Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Johnson Controls International plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Johnson Controls International plc, balance consolidado: activos (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los diferentes conceptos y activos de la entidad durante el período considerado.
- Liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una variabilidad significativa a lo largo del tiempo, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2018 con 3,685 millones de dólares, seguido de una tendencia decreciente con fluctuaciones hacia 2023. La mayor presencia de efectivo en ciertos períodos puede estar relacionada con decisiones de gestión financiera o eventos extraordinarios.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar mantienen una tendencia ligeramente ascendente desde 2018, aunque con fluctuaciones. Se observa un incremento pronunciado en el último trimestre de 2022 y primeros de 2023, alcanzando valores por encima de los 6,600 millones de dólares, lo que podría indicar una mayor rotación de ventas a crédito o cambios en las políticas de crédito. La provisión para pérdidas crediticias o cambios en la cartera podrían influir en estos niveles.
- Inventarios
- Los inventarios muestran una tendencia al alza desde 2020, alcanzando picos en el tercer trimestre de 2022 y en 2023, con valores superiores a los 3,000 millones de dólares. Esta acumulación puede reflejar un incremento en la producción o en la acumulación de stock ante posibles expectativas de demanda futura, o bien una demora en la rotación de inventarios.
- Activos corrientes mantenidos para la venta y otros activos corrientes
- Los activos mantenidos para la venta muestran picos en ciertos períodos, especialmente en 2019 y 2021, aunque con valores que en algunos casos no son continuos. Los otros activos corrientes presentan una tendencia estable y significativa, con leves fluctuaciones, reflejando cambios en activos de corto plazo asignados a diversas operaciones.
- Activo circulante
- El activo circulante en conjunto mantiene una tendencia estable, con niveles que oscilan alrededor de los 11,000 a 12,000 millones de dólares en la mayor parte del período, aunque con un descenso notable en 2020. La estabilidad relativa sugiere una gestión conservadora o mantenimiento de niveles de liquidez adecuados a las operaciones.
- Inmovilizado material y activos intangibles
- El inmovilizado material presenta una tendencia casi estable, con ligeros decrementos y incrementos, indicando cierta prudencia en inversiones en activos fijos. La buena voluntad y otros activos intangibles muestran variaciones moderadas, con una tendencia general a la ligera disminución en buena voluntad, pero sin cambios drásticos, sugiriendo estabilidad en las reconocidas valoraciones de intangibles.
- Inversiones en filiales y activos no corrientes
- Las inversiones en filiales mantienen una tendencia ascendente, superando los 1,100 millones de dólares en 2023, reflejando potencialmente un enfoque estratégico en estas relaciones. Los activos no corrientes, en conjunto, muestran fluctuaciones moderadas, con picos en ciertos períodos y una tendencia ligeramente decreciente en 2023, lo cual puede estar vinculado a cambios en la estrategia de inversión o desembolsos de activos.
- Activos totales
- Los activos totales exhiben una tendencia estable con leves variaciones, alcanzando un máximo en 2023 con aproximadamente 43,457 millones de dólares. La variabilidad en los componentes como cuentas por cobrar, inventarios y activos no corrientes contribuye a este patrón, indicando una gestión dinámica de los recursos.