Stock Analysis on Net

Lockheed Martin Corp. (NYSE:LMT)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Lockheed Martin Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Lockheed Martin Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 31 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 31 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).


El análisis de los ratios financieros para el período considerado revela varias tendencias destacables. En primer lugar, los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto muestran una tendencia general a la disminución a partir de mediados de 2021, alcanzando puntualmente niveles más bajos en los últimos trimestres del período. En particular, el margen de beneficio bruto pasa de ratios cercanos al 12.5% en los años anteriores a valores que oscilan alrededor del 9.75% en el tercer trimestre de 2024, evidenciando un posible encarecimiento de los costos o una reducción en los precios de venta relativa a los costos de producción.

De manera similar, el margen de beneficio operativo también exhibe una tendencia decreciente. Aunque en algunos períodos alcanza valores cercanos al 13.5%, en los últimos trimestres del período analizado cae por debajo del 10%, alcanzando niveles en torno al 8.3% en el tercer trimestre de 2024. Esta reducción puede indicar una mayor presión sobre los márgenes operativos, posiblemente por costos crecientes o cambios en los ingresos.

Por otro lado, el margen de beneficio neto presenta una tendencia significativa de descenso, especialmente en los últimos períodos, pasando de valores superiores al 10% durante 2021 y 2022 a un 5.85% en el cuarto trimestre de 2024. La disminución del margen neto puede reflejar mayores cargas fiscales, gastos financieros o una menor eficiencia en la conversión de beneficios operativos en beneficios netos.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra comportamientos volátiles, con picos superiores al 100% en algunos trimestres, alcanzando hasta más del 100% en 2021 y 2022, y una tendencia ligeramente decreciente hacia finales de 2023 y en 2024, con ratios en torno al 78%. La elevada ROE en ciertos períodos indica un alto nivel de rentabilidad generada por el patrimonio. Sin embargo, la caída relativa en los últimos trimestres puede reflejar una disminución en la eficiencia o en la rentabilidad del patrimonio, con posibles efectos de financiamiento y apalancamiento.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) mantiene también una tendencia descendente, con valores cercanos al 13-14% en 2020 y 2021, y una caída a menos del 10% en 2024. La reducción en el ROA sugiere que la empresa está generando menos beneficios en relación con sus activos, posiblemente por un aumento en la base de activos o una menor eficiencia en la utilización de los mismos.

En conjunto, los datos sugieren que, durante los últimos años, la empresa experimentó una reducción en la rentabilidad general, evidenciada por las caídas en márgenes y ratios de rentabilidad, mientras que la rentabilidad sobre el patrimonio mostró variabilidad con picos notables en ciertos períodos. La tendencia general indica un escenario de presión en los resultados financieros, que puede estar asociado a cambios en los costos, en los precios o en la estructura operacional y financiera de la compañía.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Lockheed Martin Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 31 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 31 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (VentasQ2 2025 + VentasQ1 2025 + VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en beneficios brutos y ventas
El análisis de los beneficios brutos revela una tendencia general de incremento en los valores nominales a lo largo del período, alcanzando un pico en ciertos trimestres. Sin embargo, se observa una notable caída significativa en el beneficio bruto en el último trimestre, alcanzando el valor más bajo del período analizado. En cuanto a las ventas, existe una tendencia ascendente en la mayoría de los trimestres, con varios picos, aunque también con algunos descensos. La relación entre ambas métricas muestra que, a pesar de la mejora en las ventas, el margen bruto presenta cierta volatilidad y tendencia a la disminución en los últimos trimestres.
Variación en el margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto, expresado en porcentaje, presenta fluctuaciones a lo largo de los períodos. Desde valores cercanos al 13.4%, se observa una tendencia descendente en los márgenes en los últimos períodos, culminando en valores inferiores a 10% hacia el final del período analizado. Esto indica una posible presión sobre la rentabilidad relativa al costo de ventas en los trimestres más recientes, aunque las ventas en estos períodos siguen siendo relativamente altas.
Identificación de tendencias relevantes
El incremento en las ventas en la mayor parte del período refleja una expansión en la actividad comercial. Sin embargo, la disminución del margen bruto en los últimos trimestres puede estar asociada a mayores costos o cambios en la estructura de precios, afectando la rentabilidad sobre las ventas. La caída significativa en el beneficio bruto en el trimestre final sugiere posibles eventos excepcionales, cambios en costos, o ajustes en la estrategia de ventas o producción. La tendencia general indica una fase de crecimiento en volumen, pero con una presión decreciente sobre la rentabilidad relativa, que podría requerir análisis adicional para entender las causas subyacentes.

Ratio de margen de beneficio operativo

Lockheed Martin Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 31 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 31 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ2 2025 + Utilidad operativaQ1 2025 + Utilidad operativaQ4 2024 + Utilidad operativaQ3 2024) ÷ (VentasQ2 2025 + VentasQ1 2025 + VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias clave en los indicadores de desempeño y rentabilidad a lo largo del período considerado. En primer lugar, las ventas muestran una tendencia general de crecimiento a largo plazo, aunque con fluctuaciones en ciertos trimestres específicos, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2022. A pesar de estas variaciones, la tendencia subyacente indica una expansión progresiva en los ingresos, reflejando posiblemente un fortalecimiento de la demanda o una estrategia de crecimiento efectiva.

La utilidad operativa presenta un comportamiento estable en la mayoría de los períodos, con algunos picos y caídas. Es notable que, en el primer trimestre de 2024, la utilidad operativa experimenta un incremento significativo en comparación con el trimestre anterior, pero posteriormente, en el tercer trimestre de 2024, se observa un descenso importante, seguido de una recuperación en el cuarto trimestre. La volatilidad en estos datos puede estar influenciada por cambios en los márgenes de beneficio o por gastos extraordinarios en ciertos períodos.

El ratio de margen de beneficio operativo mantiene un nivel relativamente estable en torno al 12.2% y 13.5% durante gran parte del período, lo que indica un control consistente de los gastos operativos en relación con las ventas. Sin embargo, hacia el final del período, específicamente en el cuarto trimestre de 2024, se registra una caída significativa hasta el 8.29%, lo cual puede señalar una presión adicional en la rentabilidad o mayores costos operativos que afectaron los márgenes.

En resumen, se observa una tendencia general positiva en las ventas y una rentabilidad operativa relativamente estable en la mayor parte del período, salvo algunas excepciones que reflejan volatilidad en las utilidades y márgenes. La recuperación en ventas y utilidad en ciertos trimestres sugiere que la empresa ha mantenido un buen posicionamiento en el mercado, aunque debe prestar atención a las fluctuaciones en los márgenes para mantener una rentabilidad sostenida a largo plazo.


Ratio de margen de beneficio neto

Lockheed Martin Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 31 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 31 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Ventas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias netasQ2 2025 + Ganancias netasQ1 2025 + Ganancias netasQ4 2024 + Ganancias netasQ3 2024) ÷ (VentasQ2 2025 + VentasQ1 2025 + VentasQ4 2024 + VentasQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de tendencias en las ganancias netas

Las ganancias netas muestran una tendencia generally estable con algunos picos y caídas a lo largo del periodo analizado.

En los primeros trimestres del periodo, se observa un aumento progresivo, alcanzando un pico en el trimestre correspondiente a diciembre de 2021, donde supera los 2,0 mil millones de dólares.

Posteriormente, se evidencian fluctuaciones con una disminución significativa en el trimestre de marzo de 2022, seguido de una recuperación en los siguientes periodos o estabilidad relativa, aunque manteniéndose en niveles inferiores a los picos previos.

Hacia finales del periodo, en diciembre de 2023 y marzo de 2024, las ganancias netas muestran cierta estabilización, en torno a los 1,6 mil millones, con una disminución hacia los últimos trimestres en 2025. La tendencia indica cierta volatilidad pero sin una tendencia clara de decrecimiento sostenido en el largo plazo.

Dinámica de las ventas

Las ventas presentan un comportamiento de crecimiento sostenido en la mayor parte del periodo, alcanzando niveles máximos en noviembre de 2022 con aproximadamente 18.122 millones de dólares.

Se observa también cierta volatilidad, con caídas notables en algunos trimestres, particularmente en marzo de 2022 y marzo de 2024, que corresponden a periodos donde las ventas muestran una ligera reducción respecto a trimestres anteriores.

El comportamiento general de las ventas indica un crecimiento a largo plazo, aunque con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en la demanda, efectos estacionales o condiciones de mercado específicas en determinados trimestres.

Ratio de margen de beneficio neto

El margen de beneficio neto presenta una tendencia de variabilidad, con valores que oscilan entre aproximadamente 5.85% en el último trimestre del análisis (septiembre 2025) y alrededor de 10.69% en algunos trimestres en 2020 y 2021.

En general, se observa una reducción progresiva en los márgenes en los últimos trimestres, con valores por debajo del 8% en la mayoría de los casos, lo cual puede reflejar un aumento en costos, cambios en la estructura de precios o en la composición de las ventas.

Esta tendencia sugiere una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas, aunque todavía mantiene márgenes positivos, lo que indica rentabilidad persistente pero en una situación de presión competitiva o incremento de costos.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Lockheed Martin Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 31 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 31 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias netasQ2 2025 + Ganancias netasQ1 2025 + Ganancias netasQ4 2024 + Ganancias netasQ3 2024) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia en las ganancias netas
Las ganancias netas presentan una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado, con períodos de incremento y disminución. Tras un aumento notable a mediados de 2021, las ganancias muestran una caída en los trimestres posteriores, alcanzando niveles significativamente menores en principios de 2022 y permaneciendo relativamente estables en los años siguientes, aunque con algunas variaciones. Es importante destacar que hacia finales del período, las ganancias vuelven a experimentar una reducción, observándose un valor bajo en el último trimestre reportado, situándose en torno a los 342 millones de dólares, en comparación con picos anteriores que superaron los 1,7 mil millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una posible variabilidad en los resultados operativos o en los resultados extraordinarios de la compañía durante estos años.
Tendencia en el capital contable
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando un pico de aproximadamente 11,000 millones de dólares en los últimos meses de 2021. Posteriormente, se observa una disminución pronunciada en 2022, con valores que bajan a cerca de 6,150 millones en el último trimestre de ese año, seguidos de una ligera recuperación y estabilización en los años 2023 y 2024, aunque sin recuperar los niveles máximos alcanzados en 2021. La tendencia indica posibles fluctuaciones en las utilidades retenidas, aportaciones de los accionistas o cambios en la estructura de financiamiento, reflejando un proceso de estabilización parcial tras un período de crecimiento acelerado.
ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
El ROE presenta niveles elevados y relativamente estables a partir del segundo semestre de 2020, con valores que rondan entre 62% y 113%. Aunque muestra cierta volatilidad, la tendencia general indica un alto rendimiento sobre el patrimonio, con picos que superan el 100% en ciertos trimestres. Esto puede reflejar una eficiencia significativa en la generación de ganancias en relación con el capital propio, aunque también puede estar influido por factores temporales o específicos de los períodos reportados. Hacia finales de 2023 y principios de 2024, el ROE mantiene valores cercanos al 80-90%, sugiriendo una capacidad constante de la empresa para generar retornos elevados para los accionistas.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Lockheed Martin Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 jun 2025 30 mar 2025 31 dic 2024 29 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 24 sept 2023 25 jun 2023 26 mar 2023 31 dic 2022 25 sept 2022 26 jun 2022 27 mar 2022 31 dic 2021 26 sept 2021 27 jun 2021 28 mar 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias netasQ2 2025 + Ganancias netasQ1 2025 + Ganancias netasQ4 2024 + Ganancias netasQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en las ganancias netas
Las ganancias netas muestran cierta volatilidad a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre un máximo cercano a los 2,049 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021 y un mínimo de 527 millones en el primer trimestre de 2025. No obstante, en general, se observa una tendencia estable y moderada, manteniéndose en niveles similares durante varios trimestres. Destaca una significativa caída en las ganancias durante el primer trimestre de 2022 y de 2024, lo que podría estar asociado a eventos particulares o impactos temporales en la rentabilidad.
Variaciones en los activos totales
Los activos totales presentan una tendencia creciente a lo largo del período, pasando de aproximadamente 49,248 millones de dólares en marzo de 2020 a cerca de 58,870 millones en marzo de 2025. Este incremento indica una expansión en la estructura de activos, posiblemente motivada por inversiones, compras de activos o incremento en la capacidad productiva. La variación es constante y gradual, con picos específicos en los últimos trimestres, reflejando una tendencia de crecimiento sostenido en la composición del balance.
Comportamiento del ROA (Retorno sobre activos)
El ROA se mantiene en niveles relativamente estables en alrededor del 12% durante la mayor parte del período, con episodios de fluctuaciones menores. Se observa una disminución significativa en el último trimestre de 2024 y en el primer trimestre de 2025, alcanzando valores cercanos al 7.14%. Esta caída puede indicar una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos, posiblemente debido a aumento en activos no productivos, mayores costos o cambios en el entorno operativo. Antes de estos períodos, el ROA se mantuvo en rangos entre 9% y 13%, sugiriendo un desempeño relativamente consistente en la utilización de los activos para obtener beneficios.
Análisis general
El análisis de los datos muestra una empresa en una fase de expansión de activos, con una rentabilidad neta que, aunque variable, mantiene niveles adecuados en muchos periodos. La caída en el ROA en últimos trimestres pudiera ser un indicador de cambios estratégicos, incremento en inversiones no inmediatas o desafíos en la eficiencia operativa. La estabilidad en las ganancias netas, a pesar de las fluctuaciones en otros indicadores, sugiere que la compañía ha logrado mantener una operación relativamente sólida en términos de rentabilidad, aunque con ciertos momentos de presión en la eficiencia del uso de sus activos.