Stock Analysis on Net

Emerson Electric Co. (NYSE:EMR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de abril de 2020.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Emerson Electric Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Emerson Electric Co., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013
Efectivo y equivalentes
Cuentas por cobrar, menos provisiones
Inventarios
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Buena voluntad
Otros activos intangibles
Otro
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31).


Porcentaje de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales
Se observa una tendencia creciente en la proporción de efectivo y equivalentes en el periodo comprendido entre diciembre de 2013 y marzo de 2017, alcanzando un máximo del 29.17%. Posteriormente, en el periodo que inicia en diciembre de 2017, se presenta una disminución significativa y una estabilización en valores relativamente bajos, manteniéndose en torno al 6.11% durante 2019, con un repunte hacia 11.9% en marzo de 2020. Este patrón indica una posible estrategia de gestión de liquidez, disminuyendo la dependencia de efectivo en los últimos años ante cambios en la dinámica financiera.
Porcentaje de cuentas por cobrar respecto a los activos totales
El porcentaje de cuentas por cobrar mantiene una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones. En los primeros años, se sitúa cercanía entre el 18% y 20%, con picos en ciertos trimestres (como 20.76% en junio 2014 y 20.76% en diciembre 2014). A partir de 2016, aumenta ligeramente, alcanzando valores en torno al 15%-16% antes de experimentar una reducción en 2020 a 12.16%. Esto refleja una gestión estable de las cuentas, aunque con cierta reducción en la exposición a clientes en los últimos periodos.
Porcentaje de inventarios respecto a activos totales
La participación de inventarios en los activos totales fluctúa en un rango estrecho, predominantemente por debajo del 10%. Se observa una tendencia ligeramente ascendente a partir de 2016, alcanzando picos cercanos al 9.84% en marzo de 2019. La presencia de inventarios en relación con otros activos muestra cierta estabilidad, aunque con pequeños aumentos en ciertos periodos, posiblemente ligados a cambios en el inventario de productos terminados o materias primas.
Otros activos corrientes respecto a activos totales
La proporción de otros activos corrientes presenta variaciones considerables, especialmente en periodos específicos: empieza en valores cercanos al 2.7% durante 2013-2014, luego escala hasta aproximadamente 3.75% en 2014, cae a 1.66% en marzo de 2017, y posteriormente vuelve a escalar a valores cercanos al 3.7% en los años recientes. La fluctuación puede estar relacionada con cambios en partidas de activos como depósitos, anticipos o conceptos similares.
Porcentaje del activo circulante respecto a activos totales
El activo circulante permanece en un rango alto, predominando sobre el 40%, llegando a un máximo de 54.67% en marzo de 2017. Tras ese pico, la proporción disminuye en 2018 y 2019, situándose nuevamente en torno al 34%, reflejando una posible reestructuración o cambio en la composición de activos líquidos y corrientes, incorporando quizás mayores activos no circulantes o cambios en la estrategia financiera.
Porcentaje de inmovilizado material respecto a activos totales
Este ratio se mantiene en un rango estable entre aproximadamente 13.4% y 17.5%, con leves fluctuaciones. Destaca una tendencia ligeramente ascendente en ciertos periodos, alcanzando hasta 17.77% en junio de 2019. La estabilidad sugiere una inversión constante en activos fijos, con cambios mínimos en su participación en el total de activos.
Porcentaje de buena voluntad respecto a activos totales
En los primeros años, la buena voluntad representa cerca de un 30% del total de activos, con ligeras fluctuaciones y un valor máximo de aproximadamente 31.89% en marzo de 2019. Sin embargo, en algunos periodos anteriores, se observo una disminución notable a valores de aproximadamente 17.98% en 2016, lo que indica que en ciertos momentos existió una reducción en el valor de los activos intangibles en relación con el total de activos, posiblemente por amortizaciones o ajustes contables.
Porcentaje de otros activos intangibles respecto a activos totales
Estos activos mantienen una participación en torno al 6-10% en la mayor parte del periodo, con un incremento importante hacia 10.67% en diciembre de 2017 y valores similares en periodos posteriores. La tendencia indica una inversión gradual en recursos intangibles distintos a la buena voluntad, quizá relacionados con desarrollos tecnológicos, patentes o licencias.
Otros activos respecto a activos totales
Este componente presenta una participación variable, que va desde valores bajos de alrededor del 1% en algunos periodos hasta picos cercanos al 50% en diciembre de 2017, donde alcanza aproximadamente 50.07%. La variación significativa en este ratio sugiere cambios sustanciales en otros activos o ajustes contables en diferentes períodos, reflejando posiblemente cambios en la clasificación o valoración de ciertos activos.
Porcentaje de activo no corriente respecto a activos totales
El activo no corriente mantiene una participación mayoritaria en el total de activos, principalmente en torno al 54%-66%, con un valor ilustrativo de 66.06% en junio de 2019. Esto indica una apuesta significativa por inversiones a largo plazo y activos no líquidos, con fluctuaciones moderadas que reflejan cambios en la composición de activos no corrientes o en la valorización de estos.
Porcentaje de activos totales respecto a activos totales
Este ratio en realidad representa el total de activos respecto a sí mismo en cada período, por lo cual es siempre 100%. La inclusión de la información sugiere que el análisis se centra en la estructura de los activos en comparación con el total en cada período, permitiendo evaluar la composición y la tendencia en la participación de diferentes categorías de activos a lo largo del tiempo.