Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RTX Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Variación en efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una tendencia general a la disminución en la proporción de efectivo en relación con los activos totales, pasando desde un 5.73% en marzo de 2020 a un 2.86% en junio de 2024. Esta reducción puede indicar una rotación o utilización de efectivo para financiamiento de operaciones o inversiones, reflejando cambios en la liquidez o en las estrategias de manejo de efectivo.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar mantienen una participación relativamente estable, en torno al 5.88% en 2020 y alcanzando un 7.41% en marzo de 2025. La tendencia sugiere una ligera alza a largo plazo, lo cual podría indicar una extensión en los plazos de pago o cambios en la política crediticia.
- Activos contractuales, netos
- Este ítem muestra una tendencia de incremento, desde un 3.26% en marzo de 2020 hasta aproximadamente un 9.39% en marzo de 2024. Este patrón puede reflejar una mayor exposición a contratos de larga duración o incremento en activos relacionados con obligaciones contractuales futuras.
- Inventario, neto
- El porcentaje de inventarios en relación a los activos totales experimenta un aumento progresivo, culminando en un 8.38% a finales del período analizado. Esto puede indicar una acumulación de inventarios, posiblemente anticipando mayor demanda futura o cambios en los procesos de producción y gestión de inventarios.
- Otros activos, corrientes
- Este rubro presenta un aumento sostenido desde aproximadamente un 1.23% en marzo de 2020 a cerca del 4.66% en septiembre de 2024, reflejando una mayor proporción de otros activos financieros o de naturaleza circulante, potencialmente relacionados con inversiones o gastos diferidos.
- Activo circulante
- Representa una proporción creciente de los activos totales, desde un 27.85% en marzo de 2020 hasta aproximadamente un 32.7% en junio de 2025, señalando una mayor liquidez relativa o una gestión activa del activo circulante en la estrategia corporativa.
- Activos de financiación de clientes
- Este rubro se mantiene estable en una mínima variación, en torno al 2% del total de activos, con una ligera tendencia a la disminución, lo que puede indicar estabilidad en la exposición a financiamiento u obligaciones con clientes.
- Beneficios futuros del impuesto sobre la renta
- Se registra solo en los primeros períodos, con una disminución significativa desde 1.03% en marzo de 2020 a valores inexistentes posteriormente, lo cual podría reflejar cambios en los créditos fiscales diferidos o en la estimación de beneficios fiscales futuros.
- Activos fijos y amortización acumulada
- Los activos fijos incrementan ligeramente en su participación, alcanzando cerca del 20.31% en septiembre de 2024, mientras que la amortización acumulada muestra una tendencia de incremento en valor absoluto, estabilizándose en torno al -10.62% en el período más reciente. Esto indica una depreciación progresiva de los activos fijos tangibles.
- Activos intangibles, netos
- Este componente presenta una tendencia decreciente en su participación relativa, que baja del 18.34% en marzo de 2020 a aproximadamente 19.59% en marzo de 2024. La disminución en el peso relativo puede exigir atención sobre la inversión en activos intangibles o su amortización.
- Otros activos y activos a largo plazo
- El porcentaje de otros activos fluctúa levemente, pero la principal tendencia es la disminución en la participación de activos a largo plazo, bajando del 72.15% en marzo de 2020 a aproximadamente 67.3% en marzo de 2024. Esto indica una posible rotación hacia activos más líquidos o una reducción en la participación relativa de los activos a largo plazo en la estructura del balance.
- Buena voluntad
- La buena voluntad mantiene una participación estable alrededor del 33%, aunque disminuye ligeramente en los últimos períodos, lo que puede reflejar amortizaciones o deterioros en activos por adquisición de empresas o negocios.
- Resumen general
- En términos generales, la estructura de activos muestra una tendencia hacia una mayor proporción de activos circulantes y de inventarios, acompañada de una disminución relativa en la participación de activos considerados a largo plazo, como los activos fijos y la buena voluntad. La disminución en la proporción de efectivo sugiere una rotación eficiente o una estrategia de inversión activa. La mayor participación en activos contractuales y mayor acumulación de inventarios reflejan posibles planes de crecimiento o expansión en ciertos segmentos versus una menor exposición a financiamiento de clientes y activos de larga duración. La depreciación de activos tangibles sigue siendo significativa, pero constante, mientras que los activos intangibles muestran un declive en su peso relativo, lo cual puede tener implicaciones sobre la percepción del valor de marca o intangibles corporativos.