Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AppLovin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2021
- Ratio de rotación total de activos desde 2021
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2021
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2021
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en el total de activos a lo largo del período analizado.
- Activos Totales
- En el año 2021, los activos totales se registraron en 6.163.579 miles de dólares estadounidenses. En 2022, se produjo una disminución a 5.847.846 miles de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja continuó en 2023, con un valor de 5.359.187 miles de dólares estadounidenses, representando el punto más bajo del período. No obstante, en 2024 se observa una recuperación, con un aumento a 5.869.259 miles de dólares estadounidenses, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. En 2021, se situaron en 6.125.140 miles de dólares estadounidenses, disminuyendo a 5.697.599 miles de dólares estadounidenses en 2022. La disminución se acentuó en 2023, alcanzando los 5.132.214 miles de dólares estadounidenses. En 2024, se registra un incremento a 5.432.946 miles de dólares estadounidenses, aunque también por debajo del valor inicial de 2021.
La convergencia de las tendencias en ambos indicadores sugiere que las variaciones en los activos totales están relacionadas con cambios en los activos ajustados. La disminución observada en 2022 y 2023, seguida de una recuperación parcial en 2024, indica una posible volatilidad en la gestión de activos o en las condiciones del mercado. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados permanece relativamente constante a lo largo del período, lo que sugiere que los ajustes realizados no representan una proporción significativa del total de activos.
Ajustes del pasivo corriente
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | ||
---|---|---|---|---|---|
Antes del ajuste | |||||
Pasivo corriente | |||||
Ajustes | |||||
Menos: Ingresos diferidos, corrientes | |||||
Después del ajuste | |||||
Pasivo corriente ajustado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un comportamiento diferenciado entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.
- Pasivo Corriente Total
- Se identifica una disminución en el pasivo corriente total entre el año 2021 y 2022, pasando de 640.097 miles de dólares a 578.958 miles de dólares. No obstante, a partir de 2022, se registra un incremento constante y pronunciado, alcanzando los 944.122 miles de dólares en 2023 y superando el millón de dólares, situándose en 1.057.472 miles de dólares en 2024. Esta evolución sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo de la entidad.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con magnitudes menores. Se observa una reducción entre 2021 y 2022, de 561.167 miles de dólares a 514.940 miles de dólares. Posteriormente, se registra un crecimiento continuo hasta alcanzar los 865.563 miles de dólares en 2023 y 987.633 miles de dólares en 2024. La consistencia en el aumento de este componente indica una tendencia al incremento de las obligaciones a corto plazo, aunque en menor proporción que el pasivo corriente total.
- Relación entre ambos pasivos
- La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado se amplía progresivamente a lo largo del período analizado. En 2021, esta diferencia era de aproximadamente 78.930 miles de dólares. En 2024, la diferencia supera los 69.839 miles de dólares. Este incremento sugiere que una porción cada vez mayor del pasivo corriente total no está incluida en el componente ajustado, lo que podría indicar cambios en la composición de las obligaciones a corto plazo.
En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento de las obligaciones a corto plazo, con un crecimiento más acelerado en el pasivo corriente total que en su componente ajustado. La ampliación de la diferencia entre ambos conceptos sugiere una evolución en la estructura de las deudas a corto plazo de la entidad.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución constante en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- En el año 2021, el pasivo total se registró en 4.025.288 miles de dólares estadounidenses. En 2022, se produjo una ligera disminución a 3.945.169 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2023, se observó un incremento a 4.102.858 miles de dólares estadounidenses, continuando con una tendencia al alza en 2024, alcanzando los 4.779.441 miles de dólares estadounidenses. Esta trayectoria indica un aumento general en las obligaciones financieras de la entidad a lo largo del tiempo, con una aceleración en el último período.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados siguieron un patrón similar. En 2021, se situaron en 3.946.358 miles de dólares estadounidenses, disminuyendo a 3.881.151 miles de dólares estadounidenses en 2022. En 2023, se registró un aumento a 4.024.299 miles de dólares estadounidenses, y en 2024, continuaron creciendo significativamente hasta alcanzar los 4.709.602 miles de dólares estadounidenses. La proximidad entre los valores del pasivo total y los pasivos totales ajustados sugiere que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente constantes y no representan una variación sustancial en la composición de las obligaciones.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus obligaciones financieras durante el período analizado, con un incremento más pronunciado en el último año. Esta tendencia podría indicar una mayor dependencia del financiamiento externo o una expansión de las operaciones que requieren una mayor inversión.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia decreciente en ambas métricas de capital. Se observa una disminución constante en el capital contable y en el capital contable ajustado a lo largo del período analizado.
- Capital Contable
- En el año 2021, el capital contable se registró en 2.138.090 miles de dólares estadounidenses. En 2022, esta cifra disminuyó a 1.902.677 miles de dólares estadounidenses, representando una reducción del 11,02%. La tendencia a la baja continuó en 2023, con un valor de 1.256.329 miles de dólares estadounidenses, lo que implica una disminución adicional del 33,96% con respecto al año anterior. Finalmente, en 2024, el capital contable se situó en 1.089.818 miles de dólares estadounidenses, experimentando una nueva reducción del 13,38%.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado inició en 2.178.782 miles de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se observó una disminución a 1.816.448 miles de dólares estadounidenses, lo que equivale a una reducción del 16,63%. La disminución continuó en 2023, con un valor de 1.107.915 miles de dólares estadounidenses, lo que representa una caída del 38,85% en comparación con el año anterior. En 2024, el capital contable ajustado se redujo aún más, alcanzando los 723.344 miles de dólares estadounidenses, lo que supone una disminución del 34,81%.
- Tendencia General
- La magnitud de la disminución en el capital contable ajustado es consistentemente mayor que la observada en el capital contable. Esto sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo en la reducción general del patrimonio neto. La persistencia de esta tendencia decreciente a lo largo de los cuatro años analizados indica una posible erosión del valor del patrimonio, lo que podría requerir una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad durante el período comprendido entre 2021 y 2024.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo de los cuatro años. Partiendo de 3.273.728 miles de dólares en 2021, la deuda asciende a 3.665.212 miles de dólares en 2024. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una disminución continua durante el período analizado. Desde 2.138.090 miles de dólares en 2021, se reduce a 1.089.818 miles de dólares en 2024. Esta tendencia indica una erosión del patrimonio neto de la entidad.
- Capital Total
- El capital total muestra una disminución inicial en 2022 y 2023, pasando de 5.411.818 miles de dólares en 2021 a 4.541.092 miles de dólares en 2023. No obstante, se registra un ligero aumento en 2024, alcanzando los 4.755.030 miles de dólares. Este comportamiento sugiere una estabilización, aunque a un nivel inferior al inicial.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con un incremento progresivo desde 3.354.618 miles de dólares en 2021 hasta 3.712.634 miles de dólares en 2024. La proximidad de los valores de la deuda total y la deuda total ajustada sugiere que los ajustes realizados no son significativos.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también experimenta una disminución constante, aunque a un ritmo ligeramente menor que el capital contable no ajustado. Se reduce de 2.178.782 miles de dólares en 2021 a 723.344 miles de dólares en 2024. Esta reducción refleja una disminución en el valor del patrimonio neto, incluso después de los ajustes.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado presenta una tendencia similar a la del capital total, con una disminución en 2022 y 2023, seguida de una ligera recuperación en 2024. Pasa de 5.533.400 miles de dólares en 2021 a 4.449.188 miles de dólares en 2023, y luego a 4.435.978 miles de dólares en 2024. La convergencia de los valores del capital total y el capital total ajustado indica que los ajustes aplicados tienen un impacto limitado en el total.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero, acompañada de una disminución del capital contable. Si bien se observa una ligera estabilización en el capital total en 2024, la estructura de capital general se ha deteriorado durante el período analizado.
Ajustes a los ingresos
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | |
---|---|---|---|---|---|
Antes del ajuste | |||||
Ingresos | |||||
Ajuste | |||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||
Después del ajuste | |||||
Ingresos ajustados |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante en los ingresos durante el período examinado. Se observa un incremento progresivo año tras año.
- Ingresos
- Los ingresos totales muestran un aumento desde 2.793.104 unidades monetarias en 2021 hasta alcanzar 4.709.248 unidades monetarias en 2024. El crecimiento más significativo se registra entre 2023 y 2024, con un incremento considerable en comparación con los aumentos observados en los años anteriores.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados siguen una tendencia similar a los ingresos totales, incrementándose de 2.785.148 unidades monetarias en 2021 a 4.700.528 unidades monetarias en 2024. La diferencia entre los ingresos totales y los ingresos ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes no representan una proporción significativa de los ingresos brutos.
En general, los datos indican una expansión continua de la actividad económica, con un ritmo de crecimiento acelerado en el último período analizado. La consistencia entre los ingresos totales y ajustados sugiere una estabilidad en la base de ingresos.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2021 y 2024.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible
- En 2021, se registra una utilidad neta de 35.446 miles de dólares estadounidenses. Este valor experimenta una disminución drástica en 2022, resultando en una pérdida neta de -192.746 miles de dólares estadounidenses. En 2023, se observa una recuperación sustancial, con una utilidad neta de 356.711 miles de dólares estadounidenses. La tendencia positiva continúa en 2024, con un incremento significativo a 1.579.776 miles de dólares estadounidenses. La trayectoria indica una volatilidad considerable, seguida de un crecimiento notable en los dos últimos años del período analizado.
- Ingresos (pérdidas) netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a la utilidad neta. En 2021, se registran pérdidas ajustadas de -84.436 miles de dólares estadounidenses. En 2022, estas pérdidas se amplían a -347.956 miles de dólares estadounidenses. En 2023, se observa una conversión a ingresos ajustados de 306.988 miles de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, los ingresos netos ajustados alcanzan los 1.337.159 miles de dólares estadounidenses. La correlación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es evidente, sugiriendo que los cambios en estos últimos impactan directamente en la rentabilidad general.
En resumen, la entidad experimentó un período de pérdidas significativas en 2022, seguido de una recuperación y un crecimiento sustancial en 2023 y 2024. La evolución de los ingresos netos ajustados refleja esta misma dinámica, indicando una mejora en el desempeño financiero general a lo largo del tiempo.