Stock Analysis on Net

Danaher Corp. (NYSE:DHR)

24,99 US$

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Danaher Corp., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Biotecnología
Ciencias biológicas
Diagnósticos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Primero, en el análisis de los márgenes de beneficio de los segmentos reportables:
El segmento de biotecnología muestra una tendencia de aumento significativo en el índice de margen de beneficio desde 2020 hasta 2021, alcanzando un máximo de 35.87%, seguido por una ligera disminución en 2022, situándose en 34.35%. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente en 2023 y 2024, con valores de 26.62% y 24.93% respectivamente, indicando una posible reducción en la rentabilidad de este segmento en los últimos años.
En el segmento de ciencias biológicas:
El margen de beneficio presenta una tendencia de crecimiento moderado y sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo de 20.24%. Sin embargo, en 2023 y 2024, se evidencia un deterioro significativo, reduciéndose a 16.93% y 11.99%, lo que podría reflejar desafíos en la eficiencia operativa, mayores costos o cambios en la estructura de costos del segmento en los años recientes.
Por último, el segmento de diagnósticos:
Este segmento ha mostrado una tendencia de incremento en su margen de beneficio a lo largo del periodo analizado. Desde un 20.78% en 2020, su índice alcanzó un valor elevado en 2022 con un 31.67%, lo que indica una mejora en la rentabilidad. Aunque en 2023 se presenta un descenso a 25.12%, en 2024 vuelve a experimentar un aumento a 26.82%, sugiriendo cierta estabilidad y una recuperación de la rentabilidad en los últimos años.
En general:
Las tendencias en los márgenes de beneficio de los diferentes segmentos muestran variabilidad. Mientras que el segmento de biotecnología y ciencias biológicas experimentaron una tendencia decreciente en los años recientes, el segmento de diagnósticos mostró una recuperación en 2024. Estas variaciones pueden estar relacionadas con cambios en la estrategia, innovación, condiciones del mercado o estructura de costos adoptada por cada segmento.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Biotecnología

Danaher Corp.; Biotecnología; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


Resumen de la utilidad operativa
La utilidad operativa muestra una tendencia de crecimiento en el período 2020-2021, alcanzando un pico en 2021 con 3,074 millones de dólares, desde 1,082 millones en 2020. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución, manteniéndose en niveles similares a 2020. Posteriormente, en 2023 y 2024, la utilidad operativa continúa disminuyendo, ubicándose en 1,909 millones y 1,685 millones de dólares, respectivamente. Esta tendencia indica una recuperación inicial tras 2020, seguida de una reducción progresiva en los años posteriores, tal vez influenciada por cambios en costos, gastos o dinámicas del mercado.
Resumen de las ventas
Las ventas exhiben una tendencia de crecimiento sólido y sostenido desde 2020 hasta 2022, con un incremento significativo de 5,276 millones en 2020 a 8,758 millones en 2022. Después de 2022, se observa una disminución en los valores, con ventas de 7,172 millones en 2023 y 6,759 millones en 2024. La caída en ventas en los últimos años puede estar relacionada con la reducción de la utilidad operativa, cambios en la demanda o ajustes en el mercado.
Resumen del ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra un incremento notable de 20.51% en 2020 a 35.87% en 2021, señalando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en ese año. En 2022, el margen se mantiene alto en 34.35%, indicando estabilidad en la rentabilidad del segmento. Sin embargo, en 2023 y 2024, el margen disminuye a 26.62% y 24.93%, respectivamente, sugiriendo una reducción en la rentabilidad relativa del segmento reportable, posiblemente debido a aumento en costos, cambios en la estructura de precios o diferentes políticas comerciales.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Ciencias biológicas

Danaher Corp.; Ciencias biológicas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


Utilidad operativa
Se observa un crecimiento en la utilidad operativa desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 1414 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída significativa, registrando 1209 millones de dólares, y continúa decreciendo en 2024 a 879 millones. Esto indica una tendencia de disminución en la rentabilidad de las operaciones a partir de 2022.
Ventas
Las ventas muestran una tendencia al alza en todos los periodos analizados. Desde 2020 con 5300 millones, aumentan paulatinamente en 2021 (6388 millones), 2022 (7036 millones), 2023 (7141 millones) y finalmente en 2024 alcanzan los 7329 millones de dólares. La tendencia refleja un crecimiento sostenido en la facturación, con una tasa de incremento que se mantiene constante a lo largo de los años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable presenta un aumento en 2021 respecto a 2020, pasando de 18.34% a 20.24%, alcanzando un máximo en dicho año. Sin embargo, en 2022 se mantiene estable en torno al 20.1%. A partir de 2023, el margen comienza a declinar de forma marcada, bajando a 16.93% y posteriormente a 11.99% en 2024. Esta tendencia indica una reducción significativa en la rentabilidad relativa de cada dólar de ventas en los últimos años, a pesar del crecimiento en las ventas totales.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Diagnósticos

Danaher Corp.; Diagnósticos; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Ventas
= 100 × ÷ =


Ventas
En el período analizado, las ventas han mostrado una tendencia de crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 10,849 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se evidenció una caída en las ventas a 9,577 millones de dólares, seguida de una recuperación en 2024, con un valor cercano a 9,787 millones de dólares. Esto indica una volatilidad en las ventas en 2023, aunque el valor final en 2024 reafirma la tendencia de crecimiento de mediano plazo.
Utilidad operativa
La utilidad operativa reflejó un crecimiento sustancial desde 2020, alcanzando 3,436 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 la utilidad operativa disminuyó a 2,406 millones, aunque posteriormente en 2024 mostró una recuperación, llegando a 2,625 millones. A pesar de esta caída en 2023, la utilidad operativa en 2024 sigue siendo notablemente superior a los valores de 2020 y 2021, lo que sugiere una mejora de la eficiencia y rentabilidad en los años recientes, aunque con cierta volatilidad en el período intermedio.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio percentil ha presentado una tendencia al alza, comenzando en un 20.78% en 2020, con un aumento paulatino hasta alcanzar un 31.67% en 2022, lo cual indica una mejora en la rentabilidad de los segmentos reportables durante ese período. A partir de ese pico, en 2023 se observa una disminución a 25.12%, pero en 2024 vuelve a incrementar a 26.82%. Esto refleja una tendencia general de aumento en la eficiencia de los segmentos reportables, con una ligera caída en 2023 que se recupera en el año siguiente.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Danaher Corp., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Biotecnología
Ciencias biológicas
Diagnósticos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Índice de rendimiento de los activos del segmento de Biotecnología
El índice de rendimiento de activos para este segmento muestra un aumento significativo de 2.77% en 2020, alcanzando un peak de 8.06% en 2021, lo que indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos durante ese período. Posteriormente, la tendencia se estabiliza en torno a 8.01% en 2022, seguido de una disminución progresiva a 5.1% en 2023 y finalmente a 4.87% en 2024, sugiriendo una posible disminución en la rentabilidad relativa en los últimos años.
Índice de rendimiento de activos del segmento de Ciencias biológicas
Este segmento presenta una tendencia descendente en el índice de rendimiento, comenzando en 9.89% en 2020 y declinando a 6.54% en 2021. Aunque en 2022 hay un repunte a 8.05%, en los años subsecuentes la tendencia se mantiene a la baja, llegando a 5.09% en 2023 y a 3.79% en 2024. La marcada caída en los últimos dos años refleja una reducción en la eficiencia en el uso de activos dentro del segmento.
Índice de rendimiento de activos del segmento de Diagnósticos
El segmento de Diagnósticos muestra un crecimiento notable en su índice de rendimiento, partiendo de 10.22% en 2020 y alcanzando un pico de 23.34% en 2022. Después de ese máximo, el índice experimenta una disminución a 16.53% en 2023, pero vuelve a aumentar en 2024 a 18.48%. Esto indica una tendencia de alta en la eficiencia operativa, aunque con cierta volatilidad en los últimos períodos, reflejando posiblemente una fuerte recuperación o mejoras en la gestión de activos en este segmento específico.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Biotecnología

Danaher Corp.; Biotecnología; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Activos identificables
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =


Utilidad operativa
La utilidad operativa muestra una tendencia de crecimiento significativa desde 2020 hasta 2021, pasando de 1,082 millones de dólares a 3,074 millones. Sin embargo, en 2022 se aprecia una ligera disminución a 3,008 millones y continúa en descenso en los años siguientes, alcanzando 1,909 millones en 2023 y 1,685 millones en 2024. Esta evolución indica una recuperación rápida en 2021 seguida de una tendencia decreciente en los años posteriores, lo que puede reflejar cambios en la rentabilidad operacional o en las condiciones del mercado.
Activos identificables
Los activos identificables presentan una tendencia de reducción gradual en el período analizado. Desde 39,086 millones de dólares en 2020, se observa una disminución continua hasta 34,605 millones en 2024, lo que indica una reducción en el tamaño del balance o en la valoración de los activos. La disminución acumulada podría estar relacionada con desinversiones, amortizaciones o deterioros en la cartera de activos a largo plazo.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable refleja una tendencia de incremento en 2021, alcanzando un valor de 8.06%, desde 2.77% en 2020. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar utilidad operacional. Sin embargo, en 2022 se mantiene en niveles similares a 2021, y posteriormente se observa una disminución en 2023 y 2024, situándose en torno a 5.1% y 4.87% respectivamente. La tendencia sugiere una recuperación en la eficiencia en 2021, seguida de un declive en los años posteriores, aunque aún por encima del nivel de 2020.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Ciencias biológicas

Danaher Corp.; Ciencias biológicas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Activos identificables
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =


Utilidad operativa
Durante el período analizado, la utilidad operativa experimentó un crecimiento significativo desde 972 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 1,414 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observó una disminución a 1,209 millones de dólares, seguida de una caída pronunciada en 2024 a 879 millones. Este patrón indica una tendencia de crecimiento en los primeros años, seguida por una declinación en los resultados operativos en el período más reciente.
Activos identificables
Los activos identificables mostraron una tendencia de aumento general, partiendo de 9,833 millones de dólares en 2020 hasta un pico de 23,730 millones en 2023. En 2024, se registró una ligera disminución a 23,211 millones. La tendencia refleja un incremento sustancial en los activos, consolidándose en el tiempo, aunque con una ligera contracción en el último año, lo cual puede estar asociado a cambios en la estructura de activos o desinversiones específicas.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice mostró una tendencia decreciente durante los años analizados, comenzando en 9.89% en 2020 y decreciendo a 6.54% en 2021, para luego subir a 8.05% en 2022. En 2023, se redujo considerablemente a 5.09%, y en 2024 continuó en una tendencia a la baja, llegando a 3.79%. La disminución sostenida en este ratio sugiere una menor eficiencia en la generación de utilidad operativa respecto a los activos totales del segmento reportable con el paso del tiempo, lo que puede reflejar cambios en la eficiencia operativa o en la estructura de los activos.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Diagnósticos

Danaher Corp.; Diagnósticos; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Activos identificables
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Utilidad operativa ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =


Utilidad operativa
La utilidad operativa mostró un incremento significativo desde 2020 hasta 2022, pasando de 1,538 millones de dólares a 3,436 millones, lo que indica un crecimiento sostenido en la rentabilidad operacional. En 2023, la utilidad operativa sufrió una disminución a 2,406 millones, aunque en 2024 repuntó a 2,625 millones, reflejando cierta recuperación en la generación de beneficios operativos. La tendencia general sugiere un período de expansión seguido de ajustes o desafíos en los años intermedios.
Activos identificables
Los activos identificables se mantuvieron relativamente estables en torno a los 15,000 millones de dólares en 2020 y 2021, con una ligera caída en 2022, alcanzando 14,722 millones. Posteriormente, en 2023 y 2024, continuó la tendencia de disminución, situándose en 14,552 millones y 14,204 millones, respectivamente. Esta reducción de activos puede reflejar desinversiones, amortizaciones o ajustes en la valoración de activos, sugiriendo una gestión activa de los recursos o cambios en las estrategias de inversión.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice de rendimiento de los activos del segmento presentó una tendencia ascendente desde 10.22% en 2020 hasta 23.34% en 2022, indicando una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidad operativa en ese período. En 2023, el índice cayó a 16.53%, pero en 2024 mostró una recuperación a 18.48%. Esta variación sugiere fluctuaciones en la eficiencia operativa del segmento, con un aumento en la rentabilidad relativa en los dos primeros años señalando una mejor utilización de los activos, seguida por ajustes en los años posteriores.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Danaher Corp., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Biotecnología
Ciencias biológicas
Diagnósticos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Índice de rotación de activos del segmento de biotecnología:
En el período 2020-2024, este índice muestra una tendencia ascendente, pasando de 0.13 en 2020 a un pico de 0.23 en 2022, seguido por una leve disminución a 0.19 en 2023 y un ligero incremento a 0.2 en 2024. Este comportamiento indica una mejora en la utilización de los activos en este segmento durante los primeros años, aunque en 2023 experimenta una ligera reducción, que se recupera parcialmente en 2024.
Índice de rotación de activos del segmento de ciencias biológicas:
Este índice presenta una tendencia variable a lo largo del período. Empieza en 0.54 en 2020, disminuye significativamente a 0.32 en 2021, pero posteriormente vuelve a aumentar a 0.4 en 2022. La tendencia muestra una recuperación relativa en 2022, aunque en 2023 desciende a 0.3 y se estabiliza en 0.32 en 2024, sugiriendo cierta fluctuación en la eficiencia del uso de activos en este segmento en los últimos años.
Índice de rotación de activos del segmento de diagnósticos:
Este índice demuestra una tendencia claramente positiva, comenzando en 0.49 en 2020 y alcanzando 0.74 en 2022. Luego, se observa una ligera disminución a 0.66 en 2023, para volver a incrementarse a 0.69 en 2024. La evolución indica una mejora sustancial en la eficiencia en el uso de los activos en el segmento de diagnósticos, con un pico en 2022, que se mantiene relativamente alto en los años siguientes.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Biotecnología

Danaher Corp.; Biotecnología; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos identificables
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas ÷ Activos identificables
= ÷ =


Análisis de las ventas
Las ventas muestran una tendencia de crecimiento significativa desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 8,758 millones de dólares. Entre 2022 y 2023, se observa una disminución en las ventas, pasando de 8,758 millones a 7,172 millones de dólares, lo que indica una caída en la facturación. En 2024, las ventas siguen en descenso, situándose en 6,759 millones de dólares, acercándose a niveles previos a 2021. Esta evolución sugiere un período de expansión hasta 2022, seguido por una contracción en los ingresos en los años posteriores, que podría estar relacionada con factores internos o externos que afectaron la demanda u operaciones.
Activos identificables
Los activos identificables muestran una tendencia ligeramente decreciente a lo largo del período, comenzando en 39,086 millones de dólares en 2020 y disminuyendo de forma gradual hasta 34,605 millones en 2024. Esto indica una reducción en la base de activos de la empresa en los últimos años, lo que puede reflejar ventas de activos, depreciación, o decisiones estratégicas de optimización de recursos. La disminución en los activos podría estar vinculada a la reducción en las ventas o a un proceso de desinversión.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, experimenta una mejora desde 0.13 en 2020 hasta un pico de 0.23 en 2022. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos en ese período. Sin embargo, en 2023, el índice disminuye a 0.19, para luego incrementarse ligeramente a 0.2 en 2024. La caída en 2023, en contraste con el aumento en 2022, puede relacionarse con la disminución en ventas en ese año, afectando la eficiencia operacional, aunque en 2024 se observa cierta recuperación en la utilización de los activos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Ciencias biológicas

Danaher Corp.; Ciencias biológicas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos identificables
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas ÷ Activos identificables
= ÷ =


Ventas
Las ventas han mostrado una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un valor de 5,300 millones de dólares en 2020, han aumentado de forma continua, alcanzando los 7,329 millones de dólares en 2024. La tasa de incremento es moderada pero constante, reflejando una expansión sostenida en la actividad comercial de la empresa durante estos años.
Activos identificables
Los activos identificables presentan una tendencia de aumento considerable en 2021, alcanzando un pico de 19,768 millones de dólares desde 9,833 millones en 2020. Sin embargo, en 2022, los activos disminuyen a 17,572 millones, aunque en los años siguientes muestran cierta recuperación, cerrando en 23,211 millones en 2024. Este patrón puede indicar fluctuaciones en la estructura del balance de la empresa, posiblemente relacionadas con adquisiciones, ventas o revaluaciones de activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable

El índice de rotación de activos ha mostrado una tendencia decreciente, bajando de 0.54 en 2020 a 0.3 en 2023, aunque en 2024 sube ligeramente a 0.32. Esto sugiere que, en promedio, la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas ha disminuido en el período, aunque la ligera recuperación en 2024 podría indicar cierta mejora en la gestión de activos o cambios en la estructura productiva.

En conjunto, los datos reflejan una empresa en crecimiento en términos de ventas, con fluctuaciones en sus activos y una disminución en la eficiencia relativa en la utilización de dichos activos, lo cual podría requerir análisis adicionales para determinar las causas específicas y sus implicaciones estratégicas.


Índice de rotación de activos del segmento reportable:Diagnósticos

Danaher Corp.; Diagnósticos; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas
Activos identificables
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas ÷ Activos identificables
= ÷ =


Resumen de las ventas
Las ventas experimentaron un crecimiento significativo entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo de 10.849 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se produjo una disminución a 9.577 millones de dólares, lo que indica una caída en la facturación en comparación con el año anterior. En 2024, las ventas se recuperaron ligeramente, alcanzando 9.787 millones de dólares, pero no lograron復altan el pico de 2022.
Activos identificables
El total de activos identificables mostró una tendencia a la baja a lo largo del período analizado. En 2020, los activos sumaban 15.042 millones de dólares, permaneciendo prácticamente estables en 2021 con 15.054 millones. Sin embargo, en 2022 hubo una reducción a 14.722 millones de dólares, y esta tendencia continuó en 2023 y 2024, alcanzando 14.552 millones y 14.204 millones, respectivamente. La disminución en activos refleja posiblemente desinversiones o depreciaciones acumuladas.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, pasando de 0.49 a 0.74, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas durante ese período. Luego, en 2023, el índice disminuye ligeramente a 0.66, pero en 2024 se observa un aumento a 0.69, sugiriendo una recuperación en la eficiencia del segmento en cuestión, aunque sin volver a los niveles superiores alcanzados en 2022.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Danaher Corp., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Biotecnología
Ciencias biológicas
Diagnósticos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Observación general de los ratios de gastos de capital sobre depreciación
En el período analizado, se observa una tendencia creciente en el ratio financiero de gastos de capital respecto a la depreciación en el segmento de biotecnología, que pasa de 0.22 en 2020 a 0.44 en 2024, duplicándose en dicho período. Esto sugiere un incremento en la inversión en activos fijos en dicho segmento, probablemente orientada a impulsar el crecimiento y la modernización de la infraestructura tecnológica y/o productiva.
Comportamiento en ciencias biológicas
El ratio en ciencias biológicas muestra una tendencia fluctuante, iniciando en 0.47 en 2020, creciendo a 0.55 en 2021, y alcanzando 0.61 en 2022. Posteriormente, se presenta una ligera disminución a 0.57 en 2023, y disminuye ligeramente más a 0.53 en 2024. Este patrón puede indicar una fase de inversión más intensa en años anteriores, seguida por una estabilización o reducción en el ritmo de nuevas inversiones.
Variación en diagnósticos
El segmento de diagnósticos presenta una mayor volatilidad en el ratio, comenzando en 0.74 en 2020, alcanzando un pico de 1.05 en 2021, y descendiendo a 0.65 en 2022. En 2023, el ratio repunta a 0.95, manteniéndose en niveles similares en 2024 con un valor de 0.94. La elevada variabilidad en este segmento puede reflejar cambios en la estrategia de inversión, quizás vinculados a ciclos específicos de desarrollo o adquisición de tecnologías diagnósticas.
Resumen de tendencias
De modo general, en los segmentos de biotecnología y diagnósticos se evidencia una tendencia al alza en gastos de capital en relación con la depreciación, particularmente en biotecnología donde la inversión en activos fijos parece estar en una fase consolidada y en aumento constante. En contraste, el segmento de ciencias biológicas presenta una tendencia de inversión más estable y ligeramente a la baja en los últimos años, lo que puede indicar una política de consolidación o maduración de las inversiones.
Implicaciones
Estos patrones permiten inferir que la compañía ha estado incrementando su inversión en infraestructura y activos en los segmentos de biotecnología y diagnósticos, en línea con posibles estrategias de crecimiento y desarrollo tecnológico. La estabilización en las ratios en 2023 y 2024 en ciencias biológicas también podría reflejar una etapa de optimización o de menor necesidad de inversión adicional en comparación con los años anteriores.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Biotecnología

Danaher Corp.; Biotecnología; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital, brutos
Depreciación y amortización de activos intangibles
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital, brutos ÷ Depreciación y amortización de activos intangibles
= ÷ =


Resumen de los gastos de capital brutos
Los gastos de capital brutos muestran una tendencia al alza a lo largo del período analizado. En 2020, el monto fue de 169 millones de US$, incrementándose notablemente en 2021 hasta 385 millones, y continúan en aumento en 2022 con 405 millones. La progresión continúa en 2023 con 417 millones y en 2024 alcanzan los 447 millones. Este patrón indica una inversión creciente en activos a largo plazo, reflejando posiblemente un enfoque de expansión o modernización.
Depreciación y amortización de activos intangibles
El gasto en depreciación y amortización de activos intangibles presenta un incremento desde 761 millones en 2020 hasta su punto máximo en 2021 con 1,059 millones. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022, con 1,002 millones, y una estabilización en los siguientes años: 1,026 millones en 2023 y 1,014 millones en 2024. La variación sugiere que, si bien se han registrado mayores inversiones en activos, la tasa de depreciación se ha moderado, manteniendo valores relativamente constantes en los últimos años.
Relación entre gastos de capital del segmento reportable y depreciación
El ratio en esta categoría ha mostrado un incremento sostenido desde 0.22 en 2020 hasta 0.44 en 2024. Esto implica que en el transcurso del período, la proporción de gastos de capital en relación con la depreciación se ha duplicado, sugiriendo un aumento en las inversiones comparadas con la depreciación de activos existentes. Este crecimiento en el ratio puede indicar una estrategia de inversión más agresiva o un proceso de renovación y expansión de activos a largo plazo.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Ciencias biológicas

Danaher Corp.; Ciencias biológicas; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital, brutos
Depreciación y amortización de activos intangibles
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital, brutos ÷ Depreciación y amortización de activos intangibles
= ÷ =


Gastos de capital, brutos (US$ en millones)
Se observa una tendencia alcista en los gastos de capital, incrementándose de manera sostenida desde 137 millones de dólares en 2020 hasta 391 millones en 2024. La tasa de incremento refleja una intensificación en las inversiones en activos a lo largo del período, lo que podría indicar una estrategia de expansión o modernización de la infraestructura y capacidades productivas.
Depreciación y amortización de activos intangibles (US$ en millones)
Los gastos por depreciación y amortización también muestran una tendencia ascendente, pasando de 292 millones en 2020 a 743 millones en 2024. Este patrón sugiere una acumulación gradual de activos amortizables y depreciables, además de posibles adquisiciones de nuevos activos intangibles o capitalización de ciertos gastos, lo cual puede influir en la evaluación de la rentabilidad y en la planificación fiscal de la compañía.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación (Ratio financiero)
El ratio correspondiente a los gastos de capital respecto a la depreciación y amortización presenta una tendencia variable. Comenzó en 0.47 en 2020 y alcanzó un máximo de 0.61 en 2022, antes de reducirse ligeramente a 0.57 en 2023 y 0.53 en 2024. La fluctuación en este ratio puede reflejar cambios en la política de inversión en relación con la depreciación de los activos, sugiriendo una estrategia de inversión que busca mantener un equilibrio entre inversión y desgaste de los activos existentes.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Diagnósticos

Danaher Corp.; Diagnósticos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital, brutos
Depreciación y amortización de activos intangibles
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital, brutos ÷ Depreciación y amortización de activos intangibles
= ÷ =


Gastos de capital, brutos
Se observa una tendencia de incremento en los gastos de capital brutos desde 2020 hasta 2024, con un aumento constante en los años posteriores. En 2020, los gastos fueron de 447 millones de dólares, incrementándose notablemente en 2021 a 644 millones. Aunque en 2022 hubo una reducción a 382 millones, los gastos volvieron a crecer en 2023 y 2024 alcanzando valores cercanos a los 550 millones. Este patrón puede indicar una estrategia de inversión que, tras un período de ajuste en 2022, retoma una dirección de mayor inversión en activos fijos o proyectos de expansión en años recientes.
Depreciación y amortización de activos intangibles
Los valores de depreciación y amortización muestran una tendencia relativamente estable entre 2020 y 2024, con ligeras fluctuaciones: un aumento de 602 millones en 2020 a 614 millones en 2021, seguida por una disminución a 590 millones en 2022, y posteriormente una ligera reducción a 577 millones en 2023, con un incremento marginal a 586 millones en 2024. La estabilidad de estos montos puede reflejar una base de activos amortizables relativamente constante o una gestión cuidadosa respecto a la depreciación de activos intangibles, con ligeros cambios que podrían estar relacionados con la renovación o adquisición de activos intangibles en los períodos recientes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra variaciones a lo largo de los años, comenzando en 0.74 en 2020, incrementándose a 1.05 en 2021, luego disminuyendo a 0.65 en 2022, y recuperándose parcialmente en 2023 y 2024 a 0.95 y 0.94, respectivamente. La fluctuación del ratio indica un cambio en la relación entre la inversión en capital en comparación con la depreciación, con un notable pico en 2021 que sugiere un aumento en los gastos de capital relativo a la depreciación en ese año, seguido por una reducción en 2022, posiblemente debido a una disminución en la inversión o a cambios en la política de inversión. La recuperación en los años posteriores indica una tendencia a restablecer o mantener niveles de inversión que superan la depreciación.

Ventas

Danaher Corp., ventas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Biotecnología
Ciencias biológicas
Diagnósticos
Soluciones Ambientales y Aplicadas
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen general de las ventas
El análisis de las ventas totales durante el período muestra un incremento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con aproximadamente 31,471 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 y 2024, se registra una reducción significativa en las ventas, con valores de aproximadamente 23,890 millones y 23,875 millones de dólares, respectivamente. Esto indica una tendencia a la disminución en las ventas totales en los últimos años, tras un período de crecimiento notable.
Desarrollo por segmentos
El segmento de biotecnología presenta un crecimiento continuo desde 2020, con aumentos en su facturación hasta 2022, donde alcanza un máximo cercano a 8,758 millones de dólares. En 2023 y 2024, sin embargo, se observa una caída significativa en sus ventas, que pasan a 7,172 millones y 6,759 millones de dólares, respectivamente. Esto podría reflejar un ajuste en la demanda o una posible reestructuración del segmento.
Ciencias biológicas
Este segmento muestra un crecimiento constante en sus ventas, pasando de 5,300 millones en 2020 a un máximo de 7,036 millones en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, las ventas se estabilizan en torno a los 7,141 y 7,329 millones de dólares, respectivamente, sugiriendo una estabilización en su desempeño y una tendencia positiva a largo plazo en comparación con otros segmentos.
Diagnósticos
Las ventas en este segmento han sido dinámicas, comenzando en 7,403 millones en 2020 y alcanzando un máximo de 10,849 millones en 2022. Es destacable que, aunque en 2023 las ventas disminuyen a 9,577 millones, en 2024 vuelven a incrementarse ligeramente a cerca de 9,787 millones, lo que sugiere una recuperación o estabilización en un segmento clave de la compañía.
Soluciones Ambientales y Aplicadas
Este segmento presenta una tendencia de crecimiento potencial en los primeros años, con ventas de 4,305 millones en 2020 y 4,651 millones en 2021, y un ligero incremento en 2022, con 4,828 millones. Sin embargo, no se disponen de datos para 2023 y 2024, por lo que no se puede determinar su tendencia reciente. La presencia estable en los primeros tres años indica una posible fase de estabilización o un segmento en consolidación.
Observaciones finales
En general, la compañía experimentó un crecimiento en sus ventas total hasta 2022, luego de lo cual se evidencia una reducción en los valores de 2023 y 2024. Los segmentos de ciencias biológicas y diagnósticos muestran mayor estabilidad y crecimiento sostenido en comparación con biotecnología y soluciones ambientales, las cuales presentan señales de decrecimiento en los últimos años analizados. La recuperación parcial en diagnoses en 2024 puede indicar una tendencia positiva en ese segmento específico, aunque aún es necesario ampliar el análisis con otros indicadores financieros para obtener una visión integral del estado financiero de la empresa.

Utilidad operativa

Danaher Corp., utilidad operativa por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Biotecnología
Ciencias biológicas
Diagnósticos
Soluciones Ambientales y Aplicadas
Otro
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón general de utilidad operativa
La utilidad operativa total mostró un incremento significativo desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de 8,688 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se observó una disminución en 2023, llegando a 5,202 millones, y una ligera reducción en 2024, situándose en 4,863 millones de dólares. Este patrón indica un crecimiento sostenido en los primeros años, seguido de una caída notable y una tendencia a estabilizarse en niveles inferiores en los años posteriores.
Desempeño por segmentos específicos
Los segmentos de biotecnología y ciencias biológicas evidencian patrones similares: un aumento continuo en la utilidad operativa hasta 2022, con picos en 2021 y 2022, seguidos de una disminución en 2023 y 2024. En particular, la biotecnología mostró un aumento marcado en 2021, pero sufrió una caída en los años siguientes, llegando a 1,685 millones en 2024. Los ciencias biológicas también reflejan esta tendencia, aunque con descensos menos pronunciados.
El segmento de diagnósticos exhibió un crecimiento sostenido hasta 2022, alcanzando un nivel de 3,436 millones, pero experimentó una reducción en 2023, aunque recuperándose ligeramente en 2024 a 2,625 millones. Este patrón indica que, si bien el segmento tuvo un rendimiento fuerte, también fue afectado por las fluctuaciones que impactaron a los otros sectores.
El segmento de soluciones ambientales y aplicadas muestra datos solo hasta 2022, con un crecimiento moderado en los años anteriores (979 millones en 2020 a 1,135 millones en 2022). No hay datos posteriores, por lo que no es posible determinar su tendencia más allá de este año.
El segmento "Otro" presenta una utilidad operativa negativa constante, aunque con ligeras variaciones, en torno a -300 millones desde 2020 hasta 2024. La estabilidad en números negativos indica un impacto recurrente que no ha sido revertido en los años analizados.
Consideraciones generales
La disminución en la utilidad operativa total a partir de 2022 puede estar relacionada con cambios en las condiciones del mercado, incremento en costos o inversiones. La recuperación parcial en algunos segmentos en 2024 sugiere esfuerzos por recuperarse o estabilizarse después de los años de mayor descenso. Sin embargo, la presencia de segmentos con resultados negativos y la caída en la utilidad total resaltan la potencial volatilidad del negocio en el período analizado.

Depreciación y amortización de activos intangibles

Danaher Corp., depreciación y amortización de activos intangibles por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Biotecnología
Ciencias biológicas
Diagnósticos
Soluciones Ambientales y Aplicadas
Otro
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de tendencias en depreciación y amortización de activos intangibles

Entre 2020 y 2022, se observa un incremento sostenido en el gasto por depreciación y amortización de activos intangibles en varias unidades de negocio, con un aumento total que pasa de aproximadamente 1,775 millones de dólares en 2020 a 2,222 millones en 2022. Este crecimiento refleja posiblemente una mayor inversión en activos intangibles o una mayor utilización y desgaste de los activos existentes.

En particular, las ciencias biológicas presentan un incremento constante, frenando ligeramente su ritmo en 2022, pero permaneciendo en niveles elevados respecto a años anteriores. Esto sugiere una expansión o renovación de ese segmento, con mayor volumen de activos amortizables.

El segmento de biotecnología, que muestra el valor más alto en el periodo analizado, experimenta un aumento de aproximadamente 761 millones de dólares en 2020 a 1,002 millones en 2022, confirmando la tendencia de crecimiento en la depreciación y amortización de esos activos, aunque con una ligera disminución en 2023 y una estabilización en 2024, lo que podría indicar una fase de estabilización en los activos intangibles en ese segmento.

El segmento de diagnósticos mantiene niveles relativamente estables a lo largo del periodo, con ligeras fluctuaciones, reflejando quizás una gestión más conservadora o menor inversión en nuevos activos intangibles en comparación con los otros segmentos.

Las soluciones ambientales y aplicadas presentan una tendencia de disminución en 2022, lo que podría interpretarse como una puesta en marcha de técnicas de optimización o una menor adquisición de activos intangibles en ese segmento, aunque en 2024 vuelve a observarse un incremento, alcanzando un valor cercano a los niveles iniciales.

El ítem de "Otro" muestra una estabilidad relativa, con valores bajos y mínimas variaciones, contribuyendo poco al total general pero dando estabilidad a la distribución de gastos en activos intangibles.

El total consolidado de depreciación y amortización de activos intangibles refleja una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, llegándose a un valor de aproximadamente 2,352 millones en 2024, lo que indica una continua inversión o desgaste de los activos intangibles de la empresa, posiblemente en línea con estrategias de innovación, adquisiciones o expansión en distintas áreas de negocio.

En resumen, la tendencia general evidencia un incremento en los gastos de depreciación y amortización de activos intangibles, especialmente en segmentos clave como biotecnología y ciencias biológicas, sugiriendo un enfoque en el crecimiento de la infraestructura intangible y su posterior desgaste en el tiempo, con ciertos segmentos mostrando signos de estabilización hacia 2024.


Activos identificables

Danaher Corp., activos identificables por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Biotecnología
Ciencias biológicas
Diagnósticos
Soluciones Ambientales y Aplicadas
Otro
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón general en los activos identificables
Entre 2020 y 2024, el total de activos identificables muestra una tendencia general de aumento, llegando a su punto más alto en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución significativa en comparación con 2023, indicando una posible reducción en los activos totales disponibles o reevaluaciones de valor.
Variaciones específicas por categoría
- Los activos en ciencias biológicas presentaron un incremento considerable en 2021, pasando de unos 9,8 mil millones en 2020 a aproximadamente 19,8 mil millones. Posteriormente, experimentaron fluctuaciones menores, pero en general mantienen niveles elevados en 2023 y 2024, con un ligero descenso en este último período.
- Los activos en biotecnología, por su parte, muestran una tendencia ligeramente decreciente a lo largo del período, comenzando en 39,1 mil millones en 2020 y reduciéndose paulatinamente hasta 37,4 mil millones en 2023 y 34,6 mil millones en 2024. Esto puede reflejar un deterioro en la valoración o desinversiones en esta categoría.
- Los activos en diagnósticos permanecieron relativamente estables durante todo el período, con ligeros cambios en los valores, manteniéndose alrededor de 15 mil millones en la mayoría de los años. Esto indica una estabilidad relativa en esta área de negocio.
- La categoría de soluciones ambientales y aplicadas muestra una reducción en los valores entre 2020 y 2022, y en 2023 no hay datos para esta categoría, lo que puede indicar una descontinuación o reclasificación de activos. Además, la categoría "Otro" evidencia una tendencia fluctuante, con valores máximos en 2022 y una disminución hacia 2024, sugiriendo reevaluación o desinversiones en activos no categorizados específicamente.

Gastos de capital, brutos

Danaher Corp., gastos de capital, brutos por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Biotecnología
Ciencias biológicas
Diagnósticos
Soluciones Ambientales y Aplicadas
Otro
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Descripción general de los gastos de capital
Los gastos de capital brutos muestran una tendencia generalmente creciente a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 791 millones de dólares a 1,294 millones. Este incremento representa un aumento significativo en la inversión de capital durante ese año. Posteriormente, en 2022, los gastos alcanzan los 1,152 millones, reflejando una ligera disminución en comparación con 2021, pero aún manteniéndose en niveles elevados. En 2023, se observó un incremento a 1,383 millones, alcanzando nuevamente un pico, y en 2024, los gastos alcanzaron los 1,392 millones, manteniendo una tendencia de expansión sostenida en los gastos de capital.
Distribución por áreas de negocio

- La división de Ciencias biológicas muestra un crecimiento constante, incrementando de 137 millones en 2020 a 210 millones en 2021, y llegando a 325 millones en 2022. En 2023, los gastos disminuyen ligeramente a 320 millones, pero vuelven a subir en 2024 a 391 millones, stabilizando una tendencia de incremento a largo plazo.

- La categoría de Diagnósticos evidencia un patrón de fluctuaciones, con un aumento significativo en 2021 respecto a 2020, alcanzando 644 millones. En 2022, se presenta una reducción considerable a 382 millones, con un incremento en 2023 a 546 millones y una ligera mejora en 2024 a 550 millones. Esto indica una estrategia de inversión variable en esta área, con picos en ciertos años que podrían estar relacionados con lanzamientos o ampliaciones de líneas de productos.

- La sección de Biotecnología presenta un crecimiento robusto, desde 169 millones en 2020 hasta 405 millones en 2022, y continúa creciendo en 2023 (417 millones) y 2024 (447 millones), reflejando una expansión persistente en esta línea de negocio.

- La categoría de Soluciones Ambientales y Aplicadas muestra un incremento entre 2020 y 2021, con gastos de 36 y 54 millones respectivamente, seguido de una disminución en 2022 a 34 millones. La ausencia de datos para 2023 y 2024 impide conclusiones definitivas sobre la continuidad de esta tendencia.

- El segmento "Otro" presenta fluctuaciones notables, comenzando en 2 millones en 2020, descendiendo a 1 millón en 2021, pero con picos en 2022 y 2023, alcanzando los 6 millones y posteriormente 100 millones, aunque en 2024 vuelve a reducirse a 4 millones. La alta variabilidad en esta categoría sugiere inversiones puntuales o proyectos específicos que generan impactos transitorios en los gastos.

Resumen de tendencias
En conjunto, los datos reflejan una estrategia de inversión de capital en expansión, con especial énfasis en las áreas de Ciencias biológicas y Biotecnología, que exhiben crecimiento sostenido. La fluctuación en los gastos del segmento de Diagnósticos sugiere una asignación variable posiblemente ligada a proyectos específicos o ciclos de lanzamiento de productos. La categoría de Soluciones Ambientales y Aplicadas muestra menos estabilidad, y el segmento "Otro" evidencia alta volatilidad, claramente relacionados con decisiones estratégicas puntuales. La tendencia general apunta a un aumento moderado en los gastos totales de capital, con niveles elevados y en ascenso en los últimos años, indicando un enfoque en la inversión para apoyar el crecimiento y la innovación en los diferentes áreas del negocio.