podría indicar una estrategia de inversión centrada en activos más dinámicos y sujetos a una mayor depreciación.