Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CrowdStrike Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2020
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2020
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2020
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2020
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia de crecimiento constante en los activos circulantes y los activos corrientes ajustados a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento significativo en el activo circulante desde US$ 1,17 mil millones en 2020 hasta US$ 6,11 mil millones en 2025. El crecimiento no es lineal, pero presenta una aceleración notable entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más moderado pero continuo en los años subsiguientes. La magnitud del incremento anual es consistentemente alta, indicando una expansión continua de los activos a corto plazo.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar a la del activo circulante, con un aumento desde US$ 1,17 mil millones en 2020 hasta US$ 6,12 mil millones en 2025. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no representan una variación sustancial en la valoración de los activos a corto plazo. El patrón de crecimiento es análogo al del activo circulante, con una fuerte expansión inicial y un crecimiento sostenido en los años siguientes.
- Tendencia General
- En general, los datos indican una sólida posición de liquidez y una capacidad creciente para financiar operaciones a corto plazo. La consistencia en el crecimiento de ambos indicadores sugiere una gestión eficaz de los activos circulantes y una estrategia de inversión que impulsa la acumulación de recursos a corto plazo. La correlación entre ambos conceptos financieros refuerza la fiabilidad de la información presentada.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia de crecimiento constante en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento significativo en los activos totales desde 1.404.906 unidades monetarias en 2020 hasta 8.701.578 unidades monetarias en 2025. Este crecimiento no es lineal, sino que se acelera progresivamente. El aumento más pronunciado se registra entre 2021 y 2023, seguido de un incremento considerable entre 2023 y 2025.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales. Se parte de 1.456.529 unidades monetarias en 2020 y se alcanza un valor de 8.689.793 unidades monetarias en 2025. La diferencia entre los valores de activos totales y activos totales ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes no representan una proporción sustancial del total de activos.
- Comparación entre Activos Totales y Ajustados
- La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene consistente a lo largo del tiempo, con los activos totales ajustados ligeramente superiores en los primeros años y convergiendo hacia valores muy similares en los últimos períodos. Esta constancia indica que el método de ajuste aplicado no introduce variaciones significativas en la valoración de los activos.
- Tendencia General
- En resumen, los datos indican una expansión continua de la base de activos de la entidad analizada. La aceleración del crecimiento en los últimos años sugiere una fase de inversión y expansión, o un aumento en la generación de activos. La similitud entre los valores de activos totales y ajustados implica que las políticas de ajuste no tienen un impacto material en la presentación de la situación financiera.
Ajustes del pasivo corriente
31 ene 2025 | 31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Antes del ajuste | |||||||
Pasivo corriente | |||||||
Ajustes | |||||||
Menos: Ingresos diferidos, corrientes | |||||||
Después del ajuste | |||||||
Pasivo corriente ajustado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, desde 493.096 miles de dólares en 2020 hasta 3.461.050 miles de dólares en 2025.
Este crecimiento no es lineal, sino que se acelera progresivamente. El aumento más pronunciado se registra entre 2022 y 2025, lo que sugiere una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo en los últimos años.
- Pasivo Corriente
- Presenta una trayectoria ascendente continua, indicando un aumento en las obligaciones que deben ser satisfechas dentro del próximo ejercicio. La magnitud del incremento sugiere una expansión de las operaciones o una modificación en la política de financiamiento.
En relación con el pasivo corriente ajustado, también se identifica una tendencia al alza, aunque de menor magnitud en comparación con el pasivo corriente total. Este concepto, que podría representar una refinanciación o reestructuración de la deuda, evoluciona de 80.111 miles de dólares en 2020 a 728.045 miles de dólares en 2025.
- Pasivo Corriente Ajustado
- Su incremento, aunque menor en términos absolutos que el pasivo corriente, indica una actividad de gestión de la deuda. La diferencia entre ambos pasivos sugiere que una parte de la deuda a corto plazo está siendo objeto de ajustes o refinanciación.
La relación entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado varía a lo largo del tiempo. Inicialmente, el pasivo corriente ajustado representa una fracción relativamente pequeña del pasivo corriente total. Sin embargo, a medida que avanza el período, su proporción aumenta, lo que podría indicar una estrategia para optimizar la estructura de la deuda a corto plazo.
En resumen, los datos sugieren una creciente dependencia del financiamiento a corto plazo, acompañada de una gestión activa de la deuda a través de ajustes y refinanciaciones. El análisis de estos pasivos en relación con otros indicadores financieros, como la liquidez y la rentabilidad, sería necesario para obtener una imagen más completa de la salud financiera de la entidad.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total a lo largo del período analizado, desde 662.299 miles de dólares en 2020 hasta 5.382.661 miles de dólares en 2025.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimenta un crecimiento exponencial. El aumento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento sostenido, aunque a una tasa ligeramente menor, en los años subsiguientes. Este incremento sugiere una expansión de las operaciones y/o un aumento en la financiación a través de deuda.
En cuanto a los pasivos totales ajustados, también se identifica una tendencia al alza, aunque de menor magnitud en comparación con el pasivo total. El valor inicial en 2020 es de 141.817 miles de dólares, alcanzando los 1.653.984 miles de dólares en 2025.
- Pasivos Totales Ajustados
- El crecimiento de los pasivos totales ajustados es considerable, especialmente entre 2020 y 2021. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se amplía progresivamente, lo que podría indicar un cambio en la composición de las obligaciones de la entidad, con un mayor peso de los pasivos no ajustados. La tasa de crecimiento de estos pasivos se estabiliza en los últimos años del período analizado.
La evolución de ambos indicadores sugiere una estrategia de financiamiento que implica un incremento en la dependencia de fuentes externas de capital. Es importante considerar el contexto operativo y las inversiones realizadas para determinar si este nivel de endeudamiento es sostenible y acorde con la capacidad de generación de flujo de caja de la entidad.
Ajustes al capital contable
CrowdStrike Holdings Inc., capital contable total ajustado de CrowdStrike Holdings, Inc.
US$ en miles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia de crecimiento constante en ambos conceptos de capital contable a lo largo del período examinado.
- Capital Contable Total
- Se observa un incremento progresivo desde 742.107 miles de dólares en 2020 hasta alcanzar 3.279.494 miles de dólares en 2025. La tasa de crecimiento, aunque variable, se mantiene positiva en cada período. El aumento más significativo en términos absolutos se registra entre 2023 y 2024, con un incremento de 840.309 miles de dólares.
- Capital Contable Total Ajustado
- Este concepto también muestra una trayectoria ascendente, partiendo de 1.314.712 miles de dólares en 2020 y culminando en 7.035.809 miles de dólares en 2025. La magnitud de este valor es consistentemente superior a la del capital contable total, sugiriendo la inclusión de ajustes que incrementan el valor del patrimonio neto. El crecimiento más pronunciado en este caso también ocurre entre 2023 y 2024, con un aumento de 1.495.468 miles de dólares.
- Relación entre Conceptos
- La diferencia entre el capital contable total ajustado y el capital contable total se amplía a lo largo del tiempo. En 2020, la diferencia era de 572.605 miles de dólares, mientras que en 2025 alcanza los 3.756.315 miles de dólares. Esto indica que los ajustes aplicados al capital contable total tienen un impacto cada vez mayor en el valor del patrimonio neto.
- Tendencias Generales
- En general, los datos sugieren una mejora continua en la posición financiera, reflejada en el aumento constante del capital contable, tanto en su forma básica como ajustada. La aceleración del crecimiento en los últimos dos períodos analizados podría indicar una fase de expansión o una mayor eficiencia en la gestión del capital.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento constante en las métricas de capital a lo largo del período analizado, mientras que la deuda total muestra una evolución más estable.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un crecimiento modesto y gradual entre 2021 y 2025, partiendo de 738.029 miles de dólares estadounidenses y alcanzando los 743.983 miles de dólares estadounidenses. No se dispone de datos para el año 2020.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una trayectoria ascendente pronunciada. Se incrementó de 742.107 miles de dólares estadounidenses en 2020 a 3.279.494 miles de dólares estadounidenses en 2025, evidenciando un crecimiento considerable a lo largo de los años.
- Capital Total
- El capital total también muestra un crecimiento constante y significativo, pasando de 742.107 miles de dólares estadounidenses en 2020 a 4.023.477 miles de dólares estadounidenses en 2025. El mayor incremento se observa entre 2020 y 2021.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 50.686 miles de dólares estadounidenses a 778.992 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, el crecimiento se ralentizó, con fluctuaciones menores hasta 2025, donde se situó en 788.901 miles de dólares estadounidenses.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado refleja un crecimiento robusto y continuo, aumentando de 1.314.712 miles de dólares estadounidenses en 2020 a 7.035.809 miles de dólares estadounidenses en 2025. Este incremento es más pronunciado que el del capital contable total sin ajustar.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimentó un crecimiento significativo, pasando de 1.365.398 miles de dólares estadounidenses en 2020 a 7.824.710 miles de dólares estadounidenses en 2025. El crecimiento más importante se observa entre 2020 y 2021, y entre 2023 y 2025.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad creciente para aumentar su capital, tanto en términos contables como totales, mientras que la deuda total se ha mantenido relativamente estable. La deuda total ajustada muestra un crecimiento inicial importante seguido de una estabilización. El capital total ajustado presenta un crecimiento más acelerado que el capital total sin ajustar, lo que sugiere una optimización en la estructura de capital.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante en los ingresos durante el período examinado. Se observa una progresión anual tanto en los ingresos reportados como en los ingresos ajustados.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un incremento significativo desde 481.413 unidades monetarias en 2020 hasta alcanzar 3.953.624 unidades monetarias en 2025. La tasa de crecimiento, aunque positiva en cada período, parece moderarse ligeramente a medida que avanza el tiempo. El incremento más pronunciado se registra entre 2021 y 2022.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados también experimentan un crecimiento considerable, pasando de 762.514 unidades monetarias en 2020 a 4.628.202 unidades monetarias en 2025. La diferencia entre los ingresos reportados y los ingresos ajustados se amplía progresivamente a lo largo del período, sugiriendo un aumento en los ajustes realizados a los ingresos brutos. El crecimiento de los ingresos ajustados supera consistentemente el de los ingresos reportados en cada año.
- Tendencia General
- En general, la entidad presenta una tendencia positiva en su desempeño financiero, evidenciada por el aumento continuo de los ingresos. La divergencia creciente entre los ingresos reportados y ajustados podría indicar cambios en la estructura de costos o en la aplicación de políticas contables. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes de los ajustes para comprender mejor esta dinámica.
La evolución de estos indicadores sugiere una expansión de la actividad económica de la entidad, aunque la sostenibilidad de las tasas de crecimiento observadas requeriría un análisis más exhaustivo de los factores subyacentes.
Ajustes a la utilidad neta
CrowdStrike Holdings Inc., ingresos (pérdidas) netos ajustados atribuibles a CrowdStrike
US$ en miles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad
- Inicialmente, la utilidad neta atribuible presenta valores negativos, indicando pérdidas en los años 2020, 2021 y 2022. La pérdida más considerable se observa en 2022. No obstante, se registra un cambio sustancial en 2023, con la obtención de una utilidad neta positiva. Esta tendencia se revierte parcialmente en 2025, volviendo a registrarse una pérdida, aunque de menor magnitud que las iniciales.
- Ingresos
- Los ingresos netos ajustados muestran un crecimiento constante y pronunciado desde 2020 hasta 2024. Se observa un incremento significativo año tras año, lo que sugiere una expansión continua de la actividad principal. Sin embargo, en 2025, se registra una disminución en los ingresos netos ajustados, interrumpiendo la tendencia positiva previa.
La divergencia entre la evolución de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere que, a pesar del crecimiento en las ventas, existen factores que impactan en la rentabilidad. Estos factores podrían incluir costos operativos, gastos de investigación y desarrollo, o variaciones en la estructura de costos. La disminución de los ingresos en 2025, combinada con la reaparición de pérdidas, requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad del modelo de negocio.
En resumen, la entidad experimentó una transformación de pérdidas iniciales a rentabilidad en 2023, impulsada por un crecimiento constante de los ingresos. No obstante, la situación se modifica en 2025, con una reducción de los ingresos y el retorno a pérdidas, lo que indica una posible vulnerabilidad o un cambio en las condiciones del mercado.