Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón del margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia de crecimiento sostenido a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando un máximo del 20.53% en el tercer trimestre de 2021. Después de este pico, se observa una ligera disminución en los niveles del margen a finales de 2022, con valores cercanos al 17%. Sin embargo, hacia mediados de 2023, la tendencia se estabiliza y vuelve a presentarse un incremento, alcanzando aproximadamente el 20% en los últimos períodos analizados. Este patrón indica una capacidad de la empresa para mantener márgenes relativamente estables y mejorarlos después de periodos de volatilidad, posiblemente reflejando mejoras en costos o en la eficiencia en la gestión de ventas y producción.
- Patrón del margen de beneficio operativo
- El margen operativo exhibe una recuperación significativa a partir del tercer trimestre de 2020, con valores negativos en los primeros trimestres, sugiriendo desafíos en la rentabilidad operativa al inicio del período analizado. Se observa una tendencia a la mejora constante, alcanzando niveles positivos en el tercer trimestre de 2020, manteniéndose en rangos entre 4.79% y 8.73% en los siguientes trimestres. La tendencia de mejora continúa con picos cercanos al 8%, aunque se notan disminuciones en algunos periodos, como a mediados de 2023. La recuperación del margen operativo refleja posiblemente esfuerzos en control de costos y optimización de operaciones.
- Patrón del margen de beneficio neto
- El margen neto, que incorpora los efectos de intereses y otros gastos, es negativo en los primeros trimestres, indicando pérdidas. No obstante, a partir del tercer trimestre de 2020, se observa una tendencia de recuperación contínua, alcanzando picos cercanos al 8% en 2021. Luego, tiende a mantenerse en niveles moderados entre 4 y 6%, con algunas fluctuaciones. Hacia finales del período, el margen neto presenta incrementos leves, sugiriendo una mejora en la rentabilidad neta y en la gestión de gastos no operativos durante los últimos años analizados.
- Patrón del rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una recuperación importante hacia mediados de 2020, después de valores negativos en los períodos iniciales. Desde entonces, evidencia una tendencia general creciente, alcanzando valores cercanos al 8-9% en 2023 y principios de 2024, con picos en torno al 9.85%. Este comportamiento sugiere una mejor utilización del patrimonio por parte de la empresa, reflejando una gestión eficiente de los recursos y una recuperación de la rentabilidad de la inversión de los accionistas.
- Patrón de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio ROA mantiene una tendencia de recuperación tras presentarse negativo en los primeros períodos, llegando a valores positivos en 2020 y manteniéndose en torno al 2.8% en la mayor parte del período. En los últimos trimestres, se observa una ligera subida, alcanzando cerca del 3.68%. La tendencia indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, aunque en niveles relativamente moderados.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | 4,376) | 4,116) | 4,235) | 4,034) | 3,580) | 3,561) | 4,009) | 714) | 3,797) | 3,569) | 3,567) | 3,487) | 3,458) | 3,156) | 3,428) | 3,124) | 3,225) | 2,714) | 2,153) | 1,743) | 1,847) | 2,788) | |||||||
Ventas netas | 21,581) | 20,306) | 21,623) | 20,089) | 19,721) | 19,305) | 19,927) | 13,464) | 18,315) | 17,214) | 18,093) | 16,951) | 16,314) | 15,716) | 17,044) | 16,213) | 15,880) | 15,251) | 16,419) | 14,747) | 14,061) | 11,360) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 20.05% | 19.53% | 19.09% | 19.21% | 16.38% | 17.01% | 17.54% | 17.36% | 20.43% | 20.53% | 20.38% | 20.49% | 20.17% | 19.94% | 19.40% | 17.59% | 15.79% | 13.98% | 15.08% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | -0.32% | -2.09% | -2.99% | 3.13% | 9.47% | 10.04% | 9.93% | 9.09% | 6.65% | 7.20% | 5.26% | -1.41% | 2.74% | 3.20% | 4.84% | -0.25% | -1.35% | -7.82% | -9.78% | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 32.64% | 33.92% | 34.49% | 34.33% | 34.29% | 33.59% | 33.04% | 31.71% | 30.44% | 28.74% | 26.91% | 26.14% | 25.52% | 25.71% | 26.30% | 27.08% | 26.83% | 25.98% | 25.47% | — | — | — | |||||||
Eaton Corp. plc | 38.16% | 38.45% | 38.20% | 37.83% | 37.53% | 37.06% | 36.36% | 35.54% | 34.51% | 33.64% | 33.19% | 32.83% | 32.55% | 32.36% | 32.28% | 32.14% | 32.23% | 30.80% | 30.52% | — | — | — | |||||||
GE Aerospace | 31.98% | 31.87% | 30.79% | 27.00% | 24.74% | 22.97% | 21.95% | 23.26% | 23.29% | 24.24% | 24.55% | 24.52% | 25.22% | 24.26% | 24.19% | 24.97% | 22.43% | 18.80% | 17.26% | — | — | — | |||||||
Honeywell International Inc. | 38.08% | 38.06% | 38.09% | 37.60% | 37.56% | 37.46% | 37.28% | 38.03% | 37.79% | 37.36% | 36.99% | 35.56% | 34.22% | 32.95% | 31.98% | 32.34% | 32.06% | 31.52% | 32.07% | — | — | — | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 8.16% | 10.11% | 9.75% | 11.97% | 11.91% | 12.10% | 12.55% | 12.54% | 12.70% | 12.74% | 12.56% | 12.99% | 13.39% | 13.36% | 13.52% | 13.34% | 13.00% | 13.26% | 13.23% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ2 2025
+ Margen brutoQ1 2025
+ Margen brutoQ4 2024
+ Margen brutoQ3 2024)
÷ (Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024)
= 100 × (4,376 + 4,116 + 4,235 + 4,034)
÷ (21,581 + 20,306 + 21,623 + 20,089)
= 20.05%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa.
- El margen bruto, expresado en porcentaje, muestra una tendencia general de aumento desde aproximadamente 15% en los primeros trimestres hasta superar el 20% en varias ocasiones desde mediados de 2021. En particular, se observa un crecimiento constante en el margen de beneficio bruto durante el segundo semestre de 2021 y el primer semestre de 2022, alcanzando picos cercanos o superiores al 20%. Sin embargo, en algunos trimestres de 2023 y en trimestres posteriores, se detectan leves ajustes a la baja, situándose en torno al 16-17%. Esto podría indicar una cierta presión sobre los márgenes en periodos recientes, posiblemente relacionada con cambios en los costos o en las políticas comerciales.
- Las ventas netas exhiben fluctuaciones evidentes a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a los 11,36 mil millones de dólares en marzo de 2020, la cifra alcanzó picos de aproximadamente 22 mil millones en junio de 2025. Se puede apreciar una tendencia general de crecimiento en las ventas a lo largo del tiempo, aunque con ciertos períodos de disminución intersemanal, como en algunos trimestres de 2023, donde las ventas se desviaron por debajo de las cifras de los períodos anteriores. Los segmentos de mayor incremento en ventas parecen ocurrir en los trimestres de 2021 y 2022, con picos en los cerca de 21,5 mil millones en junio de 2025.
- En relación con la relación entre margen de beneficio bruto y ventas netas, el análisis muestra que, aunque las ventas se incrementan de manera significativa en los últimos trimestres, el margen bruto también presenta una tendencia de crecimiento, sugiriendo una posible mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos. La proporción de margen de beneficio bruto, que fluctúa en torno al 15%-20%, indica una gestión de costos relativamente eficiente, aunque con ligeras variaciones.
- En conclusión, la empresa presenta una tendencia positiva en términos de crecimiento en ventas y margen bruto desde principios de 2020 hasta la fecha actual del análisis. La relación de margen de beneficio bruto también ha mostrado una mejora sostenida en ciertos periodos, aunque con somementes de estabilización o ligera reducción en algunos trimestres recientes. Esto sugiere que, si bien la empresa continúa expandiéndose en términos de ingresos, debe monitorear cuidadosamente la presión que puedan ejercer los costos o la competencia para mantener sus márgenes en niveles óptimos.
- Las ventas netas exhiben fluctuaciones evidentes a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a los 11,36 mil millones de dólares en marzo de 2020, la cifra alcanzó picos de aproximadamente 22 mil millones en junio de 2025. Se puede apreciar una tendencia general de crecimiento en las ventas a lo largo del tiempo, aunque con ciertos períodos de disminución intersemanal, como en algunos trimestres de 2023, donde las ventas se desviaron por debajo de las cifras de los períodos anteriores. Los segmentos de mayor incremento en ventas parecen ocurrir en los trimestres de 2021 y 2022, con picos en los cerca de 21,5 mil millones en junio de 2025.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | 2,146) | 2,035) | 2,111) | 2,028) | 529) | 1,870) | 1,847) | (1,396) | 1,458) | 1,652) | 1,501) | 1,480) | 1,353) | 1,080) | 1,320) | 1,343) | 1,282) | 1,013) | 142) | 434) | (3,760) | 1,295) | |||||||
Ventas netas | 21,581) | 20,306) | 21,623) | 20,089) | 19,721) | 19,305) | 19,927) | 13,464) | 18,315) | 17,214) | 18,093) | 16,951) | 16,314) | 15,716) | 17,044) | 16,213) | 15,880) | 15,251) | 16,419) | 14,747) | 14,061) | 11,360) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 9.95% | 8.20% | 8.10% | 7.94% | 3.94% | 5.32% | 5.17% | 4.79% | 8.63% | 8.73% | 8.07% | 7.93% | 7.81% | 7.75% | 7.70% | 5.93% | 4.61% | -3.59% | -3.34% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | -12.27% | -14.63% | -16.10% | -9.08% | -2.31% | -0.93% | -0.99% | -1.86% | -4.62% | -3.58% | -5.33% | -11.99% | -6.98% | -6.53% | -4.66% | -10.80% | -12.18% | -20.36% | -21.95% | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 19.31% | 20.29% | 21.30% | 21.33% | 21.55% | 21.58% | 20.30% | 18.13% | 16.97% | 14.94% | 13.97% | 14.56% | 13.81% | 13.87% | 14.27% | 14.56% | 13.82% | 12.32% | 11.67% | — | — | — | |||||||
Eaton Corp. plc | 18.82% | 19.08% | 18.62% | 18.23% | 17.96% | 17.28% | 16.75% | 16.28% | 15.48% | 14.85% | 14.55% | 13.90% | 16.33% | 15.97% | 15.69% | 15.50% | 12.54% | 10.81% | 11.45% | — | — | — | |||||||
GE Aerospace | 25.57% | 25.46% | 23.29% | 16.88% | 13.80% | 10.44% | 8.49% | 8.08% | 6.92% | 7.40% | 6.05% | 7.05% | 8.12% | 7.31% | 8.58% | 7.86% | 6.82% | 4.72% | 5.49% | — | — | — | |||||||
Honeywell International Inc. | 19.22% | 19.26% | 19.33% | 19.23% | 19.68% | 19.65% | 19.32% | 20.09% | 19.73% | 19.05% | 18.12% | 17.55% | 17.31% | 17.37% | 18.03% | 18.36% | 17.95% | 16.90% | 17.45% | — | — | — | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 8.29% | 10.24% | 9.87% | 12.08% | 11.98% | 12.20% | 12.59% | 12.57% | 12.80% | 12.78% | 12.65% | 13.15% | 13.47% | 13.50% | 13.61% | 13.50% | 13.19% | 13.19% | 13.22% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ (Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024)
= 100 × (2,146 + 2,035 + 2,111 + 2,028)
÷ (21,581 + 20,306 + 21,623 + 20,089)
= 9.95%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
En términos de resultado de explotación, se observa una tendencia de alta significativa en el período comprendido entre marzo de 2020 y diciembre de 2022, alcanzando picos por encima de los 1,4 mil millones de dólares en algunos trimestres. Sin embargo, en el primer trimestre de 2023, se registra un saldo negativo, indicando una posible pérdida operativa en ese período. A partir de ese momento, se observa una recuperación con resultados positivos que alcanzan niveles cercanos o superiores a los 2 mil millones de dólares en los trimestres de 2024, lo que refleja una posible recuperación o mejoras en la eficiencia operativa.
En cuanto a las ventas netas, la serie presenta un crecimiento sostenido a lo largo de los años, comenzando en aproximadamente 11.360 millones en marzo de 2020, alcanzando un pico cercano a 21.581 millones en diciembre de 2024. Aunque existen períodos de caída o estancamiento en algunos trimestres, en general, la tendencia indica una expansión en los ingresos, que puede deberse a aumentos en las ventas o expansión de mercado.
Respecto al margen de beneficio operativo, los datos muestran una alta volatilidad, con cambios que reflejan fluctuaciones tanto positivas como negativas. Tras un período inicial de resultados negativos en 2020, se evidencia una recuperación a partir de 2021, con márgenes que alcanzan valores cercanos al 8% en varios trimestres, indicando una mejora en la rentabilidad operativa. En algunos períodos, como el cuarto trimestre de 2022 y el primero de 2023, los márgenes vuelven a descender, incluso hasta niveles negativos, sugiriendo posibles desafíos en la gestión operacional o en la estructura de costos. Sin embargo, en los trimestres más recientes, los márgenes muestran signos de recuperación, alcanzando alrededor del 9.95% en marzo de 2025, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia y rentabilidad operacional.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | 1,657) | 1,535) | 1,482) | 1,472) | 111) | 1,709) | 1,426) | (984) | 1,327) | 1,426) | 1,422) | 1,387) | 1,304) | 1,084) | 686) | 1,393) | 1,032) | 753) | 135) | 264) | (3,835) | (83) | |||||||
Ventas netas | 21,581) | 20,306) | 21,623) | 20,089) | 19,721) | 19,305) | 19,927) | 13,464) | 18,315) | 17,214) | 18,093) | 16,951) | 16,314) | 15,716) | 17,044) | 16,213) | 15,880) | 15,251) | 16,419) | 14,747) | 14,061) | 11,360) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 7.35% | 5.63% | 5.91% | 5.97% | 3.12% | 4.90% | 4.64% | 4.76% | 7.88% | 8.08% | 7.75% | 6.76% | 6.84% | 6.47% | 6.00% | 5.20% | 3.51% | -4.44% | -6.22% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | -14.18% | -16.58% | -17.77% | -10.88% | -4.68% | -2.81% | -2.86% | -3.74% | -6.08% | -5.86% | -7.41% | -13.75% | -8.69% | -8.00% | -6.75% | -13.50% | -14.30% | -20.87% | -20.42% | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 15.83% | 16.63% | 17.59% | 17.15% | 17.46% | 17.65% | 16.18% | 14.35% | 13.53% | 12.10% | 11.85% | 13.70% | 13.19% | 13.02% | 13.47% | 11.28% | 10.17% | 8.53% | 7.68% | — | — | — | |||||||
Eaton Corp. plc | 15.11% | 15.55% | 15.25% | 15.31% | 15.12% | 14.38% | 13.87% | 13.24% | 12.30% | 12.00% | 11.86% | 11.36% | 11.70% | 11.21% | 10.92% | 10.60% | 9.86% | 8.05% | 7.90% | — | — | — | |||||||
GE Aerospace | 20.43% | 19.41% | 18.67% | 14.28% | 9.25% | 5.96% | 14.68% | 15.08% | 13.91% | 12.35% | 0.31% | -8.10% | -6.18% | -6.70% | -9.17% | -0.06% | -3.39% | -4.68% | 7.81% | — | — | — | |||||||
Honeywell International Inc. | 14.30% | 14.51% | 14.82% | 15.01% | 15.49% | 15.52% | 15.43% | 14.87% | 15.08% | 14.54% | 14.00% | 15.38% | 14.74% | 15.30% | 16.11% | 15.80% | 14.65% | 14.17% | 14.64% | — | — | — | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 5.85% | 7.66% | 7.51% | 9.36% | 9.48% | 9.73% | 10.24% | 10.29% | 10.48% | 8.60% | 8.69% | 9.07% | 7.33% | 9.45% | 9.42% | 9.13% | 10.69% | 10.53% | 10.45% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ3 2024)
÷ (Ventas netasQ2 2025
+ Ventas netasQ1 2025
+ Ventas netasQ4 2024
+ Ventas netasQ3 2024)
= 100 × (1,657 + 1,535 + 1,482 + 1,472)
÷ (21,581 + 20,306 + 21,623 + 20,089)
= 7.35%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trends en la utilidad neta atribuible a los accionistas
- Se observa una gran volatilidad en la utilidad neta a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2020, se presentan pérdidas significativas, alcanzando -83 millones de dólares en el primer trimestre y -3,835 millones en el segundo, atribuibles probablemente a impactos excepcionales o a una etapa de dificultades financieras. Posteriormente, desde el tercer trimestre de 2020, se muestra una recuperación en las utilidades, con valores positivos que alcanzan picos cercanos a 1,426 millones en el tercer trimestre de 2022 y una tendencia general de crecimiento hasta el segundo trimestre de 2025, donde se registran 1,657 millones de dólares. La tendencia indica una recuperación sostenida tras los momentos de pérdida, con un patrón de incremento en los últimos períodos.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo. En el primer trimestre de 2020, las ventas alcanzaron 11,360 millones de dólares, con un incremento progresivo en los trimestres siguientes, alcanzando un máximo de 21,581 millones en el último trimestre de 2024. Aunque se observan algunas fluctuaciones, particularmente en momentos como el cierre del año 2022, la tendencia general es positiva, con un crecimiento constante en la base de ingresos que evidencia una expansión en la actividad comercial y potencialmente en la penetración de mercado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una tendencia de recuperación y estabilización a partir del segundo semestre de 2020. Se encuentra en valores negativos en los primeros trimestres de 2020, que reflejan pérdidas o bajos márgenes. A partir del segundo semestre de 2020, el ratio se vuelve positivo y mantiene un rango entre aproximadamente 3 y 8%, alcanzando picos en torno a 8% en ciertos períodos. En los últimos trimestres, el margen se mantiene en niveles positivos, con una ligera variabilidad, sugiriendo una mejora en la rentabilidad operativa y eficiencia en la gestión de costos y gastos. La tendencia indica una fase de recuperación y estabilidad en la generación de beneficios relativos a las ventas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | 1,657) | 1,535) | 1,482) | 1,472) | 111) | 1,709) | 1,426) | (984) | 1,327) | 1,426) | 1,422) | 1,387) | 1,304) | 1,084) | 686) | 1,393) | 1,032) | 753) | 135) | 264) | (3,835) | (83) | |||||||
Patrimonio neto | 62,398) | 61,516) | 60,156) | 61,114) | 58,985) | 60,485) | 59,798) | 69,596) | 72,480) | 72,795) | 72,632) | 70,187) | 70,441) | 72,462) | 73,068) | 71,308) | 71,115) | 71,710) | 72,163) | 68,379) | 67,225) | 39,411) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 9.85% | 7.48% | 7.94% | 7.72% | 3.83% | 5.75% | 5.34% | 4.59% | 7.67% | 7.61% | 7.16% | 6.36% | 6.34% | 5.79% | 5.29% | 4.65% | 3.07% | -3.74% | -4.88% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 50.57% | 55.01% | 55.37% | 55.04% | 64.26% | 63.77% | 53.02% | 44.48% | 45.85% | 39.18% | 42.25% | 47.28% | 42.96% | 38.07% | 39.37% | 30.90% | 26.09% | 20.73% | 19.56% | — | — | — | |||||||
Eaton Corp. plc | 21.10% | 21.27% | 20.52% | 19.71% | 18.99% | 17.63% | 16.90% | 16.29% | 15.10% | 14.72% | 14.45% | 14.26% | 14.12% | 13.35% | 13.06% | 12.95% | 12.23% | 9.54% | 9.44% | — | — | — | |||||||
GE Aerospace | 40.54% | 36.34% | 33.90% | 33.11% | 25.51% | 11.77% | 34.63% | 35.27% | 30.77% | 27.72% | 0.62% | -18.56% | -12.75% | -12.20% | -16.17% | -0.11% | -7.29% | -9.82% | 16.04% | — | — | — | |||||||
Honeywell International Inc. | 35.52% | 32.59% | 30.64% | 32.65% | 34.13% | 34.81% | 35.68% | 31.42% | 31.52% | 30.89% | 29.74% | 30.36% | 28.96% | 28.58% | 29.85% | 30.67% | 27.73% | 25.71% | 27.23% | — | — | — | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 78.82% | 82.34% | 84.26% | 92.71% | 109.09% | 101.89% | 101.24% | 75.11% | 76.41% | 58.97% | 61.86% | 49.05% | 41.16% | 62.10% | 57.62% | 62.90% | 109.51% | 110.16% | 113.60% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ3 2024)
÷ Patrimonio neto
= 100 × (1,657 + 1,535 + 1,482 + 1,472)
÷ 62,398 = 9.85%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Dinámica de la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
- El análisis muestra una tendencia negativa en los dos primeros trimestres de 2020, con pérdidas significativas en el segundo trimestre (-3,835 millones de USD) y en el primero del año 2021 (-984 millones de USD). Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2020, se observa una recuperación constante en las utilidades, alcanzando niveles positivos y creciendo de manera sostenida hasta el tercer trimestre de 2024, donde la utilidad supera los 1,5 mil millones de USD. No obstante, en el cuarto trimestre de 2022 se presenta una caída importante en la utilidad, que se profundiza en el primer trimestre de 2023, mostrando pérdidas de 984 millones y de 1,4 mil millones en los trimestres posteriores, aunque posteriormente se recupera en los trimestres de 2023 y 2024, alcanzando valores cercanos a los 1,5 mil millones de USD hacia finales del período analizado.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto revela una tendencia de crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2021, alcanzando picos cercanos a los 73 mil millones de USD. Sin embargo, posteriormente se evidencia una disminución a partir del cuarto trimestre de 2021, con una caída significativa en 2022, llegando a casi 59 mil millones de USD en el primer trimestre de 2023. En los trimestres siguientes, se observa una recuperación gradual, con valores que alcanzan aproximadamente los 62 mil millones de USD hacia fines de 2024, indicando un proceso de estabilización tras las fluctuaciones.
- ROE (Return on Equity)
- El ROE presenta una evolución variable a lo largo del período, comenzando con valores negativos en 2020, superando -4.88% en el primer trimestre y -3.74% en el segundo. Desde el tercer trimestre de 2020, se inicia una tendencia de recuperación, alcanzando valores positivos a partir del segundo trimestre de 2020, con picos cercanos al 7.94% en el tercer trimestre de 2024. La fluctuación en algunos períodos, como en el primer trimestre de 2021 (4.59%) y en el segundo trimestre de 2022 (7.67%), indica cierta volatilidad, aunque mantiene una tendencia general de mejoría desde los valores negativos hacia niveles superiores al 7% en los años posteriores.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | 1,657) | 1,535) | 1,482) | 1,472) | 111) | 1,709) | 1,426) | (984) | 1,327) | 1,426) | 1,422) | 1,387) | 1,304) | 1,084) | 686) | 1,393) | 1,032) | 753) | 135) | 264) | (3,835) | (83) | |||||||
Activos totales | 167,139) | 164,864) | 162,861) | 164,822) | 161,169) | 160,187) | 161,869) | 162,443) | 162,161) | 161,636) | 158,864) | 158,225) | 159,017) | 159,366) | 161,404) | 158,772) | 158,838) | 160,608) | 162,153) | 162,399) | 161,517) | 139,572) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 3.68% | 2.79% | 2.93% | 2.86% | 1.40% | 2.17% | 1.97% | 1.96% | 3.43% | 3.43% | 3.27% | 2.82% | 2.81% | 2.63% | 2.39% | 2.09% | 1.37% | -1.67% | -2.17% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | -6.89% | -7.36% | -7.56% | -5.79% | -2.41% | -1.60% | -1.62% | -2.11% | -3.32% | -3.03% | -3.60% | -6.14% | -3.90% | -3.60% | -3.03% | -5.77% | -5.92% | -7.85% | -7.80% | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 10.45% | 11.70% | 12.30% | 12.38% | 13.21% | 13.43% | 11.81% | 10.50% | 9.79% | 8.50% | 8.18% | 9.11% | 8.33% | 7.90% | 7.84% | 6.37% | 5.37% | 4.26% | 3.83% | — | — | — | |||||||
Eaton Corp. plc | 9.69% | 10.04% | 9.89% | 9.60% | 9.27% | 8.83% | 8.37% | 8.03% | 7.37% | 7.23% | 7.03% | 6.67% | 6.58% | 6.30% | 6.30% | 6.06% | 5.12% | 4.20% | 4.43% | — | — | — | |||||||
GE Aerospace | 6.19% | 5.64% | 5.32% | 4.93% | 3.85% | 2.14% | 5.81% | 6.45% | 5.89% | 5.33% | 0.12% | -3.23% | -2.38% | -2.48% | -3.28% | -0.02% | -1.03% | -1.34% | 2.25% | — | — | — | |||||||
Honeywell International Inc. | 7.29% | 7.57% | 7.59% | 7.73% | 8.34% | 8.72% | 9.20% | 8.83% | 8.75% | 8.73% | 7.97% | 8.92% | 8.16% | 8.29% | 8.60% | 8.53% | 7.78% | 7.28% | 7.40% | — | — | — | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 7.14% | 9.71% | 9.59% | 12.02% | 12.23% | 12.33% | 13.19% | 12.29% | 12.39% | 10.41% | 10.84% | 11.28% | 9.09% | 12.06% | 12.41% | 11.69% | 13.71% | 13.52% | 13.47% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × (1,657 + 1,535 + 1,482 + 1,472)
÷ 167,139 = 3.68%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de tendencias en la utilidad neta
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ha mostrado una fluctuación significativa a lo largo del período analizado. En el segundo trimestre de 2020, se presenta una pérdida notable de -3,835 millones de dólares, que puede atribuirse a efectos excepcionales o condiciones de mercado adversas en ese momento. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2020, se observan signos de recuperación con una utilidad de 264 millones de dólares, seguida de una tendencia hacia aumentos en los trimestres siguientes, alcanzando picos de más de 1,400 millones en algunos períodos. Sin embargo, en el primer trimestre de 2023, se registra una pérdida de -984 millones, indicando potencialmente cambios en la estrategia o impactos de mercado, aunque en los periodos posteriores se recupera y supera nuevamente los niveles anteriores, alcanzando máximos cercanos a los 1,700 millones en 2024. La tendencia general en la utilidad neta indica un patrón de recuperación tras periodos de pérdidas, con un crecimiento sostenido en los últimos trimestres del período analizado.
- Comportamiento de los activos totales
- Los activos totales han presentado una tendencia estable y moderadamente creciente a lo largo del período, comenzando en 139,572 millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando 167,139 millones en junio de 2025. Aunque existen ligeras variaciones durante los diferentes trimestres, la tendencia global es de incremento en el valor de los activos, sugiriendo expansión en la base de activos de la empresa. La estabilización en ciertos períodos y el aumento gradual reflejan probablemente inversiones en infraestructura, tecnología u otros activos esenciales para el funcionamiento y crecimiento de la organización.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA, indicador de rentabilidad sobre los activos totales, muestra un comportamiento oscilante durante el período analizado. Durante el año 2020, especialmente en los últimos trimestres, esta métrica comienza a mostrar signos de recuperación después de datos negativos en algunos momentos, como en el segundo trimestre de 2020, con un valor de -2.17%, y en el tercer trimestre con -1.67%. Desde el cuarto trimestre de 2020 en adelante, el ROA se mantiene en valores positivos y en crecimiento, alcanzando picos cercanos a 3.68% en los últimos trimestres de 2024. Este patrón indica una mejora en la eficiencia de la empresa para generar beneficios con los activos disponibles, con un rendimiento que se mantiene estable y en tendencia ascendente en los periodos más recientes.
- Resumen general
- El análisis revela que, tras un período de pérdidas significativas en 2020, la empresa ha experimentado una recuperación sostenible en términos de utilidad neta, acompañado de una expansión moderada en sus activos totales. La mejora en el ROA refuerza la percepción de una gestión más eficiente en la generación de beneficios a partir de sus activos. La tendencia de crecimiento en los resultados en los últimos trimestres sugiere un escenario de recuperación y consolidación, aunque la volatilidad en algunos períodos puede indicar desafíos inherentes al contexto macroeconómico o a decisiones estratégicas específicas.