Stock Analysis on Net

Parker-Hannifin Corp. (NYSE:PH)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de febrero de 2023.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Parker-Hannifin Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017
Utilidad neta 1,316,186 1,746,861 1,206,703 1,512,931 1,061,315 983,844
Depreciación 257,314 269,943 252,899 225,675 237,806 202,868
Amortización 314,450 325,447 284,632 210,514 228,279 152,361
Compensación del plan de incentivos en acciones 137,093 121,483 111,375 104,078 118,831 80,339
Impuestos diferidos sobre la renta (351,201) (51,500) 13,692 32,537 (41,412) 37,024
Pérdida (ganancia) de transacción en moneda extranjera (39,987) (10,948) (10,018) 5,888 7,284 8,060
Pérdida (de ganancia) en la venta de inmovilizado material (5,727) (109,332) (1,850) 5,091 (24,422) 1,494
Pérdida (de ganancia) en la venta de negocios (1,394) 5,854 19,666 (41,285)
Pérdida (de ganancia) en las inversiones (3,972) (12,616) (2,084) (16,749) 41,219
Pérdida (de ganancia) en valores negociables 5,131 (11,570) (587) 7,563 (2) (1,032)
Otro 70,443 14,424 17,984
Cuentas por cobrar (179,126) (298,511) 578,853 2,452 (301,978) (95,347)
Inventarios (212,134) (85,597) 201,164 (51,817) (92,209) (73,673)
Gastos pagados por adelantado y otros 37,630 (25,508) (9,312) (33,335) (16,206) 2,410
Otros activos (11,167) (8,779) (23,547) 2,677 (13,293) (3,887)
Cuentas por pagar, comercio 131,384 526,781 (370,765) (12,397) 125,907 174,761
Nóminas devengadas y otras compensaciones (15,524) 72,412 (62,715) 2,088 (4,614) 5,922
Impuestos nacionales y extranjeros devengados 32,514 36,552 30,918 (30,593) 44,019 18,165
Otros pasivos acumulados 999,831 11,397 (148,531) 16,698 (5,567) (59,738)
Pensiones y otros beneficios posteriores a la jubilación 1,822 17,875 55,522 (168,368) 31,239 (103,866)
Otros pasivos (41,836) 46,187 (53,384) (90,647) 184,425 14,051
Cambios en activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones 743,394 292,809 198,203 (363,242) (48,277) (121,202)
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 1,125,544 828,140 864,246 217,209 538,972 318,627
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 2,441,730 2,575,001 2,070,949 1,730,140 1,600,287 1,302,471
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido (5,076,064) (2,042) (4,069,197)
Gastos de capital (230,044) (209,957) (232,591) (195,089) (247,667) (203,748)
Ingresos procedentes de la venta de inmovilizado material 39,353 140,590 26,345 46,592 81,881 14,648
Ingresos por la venta de negocios 3,366 19,678 177,741 85,610
Compra de valores negociables y otras inversiones (27,895) (34,809) (194,742) (181,780) (80,607) (465,666)
Vencimientos y ventas de valores negociables y otras inversiones 31,809 79,419 275,483 74,908 83,905 1,279,318
Otro (235,426) 24,744 177,576 19,223 4,837 (6,113)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (418,837) (13) (5,023,993) (218,510) 20,090 (3,365,148)
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones 2,831 4,684 2,623 2,475 3,682 2,202
Pagos por acciones ordinarias (460,056) (218,818) (216,049) (860,052) (381,041) (338,078)
Adquisición de participaciones minoritarias (1,200)
Ingresos procedentes de (pagos de) pagarés, netos 1,422,026 (723,496) 136,744 48,828 4,115 230,499
Ingresos procedentes de empréstitos a largo plazo 3,598,056 1,213 1,721,211 2,336,749 1,189 2,614,463
Pagos de préstamos a largo plazo (18,737) (1,211,748) (740,181) (213,226) (944,629) (381,078)
Comisiones de financiación pagadas (58,629)
Dividendos pagados (569,855) (475,174) (453,838) (412,468) (365,288) (345,380)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación 3,915,636 (2,623,339) 449,310 902,306 (1,681,972) 1,782,628
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo (23,770) 95,954 (30,519) (16,306) (1,154) (56,718)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido 5,914,759 47,603 (2,534,253) 2,397,630 (62,749) (336,767)
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del año 733,117 685,514 3,219,767 822,137 884,886 1,221,653
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del año 6,647,876 733,117 685,514 3,219,767 822,137 884,886

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes áreas clave de la organización durante el período de 2017 a 2022.

Utilidad neta
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta, con incrementos notables en 2019 y 2021. Sin embargo, en 2022 se presenta una caída significativa en comparación con el año anterior, aunque el valor sigue siendo superior al de 2017 y 2018, indicando una recuperación parcial.
Depreciación y amortización
Ambos conceptos muestran un incremento constante a lo largo del período, con niveles relativamente estables en 2022 respecto a 2021. Esto sugiere una inversión continua en activos fijos y en la amortización de intangibles, ajustándose a las inversiones en activos operativos y de largo plazo.
Gastos asociados a planes de incentivos y compensaciones
Los gastos relacionados con planes en acciones y otros incentivos presentan un aumento progresivo, alcanzando el punto más alto en 2022. Esto puede reflejar una política de recompensas basada en acciones que ha sido intensificada en los últimos años.
Impuestos diferidos y pérdida (ganancia) en transacciones extranjeras
El tratamiento de impuestos diferidos muestra fluctuaciones, incluida una tendencia negativa en 2018 y una recuperación en 2021, seguida por una caída pronunciada en 2022, evidenciando posibles cambios en las políticas fiscales o en la situación de la empresa en países con diferentes regímenes tributarios. Las transacciones en moneda extranjera presentan fluctuaciones menores en algunos años, aunque con una tendencia a pérdidas en 2022.
Venta de activos y transferencias
Las ganancias en la venta de inmovilizado y negocios varían considerablemente, con picos en 2018 y 2020, y pérdidas en años posteriores, especialmente en 2021, con pérdidas significativas en ventas de inmuebles y negocios. Esto puede indicar una estrategia para desinvertir en ciertos activos no esenciales o debajo de su valor contable.
Cuentas por cobrar e inventarios
Las cuentas por cobrar muestran una fuerte variabilidad, con aumentos drásticos en 2020, seguidos de una reducción en 2021 y 2022. Los inventarios también exhiben una tendencia volátil, con aumentos en 2020 y 2022, lo que puede estar asociado a cambios en la estrategia de producción o rotación de inventarios.
Pasivos y pasivos acumulados
Se detectan fluctuaciones considerables en cuentas por pagar y otros pasivos, con aumentos significativos en 2020 y 2022. La variabilidad en pasivos acumulados y en fondos de pensiones refleja posibles ajustes en las obligaciones a largo plazo y en la gestión de beneficios postergados.
Actividades de inversión y financiamiento
El flujo de efectivo derivado de actividades de inversión es altamente volátil, con una caída drástica en 2019 y 2020, pero con reactivaciones en 2022. La compra de valores y otras inversiones continúa siendo significativa, aunque en disminución. Por otro lado, las actividades de financiamiento muestran una tendencia de aumento en la generación de efectivo en 2021 y 2022, principalmente debido a emisiones de deuda y otros instrumentos financieros, complementado por una reducción en pagos de préstamos a largo plazo.
Dividendos y retribuciones
Los pagos de dividendos han aumentado cada año, alcanzando niveles elevados en 2022, lo cual refleja una política de distribución de utilidades y confianza en la rentabilidad futura.
Efectivo y equivalentes de efectivo
La posición de efectivo se muestra como muy variable, con una disminución en 2017 y 2018, seguido por un crecimiento considerable en 2020 y 2022. La variación en 2020 corresponde a importantes cambios en los flujos de efectivo de inversión y financiamiento, mientras que en 2022 el incremento refleja una gestión activa y la utilización de recursos en inversiones y financiamiento, resultando en niveles de efectivo muy superiores respecto a años anteriores.