- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Parker-Hannifin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una fluctuación en la rotación total de activos, con un incremento inicial seguido de una disminución gradual. El ratio se sitúa en 0.78 en el primer período, alcanza un máximo de 0.93 en el segundo, y luego desciende a 0.61 en el último período analizado. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una mejora notable entre el primer y tercer período, pasando de 1.41 a 2.43. Posteriormente, experimenta una disminución hasta 1.55, para luego recuperarse a 2.06 en el último período. El coeficiente ajustado sigue una tendencia paralela.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta variabilidad. Disminuye de 1.12 a 0.85, aumenta a 1.19 y 1.38, para luego reducirse significativamente a 0.78 y finalmente subir a 1.3 en el último período. El ratio ajustado refleja un comportamiento similar. El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.45 y 0.58.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza, pasando de 2.94 a 3.23, seguido de una disminución a 2.42 y un posterior aumento a 2.93. El ratio ajustado sigue una dinámica similar.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones considerables. Aumenta de 8.18% a 10.56%, disminuye a 8.81%, y luego se dispara a 12.17% antes de caer a 8.29%. El ratio ajustado muestra una volatilidad aún mayor, con un pico notable en el quinto período. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia similar, con un máximo en el tercer período y una disminución posterior. El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una fluctuación, con un máximo en el tercer período y una disminución en el último. Los ratios ajustados de rentabilidad sobre el capital contable y activos exhiben patrones similares, pero con mayores variaciones.
En resumen, se identifica una dinámica compleja en los ratios analizados, con períodos de mejora y deterioro en la liquidez, el endeudamiento y la rentabilidad. La volatilidad en los ratios ajustados sugiere la influencia de factores específicos en la composición de los activos y pasivos de la entidad.
Parker-Hannifin Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ventas netas
- Se observa un incremento general en las ventas netas desde 2017 hasta 2022. Tras un aumento considerable entre 2017 y 2018, el crecimiento se estabiliza en los años siguientes, con una ligera disminución en 2020. Posteriormente, se registra un nuevo aumento significativo en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia al alza durante todo el período. El crecimiento es más pronunciado entre 2019 y 2022, con un incremento notable en el último año. Este aumento sugiere una expansión en la capacidad operativa o una inversión en activos.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una fluctuación a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa un aumento de 0.78 en 2017 a 0.93 en 2018. Sin embargo, a partir de 2018, el ratio comienza a disminuir, alcanzando su punto más bajo en 2022 con un valor de 0.61. Esta disminución indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando una tendencia ascendente constante a lo largo del período. La diferencia entre ambos valores es relativamente pequeña en cada año.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma trayectoria que el ratio no ajustado, con un pico inicial en 2018 y una disminución posterior hasta 2022, donde también alcanza un valor de 0.61. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados a los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su utilización.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en las ventas y en los activos totales. No obstante, la disminución del ratio de rotación de activos indica una menor eficiencia en la generación de ventas a partir de los activos disponibles, lo que podría requerir una evaluación de las estrategias de gestión de activos.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución variable en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un incremento constante entre 2017 y 2019, alcanzando su valor máximo en 2019. Posteriormente, se produjo una disminución en 2020, seguida de un ligero aumento en 2021. No obstante, en 2022 se registra un incremento sustancial, superando significativamente los niveles previos.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente mostró una relativa estabilidad entre 2017 y 2020, con fluctuaciones menores. En 2022, se observa un aumento considerable, similar al del activo circulante.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una tendencia al alza entre 2017 y 2019, indicando una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo. En 2020, se produce un descenso, seguido de una recuperación parcial en 2021. El valor de este ratio en 2022 se mantiene en niveles similares a los de 2021, a pesar del incremento en el pasivo corriente.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen una trayectoria similar a la del activo circulante, con un crecimiento notable hasta 2019, una disminución en 2020, un ligero aumento en 2021 y un incremento significativo en 2022.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado refleja una tendencia similar a la del coeficiente de liquidez corriente estándar. Se observa una mejora en la liquidez entre 2017 y 2019, un descenso en 2020, una recuperación en 2021 y una estabilidad en 2022. Los valores de este ratio son ligeramente superiores a los del coeficiente de liquidez corriente estándar.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en su activo circulante y pasivo corriente en 2022. Los coeficientes de liquidez, tanto estándar como ajustado, sugieren una capacidad de pago a corto plazo que, si bien fluctuó durante el período, se mantuvo en niveles aceptables, mostrando una ligera mejora en los últimos dos años analizados.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total entre 2017 y 2018. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento constante hasta 2020, seguido de una reducción en 2021. No obstante, en 2022 se registra un aumento considerable, superando los niveles previos.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra un crecimiento general entre 2017 y 2021, aunque con variaciones anuales moderadas. En 2022, el incremento es más pronunciado, aunque no compensa el aumento significativo de la deuda.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- Este ratio presenta una trayectoria fluctuante. Disminuye de 2017 a 2018, luego aumenta de forma sostenida hasta 2020. En 2021, se produce una notable reducción, indicando una mejora en la solvencia. Sin embargo, en 2022, el ratio vuelve a incrementarse, acercándose a los niveles de 2020.
- Deuda Total Ajustada
- La evolución de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total, con una disminución inicial, un aumento constante hasta 2020, una reducción en 2021 y un fuerte incremento en 2022.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra un crecimiento general, con un aumento más significativo en 2022.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con fluctuaciones similares a lo largo del período. La reducción en 2021 y el posterior aumento en 2022 son particularmente notables.
En resumen, se aprecia una tendencia general al incremento de la deuda, especialmente en el último año analizado, mientras que el patrimonio neto muestra un crecimiento más moderado. Esto se traduce en una mayor dependencia del financiamiento externo y un aumento del riesgo financiero en 2022, según lo indican los ratios de deuda sobre fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total entre 2017 y 2018, seguida de un incremento constante hasta 2020. Posteriormente, se registra una reducción en 2021, pero un aumento considerable en 2022, alcanzando el valor más alto del período.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. Si bien se aprecia una ligera disminución entre 2017 y 2018, el capital total aumenta de manera sostenida en los años siguientes, con un incremento notable en 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- Este ratio presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Disminuye de 2017 a 2018, luego se incrementa hasta 2020. En 2021, se observa una disminución significativa, pero en 2022 regresa a niveles similares a los de 2020. El ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.54-0.58 durante la mayor parte del período.
- Deuda Total Ajustada
- La evolución de la deuda total ajustada es similar a la de la deuda total no ajustada, con una disminución inicial, un aumento constante hasta 2020, una reducción en 2021 y un fuerte incremento en 2022, superando los valores anteriores.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también exhibe una tendencia ascendente general, con un crecimiento constante a lo largo del período, incluyendo un aumento significativo en 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- Este ratio sigue la misma dinámica que el ratio de deuda sobre capital total no ajustado. Disminuye en 2018, aumenta hasta 2020, disminuye en 2021 y se recupera en 2022, manteniéndose en un rango similar a 0.54-0.58 durante la mayor parte del período.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en el capital total, acompañada de fluctuaciones en la deuda total. Los ratios de deuda sobre capital total, tanto ajustados como no ajustados, sugieren una estructura de capital relativamente estable, aunque con un incremento en el endeudamiento en el último año analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2021 y 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron fluctuaciones, pero en general mostraron una tendencia ascendente. El valor pasó de 15.489.904 US$ en 2017 a 25.943.943 US$ en 2022, indicando una expansión en la escala de las operaciones.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto también creció, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales. Se incrementó de 5.261.649 US$ en 2017 a 8.848.011 US$ en 2022. Este crecimiento, si bien positivo, sugiere un mayor uso de financiamiento externo.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta variaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente disminuyó de 2,94 en 2017 a 2,61 en 2018, para luego aumentar a 3,23 en 2020. En 2021, se observó una disminución significativa a 2,42, seguida de un nuevo aumento a 2,93 en 2022. Estos cambios indican fluctuaciones en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
Los datos ajustados muestran patrones similares a los no ajustados. Los activos totales ajustados y el patrimonio neto total ajustado también experimentaron un crecimiento general, con un incremento más pronunciado en el último período. El ratio de apalancamiento financiero ajustado siguió una trayectoria comparable al ratio no ajustado, con fluctuaciones que reflejan cambios en la estructura de capital.
- Activos Totales Ajustados
- El incremento de los activos totales ajustados, de 15.875.411 US$ en 2017 a 25.843.300 US$ en 2022, confirma la tendencia de expansión de la entidad.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también mostró un crecimiento, pasando de 5.661.348 US$ en 2017 a 9.066.321 US$ en 2022.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado, con un valor de 2,85 en 2022, indica una dependencia moderada del financiamiento externo, similar a la observada en el ratio no ajustado.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y patrimonio neto, acompañado de fluctuaciones en su ratio de apalancamiento financiero. El incremento más significativo en los activos totales se produjo en el último período analizado, lo que sugiere una posible aceleración en la expansión de la entidad.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.
- Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un incremento entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo en este último año. Posteriormente, se experimenta una disminución en 2020, seguida de una recuperación sustancial en 2021, para finalmente disminuir nuevamente en 2022, aunque permaneciendo por encima de los niveles de 2017.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento constante desde 2017 hasta 2022, con un incremento más pronunciado en el último período analizado. Este crecimiento sugiere una expansión en la actividad comercial de la entidad.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta variabilidad. Tras una disminución inicial en 2018, se observa un aumento significativo en 2019 y 2021, alcanzando su punto más alto en este último año. En 2022, el margen disminuye, acercándose a los niveles de 2018, lo que indica una menor rentabilidad en relación con las ventas.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados también muestran fluctuaciones. Se observa una disminución en 2018 y 2020, seguida de un incremento considerable en 2021, superando significativamente los niveles anteriores. En 2022, se registra una disminución importante, aunque los ingresos ajustados siguen siendo superiores a los de 2017 y 2018.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibe una volatilidad considerable. Tras un descenso en 2018, se mantiene relativamente estable hasta 2020. En 2021, se produce un aumento drástico, indicando una mejora sustancial en la rentabilidad ajustada. En 2022, el margen ajustado disminuye significativamente, aunque se mantiene por encima de los niveles de 2018 y 2020.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en las ventas netas a lo largo del período analizado. Sin embargo, la rentabilidad, tanto neta como ajustada, ha sido variable, con picos significativos en 2019 y 2021, seguidos de disminuciones en 2020 y 2022. La disparidad entre el crecimiento de las ventas y la fluctuación de los márgenes de beneficio sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estructura de costos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento inicial, alcanzando un máximo en 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se observó una recuperación en 2021, aunque en 2022 la utilidad neta disminuyó nuevamente, situándose por debajo del nivel de 2019.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto mostró un incremento constante hasta 2021, con un aumento notable en este último año. En 2022, el patrimonio neto continuó creciendo, aunque a un ritmo más moderado.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó a lo largo del período. Se observó un pico en 2019, seguido de una disminución en 2020. En 2021, el ratio se recuperó, pero en 2022 experimentó una caída considerable, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital contable.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentaron una disminución en 2018, seguida de un aumento moderado en 2019. En 2020, se produjo una caída significativa, pero en 2021 se registró un fuerte incremento, impulsado por un crecimiento sustancial. En 2022, los ingresos netos ajustados disminuyeron considerablemente, aunque se mantuvieron por encima de los niveles de 2019.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado siguió una trayectoria ascendente durante todo el período, con un crecimiento más pronunciado en 2021 y 2022.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado mostró una volatilidad considerable. Alcanzó un máximo en 2017, disminuyó en los años siguientes y experimentó un fuerte repunte en 2021. Sin embargo, en 2022, el ratio se redujo significativamente, acercándose a los niveles de 2020, lo que sugiere una menor rentabilidad del capital ajustado.
En resumen, se observa una tendencia general de crecimiento en el patrimonio neto, mientras que la utilidad neta y los ingresos netos ajustados muestran fluctuaciones más pronunciadas. Los ratios de rentabilidad indican una variabilidad en la eficiencia con la que se genera beneficio a partir del capital contable, con una disminución notable en 2022.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios experimentó un crecimiento general, pasando de 983.412 miles de dólares en 2017 a 1.746.100 miles de dólares en 2021. No obstante, en 2022 se observó una disminución, situándose en 1.315.605 miles de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron una tendencia ascendente constante durante el período, incrementándose de 15.489.904 miles de dólares en 2017 a 25.943.943 miles de dólares en 2022. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y una posible inversión en activos a largo plazo.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos presentó variaciones. Inicialmente, aumentó de 6,35% en 2017 a 8,6% en 2019, para luego disminuir a 6,11% en 2020. Se recuperó a 8,58% en 2021, pero experimentó una caída notable a 5,07% en 2022. Esta volatilidad sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios no ha sido consistente.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados también mostraron fluctuaciones. Tras un descenso en 2018, se mantuvieron relativamente estables hasta 2020, experimentando un aumento significativo en 2021 (2.689.383 miles de dólares), seguido de una disminución en 2022 (983.327 miles de dólares). Esta variabilidad podría estar relacionada con ajustes contables o eventos extraordinarios.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 15.875.411 miles de dólares en 2017 a 25.843.300 miles de dólares en 2022.
- Rentabilidad sobre Activos Ajustados (ROAA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados exhibió una mayor volatilidad que el ROA no ajustado. Aumentó significativamente en 2021, alcanzando el 13,28%, pero disminuyó drásticamente a 3,8% en 2022. Esta variación sustancial sugiere que los ajustes realizados a los ingresos y activos tienen un impacto considerable en la rentabilidad percibida.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en activos totales y, en general, en utilidad neta, aunque con fluctuaciones significativas en ambos indicadores. La rentabilidad sobre activos, tanto ajustada como no ajustada, ha sido variable, lo que indica una necesidad de analizar los factores que influyen en la eficiencia de la utilización de los activos. La marcada diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables tienen un impacto importante en la evaluación del desempeño financiero.