Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Workday Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2013
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2013
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el activo circulante y en los activos corrientes ajustados desde 2020 hasta 2025.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimenta un aumento significativo de 3095 US$ millones en 2020 a 10545 US$ millones en 2025. El crecimiento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021, con un incremento de 1707 US$ millones. Posteriormente, el crecimiento se modera, aunque continúa siendo positivo en cada período. El incremento entre 2023 y 2024 es de 1831 US$ millones, y entre 2024 y 2025 de 606 US$ millones.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar al activo circulante, pasando de 3101 US$ millones en 2020 a 10555 US$ millones en 2025. El incremento más considerable también ocurre entre 2020 y 2021, con un aumento de 1715 US$ millones. La evolución posterior sigue un patrón de crecimiento constante, aunque con tasas ligeramente menores. El incremento entre 2023 y 2024 es de 1833 US$ millones, y entre 2024 y 2025 de 600 US$ millones.
- Relación entre Activos
- La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es mínima en cada período, fluctuando entre 6 y 10 US$ millones. Esto sugiere que los ajustes realizados a los activos corrientes no representan una variación sustancial en el valor total de los activos a corto plazo.
En resumen, los datos indican una expansión continua de los activos corrientes durante el período analizado, con un crecimiento más rápido en los primeros años y una moderación posterior. La consistencia en la relación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados sugiere una gestión estable de los activos a corto plazo.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 6816 US$ millones en 2020 hasta 17977 US$ millones en 2025. El crecimiento es particularmente notable entre 2021 y 2023, con aumentos significativos en cada período. La tasa de crecimiento parece moderarse ligeramente en 2024 y 2025, aunque el valor absoluto continúa aumentando.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento continuo desde 6816 US$ millones en 2020 hasta 16948 US$ millones en 2025. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos, indicando que los ajustes no representan una proporción sustancial del total de activos. En 2021, los activos totales ajustados superan ligeramente a los activos totales, pero esta diferencia se revierte en los años siguientes.
- Tendencia General
- La convergencia de ambas líneas de datos sugiere una gestión activa de los activos, con ajustes que buscan reflejar una valoración más precisa. El crecimiento sostenido en ambos indicadores apunta a una expansión de la entidad, posiblemente impulsada por inversiones, adquisiciones o un aumento en la generación de ingresos. La ligera desaceleración en el crecimiento en los últimos dos años podría indicar una fase de consolidación o un cambio en la estrategia de crecimiento.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.
- Pasivo Corriente Total
- El pasivo corriente total experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 2969 millones de dólares a 4283 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023 (4628 millones de dólares), seguida de un nuevo aumento en 2024 (5055 millones de dólares) y 2025 (5548 millones de dólares). En general, la tendencia a lo largo del período analizado es ascendente, aunque con cierta volatilidad.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también muestra un crecimiento inicial, incrementándose de 746 millones de dólares en 2020 a 1957 millones de dólares en 2022. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una disminución considerable en 2023 (1069 millones de dólares), que se estabiliza en los años siguientes, con valores de 998 millones de dólares en 2024 y 1081 millones de dólares en 2025. Esta evolución sugiere un cambio en la composición del pasivo corriente, con una reducción relativa del componente ajustado.
- Relación entre Pasivos
- La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado es considerable. La proporción del pasivo corriente ajustado con respecto al total disminuye progresivamente a partir de 2022, indicando que una mayor parte del pasivo corriente total está constituida por otros tipos de obligaciones a corto plazo. Este cambio en la composición podría estar relacionado con estrategias de financiación o cambios en las condiciones contractuales con proveedores y acreedores.
En resumen, la entidad presenta una tendencia general al aumento del pasivo corriente total, mientras que el pasivo corriente ajustado muestra una evolución más compleja, con un crecimiento inicial seguido de una estabilización y ligera recuperación. La dinámica entre ambos componentes sugiere una modificación en la estructura de las obligaciones a corto plazo de la entidad.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Otros pasivos). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total a lo largo del período analizado, desde 4330 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 8943 millones en 2025.
- Pasivo Total
- El pasivo total muestra un crecimiento anual sostenido. El incremento más pronunciado se registra entre 2022 y 2023, pasando de 5963 a 7901 millones de dólares. Si bien el crecimiento continúa en los años siguientes, la tasa de incremento se modera ligeramente.
En cuanto a los pasivos totales ajustados, se aprecia una dinámica diferente. Inicialmente, estos pasivos experimentan un crecimiento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 2020 a 2803 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución a 2777 millones. Posteriormente, se registra un aumento significativo hasta alcanzar los 4265 millones en 2023.
- Pasivos Totales Ajustados
- Tras el pico en 2023, los pasivos totales ajustados muestran una estabilización, con fluctuaciones menores en 2024 (4241 millones) y 2025 (4332 millones). Esta estabilización sugiere un posible control o reestructuración de estos pasivos específicos.
La divergencia entre el crecimiento continuo del pasivo total y la estabilización de los pasivos totales ajustados indica que el aumento del pasivo total se debe principalmente a otras categorías de pasivos no incluidas en el concepto "pasivos totales ajustados". Se recomienda un análisis más detallado de la composición del pasivo total para identificar las fuentes específicas de este crecimiento.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y el capital contable ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un crecimiento constante en el capital contable durante los seis años. El valor inicial en 2020 fue de 2487 millones de dólares, incrementándose a 3278 millones en 2021. Esta tendencia positiva continuó, alcanzando los 4535 millones en 2022, 5586 millones en 2023, 8082 millones en 2024 y finalmente 9034 millones en 2025. El ritmo de crecimiento parece acelerarse en los últimos tres años del período.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra un crecimiento consistente, aunque con valores absolutos superiores al capital contable tradicional. Comenzando en 4797 millones de dólares en 2020, se incrementó a 5919 millones en 2021. El crecimiento prosiguió con 7721 millones en 2022, 9217 millones en 2023, 11157 millones en 2024 y culminando en 12616 millones en 2025. Al igual que con el capital contable, el crecimiento parece ser más pronunciado en los años 2024 y 2025.
- Relación entre Capitales
- La diferencia entre el capital contable ajustado y el capital contable se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes aplicados son consistentes en su naturaleza y magnitud. Esta diferencia indica la inclusión de elementos adicionales en el cálculo del capital contable ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o evaluaciones específicas.
- Tendencia General
- En general, los datos indican una sólida posición financiera y un crecimiento continuo en la base de capital de la entidad. La aceleración del crecimiento en los últimos años sugiere una mejora en la rentabilidad o una gestión más eficiente del capital.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en la mayoría de los conceptos analizados.
- Deuda total
- La deuda total experimentó un aumento considerable desde 1262 US$ millones en 2020 hasta 2984 US$ millones en 2025. Si bien el crecimiento fue más pronunciado entre 2020 y 2023, la tasa de incremento se estabilizó en los últimos dos años.
- Capital contable
- El capital contable mostró una trayectoria ascendente continua, pasando de 2487 US$ millones en 2020 a 9034 US$ millones en 2025. Este crecimiento fue constante a lo largo de todo el período, indicando una acumulación sostenida de patrimonio.
- Capital total
- El capital total, la suma de la deuda total y el capital contable, también creció de manera constante, aumentando de 3749 US$ millones en 2020 a 12018 US$ millones en 2025. El ritmo de crecimiento se aceleró a partir de 2022.
- Deuda total ajustada
- La deuda total ajustada siguió una tendencia similar a la deuda total, incrementándose de 1570 US$ millones en 2020 a 3362 US$ millones en 2025. La tasa de crecimiento fue más alta en los primeros años del período, disminuyendo posteriormente.
- Capital contable ajustado
- El capital contable ajustado experimentó un crecimiento significativo, pasando de 4797 US$ millones en 2020 a 12616 US$ millones en 2025. Este incremento fue particularmente notable entre 2020 y 2024.
- Capital total ajustado
- El capital total ajustado, que combina la deuda total ajustada y el capital contable ajustado, también mostró un crecimiento constante, aumentando de 6366 US$ millones en 2020 a 15978 US$ millones en 2025. El crecimiento fue más rápido en los años intermedios del período.
En general, los datos sugieren una expansión continua de la estructura de capital, con un crecimiento notable tanto en la deuda como en el capital contable. La proporción de deuda en relación con el capital parece haberse mantenido relativamente estable, aunque se observa un ligero incremento en la deuda total en los últimos años.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante en los ingresos durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un incremento progresivo año tras año, pasando de 3627 millones de dólares en 2020 a 8446 millones de dólares en 2025. El crecimiento anual se mantiene positivo en todos los períodos analizados, indicando una expansión sostenida de la actividad principal.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados también exhiben una tendencia al alza similar a la de los ingresos totales. Se observa un aumento desde 3987 millones de dólares en 2020 hasta 8866 millones de dólares en 2025. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes aplicados no varían significativamente en su impacto.
- Tendencia general
- La comparación entre los ingresos y los ingresos ajustados indica que los ajustes aplicados representan una porción considerable de los ingresos totales, y su evolución es paralela. El ritmo de crecimiento parece acelerarse ligeramente en los últimos años del período analizado, particularmente entre 2023 y 2025, tanto para los ingresos como para los ingresos ajustados.
En resumen, los datos sugieren una empresa en expansión con un crecimiento constante de los ingresos y una estructura de ajustes que se mantiene estable a lo largo del tiempo. La aceleración del crecimiento en los años más recientes podría indicar una mayor eficiencia operativa o una expansión del mercado.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una trayectoria de pérdidas netas considerables, que disminuyen progresivamente hasta alcanzar rentabilidad.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- En el año 2020, la utilidad neta se registró en -481 millones de dólares estadounidenses, representando la pérdida más pronunciada del período. Esta cifra experimentó una reducción en 2021, situándose en -282 millones de dólares. El año 2022 marcó un punto de inflexión, con una utilidad neta positiva de 29 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, se reportó una pérdida neta de -367 millones de dólares, seguida de un aumento sustancial en la utilidad neta en 2024, alcanzando los 1381 millones de dólares. Esta tendencia positiva se mantuvo en 2025, con una utilidad neta de 526 millones de dólares.
- Tendencia de los Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados también muestran una evolución positiva. En 2020, se registraron pérdidas ajustadas de -106 millones de dólares. En 2021, esta cifra se redujo a -29 millones de dólares. El año 2022 evidenció un cambio significativo, con ingresos netos ajustados de 613 millones de dólares. En 2023, los ingresos netos ajustados continuaron creciendo, alcanzando los 123 millones de dólares, y experimentaron un aumento considerable en 2024, llegando a 784 millones de dólares. Finalmente, en 2025, los ingresos netos ajustados se situaron en 1097 millones de dólares.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa una correlación positiva entre la evolución de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Aunque la utilidad neta presenta fluctuaciones más amplias, incluyendo una pérdida en 2023, los ingresos netos ajustados muestran una tendencia consistentemente ascendente a partir de 2021. La diferencia entre ambas métricas se amplía a medida que la entidad se vuelve más rentable, sugiriendo la existencia de elementos no operativos que impactan en la utilidad neta.
En resumen, los datos indican una recuperación y crecimiento notables en el desempeño financiero de la entidad, pasando de pérdidas significativas a una rentabilidad considerable en el período analizado. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria de crecimiento más estable, lo que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad subyacente.