Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Synopsys Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en los valores de los conceptos analizados desde 2019 hasta 2024.
- Activo circulante
- El activo circulante experimenta un aumento significativo desde 1738917 unidades en 2019 hasta alcanzar 6469666 unidades en 2024. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2020 y 2021, y nuevamente entre 2023 y 2024, sugiriendo posibles inversiones estratégicas o cambios en la gestión del capital de trabajo. La tasa de crecimiento no es lineal, indicando variaciones en la acumulación de activos a corto plazo.
- Activos corrientes ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar a la del activo circulante, con un incremento desde 1747963 unidades en 2019 hasta 6520674 unidades en 2024. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es relativamente pequeña y constante a lo largo de los años, lo que sugiere que el ajuste realizado no representa una variación material en la posición financiera. Al igual que con el activo circulante, el crecimiento es más notable en ciertos períodos, especialmente entre 2023 y 2024.
En resumen, los datos indican una expansión continua de los activos, con un ritmo de crecimiento acelerado en los años más recientes. Esta tendencia podría ser indicativa de una fase de inversión y crecimiento para la entidad analizada.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 6.405.160 unidades monetarias en 2019 hasta 13.073.561 unidades monetarias en 2024. El crecimiento no es lineal, presentando una aceleración más pronunciada entre 2022 y 2024. El incremento anual varía, pero en general, la empresa ha experimentado una expansión significativa en sus activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento progresivo desde 6.646.676 unidades monetarias en 2019 hasta 11.877.311 unidades monetarias en 2024. En cada período, los activos totales ajustados superan a los activos totales, lo que sugiere la existencia de ajustes que incrementan el valor reportado. La aceleración en el crecimiento también es evidente en este concepto, particularmente en los últimos dos años del período analizado.
- Comparación entre Activos Totales y Ajustados
- La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, aunque aumenta en valor absoluto a medida que los activos totales crecen. Esto indica que el método de ajuste aplicado es consistente y proporcional al tamaño de los activos.
- Tendencias Generales
- En resumen, los datos sugieren una expansión continua de la base de activos de la entidad. La aceleración del crecimiento en los últimos años podría indicar una fase de inversión o expansión estratégica. La consistencia en la diferencia entre los activos totales y ajustados sugiere una aplicación sistemática de principios contables o ajustes específicos.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 oct 2024 | 31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | |||||||
| Pasivo corriente | |||||||
| Ajustes | |||||||
| Menos: Ingresos diferidos corrientes | |||||||
| Después del ajuste | |||||||
| Pasivo corriente ajustado | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente experimentó un aumento progresivo desde 1.752.453 miles de dólares en 2019 hasta alcanzar 2.985.451 miles de dólares en 2023. No obstante, se aprecia una disminución en 2024, retrocediendo a 2.650.120 miles de dólares. Este último dato sugiere una posible gestión activa de las obligaciones a corto plazo o un cambio en la composición de los pasivos.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con variaciones. Se incrementó de 539.977 miles de dólares en 2019 a 1.209.451 miles de dólares en 2023. Al igual que el pasivo corriente, se registra una leve subida en 2024, situándose en 1.258.383 miles de dólares. La evolución de este concepto, ajustado al pasivo corriente, indica cambios en la valoración o clasificación de ciertas obligaciones a corto plazo.
La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado se amplía progresivamente, lo que podría indicar un aumento en la proporción de pasivos corrientes que requieren ajustes contables o de valoración. La disminución observada en el pasivo corriente en 2024, en contraste con el ligero aumento del pasivo corriente ajustado, merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus obligaciones a corto plazo durante el período analizado, con una ligera reversión en 2024. La evolución del pasivo corriente ajustado sugiere cambios en la naturaleza o valoración de estos pasivos.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento general en el pasivo total a lo largo del período analizado, desde 2.316.284 miles de dólares en 2019 hasta 4.148.830 miles de dólares en 2023, seguido de una ligera disminución a 4.050.355 miles de dólares en 2024.
- Pasivo Total
- La evolución del pasivo total muestra un crecimiento constante entre 2019 y 2023, indicando una expansión en la financiación a través de obligaciones. La reducción observada en 2024 sugiere una posible gestión de la deuda o una disminución en las necesidades de financiación.
En cuanto a los pasivos totales ajustados, se aprecia una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. El valor inicial en 2019 es de 1.634.817 miles de dólares, aumentando progresivamente hasta alcanzar 2.281.230 miles de dólares en 2024.
- Pasivos Totales Ajustados
- El incremento constante en los pasivos totales ajustados a lo largo de todo el período sugiere un aumento en las obligaciones financieras que se consideran relevantes para el análisis de la situación financiera. La ausencia de una disminución en 2024, a diferencia del pasivo total, podría indicar que la reducción observada en el pasivo total se debe a componentes de pasivo no incluidos en esta categoría ajustada.
La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, lo que sugiere que la composición de los pasivos no ajustados no experimenta cambios drásticos. Se recomienda un análisis más profundo de la composición de ambos tipos de pasivos para comprender mejor las implicaciones de estas tendencias.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable de la entidad. Se observa un crecimiento constante en ambas métricas de capital contable a lo largo del período analizado, abarcando desde 2019 hasta 2024.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimentó un incremento progresivo. Partiendo de 4.083.013 unidades monetarias en 2019, alcanzó los 8.990.702 en 2024. El ritmo de crecimiento, aunque constante, no es lineal, mostrando una ligera desaceleración entre 2021 y 2022, seguida de una aceleración en los años posteriores.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta una trayectoria similar, pero con valores consistentemente superiores al capital contable total sin ajustar. En 2019, se situó en 5.011.859 unidades monetarias, y culminó en 9.596.081 en 2024. La diferencia entre ambas métricas se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes aplicados son consistentes en su impacto.
- Tendencias Generales
- La disparidad entre el capital contable total y el capital contable total ajustado indica la presencia de elementos que requieren ajuste para reflejar una imagen más precisa de la situación patrimonial. El crecimiento sostenido en ambas métricas sugiere una mejora en la salud financiera general de la entidad, posiblemente impulsada por la rentabilidad, la retención de beneficios o la emisión de capital. La aceleración del crecimiento en los últimos años analizados podría indicar un período de expansión o una mayor eficiencia en la gestión del capital.
En resumen, los datos indican una evolución positiva y constante del capital contable, con una clara distinción entre el capital contable total y su versión ajustada, lo que sugiere la importancia de considerar los ajustes para una evaluación completa de la situación financiera.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución constante en la deuda total desde 2019 hasta 2024. La reducción más pronunciada se da entre 2019 y 2022, seguida de descensos más moderados en los años posteriores. Este patrón sugiere una estrategia de desapalancamiento.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra un crecimiento sostenido a lo largo de todo el período. El incremento es particularmente notable entre 2022 y 2024, lo que indica una acumulación significativa de patrimonio neto.
- Capital Total
- El capital total, que es la suma de la deuda total y el capital contable total, también presenta una tendencia al alza. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se ve influenciado por la disminución de la deuda, resultando en un incremento más moderado en comparación con el crecimiento del capital contable.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada exhibe una trayectoria similar a la de la deuda total, con una disminución general a lo largo del tiempo. La variación entre los años es menos pronunciada que en la deuda total, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la tendencia general.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado sigue la misma tendencia ascendente que el capital contable total, con un crecimiento acelerado en los últimos años. Los ajustes aplicados parecen amplificar el incremento del patrimonio neto.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra un crecimiento constante, impulsado principalmente por el aumento del capital contable ajustado. La tendencia es similar a la del capital total, pero con valores más elevados debido a los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una reducción progresiva del endeudamiento y un aumento constante del capital contable, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera y una mayor capacidad para financiar operaciones y crecimiento futuro. La diferencia entre los valores no ajustados y ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes no alteran significativamente las tendencias generales observadas.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante en los ingresos durante el período examinado. Se observa un incremento progresivo en los valores reportados anualmente.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un aumento sostenido desde 3.360.694 unidades monetarias en 2019 hasta alcanzar 6.127.436 unidades monetarias en 2024. El crecimiento más significativo se registra entre 2021 y 2022, con un incremento considerable. La tasa de crecimiento parece moderarse ligeramente en el último período analizado, entre 2023 y 2024.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados también exhiben una tendencia al alza, partiendo de 3.393.551 unidades monetarias en 2019 y llegando a 6.149.716 unidades monetarias en 2024. Al igual que con los ingresos totales, el mayor incremento se observa entre 2021 y 2022. La diferencia entre los ingresos y los ingresos ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo una política de ajuste consistente.
En general, los datos indican una expansión continua de la actividad económica, reflejada en el aumento tanto de los ingresos como de los ingresos ajustados. La aceleración del crecimiento entre 2021 y 2022 merece una consideración adicional para identificar los factores que contribuyeron a este desempeño.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.
- Resultado Neto Atribuido
- Se observa un crecimiento constante y pronunciado en el resultado neto atribuido a lo largo de los seis años. El valor inicial en 2019 fue de 532.367 miles de dólares, incrementándose a 2.263.380 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora sostenida en la rentabilidad general de la entidad. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos años del período analizado.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con una fluctuación más notable. En 2019, los ingresos fueron de 506.767 miles de dólares, alcanzando los 1.088.809 miles de dólares en 2024. Se aprecia una desaceleración en el crecimiento de los ingresos entre 2020 y 2021, seguida de una recuperación y un crecimiento más robusto en los años posteriores. Es importante notar que, aunque los ingresos crecen, el ritmo de crecimiento es menor que el del resultado neto atribuido.
- Relación entre Resultado Neto e Ingresos
- La comparación entre el resultado neto atribuido y los ingresos netos ajustados sugiere una mejora en la eficiencia operativa. El resultado neto atribuido ha superado consistentemente los ingresos netos ajustados, y la diferencia entre ambos se ha ampliado significativamente a lo largo del tiempo. Esto podría indicar una mejor gestión de costos, un aumento en los márgenes de beneficio o una combinación de ambos factores.
En resumen, los datos indican una trayectoria positiva en el desempeño financiero, caracterizada por un crecimiento constante del resultado neto atribuido y un crecimiento más variable, pero en general positivo, de los ingresos netos ajustados. La mejora en la relación entre ambos indicadores sugiere una creciente eficiencia en la gestión de la entidad.