Parker-Hannifin Corp. opera en 2 segmentos: Sistemas Industriales Diversificados y Aeroespaciales.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ventas netas
- Ingresos de explotación del segmento
- Activo
- Adiciones de propiedades
- Depreciación
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Parker-Hannifin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diversificación Industrial | ||||||
Sistemas Aeroespaciales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Margen de beneficio del segmento reportable en el ámbito de Diversificación Industrial
- El índice de margen de beneficio en este sector muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Inicialmente, en junio de 2017, se sitúa en 14.91%, aumentando progresivamente con algunas fluctuaciones; en junio de 2018, alcanza 15.36%, en junio de 2019 llega a 16.46%, manteniéndose en 15.15% en junio de 2020 tras una ligera caída. Posteriormente, se observa un incremento notable en junio de 2021, alcanzando un 18.69%, y continúa en ascenso en junio de 2022, situándose en 20.19%. Estos datos sugieren una mejora en la rentabilidad del segmento de Diversificación Industrial y una tendencia positiva en la generación de beneficios en este ámbito durante el período analizado.
- Índice de margen de beneficio del segmento reportable en Sistemas Aeroespaciales
- Este segmento muestra una dinámica también de crecimiento en su índice de margen de beneficio, con algunos altibajos. En junio de 2017, el valor es de 14.77%, elevándose en junio de 2018 a 17.19%, y alcanzando un pico en junio de 2019 con 19.43%. Luego, se registra una disminución en junio de 2020 a 17.44%, seguida de otra ligera caída a 16.88% en junio de 2021. Sin embargo, en junio de 2022, el índice vuelve a subir significativamente, llegando a 19.9%. La tendencia indica una recuperación del margen de beneficio en el segmento de Sistemas Aeroespaciales tras las fluctuaciones intermedias, con una mejora relevante al final del período analizado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Diversificación Industrial
Parker-Hannifin Corp.; Diversificación Industrial; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos de explotación del segmento | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Ingresos de explotación del segmento
- Los ingresos de explotación del segmento muestran una tendencia al alza en el período analizado. Desde aproximadamente 1.45 billones en junio de 2017, se observa un incremento progresivo, alcanzando aproximadamente 2.69 billones en junio de 2022. Este crecimiento refleja una expansión sostenida en la actividad del segmento, con caídas en algunos años intermedios, como en junio de 2020, posiblemente influenciadas por condiciones económicas externas, pero recuperándose posteriormente para alcanzar niveles superiores a los iniciales.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan un patrón de crecimiento constante a lo largo del período, incrementándose de aproximadamente 9.74 millones en junio de 2017 a aproximadamente 13.34 millones en junio de 2022. Aunque en ciertos años se observa una ligera caída, principalmente en junio de 2020, la tendencia general es de expansión sostenida, evidenciando una sólida demanda y expansión en los mercados en los que opera la empresa.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable muestra una tendencia al alza a lo largo de los años, comenzando en 14.91% en junio de 2017 y alcanzando 20.19% en junio de 2022. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad relativa del segmento, reflejando mayor eficiencia operativa, control de costos o ambos, en un período en el que los ingresos y las ventas también han crecido. La tendencia creciente del margen sugiere una posición de mayor solidez y eficiencia en las operaciones del segmento en los años recientes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Sistemas Aeroespaciales
Parker-Hannifin Corp.; Sistemas Aeroespaciales; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos de explotación del segmento | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Ingresos de explotación del segmento
- Se observa una tendencia general al aumento en los ingresos de explotación del segmento, con un pico en 2019 y una ligera disminución en 2020. Posteriormente, en 2021, se registra una caída pronunciada, pero en 2022 se recupera significativamente, alcanzando un nivel superior al de 2019, lo que indica una recuperación y crecimiento en la actividad operativa del segmento.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, con un incremento constante en comparación con los años anteriores, aunque en 2021 se experimenta una disminución, probablemente atribuible a condiciones de mercado o factores específicos del entorno empresarial. En 2022, las ventas vuelven a aumentar, alcanzando un valor superior al de 2019, consolidando una tendencia positiva en la generación de ingresos por ventas.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento presenta una tendencia de mejora progresiva, alcanzando su nivel más alto en 2022 con un 19.9%, superior en porcentaje a los años anteriores. La tendencia refleja una mayor eficiencia en la gestión de costos en relación con los ingresos, especialmente en los últimos años, lo que puede indicar una optimización en las operaciones o incremento en la rentabilidad de las actividades segmentadas.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diversificación Industrial | ||||||
Sistemas Aeroespaciales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Indice de rendimiento de los activos del segmento reportable de Diversificación Industrial
- El índice mostró una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2019, pasando de un 10.87% a un 14.74%. Sin embargo, en 2020 se produjo una disminución significativa hasta un 10.4%, probablemente relacionada con impactos económicos o cambios en la estructura del segmento. A partir de 2021, el índice recuperó parcialmente, alcanzando un 13.53% en 2021 y continuando su crecimiento hasta un 17% en 2022, indicando una mejor gestión o una recuperación en la eficiencia del uso de activos en este segmento.
- Indice de rendimiento de los activos del segmento reportable de Sistemas Aeroespaciales
- Este índice mostró un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, comenzando en un 23.89% y alcanzando un 31.55%. En 2020, se observó una fuerte disminución a 14.67%, posiblemente debido a efectos adversos del entorno económico o cambios en la demanda del segmento. Posteriormente, en 2021, el índice descendió ligeramente a 13.09%, pero en 2022 se recuperó a 16.6%. Este patrón indica una recuperación parcial y una posible estabilización en la eficiencia del aprovechamiento de activos en esta línea de negocio después del impacto inicial de 2020.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Diversificación Industrial
Parker-Hannifin Corp.; Diversificación Industrial; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos de explotación del segmento | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Análisis de los ingresos de explotación del segmento
- La serie de datos muestra una tendencia general de crecimiento en los ingresos de explotación del segmento a lo largo del período examinado. Desde 2017 hasta 2022, los ingresos iniciales de aproximadamente 1,45 millones de dólares en 2017 experimentaron fluctuaciones, alcanzando un máximo en 2022 de más de 2,69 millones de dólares. Los incrementos son particularmente notables entre 2020 y 2022, donde el crecimiento ha sido consistente y significativo en cifras absolutas, indicando una expansión sustancial en las operaciones del segmento durante estos años.
- Comportamiento del activo total
- El activo total presenta cierta estabilidad relativa, con niveles ligeramente fluctuantes en torno a los 13.3-13.6 millones de dólares en 2017 y 2018. Sin embargo, en 2020 se observa un aumento notable, alcanzando cerca de 15.97 millones, reflejando una ampliación de los recursos o inversiones en la empresa. Posteriormente, en 2022, el activo decrece ligeramente pero mantiene un nivel elevado frente a los años previos, cerrando en aproximadamente 15.84 millones de dólares. Este patrón sugiere una fase de inversión y consolidación en los últimos años.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos muestra una tendencia ascendente a lo largo del período, partiendo de un 10.87% en 2017 y alcanzando un 17% en 2022. La variabilidad en los años intermedios evidencia fluctuaciones en la eficiencia del uso de los activos para generar ingresos, con picos en 2018 y 2022. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad relativa de los activos, lo cual puede interpretarse como una mayor eficiencia operacional o cambios en la estructura del negocio que favorecen la generación de resultados en relación con el capital invertido.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Sistemas Aeroespaciales
Parker-Hannifin Corp.; Sistemas Aeroespaciales; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos de explotación del segmento | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos de explotación del segmento ÷ Activo
= 100 × ÷ =
- Ingresos de explotación del segmento
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos de explotación, alcanzando un pico en 2019 con 487,757 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída significativa en los ingresos, bajando a 476,900 miles de dólares, y posteriormente disminuyen en 2021 a 402,895 miles de dólares. A partir de 2022 se evidencia una recuperación, alcanzando 501,431 miles de dólares, superando así el nivel previo a 2019. Este patrón sugiere una fluctuación en la actividad operativa con una recuperación en el último período.
- Activo
- El nivel de activo ha mantenido una tendencia alcista a lo largo del período analizado, con un incremento considerable en 2020 cuando alcanza un pico de 3,251,522 miles de dólares, respecto a 1,546,053 en 2019. Posteriormente, en 2021 y 2022, los activos se reducen parcialmente a 3,077,395 y 3,020,606 miles de dólares, respectivamente, aunque mantienen niveles superiores a los años previos a 2020. Este comportamiento indica una expansión significativa en la estructura de activos en 2020, posiblemente relacionado con inversiones o adquisiciones, seguido de una ligera corrección en los años siguientes.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice muestra un aumento constante desde 23.89% en 2017 hasta un máximo de 31.55% en 2019, reflejando una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar ingresos. En 2020, este índice se desploma a 14.67%, evidenciando una notable disminución en la rentabilidad relativa de los activos, posiblemente vinculada a la caída en ingresos o a un aumento en los activos que no fue proporcional a los ingresos. En 2021, está en 13.09%, y en 2022 incrementa a 16.6%, señalando una recuperación parcial en la eficiencia operativa y en la generación de rentabilidad respecto a la inversión en activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diversificación Industrial | ||||||
Sistemas Aeroespaciales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Indicadores de rotación de activos en diferentes segmentos
- La tendencia del índice de rotación de activos del segmento de Diversificación Industrial muestra cierta volatilidad a lo largo del período analizado. Se observa un incremento desde 0.73 en junio de 2017 hasta 0.9 en 2018 y 2019, alcanzando así su punto más alto en estos años. Posteriormente, en 2020, el índice disminuye a 0.69, seguido de un ligero aumento a 0.72 en 2021 y un nuevo incremento a 0.84 en 2022. Este patrón indica una posible recuperación en la eficiencia en el uso de los activos en el último año, alcanzando niveles similares o superiores a los de años anteriores.
- El índice de rotación de activos del segmento de Sistemas Aeroespaciales
- Por otro lado, este segmento presenta una tendencia de disminución en los años comprendidos entre 2017 y 2021. El índice oscila desde 1.62 en 2017, manteniéndose en valores similares en 2018 y 2019 (1.6 y 1.62 respectivamente), pero decrece significativamente en 2020 a 0.84 y se mantiene en dicho nivel en 2021, antes de experimentar un ligero incremento a 0.83 en 2022. Este comportamiento puede reflejar una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos del segmento durante los años de pandemia, seguida de una ligera recuperación en el último año del período analisado.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Diversificación Industrial
Parker-Hannifin Corp.; Diversificación Industrial; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= ÷ =
- Ventas netas:
- Se observa un crecimiento sostenido en las ventas netas a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en 2022. Después de un incremento significativo entre 2017 y 2018, las ventas muestran cierta estabilización en los años intermedios, antes de experimentar un notable aumento en 2022, superando los niveles anteriores, lo que indica una tendencia positiva en la generación de ingresos.
- Activo:
- El activo total mantiene una tendencia estable desde 2017 hasta 2019, con ligero aumento en 2020, seguido de un incremento pronunciado en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una reducción en comparación con 2021, aunque todavía por encima de los niveles anteriores a 2020. Esto puede reflejar adquisiciones o inversiones que posteriormente se estabilizan o disminuyen en efectos flotantes.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable:
- El índice de rotación de activos presenta fluctuaciones a lo largo de los años; empieza en 0.73 en 2017, aumenta a 0.9 en 2018 y mantiene ese valor en 2019, representando una buena utilización de los activos para generar ventas. En 2020, el índice desciende a 0.69, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos, posiblemente debido a cambios en la estructura del negocio o en inversiones. Posteriormente, en 2021 y 2022, se recupera y alcanza 0.72 y 0.84, respectivamente, sugiriendo mejoras en la eficiencia en el uso de sus activos para generar ventas.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Sistemas Aeroespaciales
Parker-Hannifin Corp.; Sistemas Aeroespaciales; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Activo | ||||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activo
= ÷ =
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido hasta el año fiscal 2019, alcanzando un pico en ese período. Sin embargo, en el ejercicio 2021 se aprecia una caída significativa en comparación con 2020, seguida por una recuperación en 2022, superando ligeramente los niveles de 2021. Este patrón sugiere una posible interrupción o ajuste en la demanda durante 2021, con una posterior recuperación en el ejercicio siguiente.
- Activo
- El activo total presenta una tendencia al alza desde 2017 hasta 2020, con un aumento muy marcado en ese período, llegando a un máximo en 2020. A partir de ese año, se observa una ligera disminución en 2021 y 2022, aunque mantiene niveles elevados en comparación con 2017-2019. Esto indica que la empresa ha realizado inversiones significativas en activos fijos o estrategias de crecimiento intensivo, aunque en los años recientes la tendencia parece estabilizarse o desacelerarse.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos del segmento reportable muestra una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2021, con valores que disminuyen de 1.62 en 2017 a 0.78 en 2021. En 2022, se observa una pequeña recuperación a 0.83, aunque aún se mantiene en niveles más bajos que en los años iniciales. Esto indica una disminución en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, especialmente en 2020 y 2021, señalando posibles cambios en la estrategia operativa o en la estructura de negocio que afectaron la rotación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diversificación Industrial | ||||||
Sistemas Aeroespaciales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Análisis de la diversificación industrial
- El ratio de gastos de capital del segmento reportable en relación con la depreciación presenta una tendencia relativamente estable a lo largo de los períodos analizados, con valores que oscilan entre 0.81 y 0.93. Específicamente, se observa una ligera caída de 0.84 en 2017 a 0.81 en 2021, seguido de un aumento a 0.90 en 2022. Este patrón sugiere una gestión consistente en la inversión en capital respecto a la depreciación, con una ligera tendencia a incrementar el nivel de inversión en el último año, posiblemente para mantener o mejorar la capacidad de producción o infraestructura del segmento.
- Sistemas Aeroespaciales
- El ratio de gastos de capital en relación con la depreciación en el segmento de sistemas aeroespaciales muestra mayor volatilidad en comparación con el segmento anterior. En 2017, el valor es de 0.97, disminuyendo a 0.91 en 2018, pero aumentando de manera significativa a 1.28 en 2019, indicando un incremento en la inversión en capital superior a la depreciación en ese año. Sin embargo, en 2020, se evidencia una fuerte reducción a 1.61, seguida por una caída a 0.64 en 2021, lo que puede reflejar una reducción de inversión o una optimización en la utilización de recursos. Para 2022, el ratio se recupera a 0.93, casi igualando los niveles de 2018, señalando una estabilización en las decisiones de inversión. La variabilidad en este ratio puede estar relacionada con cambios en la estrategia de inversión, condiciones de mercado o adaptaciones a demandas específicas del sector aeroespacial.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Diversificación Industrial
Parker-Hannifin Corp.; Diversificación Industrial; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Adiciones de propiedades | ||||||
Depreciación | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades ÷ Depreciación
= ÷ =
- Adiciones de propiedades
- La tendencia en las adiciones de propiedades muestra un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Partiendo de aproximadamente 148.765 mil dólares en junio de 2017, las inversiones en propiedades aumentaron progresivamente, alcanzando casi 197.675 mil dólares en junio de 2022. Este patrón indica una inversión sostenida en activos fijos, con una tendencia general al alza, sugiriendo esfuerzos por expandir o modernizar la infraestructura de la compañía.
- Depreciación
- La depreciación refleja un comportamiento de aumento, aunque con una ligera fluctuación en algunos años. Inició en 176.823 mil dólares en junio de 2017 y alcanzó un máximo en 229.891 mil dólares en junio de 2021, seguido de una ligera disminución en junio de 2022 a 219.206 mil dólares. Esto puede interpretarse como una aceleración en la depreciación, posiblemente relacionada con una mayor inversión en activos recientes o cambios en las políticas de depreciación, aunque el descenso en 2022 sugiere cierta estabilización o ajuste en el ritmo de depreciación.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero muestra fluctuaciones moderadas pero dentro de un rango relativamente estrecho. En junio de 2017, el ratio fue de 0.84, exhibiendo un aumento gradual hasta 0.93 en junio de 2018, lo que sugiere que la inversión en activos fijos en relación con la depreciación se incrementó en ese período. Luego, el ratio se mantuvo cercano a estos niveles, con una ligera disminución en 2020 (0.85) y 2021 (0.81), y finalmente alcanzó 0.9 en junio de 2022. El incremento en 2022 indica una proporción más elevada de inversión respecto a la depreciación, señalando una tendencia hacia mayores gastos de capital o una recuperación en los niveles de inversión en comparación con la depreciación registrada.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Sistemas Aeroespaciales
Parker-Hannifin Corp.; Sistemas Aeroespaciales; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Adiciones de propiedades | ||||||
Depreciación | ||||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades ÷ Depreciación
= ÷ =
- Adiciones de propiedades
- La tendencia en las adiciones de propiedades muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un descenso de 16,929 miles de dólares en 2017 a 15,225 miles en 2018. Posteriormente, hay un incremento significativo en 2019, alcanzando 20,748 miles, lo que indica una inversión mayor en propiedades. Este crecimiento continúa en 2020 hasta 44,546 miles, demostrando una expansión notable en la adquisición de activos. Sin embargo, en 2021 se presenta una disminución a 20,705 miles, seguida de un nuevo incremento en 2022 a 27,452 miles, evidenciando una recuperación y una tendencia de inversión en propiedades en los años más recientes.
- Depreciación
- La depreciación presenta un comportamiento relativamente estable en los primeros años, con valores cercanos a 17,484 miles en 2017 y 16,737 miles en 2018. En 2019, se mantiene en niveles similares a 16,268 miles. Sin embargo, en 2020 se observa un aumento considerable a 27,749 miles, lo que puede reflejar un incremento en la depreciación de nuevas propiedades adquiridas o en cambios en las políticas de depreciación. La tendencia continúa al alza en 2021, alcanzando 32,151 miles, y luego disminuye ligeramente en 2022 a 29,576 miles, sugiriendo una estabilización o una reducción en la depreciación asociada a las propiedades.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio muestra variaciones relevantes a lo largo del período, indicando cambios en la proporción de gastos de capital respecto a la depreciación. En 2017, el ratio es alto, en 0.97, y en 2018 disminuye a 0.91, lo que sugiere que las inversiones en capital estaban ligeramente por encima de la depreciación. En 2019, el ratio aumenta a 1.28, evidenciando que los gastos de capital superaron considerablemente la depreciación, señalando una inversión significativa en nuevos activos. En 2020, el ratio se incrementa aún más a 1.61, reforzando esta tendencia de inversión intensiva. Sin embargo, en 2021, el ratio cae a 0.64, indicando una reducción en las inversiones de capital en relación con la depreciación, y en 2022, se recupera parcialmente a 0.93, acercándose a niveles anteriores pero sin volver a los picos de 2019 y 2020.
Ventas netas
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diversificación Industrial | ||||||
Sistemas Aeroespaciales | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Trends en Ventas Netas
-
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas totales a lo largo del período analizado, elevándose de aproximadamente 12,03 millones de dólares en junio de 2017 a 15,86 millones en junio de 2022. Este incremento refleja una expansión en el volumen de negocios y podría indicar una mayor demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Dentro de estas cifras, la segmentación por áreas revela patrones diferenciados. La línea de Diversificación Industrial muestra un crecimiento sostenido, con un incremento visible en las ventas, pasando de cerca de 9,74 millones en 2017 a aproximadamente 13,34 millones en 2022. Aunque hubo ligeras caídas en algunos períodos, en particular en 2020, la tendencia positiva se reestablece en años posteriores, lo que sugiere una recuperación y estabilidad en este segmento.
Por otro lado, el segmento de Sistemas Aeroespaciales mantiene niveles relativamente estables, con pequeñas fluctuaciones que no alteran la tendencia general al alza. Sus ventas oscilan entre unos 2,28 millones en 2017 y casi 2,52 millones en 2022, indicando cierto dinamismo pero sin cambios significativos en comparación con la categoría de Diversificación Industrial.
Ingresos de explotación del segmento
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diversificación Industrial | ||||||
Sistemas Aeroespaciales | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Resumen de ingresos de explotación del segmento
-
La tendencia general en los ingresos de explotación del segmento muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,79 millones de dólares en junio de 2017, los ingresos aumentaron progresivamente, alcanzando cerca de 3,19 millones de dólares en junio de 2022. Este incremento refleja una expansión consistente en las operaciones de la compañía en sus diferentes segmentos.
Se observa que en 2018 y 2019, los ingresos crecieron de manera significativa, con un incremento del 22,6% entre 2017 y 2018 y un 8,6% entre 2018 y 2019. Sin embargo, en 2020, hubo una contracción en los ingresos, que cayeron por debajo del nivel del año anterior en aproximadamente 0,5 millones de dólares, impactada probablemente por factores externos del contexto global en ese año.
Posteriormente, en 2021 y 2022, los ingresos mostraron una recuperación robusta, alcanzando un crecimiento anual superior al 20%. Específicamente, en 2022, los ingresos de explotación del segmento superaron ampliamente los niveles previos a la caída de 2020, reforzando la tendencia alcista a largo plazo.
- Ingresos del segmento de Sistemas Aeroespaciales
-
El segmento de Sistemas Aeroespaciales exhibe una trayectoria de crecimiento constante. Desde aproximadamente 337.500 dólares en 2017, los ingresos aumentaron gradualmente, alcanzando más de 501.000 dólares en 2022, lo que representa un incremento cercano al 48% en dicho período.
El crecimiento en este segmento fue relativamente estable, aunque con cierta desaceleración en 2020, en línea con la disminución observada en el total. Sin embargo, en 2021 y 2022, los ingresos mostraron una recuperación significativa, fortaleciendo la contribución de este segmento a los ingresos totales.
- Total de ingresos de explotación del segmento
-
El conjunto de los ingresos de explotación del segmento refleja una tendencia positiva de largo plazo. A pesar de la caída durante 2020, en línea con el impacto global de ese año, la recuperación en 2021 y 2022 evidencia un fortalecimiento en la capacidad de generación de ingresos de la empresa.
El crecimiento acumulado desde 2017 hasta 2022 se evidencia en un aumento del aproximadamente 78%, reafirmando una tendencia de expansión en la actividad económica global de la compañía. Factores como la diversificación industrial y la contribución desde el segmento aeroespacial parecen haber sido cruciales para mantener esta tendencia positiva en un contexto que ha presentado volatilidades.
Activo
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diversificación Industrial | ||||||
Sistemas Aeroespaciales | ||||||
Corporativo | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Patrón de crecimiento en los activos totales:
- El total de activos muestra una tendencia positiva a lo largo del período analizado, con un incremento notable desde aproximadamente 15,49 millones de dólares en junio de 2017 hasta casi 25,94 millones en junio de 2022, lo cual representa un crecimiento relevante y sostenido en los activos de la empresa.
- Composición de los activos por segmento:
- Los activos asociados con la Diversificación Industrial muestran cierta estabilidad entre 2017 y 2019, con valores cercanos a los 13,37 millones de dólares, seguido de un aumento significativo en 2020 y 2021, finalizando en aproximadamente 15,84 millones en 2022. Esto refleja un incremento en los activos de este segmento que contribuye al crecimiento general.
- Por su parte, los activos en Sistemas Aeroespaciales mantienen un patrón de crecimiento constante en los primeros años, pasando de alrededor de 1,41 millones en 2017 a aproximadamente 1,55 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una duplicación significativa, alcanzando los 3,25 millones, aunque en los años siguientes presentan una ligera disminución, situándose en 3,07 millones en 2022. Este comportamiento puede interpretarse como un aumento de inversión o expansión en este segmento, seguido de una estabilización o leve desacelere.
- El segmento Corporativo presenta una tendencia más variable. En 2017 y 2018, los activos en este segmento experimentan una disminución notable, pasando de 710 millones a 504 millones. Sin embargo, en 2019 hay un repunte abrupto hasta 2.84 millones, lo cual puede indicar una reorganización o adquisición significativa, y posteriormente mantiene su valor en niveles elevados, finalizando en aproximadamente 7.08 millones en 2022. Este patrón sugiere que las inversiones o las actividades en este segmento han crecido de manera sustancial en los últimos años.
- Consideraciones generales:
- El incremento en los activos totales parece estar impulsado principalmente por los segmentos Diversificación Industrial y Corporativo, sugiriendo una estrategia de crecimiento diversificado en diferentes áreas de negocio. La estabilización en cuanto a las proporciones de cada segmento en el total puede indicar una maduración en la estrategia de diversificación.
- La tendencia en los activos en Sistemas Aeroespaciales refleja un período de expansión tras algunos años de relativa estabilidad, posiblemente indicando inversiones fuertes en este sector para ampliar capacidades o cuota de mercado.
- En conjunto, la evolución de los activos demuestra una estrategia de crecimiento sostenido, con énfasis en la expansión de segmentos clave, particularmente en el Corporativo y Diversificación Industrial, consolidando la posición financiera en ese período.
Adiciones de propiedades
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diversificación Industrial | ||||||
Sistemas Aeroespaciales | ||||||
Corporativo | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Resumen de tendencias en las adiciones de propiedades
-
El análisis de las adiciones de propiedades en los diferentes segmentos revela patrones de variabilidad y crecimiento a lo largo del período considerado.
En general, se observa que las inversiones en propiedades en el segmento de Diversificación Industrial experimentaron un aumento sostenido con algunas fluctuaciones, alcanzando su pico en 2022 con 197,675 miles de dólares, respecto a 148,765 miles en 2017. Este crecimiento indica una tendencia positiva en la inversión en activos de este segmento.
El segmento de Sistemas Aeroespaciales muestra un comportamiento variable, destacando un incremento significativo en 2020, con un valor de 44,546 miles, superior a los años anteriores. Aunque en 2018 y 2022 se registran niveles similares a los años previos, en 2019 y 2021 se mantuvo en niveles relativamente bajos, sugiriendo posibles fluctuations en el nivel de inversión en propiedades en este segmento.
Por su parte, el segmento Corporativo mostró una tendencia de disminución significativa en las adiciones en 2019, con un valor muy inferior a los años anteriores, alcanzando solo 1,993 miles en comparación con aproximadamente 38,000 miles en 2017 y 2018. Posteriormente, en 2020 y en años posteriores, las inversiones se estabilizaron en niveles bajos, cerca de los 3,000 millones, lo que indica una reducción en las inversiones en propiedades para este segmento en comparación con períodos previos.
En términos generales, el total de adiciones de propiedades refleja una tendencia de crecimiento, llegando a 230,044 miles en 2022, respecto a los 203,748 miles en 2017. La recuperación y el incremento en los años posteriores a 2019 sugieren una estrategia de fortalecimiento de activos donde, en particular, se observa un aumento en las contribuciones de la Diversificación Industrial y un crecimiento moderado en Sistemas Aeroespaciales y en menor medida en el segmento Corporativo.
Depreciación
30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Diversificación Industrial | ||||||
Sistemas Aeroespaciales | ||||||
Corporativo | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30).
- Resumen de la depreciación total
- La depreciación total ha mostrado una tendencia creciente desde 2017 hasta 2021, alcanzando su punto máximo en 2021 con 269,943 miles de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una reducción a 257,314 miles de dólares, indicando una posible disminución en la adquisición o depreciación de activos durante ese período.
- Comportamiento por segmentos específicos
- El segmento de Diversificación Industrial presenta una tendencia ascendente constante, con incremento en la depreciación desde 176,823 miles en 2017 hasta 229,891 miles en 2021, seguido de una ligera disminución a 219,206 miles en 2022. Esto sugiere una mayor inversión o desgaste en activos relacionados con este segmento, con un pequeño retroceso en el último año.
- El sector de Sistemas Aeroespaciales muestra fluctuaciones a lo largo del período. Los valores inician en 17,484 miles en 2017, disminuyen ligeramente en 2018 y 2019, pero luego experimentan un incremento significativo en 2020 y 2021, alcanzando 32,151 miles. En 2022 hay una ligera disminución a 29,576 miles, pero en general se aprecia un crecimiento notable en comparación con los años anteriores, lo que puede reflejar inversiones recientes o mayor desgaste en activos de la industria aeroespacial.
- El segmento Corporativo presenta una tendencia menos marcada, con valores que oscilan de forma relativamente estable. Hay un incremento progresivo en la depreciación que va desde 8,561 miles en 2017, alcanzando 8,532 miles en 2022, con picos menores en 2018 y 2020, indicando un mantenimiento relativamente estable del nivel de activos en este segmento.
- Interpretación general
- La tendencia ascendente en la depreciación total y en los segmentos específicos sugiere una mayor inversión en activos de larga duración o un aumento en el desgaste de los existentes, especialmente en el sector aeroespacial y en la diversificación industrial. La reducción en 2022 puede indicar una menor adquisición de activos o un ajuste en las políticas de depreciación, reflejando posibles cambios en la estrategia de inversión o en las condiciones del mercado.
- Implicaciones
- El incremento en depreciación puede afectar los beneficios netos al aumentar los gastos no monetarios, aunque también refleja una inversión en activos que puede contribuir al crecimiento futuro. La estabilización o ligera disminución en los valores del último año puede ser señal de una fase de optimización o ajustes operativos.