Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lockheed Martin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Bruto
- Se observa una relativa estabilidad en el margen de beneficio bruto durante los primeros períodos, fluctuando alrededor de 13%. A partir del último trimestre de 2022, se identifica una tendencia decreciente, con valores que disminuyen progresivamente hasta alcanzar 9.75% y 8.16% en los últimos trimestres analizados. Esta reducción sugiere una presión sobre los costos de producción o una disminución en los precios de venta.
- Margen de Beneficio Operativo
- El margen de beneficio operativo presenta un comportamiento similar al margen bruto, mostrando estabilidad inicial y una posterior disminución. La caída es menos pronunciada que la del margen bruto, pero igualmente notable, pasando de valores cercanos al 13% a 9.87% y 8.29% en los últimos trimestres. Esto indica que, si bien los costos operativos se gestionan relativamente bien, no compensan completamente la presión sobre los ingresos brutos.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto exhibe una volatilidad mayor que los márgenes anteriores. Se aprecia un pico inicial, seguido de una disminución significativa en 2021. Posteriormente, se observa una recuperación parcial, pero la tendencia general a partir de 2022 es nuevamente descendente, con valores que caen de alrededor del 10% a 5.85% y 5.73% en los últimos períodos. Esta reducción en la rentabilidad neta podría estar influenciada por factores como el aumento de los gastos financieros o los impuestos.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, se registran valores elevados, superando el 100%. Sin embargo, se produce una caída drástica en 2021, seguida de una recuperación parcial y, finalmente, una disminución gradual en los últimos trimestres, situándose en torno al 78% - 82%. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia más estable que el ROE, aunque también presenta una disminución gradual a lo largo del tiempo. Se observa una reducción desde valores iniciales cercanos al 13% hasta alrededor del 7% en los últimos trimestres. Esto indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales de la entidad.
En resumen, los datos sugieren una disminución general en la rentabilidad de la entidad a partir de 2022, afectando a todos los indicadores analizados. Esta tendencia podría ser indicativa de un entorno económico desfavorable, una mayor competencia o problemas internos relacionados con la gestión de costos y la eficiencia operativa.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 31 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 31 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2025
+ Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024)
÷ (VentasQ3 2025
+ VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una fluctuación en el beneficio bruto. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre hasta el cuarto de 2020. Posteriormente, se aprecia una relativa estabilidad en 2021, con un ligero aumento en el último trimestre. En 2022, se identifica una disminución considerable en el primer trimestre, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. El año 2023 muestra una dinámica similar a la de 2022, con una caída inicial y una posterior estabilización. Finalmente, en 2024 y los primeros trimestres de 2025, se evidencia una marcada reducción en el beneficio bruto, especialmente pronunciada en el primer trimestre de 2025.
- Ventas
- Las ventas muestran un patrón de crecimiento general durante 2020 y 2021, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021. No obstante, en 2022 se produce una disminución sustancial en el primer trimestre, aunque se recuperan parcialmente en los trimestres posteriores. Esta tendencia a la baja se acentúa en 2023, con ventas inferiores a las registradas en 2021. En 2024, se observa una recuperación parcial, pero esta se revierte en los primeros trimestres de 2025, mostrando una disminución significativa.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta una relativa estabilidad entre 2020 y 2022, oscilando entre el 11.91% y el 13.52%. Sin embargo, a partir de 2024, se registra una caída pronunciada, alcanzando el 9.75% en el primer trimestre y el 8.16% en los trimestres posteriores de 2025. Esta disminución sugiere una presión sobre la rentabilidad de las ventas.
En resumen, los datos indican una fase de crecimiento inicial seguida de una estabilización y, finalmente, una tendencia a la baja en el beneficio bruto y las ventas, acompañada de una disminución significativa en el margen de beneficio bruto en los períodos más recientes. Esta evolución sugiere la necesidad de un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas tendencias.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 31 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 31 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad operativa | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Utilidad operativaQ3 2025
+ Utilidad operativaQ2 2025
+ Utilidad operativaQ1 2025
+ Utilidad operativaQ4 2024)
÷ (VentasQ3 2025
+ VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la utilidad operativa y las ventas a lo largo del período examinado. Inicialmente, la utilidad operativa muestra fluctuaciones trimestrales, con un incremento general desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los niveles previos.
Las ventas exhiben un patrón similar, con un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021. Sin embargo, se registra una caída considerable en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo pico en el último trimestre de 2022. A partir de ese momento, las ventas muestran una mayor volatilidad, con fluctuaciones trimestrales más pronunciadas.
- Tendencias de la Utilidad Operativa
- La utilidad operativa experimentó un crecimiento sostenido hasta finales de 2021, indicando una mejora en la rentabilidad. La disminución observada en 2022 y la posterior recuperación sugieren una sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de costos. La marcada caída en el primer trimestre de 2025 requiere una investigación más profunda.
- Tendencias de las Ventas
- Las ventas siguieron una trayectoria ascendente similar a la utilidad operativa hasta finales de 2021. La caída en 2022 y la volatilidad posterior podrían estar relacionadas con cambios en la demanda del mercado, la competencia o factores macroeconómicos. El incremento en el último trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025 sugieren una posible reactivación.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo se mantuvo relativamente estable entre el segundo trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2021, oscilando entre el 13.15% y el 13.61%. A partir de 2022, se observa una tendencia a la baja, con valores que disminuyen progresivamente hasta alcanzar el 8.29% y el 8.31% en los últimos trimestres analizados. Esta disminución indica una reducción en la rentabilidad de las ventas, posiblemente debido a un aumento en los costos o una disminución en los precios.
- Correlación entre Ventas y Utilidad Operativa
- Existe una correlación positiva entre las ventas y la utilidad operativa, lo que significa que un aumento en las ventas generalmente se traduce en un aumento en la utilidad operativa, y viceversa. Sin embargo, la disminución del ratio de margen de beneficio operativo sugiere que esta correlación se ha debilitado en los últimos períodos, lo que indica que el aumento en las ventas no se está traduciendo en un aumento proporcional en la utilidad operativa.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y rentabilidad hasta finales de 2021, seguido de una fase de volatilidad y disminución en la rentabilidad. La evolución del ratio de margen de beneficio operativo es particularmente preocupante y requiere un análisis más detallado para identificar las causas subyacentes.
Ratio de margen de beneficio neto
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 31 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 31 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias netasQ3 2025
+ Ganancias netasQ2 2025
+ Ganancias netasQ1 2025
+ Ganancias netasQ4 2024)
÷ (VentasQ3 2025
+ VentasQ2 2025
+ VentasQ1 2025
+ VentasQ4 2024)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Se observa una fluctuación en las ganancias netas. Inicialmente, se registra un descenso desde el primer al segundo trimestre de 2020, seguido de una recuperación y un crecimiento constante hasta finales de 2021. Posteriormente, se experimenta una caída pronunciada en el primer trimestre de 2022, con una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A finales de 2022 y principios de 2023, las ganancias se estabilizan, mostrando una ligera variación trimestral. En el último año analizado, se aprecia una tendencia a la baja en las ganancias netas, con un descenso notable en el primer trimestre de 2025.
- Ventas
- Las ventas muestran una trayectoria generalmente ascendente desde el primer trimestre de 2020 hasta finales de 2021, con fluctuaciones trimestrales moderadas. En 2022, se observa una disminución significativa en el primer trimestre, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido a lo largo del año. Esta tendencia positiva continúa en 2023 y 2024, aunque con una mayor volatilidad trimestral. En el primer semestre de 2025, las ventas parecen estabilizarse, mostrando una ligera disminución en el tercer trimestre.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta variaciones considerables. A partir del cuarto trimestre de 2020, se observa un incremento gradual hasta alcanzar un máximo a finales de 2021. En 2022, el margen experimenta una caída importante, especialmente en el primer trimestre, aunque se recupera parcialmente en los trimestres siguientes. A lo largo de 2023 y 2024, el margen se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores. Finalmente, en 2025, se registra una disminución notable en el ratio, indicando una reducción en la rentabilidad en relación con las ventas.
En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento inicial en ventas y ganancias, seguido de una mayor volatilidad y una tendencia a la baja en la rentabilidad en los últimos trimestres. La correlación entre las ventas y las ganancias netas es evidente, aunque la disminución del margen de beneficio neto sugiere una presión sobre los costos o una reducción en los precios de venta.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 31 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 31 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q3 2025 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias netasQ3 2025
+ Ganancias netasQ2 2025
+ Ganancias netasQ1 2025
+ Ganancias netasQ4 2024)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Se observa una fluctuación considerable en las ganancias netas. Inicialmente, se registra un descenso desde 1717 hasta 1626 unidades monetarias, seguido de una recuperación y un pico en 1792. Posteriormente, las ganancias experimentan una disminución drástica a 614, para luego aumentar significativamente a 2049. A partir de este punto, se aprecia una volatilidad continua, con fluctuaciones entre 1733 y 309, y posteriormente entre 1778 y 1912. En los períodos más recientes, las ganancias netas muestran una tendencia a la baja, con valores que oscilan entre 1545 y 342, aunque con una ligera recuperación en el último período analizado.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un crecimiento constante desde 3446 hasta alcanzar un máximo de 11432. Sin embargo, a partir de este punto, se registra una disminución notable a 9266, seguida de fluctuaciones y una reducción adicional a 5334 en el último período. Esta disminución sugiere una posible redistribución de capital o una disminución en los activos netos.
- ROE (Retorno sobre el Capital Contable)
- El ROE exhibe una alta volatilidad. Inicialmente, los valores son inexistentes, pero a partir de un punto determinado, se registran cifras elevadas, superando el 100% en varios trimestres. Se observa un pico en 113.6, seguido de fluctuaciones alrededor de 110%. Posteriormente, el ROE experimenta una caída significativa a 62.9, y continúa fluctuando con valores que oscilan entre 41.16 y 76.41. En los períodos más recientes, el ROE muestra una tendencia a la baja, con valores que oscilan entre 78.82 y 67.95, lo que indica una menor eficiencia en la generación de ganancias a partir del capital contable.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una mayor volatilidad y, finalmente, una tendencia a la baja en las ganancias netas y el ROE, mientras que el capital contable experimenta un crecimiento significativo seguido de una disminución en los períodos más recientes. La alta volatilidad en el ROE indica una sensibilidad considerable a los cambios en las ganancias netas y el capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 28 sept 2025 | 29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 31 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 31 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ganancias netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| RTX Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q3 2025 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias netasQ3 2025
+ Ganancias netasQ2 2025
+ Ganancias netasQ1 2025
+ Ganancias netasQ4 2024)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Se observa una fluctuación en las ganancias netas. Inicialmente, se registra un descenso desde el primer al segundo trimestre de 2020, seguido de una recuperación y un crecimiento constante hasta finales de 2021. Posteriormente, se experimenta una caída pronunciada en el primer trimestre de 2022, con una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A finales de 2023 y principios de 2024, las ganancias netas muestran una nueva disminución, seguida de una estabilización y un ligero aumento en los trimestres posteriores. El último período analizado indica una reducción significativa en las ganancias netas.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un crecimiento constante desde 2020 hasta finales de 2023, aunque con fluctuaciones trimestrales menores. A partir de principios de 2024, se aprecia una disminución considerable en los activos totales, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los trimestres siguientes. El último período analizado continúa mostrando un aumento en los activos totales.
- Retorno sobre Activos (ROA)
- El ROA presenta una estabilidad relativa en los primeros períodos disponibles, manteniéndose en un rango entre el 11.69% y el 13.71% desde finales de 2020 hasta finales de 2021. A partir de 2022, se observa una disminución en el ROA, alcanzando su punto más bajo en el primer trimestre de 2025. Esta disminución coincide con las fluctuaciones observadas en las ganancias netas y los activos totales. El ROA muestra una correlación con las ganancias netas, disminuyendo cuando estas se reducen y viceversa.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una dinámica compleja en las ganancias netas y los activos totales, con fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. El ROA refleja estas tendencias, mostrando una disminución general en los últimos períodos.