Parker-Hannifin Corp. opera en 2 regiones: América del Norte e Internacional.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Parker-Hannifin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Índice de rotación de activos del área geográfica
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
América del Norte | ||||||
Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Indice de rotación de activos en América del Norte
- Desde 2017 hasta 2019, se observa una tendencia creciente en el índice de rotación de activos en la región, alcanzando su punto máximo en 2019 con un valor de 8.86. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos durante ese período. Sin embargo, en 2020 se evidencia una caída significativa a 6.13, atribuible posiblemente a impactos externos o internares, aunque luego en 2021 y 2022, el índice muestra una recuperación moderada a 6.25 y 7.3 respectivamente, acercándose progresivamente a los niveles previos a 2019.
- Índice de rotación de activos en Internacional
- De manera similar al área geográfica anterior, el índice en la región internacional creció de 5.61 en 2017 a 6.99 en 2019, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos. Luego, en 2020, se observa una caída a 5.68, reflejando posiblemente una disminución en la eficiencia operativa o impacto por circunstancias externas. Sin embargo, en los años siguientes, el índice refleja una tendencia alcista, alcanzando 6.48 en 2021 y alcanzando un valor máximo de 7.8 en 2022, superando los niveles anteriores a 2019, lo cual puede interpretarse como una recuperación y potencialmente una mayor eficiencia en la gestión de activos en comparación con períodos anteriores.
Índice de rotación de activos del área geográfica:América del Norte
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Ventas netas
- La tendencia en las ventas netas muestra un crecimiento sostenido en los primeros años, alcanzando un máximo en 2019 con aproximadamente 9.318 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2020 y 2021, situándose en torno a los 9.146 millones de dólares, seguida de una recuperación significativa en 2022, con ventas que superan los 10.216 millones de dólares. Este patrón indica una recuperación y posible expansión en las ventas durante el último año evaluado.
- Activos de larga duración
- Los activos de larga duración presentan una tendencia decreciente durante el período 2017 a 2019, pasando de aproximadamente 1.145 millones a 1.052 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se registra un aumento sustancial a cerca de 1.495 millones, alcanzando un pico en 2020, para posteriormente disminuir en 2021 y 2022 a niveles cercanos a 1.398 millones de dólares. Este comportamiento puede reflejar inversiones o adquisiciones importantes realizadas en 2020, seguidas por una depreciación o desinversiones posteriores.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia variable, comenzando en 6.62 en 2017, aumentando a 8.14 en 2018 y 8.86 en 2019, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos durante estos años. Sin embargo, en 2020 se observa una caída significativa a 6.13, sugiriendo una reducción en la eficiencia, posiblemente debido a la disminución en la actividad económica relacionada con la pandemia u otros factores. En 2021 y 2022, el índice se recupera a niveles cercanos a 6.25 y 7.3, respectivamente, indicando una tendencia de recuperación en la capacidad de generación de ventas a partir de los activos utilizados en la región.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Internacional
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activos de larga duración | ||||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | ||||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas ÷ Activos de larga duración
= ÷ =
- Descripción de las ventas netas
- Las ventas netas de la entidad muestran un comportamiento de fluctuación en la serie analizada. Desde 2017 hasta 2018, se observa un incremento significativo, aproximadamente un 19.6%, alcanzando los 5.32 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, en 2019, las ventas disminuyen en torno a un 5.9% respecto a 2018, situándose en 5.00 millones de dólares. La tendencia continúa en 2020 con una reducción del 9.6%, registrando 4.53 millones, probablemente influenciada por factores globales o sectoriales adversos. En 2021, las ventas muestran recuperación con un aumento cercano al 17.2% respecto a 2020, alcanzando los 5.30 millones, y en 2022 continúan en una senda de crecimiento, alcanzando los 5.64 millones, representando un incremento del 6.3%. La tendencia general sugiere una recuperación y crecimiento sostenido en los últimos años después de una caída en 2019 y 2020.
- Análisis de los activos de larga duración
- Los activos de larga duración exhiben una tendencia de fluctuación a lo largo del período. En 2017, los activos estaban en 792.165 millones de dólares y disminuyen en 2018 a 752.929 millones, reflejando una reducción aproximada de un 4.9%. En 2019, continúan en descenso a 716.024 millones, un 4.8% menos que en 2018. Sin embargo, en 2020, los activos aumentan considerablemente a 797.877 millones, experimentando un incremento cercano al 11.3%, y en 2021 continúan en aumento con 818.367 millones, un 2.6% adicional. En 2022, ocurre una disminución significativa a 723.792 millones, equivalente a una caída aproximada del 11.5% respecto a 2021. La variación en estos activos puede responder a decisiones de inversión o desinversión relacionadas con la reposición, mantenimiento o reestructuración de activos a largo plazo.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia general al aumento, indicando una posible mejora en la eficiencia en el uso de los activos de largo plazo para generar ventas. En 2017, el ratio fue de 5.61, y en 2018 se incrementa a 7.07, reflejando mayor eficiencia en la utilización de los activos. En 2019, el valor disminuye ligeramente a 6.99, pero en 2020 vuelve a reducirse a 5.68. Sin embargo, en los años posteriores, la tendencia se invierte de forma positiva con un aumento considerable en 2022 a 7.8, el valor más alto del período analizado, lo que indica notablemente una mayor eficiencia en la utilización de los activos en 2022 respecto a años anteriores.
Ventas netas
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
América del Norte | ||||||
Internacional | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Ventas netas en América del Norte
- Se observa una tendencia positiva en las ventas en dicha región durante el período analizado. Desde aproximadamente 7.58 millones de dólares en 2017, las ventas incrementan consistentemente hasta alcanzar más de 10.21 millones en 2022. Sin embargo, en 2020 se evidenció una ligera caída respecto a 2019, lo que podría estar asociado a eventos económicos globales. En general, la dinámica indica un crecimiento sostenido en la región, con un aumento acumulado significativo a lo largo de los años.
- Ventas netas en el ámbito internacional
- Las ventas internacionales evidencian cierta fluctuación, aunque mantienen una tendencia de crecimiento a largo plazo. Se inicia en aproximadamente 4.44 millones de dólares en 2017 y muestra un incremento gradual para llegar a cerca de 5.64 millones en 2022. Se observa un descenso en 2019 respecto a 2018, seguido de una recuperación en 2020 y un incremento estable en 2021 y 2022. Este patrón sugiere una recuperación posterior a una posible contracción, contribuyendo al crecimiento global de las ventas.
- Ventas netas totales
- El total de ventas netas refleja un aumento constante a lo largo del período, con valores que incrementan de aproximadamente 12.02 millones en 2017 a más de 15.86 millones en 2022. La tendencia general indica un crecimiento sostenido, con un ligero descenso en 2020 respecto a 2019, coincidiendo probablemente con eventos económicos adversos. La recuperación en 2021 y 2022 supera ampliamente los niveles anteriores, consolidando una tendencia alcista en el crecimiento de las ventas globales de la empresa.
Activos de larga duración
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
América del Norte | ||||||
Internacional | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Patrón general de activos de larga duración
- Desde el año fiscal 2017 hasta 2022, se observa una tendencia general de estabilidad y cierta fluctuación en los activos de larga duración. En particular, los activos relacionados con América del Norte muestran una tendencia a la disminución en el período comprendido entre 2017 y 2019, pasando de aproximadamente 1,145 millones de dólares a 1,052 millones. Posteriormente, en 2020 y 2021 se aprecia un incremento sustancial, alcanzando cerca de 1,495 millones en 2020 y manteniéndose en 1,448 millones en 2021. En 2022, los activos disminuyen ligeramente a aproximadamente 1,399 millones, pero continúan en niveles elevados comparados con 2017-2019.
- Activo de larga duración internacional
- Los activos internacionales presentan una pauta de disminución moderada en los primeros años, bajando de aproximadamente 792 millones en 2017 a 716 millones en 2019. Posteriormente, en 2020 y 2021, estos activos aumentan, alcanzando cerca de 798 millones en 2020 y 818 millones en 2021. En 2022, sin embargo, se observa un descenso a aproximadamente 724 millones, lo que indica cierta volatilidad en la gestión de activos fuera de Norteamérica.
- Activo total de larga duración
- El total consolidado de activos de larga duración muestra un patrón de fluctuación a lo largo de los años. Se nota una disminución desde aproximadamente 1,937 millones en 2017 hasta 1,768 millones en 2019. A partir de este punto, se observa un aumento considerable en 2020 y 2021, alcanzando alrededor de 2,293 millones y 2,266 millones respectivamente. En 2022, la cifra disminuye a aproximadamente 2,122 millones, pero sigue siendo significativamente superior a los niveles de 2017-2019.
- Resumen de tendencias
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia de estabilidad interanual acompañada de periodos de crecimiento y ajuste. La recuperación en los activos de larga duración en 2020 y 2021 parece corresponder a fases de expansión o inversión, mientras que los descensos en 2019 y 2022 podrían señalar reestructuraciones, desinversiones o ajuste de activos. La presencia de volatilidad en las métricas tanto en las regiones norteamericanas como internacionales sugiere una estrategia de gestión de activos que contempla fases de incremento en conjunto con periodos de consolidación o reducción.